VIAJE A UGANDA SALVAJE
» Viaja a Uganda y descubre el lado más salvaje de África. Es uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de gorilas y chimpancés.
» Uganda es un país todavía muy poco turistico, el que Winston Churchil definió como la Perla de África. Tiene la misma fauna de los vecinos Tanzania y Kenia pero con el privilegio de disfrutarlo con otros pocos viajeros.
ITINERARIO
Días 1/ CIUDAD DE ORIGEN – ENTEBBE
¡Empieza nuestro viaje a Uganda! Salida en vuelo internacional con destino al aeropuerto internacional de Entebbe, donde nos recogerán para llevarnos al hotel y descansar del largo viaje.
Alojamiento: Precious Guest House
Día 2/ ENTEBBE – ZIWA – PN MURCHISON FALLS (D,A,C)
Tras un reconfortante descanso y un buen desayuno nos pondremos en marcha para empezar el safari. Empezamos la aventura visitando el Santuario de Rinocerontes de Ziwa, en Nakitoma. Una reserva encargada de la reintroducción del rinoceronte y el único lugar de Uganda donde se pueden observar los rinocerontes en su hábitat natural.
Realizaremos una caminata guiada en busca de los rinocerontes y continuaremos hacia Masindi donde almorzaremos antes de seguir nuestro viaje hacia el Parque Nacional de Murchison Falls, donde se ubica nuestro lodge. Tendremos el resto de la tarde para disfrutar de la tranquilidad de la zona, rodeados por los sonidos de la naturaleza.
Alojamiento: Pakuba Safari Lodge
Día 3/ PARQUE NACIONAL MURCHISON FALLS (D,A,C)
![viaje a uganda](https://mint57.com/wp-content/uploads/2018/11/uganda-murchison-national-park-2111157_1920-PIX.jpg)
Dedicaremos el día completo a adentrarnos en el Parque Nacional de Murchison Falls, una de las maravillas de Uganda. A primera hora de la mañana cruzaremos el río Nilo en ferry hacia la ribera norte del parque para realizar un safari. El paisaje es de una belleza extraordinaria y tendremos la oportunidad de ver grandes manadas de elefantes y de jirafas de Rhodschild, leones, búfalos, alcélafos de Jackson, oribíes, antílopes jeroglífico o bosbok, hienas moteadas y leopardos
Comeremos en el lodge y, por la tarde, tomaremos un barco que remontará el río Nilo hasta la base de las cataratas Murchison. Durante la ruta avistaremos hipopótamos, cocodrilos de gran tamaño y elefantes, así como gran cantidad de especies de aves como la grulla goliat, pelícanos, abejarucos, martín pescador, calao, cormorán y si tenemos suerte el escurridizo y curioso “pico de zapato “o Shoebill. Nos acompañará un guía local de habla inglesa.
El barco se detendrá a unos metros de la denominada “Caldera del Diablo”, donde el Nilo cae desde una altura de 40 m. En este punto iniciaremos una caminata de aproximadamente 1h, hasta la parte alta de las cataratas Murchison donde encontraremos nuestro vehículo que nos llevará de vuelta al lodge.
Alojamiento: Pakuba Safari Lodge
Día 4/ PN MURCHISON FALLS – PN KIBALE (D,A,C)
Hoy es un día de traslado, nos esperan unas 8h de ruta (330km). Saldremos temprano hacia el Parque Nacional del Bosque de Kibale, pasando por Hoima disfrutando del bonito paisaje que forma el brazo occidental del valle del Rift, en las proximidades del Lago Albert, una de las fuentes del río Nilo.
Durante el recorrido pararemos para observar el verde paisaje rural, con sus cultivos y casas tradicionales y comeremos al estilo «pic-nic» disfrutando del paisaje. Al llegar al lodge, tendremos tiempo para relajarnos y disfrutar del atardecer.
Alojamiento: Isunga Lodge
Día 5/ PN KIBALE – PN QUEEN ELISABETH (D,A,C)
Desayunaremos muy temprano y saldremos hacia el centro de visitantes del Parque Nacional Bosque de Kibale para recibir una charla informativa antes de comenzar el trekking de los chimpancés. Este parque es conocido por albergar una de las poblaciones de chimpancé más importantes del planeta, y, además, también es hogar para otros primates como el mono de I’hoestes, el colobo rojo, el cercopiteco azul, el cercopiteco de cola roja y el mangabey de mejillas grises.
Después del trekking en Kibale, continuaremos nuestro viaje hacia el Parque Nacional de Queen Elizabeth. Por el camino nos detendremos para visitar el área del cráter Ndali Kasenda. Esta zona se originó durante la actividad volcánica en el gran Valle del Rift. El paisaje está salpicado de lagos de aguas color turquesa.
El Parque Nacional de Queen Elizabeth es uno de los destinos más populares del país. Sus ecosistemas (que incluyen sabana y bosque húmedo) y su diversa fauna tienen parte de culpa.
Por la tarde, haremos un safari en barca por el canal de Kazinga en la que nos acompañará un guía local de habla inglesa. Este canal natural de 32 kilómetros de longitud conecta el lago George y el lago Edward que, a su vez, es la frontera natural con República Democrática del Congo. El viaje por el Kazinga será una de las experiencias más gratificantes de nuestros días de safari. Podremos observar hipopótamos, elefantes, búfalos, antílopes y cantidades de aves acuáticas.
Después de la experiencia en el Kazinga Channel, haremos un safari corto de una o dos horas máximo en el área de Kasenyi o en la península de Mweya. Durante este trayecto podremos observar elefantes, water bucks, leones, búfalos, kobs además de infinidad de aves.
