Viaje a Namibia con guía

Una aventura con glamour y esencia de África

Duración:

18 dias


PORQUE ES UN VIAJE DIFERENTE

» Llegaremos hasta el extremo norte del país, a la frontera con Sudan, un lugar remoto y fascinante donde vive el pueblo himba.

» Nos alojaremos en eco-resort ubicados en entornos naturales realmente únicos.

» Exploraremos el profundo sur, entre antiguos pueblos mineros abandonados y un de los Canyon más grandes de África.

ITINERARIO

Días 1-2/ CIUDAD DE ORIGEN – WINDHOEK

namibia windhoek unsplashSalida en vuelo internacional, pasando por Johannesburgo en dirección a Windhoek. Llegaremos al aeropuerto internacional de Windhoek al día siguiente, nos recogerá nuestro guía chofer y subiremos a nuestro vehículo 4×4, que nos acompañará durante toda la aventura.

Tras alojarnos en el hotel dispondremos del resto del día libre para descansar y reponernos del agotador vuelo, y poder empezar la aventura con toda la energía. Tiempo libre.

AlojamientoHilltop Guest House.

Día 3/ WINDHOEK – ETOSHA (D,C)

namibia Etosha alan j hendry pz gcNpSHY unsplashHoy saldremos temprano por la mañana con nuestro guía y vehículo en dirección norte, hasta nuestro alojamiento en el Parque Etosha.

Llegaremos a mediodía, justo para el almuerzo. Por la tarde, realizaremos un safari en la reserva con nuestro propio guía para empezar a descubrir los animales que gustan salir al atardecer a buscar agua.

Alojamiento: Eagle tented Lodge & Spa.

Día 4/ ETOSHA (D,C)

namibia etosha africa 1170179Temprano por la mañana saldremos para disfrutar de un día de safari en Etosha, con nuestro propio guía, hasta la puesta de sol.

El Parque Nacional Etosha es uno de los Parques Naturales más grandes del mundo. Está compuesto por una inmensa planicie, bordeado al sur por las montañas Ondundozonananandana, que significa «lugar donde el muchacho perdió a su rebaño, probablemente a causa de un leopardo».

En su gran diversidad de ecosistemas desde la sabana a las salinas, las grandes praderas y las colinas dolomíticas se encuentran 4 de los 5 grandes animales africanos: el león, el elefante, el leopardo y el rinoceronte (blanco y negro) entre otros muchos animales.

Día 5/ ETOSHA – EPUPA (D,A,C)

namibia Epupa FEDEPor la mañana nos dirigiremos hacia el Noroeste  atravesando el Kaokoland, la tierra de los Himbas. A mitad de la tarde llegaremos a Epupa Falls, la frontera natural con Angola.

Tras el almuerzo pasearemos con el guía del campamento bordeando las cataratas y acabaremos disfrutando del atardecer sobre ese espectáculo de la naturaleza con un aperitivo desde un mirador sobre las cataratas.

Alojamiento: Epupa Camp.

Día 6/ EPUPA (D,A,C)

namibia Himba FEDEHoy empezaremos el día visitando un poblado Himba con nuestro propio vehículo y guía, que nos explicará’ un poco la cultura Himba. La apariencia física es importante y todo lo que las mujeres usan para adornarse es un código de tradición muy antiguo (pelo, piel roja, joyas, tobillos, ropa (piel de vaca), sombrerito (piel de cordero)…

Por la tarde disfrutaremos de tiempo libre. Aconsejamos un paseo a lo largo del rio Kunene con el guía.

  1. Día 7/ EPUPA – HOANIB (D,C)

  2. namibia Himba FEDEAbandonamos el territorio Himba para dirigirnos al sur, de nuevo atravesando Kaokoland, descubriendo un bosque de pequeños Baobabs que acompañan a la carretera.
  3. Por la tarde llegaremos al valle del Rio Honaib, y tras alojarnos en el Lodge saldremos de paseo con el guía del lodge para descubrir los alrededores.
  4. Alojamiento: Khowarib Tented Lodge.

Día 8/ HOANIB (D,A,C)

  1. namibia Animal elephantEste día lo dedicaremos a la búsqueda de los elefantes del desierto.
  2. En vehículo abierto y guía del lodge recorreremos el río seco Hoanib intentando encontrar las huellas de estos paquidermos endémicos, que siguen todo el día buscando agua para si mismos y otros animales, que siempre los siguen en distancia.

