Viaje a India Yoga y Maldivas

Viaje al centro cultural de India entre ashrams y yoga

Duración:

16 días


EN LA CUNA DEL YOGA

India y Yoga, la perfecta unión en un viaje en busca de la armonía, un viaje hacia nosotros mismos. El Yoga nació en la India hace más de 5000 años, en una búsqueda del equilibrio físico y emocional.

Empezaremos con un recorrido cultural por la mágica Rajastán de Jaipur a Agra para disfrutar de uno de los sitios más  románticos de India, sin perdernos el mítico Taj Mahal. 

Nos trasladaremos luego a los verdes valles de Rishikesh, cuna del yoga y ciudad sagrada bañada por el Ganges donde realizaremos dos días de retiro de yoga. Terminaremos en la espiritual Varanasi antes de volar hacia el sur y relajarnos los últimos días en las aguas cristalinas de  Maldivas!

ITINERARIO

Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – DELHI

India Delhi annie spratt siUpLmbexhA unsplashSalida en vuelo internacional y llegada a Delhi, de noche o en la madrugada. Recogida en el aeropuerto y traslado hotel. Según la hora de llegada disfrutaremos de tiempo libre para explorar la ciudad. Delhi es la capital de India desde principios del siglo XX y fue fundada sobre siete ciudades históricas. Una ciudad de contrastes que queda ahora dividida en dos zonas: la Vieja Delhi, mayoritariamente de construcción mogola, y Nueva Delhi, la ciudad construida por los ingleses en época colonial.

Alojamiento: Rockland Hotel C.R Park

Día 2/ DELHI – JAIPUR (D)

india palacio de los vientos PIHoy madrugaremos para realizar una clase de yoga, antes de desayunar y ponernos en marcha por carretera hacia Jaipur, la «Ciudad Rosa» (6h aprox de trayecto en carretera).

Jaipur, es la capital del estado de Rajasthan y fue fundada en el año 1728 por el maharajá Sawai Jai Singh, gobernante de Amber y gran aficionado a la astronomía. Existían muy pocas ciudades iguales en Europa en el siglo XVIII. Jaipur es un modelo de ciudad pre-moderna en cuanto a la regulación de sus calles laterales cortadas en ángulo recto lo que hace que esta ciudad sea una maravilla. Y en ella se encuentra ademñas la emblemática fachada del Palacio de los Vientos. A la llegada tendremos tiempo libre para descansar o salir a explorar la ciudad a nuestro aire.

Alojamiento: Vimal Heritage

Día 3/ JAIPUR – AMBER – JAIPUR (D)

Para empezar bien el día disfrutaremos una sesión de yoga matinal en el hotel. Después desayunaremos, con las pilas cargadas saldremos saldremos a visitar el Fuerte Amber.

A 11 km de Jaipur a orillas de un rio  se levanta el complejo palaciego de Amber. Sus formidables exteriores esconden un paraíso interno donde una hermosa fusión entre el estilo mogol hindú halla su máxima expresión.

Para la subida al Fuerte se suele ofrecer paseos a lomos de elefantes, pero en Mint57 estamos en contra de estas prácticas y animamos a nuestros viajeros a evitar este tipo de diversión, lo elefantes son torturados durante años para 5 minutos de nuestra diversión, accederemos al Fuerte en nuestro propio Vehículo.

De regreso a Jaipur haremos una breve parada fotográfica en el Hawa Mahal – El “Palacio de los Vientos”, construido en 1799 por el maharajá Sawai Pratap Singh y aunque en la actualidad se conserva poco más que la fachada, se ha convertido en el símbolo de Jaipur.

Tendremos el resto del día libre, podemos visitar por nuestra cuenta el Palacio de la Ciudad, la residencia histórica de los maharajás, una preciosa mezcla de arquitectura mogola y tradicional Rajasthani. Y el Jantar Mantar, sin duda el mayor y mejor preservado de los cinco observatorios astronómicos construidos en la India por Jai Singh II (visitas no incluidas)

Alojamiento: Vimal Heritage

Día 4/ JAIPUR – AGRA (D)

India taj mahal mosquita PIPor la mañana disfrutaremos de otra sesión de yoga. Después desayunaremos y nos pondremos en marcha en carretera hacia Agra (6h aprox. de carretera).

Dos grandes mogoles, Akbar y Shah Jahan, transformaron la pequeña aldea de Agra en la segunda capital del Imperio Mogol, dándole el nombre de Dar-ul-Khilafat (asiento del Emperador).

A la llegada por la tarde nos dirigiremos al Jardín de Taj Khema,  y practicaremos Yoga con las vista del Tah Majal de fondo.

