Viaje a China Multicultural

Un viaje para descubrir los rincones más fascinantes del país

Duración:

19 días


PORQUE ES UN VIAJE DIFERENTE

» Viajar a China para explorar un país multicultural, un viaje de ensueño y diferente.

» La antigua China. Este país oriental y antiguo tiene la historia escrita data de la dinastía Shang (1600 aC. – 1046 aC.), hace más de 3000 años. Es una de las cuatro civilizaciones antiguas, no podremos perder sus gran antigüedades.

» La naturaleza de China. Esta vez iremos a vivir en Guilin, Zhangjiajie, son dos ciudades que tiene su propia naturaleza peculiar.

» El animal de China. Como podremos ir a china sin ir a visitar las pandas monas, en este viaje todo seremos invitados para conocerlas en su ¨casa¨ Chengdu.

INTINERARIO

Día 1/ LLEGADA A PEKIN

Recogida al aeropuerto por parte de nuestro representante que os esperará a la salida con vuestros nombres. Traslado al hotel y resto del día para descansar del largo viaje.

Alojamiento: Days Inn Forbidden City Bejing

Día 2/ PEKIN – MURALLA CHINA – PEKIN (D)

china muralla6 UNEsta mañana nos encontraremos con nuestro conductor para visitar una de las siete maravillas del mundo: la Gran Muralla. Como un dragón gigante, esta inmensa obra pasa por cinco provincias chinas, serpentea por zonas desérticas, praderas y montañas por un recorrido total de más de 6.700 km.

La sección de la muralla elegida para nuestro viaje es la de Mutianyu (90km de Pekín), cuyo paisaje montañoso la convierte en una de las mejores elecciones a la hora de visitar la Gran Muralla, sin un turismo tan masificado como Badaling. Entre sus instalaciones cuenta con un teleférico, un telesilla y un entretenido tobogán por el que los visitantes pueden deslizarse montaña abajo después de visitar la muralla.

Días 3-4/ PEKIN (D)

china pekin UNDías libres en la capital, un lugar de contrastes entre modernidad y tradición.

No podemos perdernos la gran joya de la la arquitectura china y Patrimonio de la UNESCO: la Ciudad Prohibida. Siete kilómetros cuadrados de maravillas con 800 edificios y 9.000 habitaciones. Para su construcción, la dinastía Ming utilizó la mano de obra de 100.000 artesanos y cientos de miles de trabajadores, con materiales procedentes de todo el país.

Aconsejaremos también callejear por los hutongs, las estrechas calles de los barrios tradicionales, subir a la Torre del Tambor para luego explorar la zona comercial moderna de Wangfujing, el mercado de Donghuamen y la famosa Plaza de Tiananmen, rodeada de imponentes museos y edificios gubernamentales.

Imprescindible también el Templo del Cielo, situado en el parque Tiantan Gongyuan, muy animados sobre todo durante los fines de semana, cuando jóvenes y adultos se encuentran para bailar y practicar Tai Chi, Kung Fu y meditación. Si tenderemos tiempo merece la pena visitar también el bonito Palacio de Verano y el modernísimo Parque Olímpico.

Día 5/ PEKIN – ZHANGJIAJIE (D)

china xian 2090558 1920 PIX Hoy tendremos toda la mañana para terminar de visitar la ciudad antes del traslado al aeropuerto, donde cogeremos un vuelo con escala en X’ian.

A la llegada a Zhangjiajie nos esperará un conductor para llevarnos al hotel.

Alojamiento: Wulingxintiandi Huatian

Días 6-7/ ZHANGJIAJIE (D)

china Emile guillemot KTxOEJGOw unsplashEl Parque Forestal de Zhangjiajie fue el primer parque nacional de China y desde 1992 forma parte del patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO junto con lo que se denomina “Área escénica de Wulingyuan” que incluye la Tianmen Mountain, el Grand Canyon y el puente de cristal.

