Viaje a México Yucatán en familia

Un viaje fuera de las rutas masificadas para descubrir Yucatán en familia

Duración:

10 días


POR QUÉ ES UN VIAJE DIFERENTE

» Un viaje a México Yucatan en familia. Más allá de los resorts masificados de la Rivera Maya, la Península de Yucatán espera que descubramos sus joyas secretas.

» Descubriremos los restos de la cultura milenaria de los mayas, y mejor aún la cultura viva de los mayas que hoy en día mantienen vivas las tradiciones, participando en algunas actividades con las comunidades locales.

» Disfrutaremos la naturaleza tropical, entre junglas, cenotes, y playas caribeñas, con libertad y a nuestro aire.

¡Descubre la naturaleza de Yucatan en un espectacular viaje a Mexico en familia!

ITINERARIO

Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – CANCÚN  – VALLADOLID

mejico valladolid 3466534 1920 1 PIX¡Comienza nuestra aventura en un viaje a México en familia! Salida  en vuelo internacional con destino al aeropuerto internacional de Cancún, donde nuestro representante nos estará esperando para presentarnos al chofer que nos trasladará al hotel en la encantadora ciudad colonial de Valladolid.

Hacia el año 1500, Valladolid fue fundada por los españoles sobre un antiguo asentamiento Maya llamado ‘Zaci’ (‘águila blanca’ en Maya). Rápidamente se convirtió en un importante centro religioso, y en 1552,  los Franciscanos levantaron las primeras iglesias de Yucatán: la Iglesia de San Bernardino y el Ex-Convento de Sisal.

Alojamiento: Hotel Colonial Aurora

Día 2/ VALLADOLID – EK BALAM (D,C)

México Ek Balam PIHoy por la mañana tendremos tiempo libre para pasear Valladolid, y recorrer sus coloridas calles, y comeremos a nuestro aire en el mercado o en alguna de las auténticas taberna.

Por la tarde, después de comer nos dirigiremos a Ek Balam, donde haremos una visita a las comunidades locales, en el que tres familias nos abrirán las puertas de sus casas para compartir parte de su cultura y tradiciones. Aprenderemos a preparar y amasar las famosas tortillas de maíz a mano, y por supuesto las saborearemos. Posteriormente, nos enseñarán a realizar urdidos de hamacas, que es una artesanía tradicional de Yucatán.

Finalmente participaremos en un taller de bordado donde podremos coser y llevarnos un bonito recuerdo de nuestro propio bordado. Para terminar el día disfrutaremos de una comida tradicional con las familias anfitrionas.

Alojamiento: Cabañas U´Najil

Día 3/ EK BALAM – CHICHEN ITZÁ (D,A)

shutterstock 127049891Muy temprano por la mañana saldremos hacia la milpa, alrededor de las 7:00 am. para tomar las bicicletas, y hacer un recorrido de aproximadamente 4 km. Llevaremos pozole para hacer una ofrenda a la tierra y nos mostrarán cómo se desarrolla la milpa tradicional.

Haremos el recorrido de vuelta a las cabañas para tomar un desayuno completo, y después nos trasladaremos hacia el Centro Arqueológico del Jaguar Negro (Ek Balam) para descubrir la sabiduría Maya; todo contado por un guía del lugar.

Después, recorreremos un Sacbé (camino blanco) de 1.5 km, escogiendo una de estas 3 opciones: en un divertido bici-taxi; en  una bici, o caminando durante 15 minutos. Así llegaremos a uno de los lugares sagrados para los Mayas, el cenote Xcanche, donde podremos nadar en sus aguas cristalinas.

Comeremos en el comedor de la cooperativa para probar platillos típicos, antes de proseguir el viaje a nuestro hotel en Chichen Itzá.

Alojamiento: Hotel Villas Arqueológicas

Día 4/ CHICHEN ITZÁ – IZAMAL(D,A)

méxico chichen itza unsplashDespués del desayuno nos trasladaremos hacia una de las maravillas del mundo: Chichen Itzá. El lugar está dividido en tres secciones. La parte norte  con un claro estilo Tolteca, la central  pertenece al inicio del período, mientras que la parte sur, es conocida como » El antiguo Chichen”.

Encontramos un gran juego de pelota, donde los ancestrales hombres Mayas jugaban un juego llamado ‘pok-ta-pok’. Los antropólogos creen que el objeto del juego era  lograr pasar  la pelota a través un anillo o aro de piedra que sobresalía de un lado de la pared, a siete metros de altura del piso. Cada equipo consistía de  seis jugadores, quienes intentaban pasar la pelota – usando cualquier parte de cuerpo excepto sus manos – a su capitán, quien a su vez debía atravesar la pelota utilizando alguna especie de raqueta. El capitán del equipo que anotara el primer tanto era el ganador y era dicapitado como un sacrificio a los dioses. 