Alojamiento: Hotel Atulyaa Taj

Día 5 / AGRA – DELHI (D)

India agra julian yu WuPjE MPHo unsplashAl amanecer tendremos la oportunidad de disfrutar de la magia que envuelve el Taj Mahal, una de las maravillas del mundo. Construido por el Emperador Mughal Shah Jahan en 1631, como expresión del amor que sentía por su hermosa esposa, Mumtaz Mahal. Posee un imponente diseño, una perfecta simetría, elegantes cúpulas talladas y entre otras genialidades, los mejores trabajos de incrustaciones.

Regreso al hotel para desayunar, y saldremos a visitar el Fuerte Rojo. Construido en piedra roja por el famoso emperador mogol Akbar en 1565. Dentro del fuerte se haya la Mezquita de la Perla. Se encuentra sobre la curva del río Jamuna, casi en el corazón de la ciudad. Se caracteriza por sus imponentes puertas, sus paredes de arenisca roja y su foso, y sus magníficas vistas del Taj Mahal.

Nos pondremos en marcha hacia Delhi, en el camino visitaremos un centro de rescate de elefantes, donde tendremos la oportunidad de interactuar con estas magnificas criaturas en un entorno libre de explotación comercial. Para más información sobre un turismo sin explotación animal, leer nuestra sección Earth-Friendly.

Alojamiento: Rockland Hotel C.R Park

Día 6/ DELHI – HARIDWAR – RISHIKESH (D)

India rishikesh PIPor la mañana temprano nos trasladaremos a la estación para coger el tren Dehradun Shatabdi a las 06:45h, hacia Haridwar. Esta es una de las experiencias más inolvidables en India, y una preciosa forma de adentrarnos en las montañas hasta Haridwar y de ahí a Rishikesh.

Rishikesh, capital mundial del yoga, bañada por las aguas del sagrado Ganges que nace en los cercanos Himalayas.

Tendremos la tarde libre para empezar a explorar Rishikesh, declarada extraoficialmente la Capital Mundial del yoga, es un lugar muy tranquilo situado a orillas del Ganges, al Norte de India. Hay muchos centros para aprender y practicar yoga en Rishikesh, así como para la meditación. Es una ciudad santa para los hindúes y un famoso centro de peregrinación. Al atardecer pasearemos junto al Ganges, y realizaremos una clase de yoga en este entorno inspirador.

Alojamiento: Yog Niketan Ashram

Día 7 / RISHIKESH (D)

India rishikesh2 PIViviremos dos días de Retiro de yoga en nuestro Ashram. Por la mañana realizaremos actividades de Yoga o meditación en Ashram.

El día de retiro se reparte de la siguiente manera:
Meditación de mañana 5:30 a 6:30
Yoga de mañana 6:45 a 8:00 AM
Desayuno a las 08:15
tiempo libre en la biblioteca
Almuerzo
Lectura (Tiempo para preguntas, y dudas sobre meditación y la filosofía de                                                                              Yoga)
Té de tarde 4:00 pm
Yoga de tarde 4:30 a 5:45 pm
Meditación de tarde 6:00 a 7:00 pm
Cena 7:30 pm

El programa puede cambiar según la estación 10-15 minutos. Por la tarde tiempo libre para pasear a las orillas de Ganges y ver la ceremonia “Aarti”.

Alojamiento: Yog Niketan Ashram

Día 8 / RISHIKESH – VARANASI (D,A,C)

shutterstock 147532907Segundo día de Retiro de Yoga hasta la noche.
A la  hora indicada, aproximadamente a las 22h, nos trasladaremos a Haridwar (aproximadamente 45′ de carretera), y a la estación para coger el tren nocturno a Varanasi a las 23:45h.

Alojamiento: Tren nocturno, cabinas compartidas.

Día 9 / VARANASI

india VARANASI PILlegada a Varanasi a las 12:55h, recogida y traslado al hotel. Vanarasi o Benarés, la ciudad sagrada por excelencia y puede que una de las que nos deje mayor huella en este viaje.

Es uno de los puntos más espirituales y fascinantes de la India. Debido a su religiosidad, cuenta con numerosos templos, pero la experiencia más inolvidable es navegar por el sagrado río Ganges.

Por la tarde, después de un tiempo de relax, saldremos a visitar los ghats para ver la oración del Ganges.

Alojamiento: Hotel Meadows

Día 10 / VARANASI – DELHI (D)

india varanasi PIHoy madrugaremos para realizar un recorrido en barca por el Ganges, donde contemplaremos a los fieles a lo largo de los ghats ( las escalinatas que bajan al río), purificándose y realizando sus ofrendas. Un recorrido de colores y de sensaciones.