Alojamiento: Buffalo Safari Lodge
Día 6/ PN QUEEN ELISABETH – ISHASHA (D,A,C)
![uganda](https://mint57.com/wp-content/uploads/2018/11/uganda-maarten-van-den-heuvel-3Gh-BnAavc8-unsplash.jpg)
Por la mañana después del desayuno iniciaremos un trekking por la espectacular garganta de Kyambura. Se trata de uno de los brazos del valle del Rift, un magnífico valle en forma de grieta en medio de la sabana de unos 100 metros de profundidad y unos 11 km de largo y que está situado en la parte oriental del Queen Elizabeth National Park, desembocando en el Canal de Kazinga. Esta gran grieta, se formó por el drenaje de las aguas del río Kyambura y el paisaje es de una belleza impresionante, ya que ofrece vistas de selva tropical justo en mitad de la sabana y con la ubicación de la misma línea del ecuador. Kyambura Gorge es hogar de comunidades de chimpancés y otros primates y también un buen número de hipopótamos habitan en el río.
Realizaremos el trekking en la garganta acompañados por un ranger del parque. La búsqueda de los chimpancés será nuestra prioridad, pero disfrutaremos de la observación de más fauna durante la caminata.
Después de la caminata en Kyambura saldremos hacia Ishasha, en el sector sur del Parque Nacional de Queen Elizabeth (unas 2-3 horas en ruta). Se trata del sector más remoto del parque, caracterizado por una variedad de hábitats. Existe un bosque de sabana y una zona pantanosa, en las inmediaciones del lago Edward, que mantienen la variedad de la fauna salvaje. Una de las peculiaridades de este parque es el Fig Tree (una de las muchas especies de ficus). Debido a la peculiar estructura de estos árboles, los leones tienen por costumbre subir a ellos, resguardarse del sol y descansar durante las horas más calurosas del día. Rastrear a los leones será el principal objetivo de nuestra visita a Ishasha.
Alojamiento: Enjojo Lodge
Día 7/ ISHASHA – PN BWINDI (D,A,C)
![uganda](https://mint57.com/wp-content/uploads/2018/11/uganda-ben-stern-sfGY89Fxl3I-unsplash.jpg)
Por la mañana, tras el desayuno, saldremos hacia uno de los sectores del Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi. Durante el recorrido disfrutaremos de un increíble paisaje; veremos cómo progresivamente va cambiando hasta llegar al increíble paisaje selvático del bosque primario del bosque impenetrable de Bwindi, uno de los últimos refugios del gorila de montaña. Llegada al Lodge
Alojamiento: Rushaga Gorilla Camp. (El alojamiento puede variar dependiendo del sector que nos asigne UWA)
Día 8/ PN BWINDI – BUNYONYI (D,A,C)
Bosque húmedo por excelencia, este remoto lugar entre nieblas acoge a unos 500 ejemplares de gorilas de montaña, la mitad de la población mundial. Un paraíso para ver a los famosos gorilas de montaña de Uganda.
Nos trasladaremos al centro de visitantes de Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi para recibir información detallada antes de salir para el trekking. Seremos asignados a uno de los grupos/familias de gorilas habituados a la presencia humana y recibiremos una charla informativa. Los guías y rangers del parque son extremadamente profesionales, y nos informarán detalladamente sobre las reglas y comportamiento que debemos seguir tanto durante la caminata como durante el tiempo que permanezcamos observando a los gorilas.La duración del trekking determinará dónde comer, llevaremos comida tipo pic-nic para poder comer durante la actividad si nos coge de camino. Al final de la actividad saldremos hacia Lago Bunyonyi, donde pasaremos la noche.
El Lago Bunyonyi, dependiendo del sector de Bwindi, se encuentra entre una hora y media o tres horas. Nuestra estancia en Lake Bunyonyi la dedicaremos a descansar y disfrutar de las magníficas vistas del lugar. El Lago Bunyonyi, al suroeste de Uganda y cerca de la frontera con Ruanda, es un lugar mágico e idílico. A una altura de 1.962 metros, con más de 20 islas y con una profundidad que alcanza los 900 metros (el segundo lago más profundo de África) es también conocido como el lago de las aves ya que alberga a más de 200 especies distintas.
Alojamiento: Bird Nest Bunyonyi Resort
IMPORTANTE
El tracking de los gorilas dependerá del sector donde UWA nos conceda el permiso para realizar la actividad, en ningún caso es algo que podamos decidir, podrá ser en cualquiera de los diferentes sectores del Bwindi N.P o en el Mgahinga National Park (Buhoma, Ruhija, Nkuringo, Rushaga o Mgahinga).
UWA se reserva el derecho de modificar, cambiar o asignar dichos permisos en cualquiera de los sectores mencionados, ya sea por overbooking o por las razones que ellos entiendan para gestionarlos, incluso aunque eso represente en algunos casos tener que separar a pasajeros del mismo tour.
Día 9/ LAGO BUNYONYI – ENTEBBE – VUELO (D,A)
Desayuno temprano y saldremos hacia Entebbe (unas 8-9 horas en ruta). Atravesaremos por las montañas de Kigezi y atravesaremos la ciudad de Mbarara, pasaremos por la región de Ankhole a 1800 metros sobre el nivel del mar. Un lugar conocido por su ganado de largas cornamentas, su paisaje de sabana y los diferentes lagos que lo pueblan. Antes de llegar a Entebbe haremos una parada en la línea del Ecuador para hacer fotos y comer.
Alojamiento (day-use): Precious Guest House
Día 10/ LLEGADA A CIUDAD DE ORIGEN
Nuestro viaje por la naturaleza de Uganda ha llegado a su fin. Cogeremos el vuelo de regreso a casa, donde llegaremos durante el día.