Tras la visita del yacimiento arqueológico nos dirigiremos hacia el magnífico y menos conocido cenote Yokdzonot, para darnos un baño en sus aguas cristalinas, en un entorno natural hermoso.

Despues podremos disfrutar de un delicioso almuerzo en Yokdozonot, antes de dirigirnos hacia el mágico pueblo amarillo de Izamal. Donde tendremos la tarde libre para pasear a nuestro aire, capturar con nuestra cámara la fotogénica ciudad amarilla, y probar las delicias locales.

Alojamiento: Hotel Macanché

Día 5/ IZAMAL – CHUNHUHUB (D,A,C)

mejico shutterstock 152977649Hoy proponemos hacer una caminata por Izamal al amanecer para aprovechar la luz del amanecer en este mágico pueblo amarillo. Regresaremos al hotel para desayunar, y después nos trasladaremos hacia Chuhuhunb para vivir una auténtica experiencia gastronómica.

Ya en la comunidad maya viviremos el proceso de recolecta y realización del PIB tradicional, que es como llaman al Mukbil de pollo, un pollo cocinado de manera tradicional bajo tierra. Recolectaremos los productos del huerto, mientras aprendemos sobre esta tradición, y como trabajan la masa, rellenar, envolver  el pollo y llevarlo al punto donde se enterrarán durante una hora y media, mientras se cocina.

Mientras tanto, podremos pasear la zona, y cuando finalice el tiempo de cocción, desenterrarán el PIB y ¡ nos deleitaremos el paladar con este rico y tradicional tamal!

Hoy nos alojaremos en la comunidad, en cabañas ecológicas construidas con materiales de la región y adaptadas con técnicas tradicionales para evitar el impacto negativo en el medio ambiente.

Alojamiento: Cabañas Kiichpan Kaax

Día 6/ CHUNHUHUB – BACALAR (D)

Mexico bacalar lago PIDespués de desayunar, despedimos a nuestros anfitriones para dirigirnos a la Laguna de los 7 colores de Bacalar. Bacalar es un  pueblo mágico de  Quintana Roo, situado al lado de una hermosa laguna de siete tonos de azul. Fue fundado por los mayas hacia el año 415 d.C. con el nombre de Sian Ka’an Bakhalal.

Durante siglos fue acosada por los piratas, debido a su importancia comercial en las rutas marítimas, y por ser uno de los lugares donde abundaba el palo de tinte, codiciado por los ingleses para teñir textiles, debido a su indeleble pigmento oscuro.

Tendremos  el día libre para disfrutar de este paraíso entre pequeñas casas de pescadores para bucear, nadar y practicar snorkel en sus aguas cálidas o realizar tranquilos paseos en kayak, o recorrer las tranquilas y cristalinas aguas en un velero, llevándolos por los sitos mágicos que la laguna les ofrece (actividades no incluidas).

Alojamiento: Hotel Aires

Día 7/ BACALAR – TULUM (D)

mexico mujeres UNTemprano por la mañana nos trasladaremos al norte, hasta Tulum. En el camino recomendamos parar a visitar Mahual, la laguna Kaan Luum, el cenote Corazón del Paraíso (visitas no incluida).

Al llegar a nuestro hotel en  Tulum disfrutaremos del resto del día libre para explorar la ambientada ciudad.

Alojamiento: Hotel Don Diego de la Selva

Día 8/ TULUM  (D)

mexico tulum unsplashEn Tulum pasaremos un día libre para explorar a nuestro aire. Podremos descansar en la playa, y sus aguas azules caribeñas, o  bien realizar alguna actividad como nadar en cenotes, o visitar la zona arqueológica de Tulum.

Tulum son sus ruinas mayas, situadas sobre un acantilado frente al mar Caribe; con cálidas noches estrelladas y aguas claras color turquesa se encuentra la única zona arqueológica que se asienta a la orilla del mar. Bajo el acantilado se encuentra la playa del Paraíso, bañarse bajo la historia centenaria es sin duda algo único.

Alojamiento: Hotel Don Diego de la Selva

Días 9-10/ TULUM – CANCÚN – CIUDAD DE ORIGEN (D)

mexico calaberas UNLlego el final de nuestro viaje a México con experiencias únicas en familia. Después del desayuno terminará nuestra aventura. A la hora indicada nos trasladaremos al aeropuerto de Cancún para tomar el vuelo de regreso a casa, a donde llegaremos al día siguiente, tras la noche en vuelo. ¡Hasta la próxima aventura!