A continuación daremos un paseo por el laberinto de callejuelas de la ciudad, donde las calles son un escenario de vida. Realizaremos una sesion de Yoga a la orilla de Ganges, antes de regresar al hotel para desayunar.

Tras el desayuno visitaremos el parque de Sarnath y la estupa, donde Buda dio su primera lección. Sarnath es una de las cuatro ciudades santas del budismo. Visitaremos Sarnath y su museo.

Después, a la hora indicada, aproximadamente a las 22:00h, traslado a la estación donde tomaremos el tren nocturno a Delhi.

Alojamiento: Tren nocturno, cabinas compartidas.

Día 11 / DELHI (D)

india delhi mezquita Jama Masjid UNPor la mañana, llegada a Delhi sobre a las 07:40 hrs. Traslado al hotel cerca del aeropuerto.

A continuación  disfrutaremos de una visita por el Viejo Delhi. El recorrido incluye la visita de Jama Masjid, con su inmenso patio y cúpulas de mármol. También recorreremos la zona del Fuerte Rojo, y visitaremos el Raj Ghat (Tumba simbólica o Memorial de Mahatma Gandhi).

Continuaremos con la visita panorámica también de la Nueva Delhi, parte moderna de la ciudad construida por los ingleses en el año 1911 como sede administrativa del British Raj. El recorrido incluye la Puerta de la India; Qutub Minar, Rashtrapati Bhawan, antigua Residencia del Virrey y hoy Palacio Presidencial, zona de las Embajadas y sus principales calles y avenidas.

Como despedida de India tendremos una última sesión de yoga en los jardines del hotel.

Alojamiento: Ashok Country Resort

Día 12 / DELHI – REGRESO A CASA o ¿MALDIVAS? (D)

india hombre UN¡Llega el momento de decir  Namaste a India! Traslado al aeropuerto para el regreso a casa.

Pero la aventura no tiene porque acabar. Proponemos una EXTENSIÓN A MALDIVAS

Vuelo internacional al aeropuerto de Male, a la llegada  tomaremos el speedboat (el puerto se encuentra frente a la salida del aeropuerto). El speedboat nos llevará a la isla Maafushi. Tiempo libre para empezar a disfrutar la isla.

Alojamiento: Kaani Village & Spa

Días 13-15 / MAAFUSHI (D)

maldivas maafushi aiste jasm UA1PL8Cuyr8 unsplashDisfrutaremos de 3 días en la isla de Maafushi, la isla que más ha apostado por el turismo local en Maldivas, con mayor oferta de restaurantes, actividades, alojamientos y otras actividades para hacer respecto de otras islas.

Maafushi es la mejor isla del Atolón Sur de Male para hacer actividades y excursiones. Además Maafushi tiene una bikini beach excelente para darse un baño en las aguas cristalinas de Maldivas (en las playas publicas locales no podemos bañarnos en bikini, solo en las «bikini beach»)

En esta isla tendremos excursiones muy interesantes:
» FULL DAY TRIP: Una excursión desde por la mañana hasta después de comer en barco donde se recorren distintos arrecifes haciendo snorkel, se hace un crucero de avistamiento de delfines y se visita un sandbank, incluyendo un pequeño almuerzo.
» THE REAL BREAK: Una salida en barco de día completo al atolón Vaavu, ubicado al sur de Maafushi. Esta excursión incluye snorkel con nurse sharks (tiburones nodriza), snorkel junto a un barco hundido, avistamiento de delfines, visita a un sandbank con almuerzo incluido y visita a la isla local de Fulidhoo.

Alojamiento: Kaani Village & Spa

Día 16 / MAAFUSHI – MALE – VUELO – CIUDAD DE ORIGEN (D)

india mujer yoga UNA la hora indicada traslado en Speedboat a Male, y al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa.

