Viaje a Estados Unidos Oeste

Ciudades de película y parques nacionales

Duración:

15/24 días


SALVAJE OESTE AMERICANO

» Un viaje a Estados Unidos para descubrir los increíbles contrastes de la costa oeste, desde sus interminables playas, hasta los más calurosos desiertos, pasando por algunas de las ciudades más especiales del país.

» ¡Siéntete como en una película del salvaje Oeste explorando el Gran Cañón! Una de las grandes maravillas naturales de nuestro planeta.

» Explora los paisajes más impresionantes y la fauna autóctona en los grandes parques nacionales de Yosemite y Yellowstone, recorre el conocido Valle de la Muerte y atraviesa Monument Valley por su icónica carretera.

ITINERARIO

**** Inicio del itinerario desde Los Angeles (ver suplementos)***

Importante
» Las fechas de salida corresponden al comienzo de itinerario en San Francisco.
» Para los que quieran iniciar con la extensión en Los Ángeles las fechas de salida son: 3 junio, 1 y 29 julio, 26 agosto

Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – LOS ÁNGELES (D)

EE.UU los angeles unsplash

Comienza nuestro gran viaje a Estados Unidos y su costa oeste. A nuestra llegada al aeropuerto de Los Ángeles, nos trasladaremos a nuestro hotel para dejar el equipaje y descansar.

Días 2 y 3/ LOS ÁNGELES (D)

EE.UU hollywood PIDedicaremos los dos primeros días de nuestra estancia en Estados Unidos a conocer a fondo la emblemática ciudad de Los Ángeles. Tras el desayuno, nos encontraremos con nuestro guía en el hall del hotel para comenzar nuestras visitas a lugares tan importantes como el Hollywood Boulevard, Beverly Hills, Rodeo Drive o el Walk of Fame, entre otros.

Día 4/ LOS ÁNGELES – SANTA MÓNICA – SAN LUIS OBISPO (D) ////

USA santa barbara unsplashPor la mañana, nos alejaremos del centro de la ciudad para dirigirnos hacia las exclusivas playas de Venice Beach y Malibú. La playa de Venice es muy conocida por su hermoso y colorido paseo marítimo, además de su ambiente bohemio que no dejará indiferente a nadie. Por otro lado, la playa de Malibú destaca por el lujo desmedido de sus caras boutiques de las mejores joyerías y firmas de ropa. Puede que incluso tengamos la suerte de cruzarnos con alguna de las muchas celebridades que viven en esta zona de California. Pararemos en Santa Mónica para visitar el su popular muelle, con más de 100 años de historia; icono californiano por excelencia. Continuamos nuestro trayecto hasta San Luis Obispo, donde conoceremos su costa y sus misiones.

**** Inicio del itinerario desde San Francisco (sin suplementos)***

Ver fechas indicadas abajo en la sección salidas

Día 5/ SAN LUIS OBISPO – BIG SUR – SAN FRANCISCO (D)

EE.UU san francisco PIA primera hora, tomaremos la carretera turística llamada Higway 1, la cual nos deleitará con unas maravillosas vistas de los acantilados del Pacífico de camino a nuestro próximo destino, la cosmopolita San Francisco. A la llegada a la ciudad, dejaremos nuestro equipaje en el hotel y disfrutaremos de tiempo libre para empezar a descubrir los lugares más representativos de San Francisco, como Union Square, Chinatown o el famoso Golden Gate o Fisherman’s Wharf son algunos de los lugares emblemáticos de esta espléndida ciudad. Precisamente, cerca de Fisherman’s Wharf se encuentra nuestro alojamiento, justo en la calle Lombard Street, emblemática por ser el escenario de cientos de películas y conocida por ser la calle más empinada de toda la ciudad.