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIO

Desde 1600€ – 4 personas
El viaje se puede realizar a partir de 2 personas

INCLUYE

» Planificación y asistencia Mint57
» Alojamiento en habitación doble en los hoteles indicados o similares
» Régimen de alojamiento según indicado en el itinerario (D:desayuno, A:almuerzo , C:cena)
» Transporte privado terrestre durante todo el viaje con conductor
» Visitas con guía local en comunidad Maya Ek Balam y visita al yacimiento arqueológico.
» Visitas con guía local en comunidad Maya Chuchunhub y experiencia gastronómica

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales
» Comidas y bebidas no indicadas en el programa
» Entradas a los parques arqueologicos, museos, cenotes recomendados
» Seguro de viaje y cancelación (obligatorio)
» Todo lo que no esté indicado en el apartado “incluye”

VUELOS

A partir de 600 €

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Se requiere pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
» Visado: 
Para viajeros españoles no se necesita visado previo para la entrada en cualquiera de los tres países.

VACUNAS PARA VIAJAR A MÉXICO

» Vacunas obligatorias: Ninguna.
» Vacunas recomendadas: Hepatitis A y B, tifus y hepatitis.
Hay que tener en cuenta que existe un pequeño riesgo de contagio de paludismo (malaria) en zonas rurales y tropicales.

Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

EL FOTÓGRAFO

emiliano_experto1Mi nombre es Emiliano Sánchez, soy fotógrafo profesional, responsable del estudio Argos, ubicado en Madrid, fotógrafo de confianza de Google y viajero apasionado. He recorrido multitud de países, muchos como responsable de grupos organizados, otros solo con mi mochila, siempre con la cámara al hombro.

Como viajero y fotógrafo siempre he dado mucha importancia al tiempo, ese que nos suele faltar en cada viaje para hacer la fotografía perfecta, para poder hablar con esa persona tan interesante que nos cruzamos por el camino y saber algo de su vida. Los viajes están pensados para personas interesadas en realizar fotografías, pero se puede apuntar cualquiera que quiera simplemente disfrutar de un viaje agradable, sin agobios, sin prisas y en buena compañía.

MIS VIAJES FOTOGRÁFICOS

A veces se confunde viaje fotográfico con curso de fotografía. Un viaje fotográfico es básicamente un destino al que merece mucho la pena ir para hacer fotografías, ya sea por sus paisajes o por sus gentes. Se organiza expresamente para aficionados a la fotografía, de esa manera se estudia y diseña un recorrido más «amigable» para el fotógrafo aficionado, que invita a poder pararse a realizar esa foto que todos anhelamos (obviamente no siempre podremos demorarnos mucho) y como todos os viajeros están en la misma onda se entiende que no hay malas caras cuando alguien dice «espera, que casi tengo una foto».

A todos nos ha pasado viajar en un grupo y que nos metan prisa o nos digan «ya está el pesadito de la cámara»… eso solo ocurre en los grupos grandes, olvídate de eso, de viajes masificados y todos detrás del guía como ovejas… en nuestros viajes el máximo son 12 personas o menos.

Además nos acompaña nuestro experto fotógrafo, cuya misión es ayudar en todo momento ante las dificultades técnicas, orientar sobre las posibilidades de realizar una determinada fotografía etc. En este tipo de viajes es muy difícil dar un curso como tal por las limitaciones de tiempo, equipaje  y técnicas. Por eso nuestro experto Emiliano Sánchez, para paliar esa carencia, mantendrá una sesión particular de dos horas en su estudio con cada uno de los viajeros antes de partir (si no es posible en persona, se realizaría en forma de videoconferencia) para determinar que espera del viaje, cuales son sus inquietudes, conocimientos y orientarle en lo que necesite, incluido el material más apropiado.

Al finalizar el viaje, además, cada participante elegirá de entre sus fotografías las 20 mejores para que nuestro experto las analice y valore.

Material aconsejado
» Cámara con un gran angular
» Varios objetivos (24-70mm y 70-200mm) y/o una compacta avanzada
» Baterías de reserva
» Cargadores
» Filtros polarizadores
» Tarjetas de memoria suficientes para la duración del viaje (unos 40GB)
» Trípode estable

Información del destino

SEGURIDAD

Algunas zonas de México se consideran peligrosas y la delincuencia es común, sobre todo en las grandes ciudades, razón por la que se aconseja evitar caminar solos de noche.