Con una extensión de unas 4810 hectáreas, descubrir este parque con sus espectaculares pilares será como sentirse parte de la película de Avatar! Aconsejamos no perderse la zona de Huangshi Village (Yellow Stone Village) junto con Yuanjiajie.

Día 8/ ZHANGJAJIE – LIUJIANG (D)

china zhang robynne hu pjsrHjXGnVs unsplashTendremos la mañana para pasear por el parque antes de encontrarnos con nuestro conductor que nos llevará a la estación para coger un tren nocturno a Liujiang.

Alojamiento: En tren, con literas

Día 9/ LIUJIANG – GUILIN

china Guilin chopsticks on the loose IlCDgY unsplashLlegada por la mañana a Liujiang, donde tendremos que coger un taxi que nos llevará a la estación de Liuzhou (30-40 min) para coger el tren con destino a Guilin.

A la llegada a Guilin traslado al hotel con chofer. Tendremos el resto del día a nuestro aire para descansar del largo viaje y dar un paseo por esta tranquila ciudad.

Alojamiento 2 noches: Lijiang Waterfall

Día 10/ GUILIN – LONGSHENG – GUILIN (D,A)

china guilin agriculture 1807576 PIXEsta mañana nos preparemos para una excursión en grupo a Longsheng. Nos dirigiremos hacia las montañas en la zona de la etnia Yao, que toman su nombre del tradicional vestido rojo.

El pueblo es también conocido con el nombre de «Pueblo de pelo largo» por la tradición que tienen las mujeres de cortarse el pelo sólo una vez en la vida a los dieciséis años, cuando empiezan a buscar marido. Las terrazas de arroz de Longshen, también conocidas como las terrazas de arroz del Espinazo del Dragón, se consideran unas de las más espectaculares del mundo. Según la época del año, nos sorprenderemos con diferentes colores y reflejos del cielo en el agua.

Día 11/ GUILIN – YANGSHUO (D)

china YANGSHUO UNPor la mañana dejaremos Guilin para empezar el crucero el río Li, que ha inspirado a poetas, pintores y fotógrafos de todo el mundo. En reconocimiento a su belleza, la imagen del río Li está representada en los billetes de 20 yuanes actualmente en uso.

Tendremos la oportunidad de gozar del paisaje desde el barco, hasta la llegada a la ciudad de la turistica ciudad de Yangshou, con sus tiendas y mercados sin fin.

Alojamiento: Yangshuo C.Source West Street Residence

Día 12/ YANGSHUO (D)

china YANGSHUO 2059951 1920 PIXNos despertaremos rodeados de un paisaje kárstico único, entre colinas verdes y casas tradicionales.

Aconsejaremos alquilar unas bicicletas y hacer un recorrido por el valle, serpenteando entre las formaciones rocosas y parando a gozar del paisaje al lado del río.

Día 13/ YANGSHUO – GUILIN – CHENGDU (D)

china sichuan9 SHDejamos la región de Guangxi para dirigirnos hacia la de Sichuan. A la hora indicada traslado al aeropuerto para volar a Chengdu.

A la llegada, nos esperarán para llevarnos al hotel, donde descansaremos un rato antes de empezar a explorar la ciudad.

Alojamiento: Yinhe Dynasty

Día 14/ CHENGDU – PANDAS – BUDA LEHSAN – CHENGDU (D)

china sichuan5 UNDía dedicado a la visita del Santuario del Panda Gigante y del famoso Buda de Leshan con nuestro conductor privado. El santuario e el hábitat de más del 30% de la población mundial del sumamente amenazado panda gigante.

Abarca un área protegida de 9245 km² distribuidas en siete reservas naturales y nueve parques paisajísticos en el Qionglai y las Montañas Jiajin. Aparte del panda gigante, es el refugio de otras especies en vías de extinción como son: el panda rojo, el leopardo de las nieves y la pantera nebulosa.

Nos dirigiremos luego donde el Gran Buda de Leshan, la estatua esculpida en piedra de Buda más alta del mundo, Patrimonio de la Humanidad. Construida durante la dinastía Tang, está tallada en un acantilado que se encuentra en las confluencias de los ríos Min Jiang, Dadu y Qingyi.