  • *** Para quienes inicien el itinerario en San Francisco, llegada al aeropuerto de San Francisco onde nos estará esperando nuestro guía. Traslado desde el aeropuerto de San Francisco al hotel para unirse con el resto del grupo***

Días 6 Y 7/ SAN FRANCISCO (D)

EE.UU san francisco2 PIDurante los dos próximos días, junto a nuestro fantástico guía, es momento de conocer a fondo la ciudad de San Francisco y realizar algunas increíbles visitas obligadas que nos sorprenderán. Descubriremos el animado Barrio Chino y sus siempre abarrotados restaurantes, el Business District y sus imponentes edificios, el Civic Center o el Golden Gate Park, ¡más grande incluso que el mismísimo Central Park!
Existe la posibilidad de realizar alguna actividad opcional, como la interesante visita a la cárcel de Alcatraz o explorar el Napa Valley, famoso por sus exquisitas bodegas. Nuestro guía nos informará de las diferentes opciones.

Día 8/ SAN FRANCISCO – MARIPOSA GROVE – YOSEMITE N.P (D)

EE.UU parque nacional yosemite unsplashNos ponemos en marcha para continuar nuestro itinerario, dejando atrás la ciudad de San Francisco. Nuestro próximo destino es el espectacular parque nacional de Yosemite. La primera parada que haremos aquí, nos permitirá descubrir Mariposa Grove, el bosque de secuoyas gigantes, algunas con más de 1.000 años y 150m de altura. Tras dedicar el día a explorar esta zona del parque, nos alojaremos en la zona de Oakhurst.

Día 9/ YOSEMITE N.P (D)

USA josuah tree pixHoy es día para explorar el espectacular Parque Nacional de Yosemite, todo un icono natural de Estados Unidos. Según nos vayamos acercando al valle de Yosemite, empezaremos a contemplar los emblemáticos Half Dome y el Capitan. Si el tiempo lo permite subiremos hasta los más de 2000 metros de altitud en Glacier Point, para observar muchos de los puntos más importantes del parque como Liberty Cap, las cascadas Vernal y Nevada o Cloud Rest y High Sierra. Después, bajaremos al valle y caminaremos hasta ver alguna de sus maravillosas cascadas.

Día 10/ YOSEMITE N.P – MONO LAKE – MAMMOTH LAKES – BISHOP (D)

USA deathvalley wandering rocksContinuamos descubriendo los impresionantes rincones del Parque Nacional de Yosemite. Tras el desayuno, saldremos en dirección Mammoth Lakes por el paso del Tioga, un pequeño pero encantador pueblo famoso por sus pistas de esquí. De camino, pararemos en el lago de aguas cristalinas Mono Lake, con formaciones rocosas que parecen de otro mundo. Tras nuestra visita a Mammoth Lakes, seguimos nuestro viaje hasta Bishop, donde nos alojaremos esta noche.

Día 11/ BISHOP – DEATH VALLEY – LAS VEGAS (D)

USA deathvalley NLwiHHsvts unsplashNos espera un día de altas temperaturas, llegando hasta el punto más bajo de este hemisferio. Hoy conoceremos el árido Valle de la Muerte, sus extensas dunas, altas montañas y cráteres de antiguos volcanes. Una zona desértica única en todo el mundo. Pasaremos por el histórico pueblo de Lone Pine.
Atravesaremos el extenso valle para alcanzar la próxima ciudad icónica de nuestro viaje, Las Vegas. El templo del ocio nocturno, las luces, los casinos, los grandes espectáculos y la diversión desenfrenada. Nos alojaremos en la vía principal de la ciudad.

Día 12/ LAS VEGAS (D)

USA las vegas PIDisfrutaremos del día libre para explorar a nuestro aire la ciudad o, si lo preferimos, relajarnos en la magnífica piscina del hotel. No os canséis mucho durante el día, ya que nos reuniremos con nuestro guía al anochecer para descubrir Las Vegas más desconocidas. Recorreremos la zona antigua de Freemont Street, sus emblemáticos hoteles y sus shows gratuitos.

Alojamiento en un hotel temático en la zona del Strip.

