POR QUÉ ESTE VIAJE ES DIFERENTE
» Descubriremos las zonas menos conocidas de lo Balcanes, cruzaremos fronteras de montaña, visitaremos pueblos y nos sumergiremos en una naturaleza todavía salvaje.
ITINERARIO
Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – BERAT
Llegada al Aeropuerto Internacional de Tirana ‘Madre Teresa’, donde nos estarán esperando para trasladarnos a la ciudad de Berat.
Comenzaremos esta aventura conociendo sus cascos históricos: Mangalem, Gorica y Kalaja. Visitaremos el interior de la Catedral de la Dormición de Santa María y el museo “Onufri” que se encuentra dentro de la misma catedral.
Berat es conocida también como “la Ciudad de las Mil Ventanas” debido a los amplios ventanales que abundan en las grandes casas del casco antiguo de la ciudad. Gracias a su arquitectura histórica y su belleza particular, la ciudad fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Alojamiento: Hotel Mangalemi
Día 2/ BERAT – APOLONIA – PN DE LLOGARA – RIVIERA ALBANESA – PORTO PALERMO – SARANDA (D)
Por la mañana dejaremos Berat para visitar Apolonia, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del país, donde exploraremos sus ruinas, la iglesia de la Virgen Maria y el museo arqueológico de Apolonia.
Seguiremos nuestro viaje hacia Saranda, haciendo varias paradas en la ruta, para disfrutar de las paradisiacas playas desiertas del Jónico albanés y para tomar fotos en diferentes miradores. La siguiente parada es en el Parque Nacional de Llogara en donde disfrutaremos de una impresionante vista.
La Riviera Jónica de Albania se considera por algunos como “el último secreto de Europa”. Ofrece algunas de las vistas de playas más espectaculares del Jonico.
Tras nuestro espectacular recorrido realizaremos una parada para almorzar en el pueblo costero de Ksamil, una de las zonas preferidas de la costa jónica albanesa.
La próxima parada es en Porto Palermo, donde podremos acercarnos al Castillo de Ali Pacha, construido por Alí Pacha de Ioánnina en los inicios del siglo XIX como símbolo de amor para su mujer Vasilica. Pasaremos la noche en Saranda.
Alojamiento: Hotel Brilant
Día 3/ SARANDA – BUTRINT – MESOPOTAM – OJO AZUL – GJIROKASTER (D)
Tras el desayuno veremos la ciudad costera de Saranda y nos acercaremos hasta Butrint, uno de los primeros sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (1992).
Butrint, es una zona arqueológica muy bien conservada, así como una naturaleza no contaminada en donde predominan los arboles del laurel, conectada con el mar Jónico a través de un canal natural. La importancia principal del sitio coincidió con el periodo romano, cuando la ciudad fue proclamada colonia y usada por la aristocracia romana como destino de vacaciones.
Luego seguiremos viajando al lado del río Bistrica para llegar y ver al manantial del Ojo Azul, un monumento de la naturaleza muy famoso gracias a la rica fauna y flora que hay en ella. Pasaremos la noche en Gjirokaster
Alojamiento: Hotel Bineri
Día 4/ GJIROKASTER – ANTIGONEA – LABOVA DE LA CRUZ – GJIROKASTER (D,C)
Por la mañana empezamos el bonito tour de la ciudad de Gjirokaster, visitando su imponente castillo y la casa Skenduli, para conocer de cerca la cultura y tradiciones de esta zona, te devuelve al pasado.
Gjirokaster, declarada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO, es conocida como “la ciudad de piedra”, contiene centenares de casas, torres de estilo otomano con tejados con ladrillos de piedra, balcones de madera y piedras blancas de las paredes, que sin duda nos trasladará al pasado.
Después de la visita de Antigonea seguiremos hacia el Pueblo de Labova de la Cruz, donde vamos a probar la famosa comida sureña de una manera muy original: en una casa del pueblo. También visitaremos una de las iglesias más bonitas y antiguas de la región.
La iglesia de Labova de la Cruz se dedica a la Virgen María. Es una de las iglesias más antiguas del país y se piensa que dentro de ella se encuentra una reliquia antigua de la verdadera cruz de Jesucristo. Pasaremos la noche en Gjirokaster.
Alojamiento: Hotel Bineri
Día 5/ GJIROKASTER – PERMET – IGLESIA DE LEUSA – KORCA (D,C)
Por la mañana, tras el desayuno pondremos rumbo hacia Permet. En ruta disfrutaremos de unas de las carreteras más panorámicas del sur del país, adentrándonos en el Valle del Viosa. Después de aproximadamente una hora y media de viaje (además de algunas paradas para hacer fotos), llegaremos a Permet, donde visitaremos la famosa Iglesia de Leusa y degustaremos los famosos “glikos” o mermeladas caseras que hacen las amas de casas de la ciudad, nacionalmente conocidas y aceptadas como las mejores del país.