Día 15/ CHENGDU – SHANGHAI (D)

china SHANGHAI UNHoy nos despedimos de Sichuan y de sus parques para sumergirnos en la China moderna.

Shanghai es la ciudad que más que cualquier otro lugar en el mundo muestra la evolución de China en los últimos quince años. El principal ejemplo es el distrito de Pudong, con su famoso “sky line”. Hasta 1990 la tierra entre el río y el mar era plana y cultivada, ahora es un hervidero de rascacielos, centros comerciales y en continuo crecimiento.

Alojamiento: Golden Tulip Budn New Asia

Días 16-18/ SHANGHAI (D)

china shangai2 UNTendremos unos días a nuestro aire para explorar algunos de los miles de rincones de esta enorme ciudad que hospeda ahora más de 23 millones de habitantes.

Aconsejamos disfrutar del paisaje urbano desde la torre de televisión, uno de los edificios más altos de Shanghai, y pasear por el moderno y futurista barrio de Pudong, donde se encuentra la mayoría de los emblemáticos rascacielos.

También merece la pena visitar los barrios transportan a la China más tradicional, por ejemplo el Old City y el French Concession, donde se puede también practicar taichí con los autóctonos en el bonito Parque Fuixing. Por la noche recomendamos pasear por el mundo y gozar de la vista panorámica de las miles de luces del barrio del Pudong, ubicado al otro lado del río.

Día 19/ SHANGHAI – ESPAÑA (D)

El viaje ha llegado a su fin. Traslado al aeropuerto y salida con vuelo internacional hacia España. ¡Hasta la próxima aventura!

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIO

A partir de 2000€ – Consúltanos

INCLUYE

» Alojamiento en habitación doble con desayuno en los hoteles indicados o similares
» Guía de habla española a la llegada a Pekín
» Desplazamientos internos con chofer de habla inglesa como indicado en el programa
» Tren de Zhangjiajie a Liujiang en litera blanda y tren bala de segunda clase de Liujiang a Guilin.
» 3 vuelos internos (Pekin-Zhangjiajie, Guilin-Chengdu, Chengdu-Shanghai)
» Excursiones en grupo (Longshen, Crucero Lio Li) con guía de habla española
» Comidas como indicado en el programa (D=Desayuno, A=Almuerzo, C=Cena)

NO INCLUYE

» Entradas a los sitios de interés
» Gastos personales y propinas
» Vuelos internacionales
» Seguro de viaje y cancelación
» Todo lo que no esté incluido en el apartado ‘El precio incluye’

VUELOS

A partir de 600€

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: se necesita un pasaporte con validez de  seis meses.
» Visado: necesario, excepto para Hong Kong y Macao, en las cuales, si tienen pasaporte español no lo necesitaran siempre y cuando su estancia no supere los 90 días. Se puede gestionar directamente (previa carta de invitación proporcionada por la agencia) o a través de Mint57.
» Carnet de conducir: solo con permiso de conducir chino (no se acepta el carnet de conducir internacional).
» Certificado de vacunas: necesario solo si procede de un país con riesgo de fiebre amarilla.

VACUNAS Y SALUD

» Vacunas obligatorias: ninguna.
»Vacunas aconsejadas: dependiendo del lugar al que vaya a realizar el viaje puede ser aconsejable que se vacune contra la difteria, la fiebre tofoidea y la hepatitis A y B.
La sanidad en las principales ciudades es buena en general. No obstante, fuera de ellas en zonas rurales disminuye la calidad y puede ser precaria. Tengan en cuenta también que la sanidad china no es gratuita, por lo tanto los costes pueden ser elevados. Es aconsejable contar con un seguro de viaje que incluya cobertura médica antes de visitar el país.
»El agua de grifo no es saludable, excepto en Hong Kong y Macao, por lo que le aconsejamos el beber agua embotellada.
»En cuanto a la contaminación en Pekín y otras grandes ciudades, es aconsejable si es un viajero con problemas respiratorios que use mascarillas homologadas.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

China es un país seguro. No obstante, como siempre decimos, precaución y sentido común. Aconsejamos, de cualquier forma llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel.
Para más información sobre seguridad te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Exteriores.