Día 13/ LAS VEGAS – KINGMAN – GRAN CAÑÓN (D)

USA las vegas unDejamos atrás la ciudad de Las Vegas, para volver de nuevo al cálido desierto del oeste americano. Nuestra primera parada de hoy será la ciudad de Kingman, en el corazón de la Ruta 66, donde se encuentra el museo de la misma. Continuamos hasta el pueblo de Williams, donde nos empaparemos del auténtico estilo de vida cowboy. Ya por la tarde, nos espera una de las maravillas del viaje, el espectáculo natural del Gran Cañón aguarda. Hoy nos dará tiempo a visitar alguno de sus famosos miradores y alguno de los puntos más emblemáticos del parque del Gran Cañón del borde sur, la zona más impresionante de este Gran Parque Nacional de EE.UU. Después nos dirigiremos al pueblo más próximo a la entrada del parque, donde pasaremos la noche.

Día 14/ GRAN CAÑÓN (D)

Estados unidos gran canon UNEl día de hoy será para explorar el Gran Cañón por libre. Os propondremos algunas rutas de trekking que podréis realizar o actividades opcionales como un sobrevuelo en helicóptero. Para quien lo prefiera, puede utilizar el bus lanzadera del parque y visitar los puntos más destacados y otros miradores.

Día 15/ GRAN CAÑÓN – MONUMENT VALLEY – PAGE (D)

USA monument valley PITemprano tras el desayuno, saldremos hacia el conocido Monument Valley, ubicado en pleno territorio de los nativos Navajos, el cual recorreremos en una visita panorámica con nuestro propio vehículo. Continuamos hacia la ciudad de Page, donde nos asombraremos con los meandros que forma el bello Lake Powell y podremos fotografiarnos en Horseshoe Bend, la curva más famosa que forma este río.

Alojamiento en Page, a pocos minutos en coche de todos los puntos de interés

Día 16/ PAGE – ANTELOPE CANYON – ZION – BRYCE CANYON (D)

EE.UU bryce canyon unsplash 1Por la mañana, visitaremos el Antelope Canyon, un estrecho y caprichoso cañón que presume de poder ofrecernos algunas de las mejores fotografías de nuestro viaje. Tras pasear por sus estrechas curvas y pasos, continuamos rumbo norte hacia Utah, pasando a través de la escénica ciudad de Kanab, donde llega nuestra próxima parada, el Parque Nacional Zion y sus impresionantes formaciones montañosas.

Finalmente, llegaremos a nuestro destino, ubicado a las puertas de otro parque nacional, en este caso, el Bryce Canyon. Alojamiento en la zona.

Día 17/ BRYCE CANYON (D, C)

USA monument valley PIXUno de los días más activos del viaje, ya que el lugar sin duda lo merece. Nos reuniremos con nuestro guía en la recepción del hotel y, en función de las condiciones del grupo, adaptará la distancia y desnivel de nuestra ruta de hoy por el parque nacional. Tras el senderismo, existe la posibilidad de disfrutar de un auténtico rodeo americano, una actividad opcional para redondear el día. Por la noche, degustaremos una cena tradicional del estado de Utah. Alojamiento en la zona.

Día 18/ BRYCE CANYON – SALT LAKE CITY (D)

EE UU LaKe Elsinore UNDejamos atrás el Bryce Canyon para dirigirnos a la gran capital de Utah, la ciudad de Salt Lake City, el epicentro del mundo mormón. Aquí, se encuentra ubicada la Manzana del Templo, sede de la iglesia mormona, por lo que aprovecharemos para visitarla, además de otros puntos destacados de la ciudad del gran Lago Salado.

Día 19/ SALT LAKE CITY – TRASLADO AL AEROPUERTO – FIN DEL VIAJE – VUELO CIUDAD DE ORIGEN (D)

EE UU route PIY hasta aquí nuestro espectacular viaje por el oeste americano. A la hora convenida, nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa.

Noche a bordo, llegada día siguiente.

**** Inicio extensión Yellowstone (ver suplementos) ***

Día 20/ SALT LAKE CITY – JACKSON HOLE

usa yellowstone riverPara aquellos que han contratado la extensión de Yellowstone, continuamos nuestro viaje. Nos ponemos en marcha hacia el estado del Grand Teton y las grandes Montañas Rocosas, hasta el pueblo de Jackson Hole. Nos encontraremos en un hábitat singular, repleto de ríos y lagos, hogar de dos especies dignas de contemplar, los bisontes y los castores. Por la tarde, de vuelta en Jackson Hole, tendremos la oportunidad de degustar una deliciosa hamburguesa de buey, si así lo deseamos. Alojamiento en la zona.

