Precio detallado
PRECIO
Consúltanos
INCLUYE
» Planificación y asistencia Mint57.
» Alquiler del coche desde y hasta Johannesburgo, modelo y ocupación del mismo elegida.
» Seguro a todo riesgo del coche con franquicia de R3000. Pago directo con tarjeta de crédito a la llegada.
» 1 noche en Stille Woning Guest House en habitación doble con desayuno.
» 2 noches en Umlani Bush Camp en habitación doble con pensión completa y 2 safaris por día.
» 1 noche en Letaba Rest Camp en habitación doble, en régimen de solo alojamiento.
» 1 noche en Machampe Wilderness Camp en habitación doble con pensión completa y 2 safaris por día.
» 1 noche en Naara Eco Lodge en habitación doble con desayuno.
» 2 noches en Bahía Mar Club en habitación doble con desayuno.
» 1 noche en Montebelo Girassol Maputo en habitación doble con desayuno.
» 1 noche en Komati River Chalet
» Seguro Intermundial de viaje, asistencia, médico y anulación (por enfermedad y/o accidente) hasta 16 días de viaje.
NO INCLUYE
» Vuelos internacionales.
» Vacunas. Consultar con el centro de vacunación al viajero de su localidad o con su médico.
» Llamadas telefónicas, lavandería o cualquier otra cosa de índole personal que no esté especificado como incluido en el alojamiento.
» Visado de entrada en Mozambique. 30 USD por persona y se hace en las puertas de entrada cuando se cruza con el coche.
» Propinas en los alojamientos. Recomendamos 5-10 USD por persona y día.
» Entradas a los parques nacionales incluidos en el itinerario. Pago directo en la puerta de los parques nacionales.
» Gasolina, peajes o multas del coche.
» Impuestos de salida de Johannesburgo.
» Documentación del coche para cruzar a Mozambique.
» Nada que no venga en el apartado «incluido».
VUELOS
Desde 700€
Puedes comprar el vuelo de manera independiente o a través de Mint57.
Datos prácticos
DOCUMENTACIÓN
» Pasaporte: Para entrar en Mozambique es necesario tener un pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses.
» Visado: Es necesario tener un visado, que se obtiene en la Embajada de Mozambique en Madrid. Las autoridades mozambiqueñas ya no emiten visado en frontera. Para la entrada múltiple en el país (como el caso de este viaje) es imprescindible sacar el visado de entrada múltiple.
» Carnet de Conducir: Para conducir en Mozambique se requiere permiso internacional es obligatorio. Las carreteras asfaltadas son pocas, y los paneles indicativos brillan por su ausencia, se recomienda precaución.
» Certificado de vacunas: Necesario solo si se procede de país en riesgo de Fiebre Amarilla.
VACUNAS PARA VIAJAR A MOZAMBIQUE
» Vacunas obligatorias: No hay ninguna vacuna obligatoria.
» Vacunas recomendadas: Las vacunas recomendadas son las del tétanos, rabia, cólera y la hepatitis A y B. También hay riesgo de paludismo en buena parte de las provincias del norte.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad de España.
EQUIPAJE
¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.
¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)
Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos
Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.
BOTIQUÍN DE VIAJE
Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)
…
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
Información del destino
SEGURIDAD
La percepción que se tiene de Sudáfrica y Mozambique desde el exterior es la de un país inseguro con un alto índice de criminalidad pero esto es sumamente relativo. La mayor parte de delitos se concentran en áreas a evitar (marginales y principalmente en las grandes urbes), siguiendo las recomendaciones apropiadas no debería ser algo por lo que tener que preocuparse. Como en cualquier lugar del mundo se recomienda, por encima de todo, utilizar el sentido común.
Seguridad en los safaris: Es importante observar las medidas de seguridad y las recomendaciones tanto de los guías profesionales como de los guardas de los parques. Nunca se ha de olvidar que estamos conviviendo con animales salvajes, que aunque puedan parecer muy tranquilos y amigables, pueden reaccionar de forma agresiva si se sienten amenazados, o por motivos que el turista no pueda predecir. Los escasos accidentes que ocurren en los parques y reservas, son siempre debidos a descuidos y violaciones en las medidas de seguridad.
SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB
La homosexualidad en Mozambique es legal desde 2015. Al igual que otras antiguas colonias portuguesas, Mozambique es uno de los países más tolerantes en África respecto a los derechos de las personas LGBTIQ+. Sin embargo aconsejamos a todos los viajeros LGBTIQ+ no dar muestra pública de cariño.