Y como siempre decimos, precaución y sentido común. Aconsejamos, de cualquier forma llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel. Adicionalmente puedes escanear todo y enviarlo a tu dirección de correo electrónico o guardarlo en un buzón virtual (ej. iCloud, Dropbox, etc.) para tener todo disponible online en caso de robo o pérdida.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

México tiene una mentalidad cada vez más abierta acerca de la sexualidad, aunque la influencia conservadora de la Iglesia Católica sigue siendo fuerte. La legalización de los matrimonios homosexuales en la Ciudad de México ha dinamizado la vida gay en la capital, los matrimonios homosexuales o las uniones civiles también son legales en los estados de Colima, Quintana Roo y Coahuila y es probable que se extiendan a otros estados luego del fallo de la Corte Suprema de 2015. Puerto Vallarta es la capital gay de la costa de México.

ENTORNO NATURAL

México está considerado uno de los diez países más ricos del mundo en especies animales y vegetales, México pertenece a las naciones llamadas megadiversas, y del 30 al 50% de esas especies son endémicas. Selvas tropicales, bosques templados, desiertos, manglares… en los que habita una fauna rica y variada.

CUESTIONES MEDIO AMBIENTALES

Actualmente la fauna mexicana está en riesgo debido a factores como: destrucción de los ecosistemas; efectos de los depredadores; explotación agropecuaria, forestal y ganadera; introducción de especies exóticas, tráfico ilegal de flora y fauna; actividades cinegéticas incontroladas; expansión de poblados; contaminación del suelo, aire y agua…

TURISMO RESPONSABLE

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:

» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales: México
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda de México es el peso mexicano (MXN).
¿Quieres consultar el cambio al día de hoy? Consulta este conversor de divisas

» Se aceptan todas la tarjetas de crédito, pero no es recomendable sacar dinero en cajeros porque las comisiones son muy altas, mejor cambiar efectivo, en pequeños locales y puestos de comida callejeros no se aceptan tarjetas de crédito.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes en el mundo

IDIOMAS

En México el idioma oficial es el español. Además, y también reconocidas por el estado mexicano como oficiales, se conservan docenas de lenguas indígenas.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

México es famoso por su gastronomía. Más allá de los conocidos tacos y el guacamole, hay ricas y variadas tradiciones culinarias a lo largo de todo el país. Los sabores, aromas y texturas de la cocina tradicional mexicana son una sorpresa para los sentidos. Y el sur del país es un continuo descubrimiento de nuevos platos que nos harán querer probar más.

intolerancias y alergias: Los viajeros con intolerancia al gluten pueden estar tranquilos, en México el maíz es más común que la harina de trigo, la mayor parte de tacos, tortillas,  nachos, chilaquiles… y otras comidas callejeras están hechas con maíz, solo asegúrate antes de pedir.

Para los vegetarianos México es un buen destino, empezando porque actualmente México es el país de Latinoamérica con más vegetarianos, eso está ayudando mucho a encontrar menús aptos y variados. Y un número creciente de restaurantes vegetarianos en las principales ciudades del país.  Más difícil será a medida que nos salgamos a las poblaciones más pequeñas.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

Libros
»Hasta no verte Jesús mío
Elena Poniatowska. Narra la vida de una mujer de extracción humilde de Oaxaca, huérfana de madre, termina conociendo todo el país al unirse a las tropas de la revolución mexicana. Al perder a su marido, tendrá que sobrevivir en la capital en todo tipo de oficios, conociendo el duro trabajo de las fábricas y o de las casas como sirvienta.

Películas
»Amores Perros:
  Tres historias se entremezclan en tiempo y lugar en México DF,  denuncia distintos aspectos de la sociedad mexicana de hoy en día.
»Nosotros los Nobles: basada en la película El gran calavera (1949), de Luis Buñuel. Es una crítica de la alta sociedad mexicana en clave de humor.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE): México

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


TESOROS DE GUATEMALA
Mint57 Travel

TESOROS DE GUATEMALA

Guatemala ese país del extremo norte de Centroamérica que es una encrucijada de culturas… en un paraíso natural. UN PASEO… Leer más

Yucatán: la riqueza de su historia
Mint57 Travel

Yucatán: la riqueza de su historia

LA RIQUEZA DE LA HISTORIA DE YUCATÁN El nombre de Yucatán tiene un curioso origen. Dicen que los españoles cuando… Leer más

10 platos mejicanos que no te puedes perder
Mint57 Travel

10 platos mejicanos que no te puedes perder

La gastronomía mexicana es famosa en todo el mundo, rápidamente podrías nombrar al menos 3 platos que has probado en… Leer más