Días 21, 22 Y 23/ JACKSON HOLE – GRAND TETON -YELLOWSTONE

usa yellowstoneHoy comienza la gran aventura de Yellowstone. Desde Jackson Hole nos dirigiremos al emblemático Parque Nacional de Yellowstone, donde durante tres días nos alojaremos en un auténtico rancho americano. en el corazón del Parque Nacional. Recorreremos, junto a nuestro guía, esta zona geotermal, disfrutando de su mágico paisaje y su fauna salvaje. Descubriremos lugares tan impresionantes como el lago alpino más grande de Estados Unidos.

Entre otros lugares destacados, visitaremos el corazón de los géiseres, Old Faithful, el cañón más espectacular del parque, West Thumb Geyser Basin, Norris Geyser Basin, Yellowstone Canyon, las cascadas Upper & Lower Falls, cuyas aguas descienden desde gran altura a través de las rocas multicolor que forman el cañón, y Middle Geyser Basin, donde se encuentra el fascinante Grand Prismatic.

Tres días que serán difíciles de olvidar para el resto de nuestra vida y es que, Yellowstone es auténtica magia natural. Alojamiento en la zona.

Día 24/ YELLOWSTONE – TRASLADO AL AEROPUERTO – FIN DEL VIAJE – VUELO YELLOWSTONE – CIUDAD DE ORIGEN

usa yannick menard ISsqTfEn unsplashHasta aquí nuestro impresionante viaje a Estados Unidos y su salvaje costa oeste. A la hora programada, nos trasladaremos al aeropuerto de Bozeman y tomaremos el vuelo de regreso a casa.

¡Esperamos volver a vernos pronto!

Próximas salidas

Para reservar una plaza para este viaje tendrán que abonar 100€ en concepto de señal. Más información

07/06/2025 Confirmado 15/24 días desde 4.390,00  +vuelo
05/07/2025 Confirmado 15/24 días desde 4.390,00  +vuelo
02/08/2025 Confirmado 15/24 días desde 4.390,00  +vuelo
30/08/2025 Confirmado 15/24 días desde 4.390,00  +vuelo

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

Precio con grupo minimo de 8 viajeros, máximo 11.

IMPORTANTE

» Las fechas de salida corresponden al comienzo de itinerario en San Francisco.
» Para los que quieran iniciar con la extensión en Los Ángeles las fechas de salida son: 3 junio, 1 y 29 julio, 26 agosto
»
Para el buen funcionamiento del recorrido, cada viajero podrá llevar una bolsa grande blanda  + una mochila pequeña por persona. Es necesario respetar esta norma para que todos los viajeros vayáis cómodos en el vehículo y el equipaje se pueda ubicar sin problemas.
» Los accesos a los parques Yellowstone y Yosemite, quedan sujetos a las restricciones climatológicas de accesos de los parques.

SUPLEMENTOS

» Inicio en Los Ángeles: 1375€ (mínimo 4 personas)
» Extensión a Yellowstone: 1625€ (mínimo 4 personas)
– Extensión a Yellowstone (4 noches): 125€
» Habitación Individual
– Inicio en Los Ángeles  (4 noches): 775€
– Inicio en San Francisco (14 noches): 1875€
– Extensión a Yellowstone (4 noches): 825€
» Temporada Alta (salida del 2 de agosto)
– Inicio en Los Ángeles (4 noches): 175€
– Inicio en San Francisco (14 noches): 375€
– Extensión a Yellowstone (4 noches): 225€

INCLUYE

» Planificación y asistencia Mint57
» Miniván privada para el grupo (máximo grupo 11 viajeros)o vehículo adaptado al número de viajeros con chófer-guía privado español exclusivo durante todo el Itinerario/ Gasolina / Impuestos y párking
» Alojamiento en hoteles de clase turista y turista superior, moteles clase turista y lodges
» Excursiones y entradas: Recorrido Por San Francisco y Las Vegas. Parque Mariposa Grove. Caminata en Sentinel Dome. Recorrido por el South Rim del Grand Canyon. Caminata en ShoreHose Bend. Ruta circular en Bryce Canyon. Entradas a los parques nacionales incluidos. Permisos y peajes. Entrada a Antelope Canyon. Entrada a Monument Valley
» Teléfono de emergencia 24 horas
» Seguro básico de asistencia en viaje