ENTORNO NATURAL
Mozambique es un país situado en el sureste del continente africano. La mayor parte del territorio está compuesta por tierras bajas costeras, principalmente en el sur del país, las tierras altas se ubican en el centro con presencia de montañas en el oeste, mientras el noroeste se caracteriza por la presencia de mesetas altas.
Es un país comprometido con la sostenibilidad y responsabilidad medioambiental en relación a las actividades turísticas y el entorno.
TURISMO RESPONSABLE
El sur de África es una de las regiones más vulnerables a los impactos del cambio climático y Mozambique sufre ya los devastadores efectos que las cada vez más frecuentes sequías, riadas y ciclones tienen sobre los medios de vida de las comunidades rurales y costeras dependientes de la agricultura, la ganadería, los bosques o la pesca.
La recuperación de la fauna silvestre de Mozambique todavía se ve obstaculizada por la caza ilegal de sus animales, ya que su carne es muy cotizada en los centros urbanos más ricos. Existen muchos proyectos de ayuda a la vida marina para la conservación y ayuda al tiburón ballena, tortugas, ballenas jorobadas y arrecifes de coral.
Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales en Mozambique
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA
MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO
La moneda de Mozambique es el Metical mozambiqueño (MZN). Consulta este conversor de divisas
» La mayoría de los bancos de la ciudad tienen cajeros automáticos de los que pueden ser retiradas en moneda local a todas horas. Las tarjetas de crédito se aceptan solo en los establecimientos y tiendas más grandes. Aconsejamos viajar con suficiente dinero en efectivo (euros que se cambiarán en el aeropuerto).
TELÉFONO E INTERNET
» El acceso a Internet es fácil y rápido en Maputo y otras ciudades importantes, donde hay numerosos sitios con conexión Wi-Fi en cibercafés. La mayoría de los hoteles de lujo también ofrecen este servicio.
» Se aconseja comprar una tarjeta telefónica y recargarla, mejor en una tienda oficial, dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que pueda funcionar correctamente. Todas las empresas tienen puntos de venta en las principales ciudades en las que puede comprar paquetes iniciales Sim-card (desde Mtc50), completar el formulario de registro necesario y comprar tarjetas de recarga.
¡Un consejo viajero! Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.
ELECTRICIDAD Y ENCHUFES
Consultar la web Enchufes del Mundo
IDIOMA
En Mozambique la lengua oficial es el portugués, pero son muy comunes otras lenguas indígenas. Las principales son el makua (38%) y el tsonga (24%).
GASTRONOMÍA Y ALERGIAS
La gastronomía de Mozambique tiene influencia de la cocina portuguesa, es una cocina rica y variada donde destacan productos como el pescado fresco, pollo, verduras; y frutas tropicales como la banana, guayaba, aguacate, coco y piña; además de la yuca, maíz y el cacahuete. Los platos típicos son la sopa de pescado, la matata (guiso de almejas y cacahuete), el cordero, el pollo al piri-piri, (salsa muy picante que se prepara con zumo de limón, ajo en polvo, sal y aceite de oliva). Además de las frutas tropicales que se utilizan en la elaboración de muchos de sus platos.
Alergias e intolerancias: En Mozambique, un destino nada sencillo para celíacos y vegetarianos, pero todo lo acompañan con arroz, y hay que probar «la matapa» con hojas tiernas de yuca, mezclada con ajo, harina de yuca y anacardos, te volverás adicto.
LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES
Libros
» El hombre que susurraba a los elefantes. De Lawrence Anthony y Graham Spence. (2017). Un día se le pidió a Lawrence aceptar a una manada de elefantes salvajes «problemáticos». Su sentido común le aconsejaba negarse, pero era la última oportunidad de supervivencia de la manada: los matarían si no se encargaba de ellos. Con el fin de salvar sus vidas, les acogió. En los años siguientes se convirtieron en su familia, ganándose su confianza, llegando a estar profundamente unidos e incluso aprendió cómo se comunican entre sí (con profundos y retumbantes «susurros»).
Películas
» Voces de Mozambique. De Susana Guardiola y Françoise Polo. (2011). El rostro de las mujeres de Mozambique está cargado de vidas no contadas, silenciadas Voces desde Mozambique rescata la voz de las mujeres africanas que luchan diariamente, por activar el desarrollo de África. Cinco historias que representan el ciclo de vida de la mujer. Y la sombra de un mito reencarnado en todas ellas.
LINKS ÚTILES
Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAE): Mozambique
…
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
Valoraciones
No hay valoraciones aún.