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIO

Desde 1650€

INCLUYE

INDIA:
» 9 noches en los hoteles indicados o similares + 2 noches en tren nocturno
» 2 días de retiro Yoga y meditación en el Ashram de Rishikesh
» Clases de yoga con profesores locales (además de los dos días de Ashram en Rishikesh).
– 2 sesiones de Yoga en Jaipur
– 1 sesión de Yoga en Agra en jardín de Taj Khema
– 1 sesión de Yoga en Varanasi.
» Comidas indicadas en el programa (D=desayuno, A=comida, C=cena)
» Todos los traslados por carretera en un vehículo con aire acondicionado y chofer en Inglés.
» Asistencia a las llegadas y salidas en aeropuertos y estaciones de tren.
» Entrada de los monumentos principales: en Jaipur (Fuerte Amber), Agra (Tah Majal y Fuerte Rojo).
» Billetes de tren Delhi a Haridwar en clase AC Chair Car.
» Billete de tren nocturno de Haridwar a Varanasi a Delhi en clase 2nd AC
» Billete de tren nocturno de Varanasi a Delhi en clase 2nd AC
» Paseo en Barco en Varanasi.
» Visita a la oración (Aarti) del río Ganges en Varanasi.
» Visita del centro de rescate de elefante en Mathura.
» Guía acompañante de habla española en recorrido Delhi, Jaipur, Agra, Delhi.
» Guía local de habla inglesa en Rishikesh.
» Guía local de habla española en visitas de Varanasi.

MALDIVAS:
» 4 noches en el Kaani Village & Spa con desayuno o similar
» Trayecto en speedboat Aeropuerto – Maafushi  ida/ vuelta
» 2 excursiones:
– Full Day Trip (Snorkel + Sandbank + Delfines)
– The Real Break (Nurse shark + delfines + barco hundido + sandbank + Fulidhoo)

NO INCLUYE

» Vuelo internacional.
» Visado
» Seguro de viaje y cancelación (obligatorio)
» Comidas y/o bebidas no especificadas.
» Extras personales
» Propinas.
» Todo lo que no esté indicado en el apartado “Incluye”

VUELO INTERNACIONAL

A partir de 500 €

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Se requiere pasaporte con una vigencia de más de 6 meses desde el día de entrada a India.
» Visado:
Para acceder a la India necesitaras un visado de turista que hoy en días es muy fácil y rápido de solicitar ya que se realiza todo online. Para obtenerla (eVisa) debes ingresar a la pagina Indian e-Tourist Visa seleccionar la opción “e-Tourist Visa Application” y rellenar el formulario. Muy importante, la visa empieza a contar desde el día que se realiza el pago y os envían la confirmación y solo es válida por 30 días.

VACUNAS Y SALUD

» Vacunas obligatorias: Ninguna
» Vacunas recomendadas: Hepatitis A y B, Tétanos, Fiebre tifoidea.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

El país es bastante seguro a pesar de la pobreza existente. Los turistas pueden pasear de día y de noche por ciudades y pueblos sin temor pero siempre en las zonas turísticas. Se pueden dar casos de pequeños robos en algunas estaciones de autobuses o trenes, y engaños en los taxis. Las mujeres tendrán que se más precavidas, sobre todo si viajan solas. Como siempre decimos, precaución y sentido común. Aconsejamos, de cualquier forma llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel. Adicionalmente puedes escanear todo y enviarlo a tu dirección de correo electrónico o guardarlo en un buzón virtual (ej. iCloud, Dropbox, etc.) para tener todo disponible online en caso de robo o pérdida.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

En India la homosexualidad se despenalizó en 2009, pero desde  2013 volvió a ser ilegal. En 2014 se reconoció legalmente a un tercer género en la India, un paso hacia una mayor aceptación de la comunidad transgénero marginada (hijra). A pesar de la prohibición, hay manifestaciones y marchas del Orgullo Gay en varias ciudades como Mumbai, Delhi, Kolkata, Chennai y Bangalore. Todo esto no afecta la posibilidad de disfrutar de un viaje a India en pareja, sin embargo aconsejamos a todos los viajeros LGBT no dar muestra pública de cariño.

ENTORNO NATURAL

Debido a su situación próxima al ecuador y en la zona tropical, en la India se dala existencia de alguna de las zonas pertenecientes prácticamente a cada uno de los principales biotopos de la tierra, de este modo encontramos zona de sabana dentro del de desiertos áridos y semiáridos, también Bosques secos tropicales y sabana, y bosques tropicales húmedos. Las selvas, llanuras y colinas están habitadas por los felinos como panteras, tigres, leopardos y el guepardo. Los leones asiáticos solo se ven en el Parque nacional Giren Gujerat. El tigre bengalí es el animal nacional, y es venerado por varias religiones del país. Y no podemos olvidarnos del elefante asiático. Aunque sin duda el animal que más veremos por todas partes son las vacas, animal sagrado que anda a sus anchas por todo el país.