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales
» Formulario de entrada a USA (ESTA, a cargo del viajero)
» Comidas no indicadas en itinerario
» Tasas turísticas hoteleras
» Excursiones opcionales no incluidas:
– entrada al Rodeo en Bryce (en caso de coincidir)
– entrada a Alcatraz
– sobrevuelo en helicóptero en Grand Canyon
» Propinas al chófer-guía
» Ampliación de seguro de asistencia en viaje y/o seguro de cancelación (consúltanos)
» Todo lo que no esté especificado en el apartado “Incluye”.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Se requiere un pasaporte con una validez mínima de seis meses.
» 
Visado: Los ciudadanos españoles no necesitan visado en visitas inferiores a 90 días, solo una autorización que se obtiene vía internet:  Electrónica System for Travel Authorization (ESTA).
» Carnet de Conducir: Para circular en Estados Unidos, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional que se puede adquirir en la DGT (coste 10€ aproximadamente)

Conducir en Estados Unidos: En límite de velocidad varía según los estados pero en la mayoría este límite es de 70/80 millas por hora (unos 130 km por hora), salvo que haya carteles que indiquen un límite superior o inferior. Hay un margen de unas 5 millas por hora que suele “perdonarse”, pero ¡ojo! hay un estricto control a través de radares, sobre todo en la costa este y cerca de grandes ciudades.
Es obligatorio el uso de cinturones de seguridad por todos los ocupantes del coche.

VACUNAS PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS

» Vacunas Obligatorias: Ninguna
» Vacunas recomendadas: No hay vacunas especiales recomendadas para visitar Estados Unidos.

Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

Es un destino bastante seguro. Es más, muchas veces se tendrá la sensación de que el nivel de seguridad y civismo de la población americana es superior al del país de origen del turista. Sin embargo, el fenómeno de los guetos es una realidad en Estados Unidos y las barriadas de las grandes ciudades tienen graves problemas estructurales de inseguridad. Además otros factores como el gran número de armas de fuego en la calle aumentan el riesgo. Sin embargo, este es un fenómeno que afecta a la vida cotidiana de los Norteamericanos más que a los turistas.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Estados Unidos es un destino Gay Friendly, sobre todo en las grandes ciudades y en las costas de California y Florida. Si bien en los estados interiores la sociedad es aún muy conservadora, otros estados están a la cabeza de la lucha LGTBI. De cualquier forma el matrimonio gay se ha legalizado ya es todos los estados.

Cabe destacar que son varias las ciudades convertidas en capitales gays del mundo, entre ellas Nueva York, San Francisco y Portland.

ENTORNO NATURAL

Estados Unidos es considerado un país megadiverso: unas 17.000 especies de plantas viven en los Estados Unidos contiguos y Alaska. El país es hogar de más de 400 especies de mamíferos, 750 especies de aves y 500 especies de reptiles y anfibios. Aquí también se han descubierto más de 91.000 diferentes clases de insectos.

En total, el gobierno federal posee el 28,8% de la superficie total del país. La mayor parte de este porcentaje está conformado por los cincuenta y ocho parques nacionales y cientos de otras áreas naturales protegidas administradas por las autoridades federales y estatales. Hubo un tiempo en que los bosques cubrían la mitad del territorio; hoy sólo abarcan el 33% de la superficie, por lo que la propia vida animal se ha visto drásticamente reducida.