Visitaremos la Iglesia de Virgen María de Leusa, cerca de Permet. Probablemente una de las iglesias más espectaculares de Albania, no fue quemada durante la II Guerra Mundial, por eso parece más a una galería de arte que una iglesia. Pasaremos la noche en Korca.
Alojamiento: Hotel Bujtina Sidheri
Día 6/ KORCA – VOSKOPOJA – LAGO DE PRESPA – GALICHIA – SAN NAUM – OHRID (D,C)
Por la mañana empezaremos con la visita de la ciudad de Korca para conocer su antiguo bazar, su famoso museo del Arte Medieval, y la catedral que se sitúa en el corazón de la ciudad.
Nos dirigiremos a Voskopoja, empezaremos nuestro recorrido por las iglesias del siglo XVIII. Además de las iglesias, el pueblo era famoso por su Academia, su Biblioteca, y el talento de su gente para hacer negocios. Desafortunadamente, la ciudad fue saqueada y quemada a finales del siglo XVII, lo que propició el abandono de la ciudad por sus habitantes. Ahora, gracias al turismo, ha vuelto a florecer y prosperar.
La próxima parada de nuestro viaje es en el Parque Nacional de Prespa (Ramsar Site) que nos muestra un paraje natural prácticamente inalterado, en cuyas aguas convergen las fronteras de tres países: Albania, Grecia y Macedonia del Norte.
Visitaremos el Parque Nacional de Galicica cubre 25.000 hectáreas y es el hogar de numerosas especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar. Una vez terminemos, nos vamos a cruzar la frontera con Macedonia del Norte para visitar San Naum.
El resto de la tarde lo dedicaremos a la visita del monasterio de San Naum. Ubicado en la costa sur del lago de Ohrid y fue uno de los centros espirituales y religiosos más importantes en los Balcanes. Pasaremos la noche en Ohrid.
Alojamiento: Hotel City Palace
Día 7/ OHRID (D,C)
Iniciamos la mañana con la visita de Ohrid, donde visitaremos la catedral de Santa Sofía, la iglesia de San Clemente, y haremos un paseo en barco que nos dejará justo en el centro de la ciudad, donde vamos a almorzar al lado de las orillas del lago.
El paseo empezara desde la plaza de San Clemente para continuar en el casco antiguo de la ciudad y pararemos en la Puerta Interior (una de las puertas de Ohrid medieval). Después visitaremos la iglesia de Santa Sofía del s. XI. Conocida como la catedral del Arzobispado de Ohrid y es una obra maestra de la arquitectura. Por causa de su gran acústica, la iglesia se convierte en escenario para el festival de Verano de Ohrid, el más famoso festival de música y drama clásico del país. Tras esta visita, subiremos hacia el teatro romano del s. II antes de C, que se encuentra en la puerta superior de la ciudad antigua, la única que es visible y funciona hoy en día.
Alojamiento: Hotel City Palace
Día 8/ OHRID – TETOVO – SKOPJE (D,C)
Tras desayunar nos dirigiremos hacia la ciudad de Tetovo, para conocer la
famosa mezquita de muchos colores, famosa por su especial arquitectura y pintura usado dentro de ella.
La mezquita multicolor de Tetovo, símbolo del país, fue edificada en 1495 y es una de las más antiguas de Macedonia. Fue restaurada por última vez en 1833, cuando sus paredes internas y la fachada fueron adornadas con una decoración única y motivos geométricos de flora. Seguiremos hacía la capital de Macedonia del Norte, Skopie, donde vamos a conocer las avenidas principales, el famoso puente de piedra, La casa Memorial de Madre teresa, el antiguo bazar otomano y la mezquita de Mustafa Pasha.
Conoceremos Skopie, capital del país y tiene mucho para ofrecer. El Puente de Piedra sobre el río Vardar conecta la parte antigua Otomana de la ciudad “Stara Charshija” y la Fortaleza con la parte nueva. De interés especial es la nueva “Plaza Macedonia” con su enorme estatua de Alejandro Magno rodeado por todos los personajes históricos, héroes nacionales y personajes importantes del país, representados en estatuas de diferentes dimensiones.
Alojamiento: Hotel de Koka
Día 9/ SKOPJE – GRACHANICA – PRISTINA – PRIZREN (D,C)
Tras dejar atrás la capital macedonia visitaremos Grachanica, uno de los monasterios más bonitos de la zona y Patrimonio de la Humanidad bajo la protección de UNESCO. Es uno de los cuatro «monumentos medievales» de Kosovo clasificados por la UNESCO por reflejar «los puntos altos de la cultura eclesiástica bizantina-Romanesca.