TURISMO RESPONSABLE

La India es el segundo país con mayor densidad de población del mundo, el elevado tráfico en las ciudades y la aglomeración hace que el aire de las urbes esté altamente contaminado, con una constante neblina de polución en el cielo. Además debido a la caza furtiva, la superpoblación humana y pérdida de hábitats, y por supuesto por el cambio climático hay identificadas 410 especies de mamíferos de la India que están en peligro de extinción, entre ellos: el tigre de bengala, y numerosos cetáceos como la ballena jorobada, la ballena blanca o el delfín del Ganges.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – India
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda es el rupia india (INR). Consulta este conversor de divisas
» En India se podrá cambiar en el aeropuerto, en una casa de cambio o bien en el mismo hotel. Hay una extensa red de cajeros automáticos donde podrás sacar dinero tarjeta de crédito o débito. El coste aproximado por cada operación será de unos 8-9 euros. También puedes pagar con tarjeta de crédito en restaurantes de alta categoría, hoteles y tiendas especializadas.

TELÉFONO E INTERNET

La red telefónica es buena en casi todo el país, con la excepción de la zona rurales muy aisladas o de las zona de montaña.  La red internet se encuentra en muchos hoteles y  restaurantes, aunque no siempre la conexión es buena.

¡Un consejo viajero! Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

El hindi y el inglés son los idiomas oficiales (aunque el inglés no está muy extendido fuera de los núcleos urbanos y las personas relacionadas con el turismo). Cada estado del país tiene sus propios idiomas y dialectos, en India en total hay decenas de dialectos distintos.

GASTRONOMIA Y ALERGIAS

La comida en India es mucho más que especias, picantes y verduras, es cierto que las especias tienen una presencia importante, y entre ellas la reina es el curry, que en realidad es una mezcla de distintas especias. Pero para entender bien la cocina India hay que repasar su historia, porque en ella han influido todas las civilizaciones que han colonizado el país: Hay tradición hindú y musulmana, pero también persa, inglesa, portuguesa. De esta fusión resulta la cocina actual India, única, fuerte, aromática… como sucede con el propio país o se ama o se odia. Entre las bebidas el té es el rey, aunque en el sur prefieren el café. También existe una crema de leche granizada llamada Lassi, muy común y apreciada.

Intolerancia y alergias: Afortunadamente en India hay muchas opciones para comer sin gluten, más allá del arroz: La Dosa, un crepe hecho a base de lentejas y arroz; la Pakora, que se encuentra en la mayor parte de Rajasthán, es un bocadillo a base de verduras o paneer (queso), cubierto de harina de garbanzos llena de especias y frito en aceite. En cuanto a los vegetarianos, ya se sabe que la India es un paraíso para ellos, la mayor parte de los Indios son vegetarianos, y hay un sin fin de platos variados de legumbres y verduras.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

Libros
» El libro de la selva,
Rudyard Kipling.
» La Ciudad de la Alegría, Dominique Lapierre, también llevada al cine en una conmovedora versión.
» Pasión India, la historia de Anita Delgado, de Javier Moro.

Películas
La industria del cine de la India es la más importante del mundo en cuanto al volumen de largometrajes y cortometrajes anuales, los indios son grandes apasionados del cine, pero prefieren su particular estilo de cine, el de Bollywood.
» Slumdong Millionaire: Destacamos esta película india, rompedora, que toca dramas sociales del país, pero no deja de hacer un guiño al Bollywood más auténtico en su baile final:Jamal, un joven pobre de los suburbios de Bombay participará en la versión hindú del popular programa «¿Quién quiere ser millonario?». A punto de conseguir 20 millones de rupias, que es el premio máximo del concurso, el joven es interrogado por la policía, que sospecha que está haciendo trampas. Pero para cada una de las preguntas, Jamal tiene una respuesta, al tiempo que a base de recuerdos hace un repaso de su vida.
» The Lunchbox: Una tierna comedia que nos habla de una de las profesiones más curiosas de las grandes ciudades indias. Lo dabbawala son los empleados que recogen la comida recién cocinada en cestas de almuerzo desde la residencia de los trabajadores de oficinas (principalmente en las afueras) y transportándola a sus respectivos lugares de trabajo justo a la hora de comer, todo parte del enredo que surge al intercambiar dos tarteras…Esta película habla de la diferencia entre la vida que soñamos y la que vivimos, y del coraje que hace falta para convertir en realidad nuestras fantasías.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) : India

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


15 CURIOSIDADES SOBRE LA INDIA
Mint57 Travel

15 CURIOSIDADES SOBRE LA INDIA

La India, encrucijada de caminos durante milenios se ha alimentado de diferentes culturas e influencias a lo largo de la… Leer más

SADHU, LOS HOMBRES SANTOS DE LA INDIA
Mint57 Travel

SADHU, LOS HOMBRES SANTOS DE LA INDIA

Si un Sadhu te sonríe… devuélvele la sonrisa. ¿Sabes lo que es un sadhu? Recorriendo India los reconocerás porque visten… Leer más