Entre los mamíferos, destacan algunos de considerable tamaño como el venado de cola blanca, el ciervo mulo, el antílope americano, el carnero de las rocosas, el oso pardo y el oso grizzly. Los zorros y el correcaminos siguen viéndose por las llanuras del oeste, no solo en los dibujos. Los mapaches son un peligro en los campings del sudoeste del país. Mofetas, ardillas y una diversidad de pájaros pequeños completan el elenco común de parques y bosques.  El bisonte está asociado por lo general a las praderas, aunque de hecho una vez ocupó la mayor parte del este de América del Norte antes de que la caza estuviera a punto de exterminarlo; ahora sólo vive en cautividad o en áreas protegidas. Los desiertos tienen pocas plantas y una fauna diminuta: ratas canguro, lagartos y serpientes venenosas son los animales característicos en estas duras regiones.

TURISMO RESPONSABLE

La mayoría de los estadounidenses piensa que no existe el cambio climático y que las actividades humanas no afectan el medio ambiente. Mientras Estados Unidos se mantiene como uno de los mayores contaminadores del planeta, el país se enfrenta al incremento de desastres ambientales, grandes sequías que afectan no solo a la vida natural, sino a la agricultura y por tanto a la economía, como tifones y huracanes cada vez más agresivos.

Si quieres saber más sobre qué significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:

» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – Estados Unidos
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda de Estados Unidos es el dólar estadounidense (USD).
¿Quieres consultar el cambio al día de hoy? Consulta este conversor de divisas

» Se aceptan todas la tarjetas de crédito.

TELÉFONO E INTERNET

» Hay buena cobertura telefónica en casi todo el país, con la excepción de las zonas más aisladas, en el desierto y Reservas Naturales.

¡Un consejo viajero!
» Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.
» Se aconseja comprar una tarjeta telefónica y recargarla, mejor en una tienda oficial, dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que pueda funcionar correctamente.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMAS

El idioma oficial (y por supuesto el más hablado) es el inglés. Sin embargo, la comunidad hispana crece cada año, y el número de hispanohablantes supera ya los 50 millones de personas, por lo que es el español es el segundo idioma más hablado, sobre todo en Estados como California, Arizona, Nuevo México y Florida, donde además en algunos de ellos es reconocido como segundo idioma oficial.

Además, Estados Unidos es un país donde las minorías étnicas suelen conservar su idioma.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La definición de la «cocina tradicional de Estados Unidos» es difícil, puede decirse que había una cocina nativa, existente antes de la colonización del país por los europeos, de esa manera se siguen usando ingredientes como el pavo, el maíz, las habas, el girasol, las patatas, los pimientos… Pero Estados Unidos es un país formado principalmente por inmigrantes de Europa, Asia, África y Centro América, y por ello su corresponde a una mezcla muy variada y reinterpretada de otras gastronomías del mundo.

Así las costumbres e ingredientes con el tiempo se fueron fusionando… entre los platos importados que tomaron fuerza destacan:  la pizza de Italia; las hamburguesas y salchichas de Alemania; el bagel que es originario de Cracovia (Polonia); y desde Méjico vino la cocina que hoy se conoce como tex-mex que funde la cocina mexicana y  texana. Aunque quizás una de las especialidades americanas es el barbacoa (BBQ) ya sea de ternera, cerdo o pollo.

Pero por supuesto para vivir una auténtica experiencia de comida americana hay que entrar en un típico café y pedir un desayuno de tortitas, huevos y bacon, con un café aguado, de esos que te rellenan cada pocos minutos… y finalizar con algo dulce ¿Una tarta de cerezas?

Intolerancias y alergias: A pesar de la mala fama que tiene Estados Unidos de una alimentación mala, al mismo tiempo crece la preocupación por la alimentación sana y están muy concienciados con las intolerancias, incluso en las cadenas de comida rápida ya es posible consultar el menú de alérgicos o «gluten free».

Estados Unidos es un destino «veggie-friendly» siempre y cuando estemos en las grandes ciudades, no será tan fácil en pequeñas poblaciones. Las mejores ciudades para vegetarianos serán: Nueva York, San francisco y Portland.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