¡Un consejo viajero! Tenga precaución para evitar robos en los sitios más turísticos. Conviene estar alerta ante timos o estafas en zonas turísticas, donde puede que se dé el caso de que le quieran llevar a visitar un bar o una tienda y luego le quieran cobrar una cantidad elevada. Por otro lado, existen solo dos zonas de riesgo medio que son Xinjiang y el Tibet. Por lo tanto se recomienda informarse de la situación de seguridad antes de visitar estos lugares.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Las relaciones entre personas del mismo sexo no son ilegales, no obstante tampoco existen leyes que protejan los derechos del LGBT. Poco a poco, se percibe una mejora en la situación social hacia las parejas LGBT. Hong-Kong tiene una actitud más abierta en este tema que la China continental.

ENTORNO NATURAL

China es un país bastante amplio ocupa un cuarto del territorio de Asia. En el norte del país podrán ver la Cuenca del Tarim caracterizada por el gris desértico. También encontraran las productivas tierras de la gran llanura norte. El centro del país es caracterizado por su suelo rojo gracias a la gran cantidad de materiales latericos.
Ya que es un país bastante amplio en él se pueden encontrar diferentes climas y especies vegetales y animales. En cuanto a su fauna se pueden percibir una gran variedad de animales salvajes. Si se dirigen en primavera a la Reserva Natural de Zhalong podrán disfrutar de la magnífica observación de pájaros. Existen 800 tipos de aves nativas del país. En el norte se encuentran animales salvajes como, el antílope, el goral y el tigre entre otros. Aunque como bien sabrán el animal más bello y típico del país es el oso panda.  En el noroeste se encuentran, martas, alces, osos, renos, cisnes, grullas y garzas. Como curiosidad si visitan Shandong podrán observar a los búfalos acuáticos los cuales son animales típicos en esta región.

TURISMO RESPONSABLE

China es un país muy industrial y su desarrollo económico tiene sus consecuencias en el medio ambiente. A su vez la gran contaminación de las grandes ciudades como Pekín superan los 300 micro gramos de PM 2.5 por metro cubico de aire, las cuales dañan notablemente el medio ambiente. Por otro lado, el oso panda se encuentra en peligro de extinción, pese a que el gobierno central chino está haciendo un ligero esfuerzo para que sobreviva su especie.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales en China» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CRÉDITO

La moneda de China es el yuan chino (CNY) .Consulta este conversor de divisas
»Si salís de las grandes ciudades tenéis que tener en cuenta que los cajeros que habrá son limitados y que alguno de los cajeros no reconocen tarjetas de crédito internacionales.
»Aviso importante. Es muy común la circulación de billetes falsos de 100 RMB, que podrán encontrar incluso en el dinero en efectivo que se retira de los cajeros, por lo tanto, les aconsejamos comprobar los billetes que reciban.

TELÉFONO E INTERNET

» Hay buena cobertura en las grandes ciudades, con la excepción de las zonas rurales más aisladas y las zonas naturales.
» En cuanto al uso de internet las autoridades chinas imponen controles que no le permitirán usar Facebook, Youtube, Google, Gmail y Twitter. Le recomendamos que descargue la aplicación para móviles WeChat, es muy parecida al WhatsApp y podrá chatear y hacer video-llamadas o llamadas a sus familiares, pareja o amigos. Acuérdese de estar conectado al wifi del hotel o alojamiento antes de usarla.
¡Un consejo viajero! Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.
» Se aconseja comprar una tarjeta telefónica y recargarla, mejor en una tienda oficial, dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que pueda funcionar correctamente.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

El idioma oficial de China es el chino. Salvo en ciudades como Hong Kong, donde el uso del inglés está bastante extendido. Si no, habláis chino, se recomienda llevar escritas las direcciones de interés o contar con un guía interprete.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La gastronomía china es una de las más apreciadas a nivel mundial. Se basa en la tradición antigua del yin y el yang, por ello intentan que sus alimentos sean sanos y equilibrados, al igual se busca el equilibrio entre los alimentos de los platos, ya que se basan en esta filosofía. Hay una gran variedad de platos como la sopa de frijol de Beijing, las hojas de queso de soja y tallarines de Wuhan o las bolitas de arroz en sopa de Sichuan, todos ellos son platos maravillosos, distintos y sumamente recomendables.