Después del almuerzo seguiremos hacia Prístina, la capital más joven de Europa. Se trata de una ciudad cosmopolita sorprendente con vitalidad joven, surgida después del último conflicto bélico de los Balcanes. Su Biblioteca Nacional no deja indiferente a nadie, con tantos admiradores como detractores.
Alojamiento: Hotel Classic
Día 10/ PRIZREN – DECAN – VALBONE (D,C)
Nos despedimos de Prizren para visitar el impresionante monasterio ortodoxo serbio de Decan, una de las hoyas de los Balcanes. Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO y el monasterio más bonito ortodoxo que hay en Kosovo fue construido en el siglo XIV por el rey serbio Stefan Decanski, la tumba del cual sigue estando en la Iglesia. La iglesia fue diseñada por un monje de la ciudad de Kotor en Montenegro.
Volvemos a Albania, esta vez para descubrir parte de los Alpes Albaneses. Visitaremos el Parque Nacional del Valle de Valbona. Su valor turístico y científico se ensalza con una importante biodiversidad y un sinfín de actividades como el senderismo, la pesca o los deportes de invierno. Al ser un destino tan remoto, emplearemos más tiempo en llegar hasta él, pero tendremos la oportunidad de dejar a un lado el asfalto para aventurarnos con nuevos medios de transporte.
Alojamiento: Hotel Rezidenca
Día 11/ VALBONE (D,C)
Dedicaremos la totalidad del día de hoy al asombroso paraje de Valbona, que atrae cada año a miles de amantes de la naturaleza, el alpinismo y la meditación.
El Parque Nacional de Valbona, tiene una superficie de alrededor de 8 mil hectáreas. Incluye montañas altas y es escenario de la exhibición de colores de naturaleza en cada temporada, dando así la imagen de un valle lleno de laberintos y sorpresas. Sus valores científicos, turísticos y de salud se combinan con una biodiversidad de importancia nacional e internacional. Sus picos rocosos y atractivos, los bosques y el rio Valbona, vistos desde arriba, crean la imagen de un cráter gigante y el panorama de una belleza natural.
Alojamiento: Vivienda típica de montaña en Valbona.
Día 12/ VALBONE – KOMAN – VIRPAZAR – BUDVA (D,C)
Comenzamos el día dirigiéndonos a uno de los lugares más impresionantes de Albania, el lago Koman. Emprendemos un viaje en Ferry para empezar una aventura y recorrer este lago disfrutando de la maravillosa panorámica de los Alpes Albaneses.
Visitaremos el lago Koman que se formó tras la construcción en los años 80 de tres presas en el curso del río Drini. De esta manera se originó el espectacular cañón de más de 35 km. que recorreremos con un ferry. En su diverso ecosistema habitan distintas especies de mamíferos, como el tejón europeo, el zorro rojo, o el chacal, así como multitud de peces y aves como la gaviota reidora o el martín pescador común.
Después del ferry cruzaremos la frontera montenegrina para ir a la localidad de Virpazar, un pequeño pueblo de pescadores, formado por una plaza central, coloridas fachadas y un puente con arcos que franquea el río.
Alojamiento: Hotel Bracera
Día 13/ BUDVA – SVETI STEFAN – CETINJE – NJEGUSI – BUDVA (D,C)
Tras el desayuno, tomamos rumbo hacia nuestra primera parada en la bahía de Sveti Stefan (San Esteban). Es un lujoso resort vacacional de acceso restringido, reservado para las élites políticas y artísticas del país y la zona. Tras hacernos unas fotos en su mirador y disfrutar de las espectaculares vistas sobre la bahía, continuaremos el viaje yendo hacia Kotor.
Nos dirigiremos hacia Cetinje, la capital Medieval e histórico de Montenegro. Visitaremos el casco antiguo de la ciudad y el Palacio del Rey Nicolás, situada en la base del Monte Lovcen.
Continuaremos nuestro recorrido por Njegusi, una población de la municipalidad de Cetinje, en el sur de Montenegro, situada en la ladera del monte Lovćen, dentro del parque nacional Lovćen. La localidad es conocida por ser el lugar de nacimiento de la dinastía Petrović, Casa de Petrović-Njegoš, que gobernó Montenegro entre 1696 y 1918.
Volvemos hacia el casco antiguo de Budva, centro de vacaciones de Montenegro debido al gran número de playas del que dispone. El casco antiguo de la ciudad se extiende en una pequeña península y es un tesoro del patrimonio cultural.