Libros

»
Las uvas de la ira, de John Steinbeck. Distinguida con el Premio Pulitzer en 1940, describe el drama de la emigración de la familia Joad, que obligados por las tormentas de polvo y la sequía, se ven obligados a abandonar sus tierras, junto con otros miles de personas desde Oklahoma y Texas, rumbo a la «tierra prometida» de California.
» Enterrad mi corazón en Wounded Knee, de Dee Brown. Del historiador de Estados Unidos que cambió el punto de vista de la conquista del Oeste y dio por primera vez voz a los indios y sus culturas. Cuenta la historia de cómo el Oeste fue conquistado desde el punto de vista de los nativos americanos del siglo XIX, testigos de la mayor batalla entre tropas de EE UU y tribus indias en Wounded Knee, Dakota del Sur.
» Un viaje a California, de Alejandro Dumas. En 1851 Dumas pasa unos días en una hostería de la localidad de Montmorency, donde conoce a un joven viajero que acaba de regresar de la lejana California. Era la época de la fiebre del oro. Dumas se encierra con el joven y escribe esta apasionante crónica que va narrando las peligrosas peripecias de una vida de aventura en esa nueva tierra prometida. Los mares del Atlántico sur, la búsqueda de oro en las Montañas Rocosas, la caza de ciervos, jaguares y osos en los bosques de la Sierra Nevada y los peligrosos incendios en las casas de madera de la naciente ciudad de San Francisco.

Películas

» Empezamos en Los Ángeles, con una película como Crash , de Paul Haggis, que ilustra la vida y relación de distintos personajes entre los que surgirán tensiones raciales, religiosas y sociales reflejo de la caótica vida de los habitantes de Los Ángeles. O Rebelde sin causa de Nicholas Ray, habla de tres jóvenes que coinciden en una comisaría por motivos distintos, pero los tres mantienen una relación conflictiva con sus familias, un retrato de los jóvenes de los 50, con vistas sobre los Ángeles.

Sobre Las Vegas, no hay pocas películas… Casino, Resacón en Las Vegas, Leaving Las Vegas o Ocean’s Eleven… son buenos ejemplos para ir abriendo boca.

» El Oeste de John Ford, y es que casi cualquier película del Oeste de este grandioso director es ideal para viajar a través del cine a estos estados de aventureros. Centauros del desierto o la Diligencia son imprescindibles para disfrutar de los paisajes de Monument Valley, Arizona y Utah.

» Sobre San Francisco: La Roca, 1996, de Michael Bay y protagonizada por Sean Connery y Nicolas Cage. Trata acerca del rescate de 81 de rehenes capturados durante una visita a la legendaria Prisión de Alcatraz por parte de unos militares de cuerpos de élite declarados en rebelión. Un paseo no solo por la mítica prisión, también por las calles de toda la ciudad en una vertiginosa persecución. Otro clásico sería Vértigo de Alfred Hitchock, en la que un detective retirado y aquejado de vértigo es contratado por un viejo amigo para que vigile discretamente a su esposa, quien dice estar poseída por un espíritu. La ciudad de San Francisco y los bosques y misiones de alrededores les acompañarán a lo largo de toda la película.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Estados Unidos

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

 

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

INFORMACIÓN RESERVA

Indica el numero de viajeros por lo que quieres reservar una plaza. Nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

Para reservar una plaza para este viaje tendrán que abonar 100€ en concepto de señal. A la confirmación el número mínimo de viajeros (te avisaremos por correo) tendrás que abonar el resto del pago.

Al realizar el pago te darás automáticamente de alta en nuestro sistema y podrás editar tu perfil, revisar tus pago, escribir en nuestro blog y participar en el foro de tu viaje a través de Tu cuenta

ARTÍCULOS DEL BLOG


Las piedras deslizantes del Valle de la Muerte
Mint57 Travel

Las piedras deslizantes del Valle de la Muerte

Una caravana de no menos de 100 carros avanzaba por el viejo sendero español que unía Nuevo México con California,… Leer más

Un paseo por Yellowstone
Mint57 Travel

Un paseo por Yellowstone

YELLOWSTONE: El parque de los parques. Probablemente el primer parque, el más famoso… aunque solo sea porque que todos los de… Leer más

El viejo sendero español del lejano oeste américano
Mint57 Travel

El viejo sendero español del lejano oeste américano

LA DESCONOCIDA ‘OLD SPANISH TRAIL’ Si existe una ruta norteamericana mundialmente conocida y archideseada por los amantes de los ‘Road… Leer más