Intolerancias y alergias. El gluten se usa normalmente en panes y bollos de arroz. Y en muchos platos que imitan la carne en los restaurantes vegetarianos chinos. En cuanto al maní y frutos secos tendrán que tener cuidado de que no se encuentren en el pan o en galletas. La soja la emplean muchos cocineros para freír carnes y verduras. Si tiene alergia a las frutas y verduras, tenga cuidado porque algunas sopas o la sopa de arroz puede contener dátiles y uvas.
Para los vegetarianos en Beijing y Taiwán es común encontrar restaurantes vegetarianos. En otras ciudades también es fácil encontrar opciones vegetarianas, no obstante algunas de estas opciones “vendidas como vegetarianas por los restaurantes”, llevan algunas pequeñas porciones de carne, por lo tanto en ese caso es mejor pedir amablemente que os cambien el plato.

LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES

Libros
»Pekín de Miguel Ángel Petrecca. Sumérgete en Pekín a través de los itinerarios y vivencias de Miguel Ángel Petrecca, escritor que muestra sus viajes como un gráfico para caminar, la labor de crear itinerarios alrededor de la ciudad es la misma que dibujar una obra de arte.
» Un verano chino. Viaje a un país sin pasado. Javier Reverte recorre el país desde Pekín hasta Shanghái. Nuestro autor es todo un aventurero que utiliza todo tipo de medios de transportes para viajar de un sitio a otro. A su vez explora los rincones más sorprendentes y diferentes de todo el país. Todo ello con un gran sentido del humor que hará que las horas del lector pasen sin darse cuenta.

Cine
»55 días en Pekín, Nicholas Ray, 1963. La película está basada en la China del año 1900. Se basa en un problema histórico en el cual las embajadas de otros países situadas en Pekín deberán hacer frente a la revuelta nacionalista. Dentro de la ciudad, el embajador de Inglaterra intentará impedir el asedio. Todo un clásico para conocer la ciudad mientras se conoce parte de la historia de este gran país.
» Adiós a mi concubina, Chen Kaige, 1993. Película enmarcada en diferentes momentos de la historia del país. Les muestra a los espectadores un gran viaje alrededor de la China del S.XX. Desarrollando la historia de un famoso dúo de ópera de Pekín, entre ellos se muestra el ascenso y descenso del grupo.

LINKS ÚTILES

Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAE): China

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

  1. Un viaje increíble! China ha superado con creces nuestras expectativas! Gracias por la organización, hemos tenido el viaje que queríamos, a nuestro aire pero con guías y conductores privados ahí donde lo necesitábamos. Ahora queremos repetir, Tibet quizás? Hasta pronto!
    Javier y Sonia, 2018

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


Curiosidades de Japón, país de contrastes.
Mint57 Travel

Curiosidades de Japón, país de contrastes.

Japón, tiene una de las culturas que más me ha impactado. Un país de contrastes donde conviven las tradiciones centenarias… Leer más

10 curiosidades de Tailandia
Mint57 Travel

10 curiosidades de Tailandia

¿Tienes pensado viajar pronto al antiguo reino de Siam?, pues aquí te dejamos algunas curiosidades sobre Tailandia que quizás no… Leer más

Algunas curiosidades de Vietnam
Mint57 Travel

Algunas curiosidades de Vietnam

¡Vietnam! Uno de esos países que no deja indiferente a ningún viajero. Probablemente es uno de lo países del Sudeste… Leer más