Alojamiento: Hotel Bracera
Día 14/ BUDVA – KOTOR – PERAST – PN DURMITOR (ZABLJAK) (D,C)
En este nuevo día nos dirigiremos a Kotor, para disfrutar de las vistas maravillosas que nos ofrece el conjunto de las montañas con el mar, sus calles, iglesias y la fortaleza con una vista espectacular desde arriba.
En Kotor pasearemos por el casco antiguo de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, para admirar el buen estado de conservación de su arquitectura. Kotor fue un punto de encuentro de comerciantes y marineros con muchas historias que contar.
Seguimos hacía Perast, que nos regala la mejor vista de su bahía. Entre sus atractivos destacan los dos islotes: uno natural y otro artificial. En el de san Jorge, de origen natural, existe un monasterio benedictino del siglo XII; y en el artificial de Nuestra Señora de la Roca hay un antiguo santuario dedicado a la Virgen de la Roca.
Alojamiento: Hotel Zabljak
Día 15/ PN DURMITOR (ZABLJAK) (D,C)
Por la mañana, después del desayuno, realizaremos una caminata alrededor del lago Negro, empezando desde el pueblo Zabljak y terminando en el mismo lugar.
El Lago Negro está rodeado por un bosque de pinos, que proyecta un reflejo perfecto en la superficie del lago en forma de espejo. El pico nevado de la montaña Medjed, se eleva a una altura de 2287 m y proporciona el telón de fondo perfecto para un paisaje espectacular.
El lago está dividido en dos lagos llamados Veliko Jezero (gran lago) y Malo Jezero (pequeño lago) conectados por una estrecha recta. El gran lago tiene una profundidad de 25 m, mientras que el pequeño lago tiene una profundidad masiva de 49 m, por lo que, en volumen, el pequeño lago es realmente más grande.
Alojamiento: Hotel Zabljak
Día 16/ PN DURMITOR (ZABLJAK) – CAÑON DE TARA – KOLASIN – PODGORICA – SHKODER (D,C)
Esta mañana nos dirigiremos hacia el cañón de Tara. Es el cañón más largo del país ya que mide unos 80 km y tiene en su punto más profundo unos 1300 metros, lo que le hace, el segundo más profundo en el mundo después del de Colorado. Conoceremos el río Tara, que a los montenegrinos les gusta llamar “la lágrima de Europa”, tiene 144 km de longitud, de los cuales 78 discurren por el famoso cañón.
Continuamos hacia Kolasin, una pequeña ciudad que fue construida por los turcos a mediados del siglo XVII. Este lugar es una introducción ideal a una ciudad típica del norte de Montenegro.
Continuamos hacia la capital de Montenegro, Podgorica donde tendremos una visita panorámica de la ciudad.
Seguimos hacia Shkoder para visitar su famosa ciudadela de “Rozafa” y el centro de la ciudad donde se encuentran también algunos de los monumentos más importantes. También visitaremos el puente de Mesi y la fábrica de las mascaras Venecianas. Los 2400 años de historia de la ciudad lo convierten en una ciudad digna de visitar.
Alojamiento: Hotel Tradita
Día 17/ SHKODER – KRUJER – TIRANE
Tras desayunar, empezamos el viaje dirigiéndonos a la ciudad histórica de Kruja, conocida por ser el núcleo de la resistencia anti–otomana durante el siglo XV.
Lo más importante de esta ciudad son la fortaleza con su ciudadela y el bazar tradicional. El Museo de Scanderbeg (héroe de la ciudad que luchó durante 25 años contra la invasión otomana en el siglo XV) y el Museo Etnográfico son las atracciones más famosas de este sitio. En cuanto al antiguo bazar, es el típico mercado oriental que ofrece todo tipo de antigüedades y artesanías hechas por la gente local de la región.
Alojamiento: Hotel Oxford
Día 18/ TIRANE (D,C)
Este día conoceremos la capital del país y visitaremos los principales monumentos: el centro de la ciudad con el Museo Nacional de Historia, la Mezquita de Et’hem Bey y el Famoso Búnker atómico, construido por el dictador como una forma de protegerse ante el caso de un posible ataque por parte de algún país extranjero.
La capital y ciudad más grande de Albania ofrece una amplia variedad de actividades, museos y monumentos para explorar. En la plaza principal de la ciudad, la Plaza Scanderbeg, y a lo largo de la avenida principal “Mártires de la Nación” se encuentran la mayoría de los museos y monumentos de Tirana. La Tirana moderna fue fundada como ciudad otomana en 1614 por Sulejman Bargjini, un gobernador local de Mullet.
Alojamiento: Hotel Oxford
Día 19/ TIRANE – CIUDAD DE ORIGEN
A la hora indicada, nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo de vuelta a casa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.