Día 9/ HONAIB – TWYFELFONTEIN (D,A,C)

  1. namibia brandenberg8 FEDEHoy haremos un corto recorrido hasta el corazón del Damaraland, donde hallaremos los grabados de los bosquimanos en Twyfelfontein.
  2. Por la tarde haremos una excursión para visitar el World Heritage Site, con un guía que acompañará durante el paseo sobre la montaña, y que nos hablará de los petroglifos.
  3. Alojamiento: Twyfelfontein Country Lodge.

Día 10/ TWYFELFONTEIN – WALVIS BAY (D,A)

  1. namibia walwis bay FEDEHoy abandonamos el interior para dirigiremos hacia la Costa de los Esqueletos. Desde allí bajaremos hacia el sur, siempre rodados del desierto y el océano Atlántico. Pararemos para visitar Cape Cross, la colonia de focas mas grande de Africa.
  2. Llegaremos a Walvis Bay por la tarde a nuestro alojamiento frente a la laguna de Walvis Bay y sus flamencos rosas.
  3. Alojamiento: Oysterbox Guest House.

Día 11/ WALVIS BAY (D,A)

  1. namibia Sandwich harbour sergi ferrete pWshkmAHqA unsplashSaldremos temprano de excursión, empezando por un crucero en la bahía de Walvis Bay, donde podremos disfrutar de los delfines, tortugas marinas, focas de Cabo, aves costales como cormoranes y pelicanos atlanticos, a veces incluso ballenas… Realizaremos el almuerzo en el barco con ostras y champagne sudafricano.
  2. Por la tarde continuaremos con los vehículos 4×4 a lo largo de la playa, parando para visitar los pescadores locales. Llegaremos finalmente a la zona de Sandwich Harbour donde las dunas se hunden directamente en el océano Atlántico. Y volveremos subiendo y bajando las dunas con los coches, y mientras descubrimos un paisaje único, en el que desierto y océano se mezclan…
  3. Día 12/ WALVIS BAY- NAMIB (D,C)

  1. namibia sossusvlei deadvlei unsplashAbandonamos la costa y volvemos al interior, rodeando el desierto de Namib y atravesando el valle de la Luna, donde podremos descubrir plantas tan antiguas como las Welwitschia Mirabilis.
  2. Cruzaremos el Trópico de Capricornio y llegaremos a las puertas del desierto Namib, con la visión de las dunas son de color albaricoque. A la llegada al Lodge y después de descansar por la tarde realizaremos una excursión con guía en quad en la reserva del lodge.
  3. Alojamiento: Desert Quiver Lodge.

Día 13/ NAMIB (D,C)

  1. namibia sossusvlei arne smith jRYBRlxY unsplashMuy temprano por la mañana nos entraremos en el Parque de Sossusvlei con nuestro propio coche. Recorreremos 60 km hacia el interior de las dunas, el corazón del desierto de Namib, donde se encuentran algunas de las dunas más altas del planeta, incluso podremos escalarlas para admirar las vistas de un mar de arenas que parece no tener fin (Duna 45).
  2. Por la recta carretera, solo acompañados por los oryx y gacelas, llegaremos al mágico paraje de Deadvlei, que significa pantano muerto. Este antiguo lago es uno de los paisajes más sobrecogedores, con sus acacias petrificadas por el calor retorciéndose negras al sol para la eternidad. De vuelta a la entrada del parque almorzaremos antes de salir a hacer un pequeño paseo por el cañón de Sesriem.

Día 14/ NAMIB – AUS (D,A,C)

  1. namibia herero Namibia herero 700834 PIContinuamos la ruta hacia el Sur, siempre acompañado por el desierto de Namib en el horizonte, la soledad de los caminos de la reserva del Namib Rand nos envolverá con sus animales salvajes y sus tonos anaranjados y malvas.
  2. Llegaremos a Aus, un solitario pueblo del sur, creado por el ejército sudafricano en 1915 para que sirviera de campamento a una pequeña guarnición de soldados alemanes en la Primera Guerra Mundial.
  3. Aprovecharemos la tarde para descansar en el Lodge, o bien opcionalmente podemos ir en busca de los caballos salvajes que habitan estos territorios,  se acercan a beber de la cubeta en Garub, a unos 20 km al oeste de Aus.
  4. Alojamiento: Klein Aus Vista.

Día 15/  AUS – FISH RIVER CANYON – AUS (D,A,C)

  1. namibia fish river canyon unsplashHoy realizaremos una excursión al Fish River Canyon, por el lado Hobas, con nuestro propio coche y guía. Este cañón aseguran que es el segundo más grande del mundo, sin duda el más grande de África, 160 km de longitud, 27 km de ancho y hasta 550 m de profundidad. Esculpido a lo largo de 650 millones de años por la fuerza del agua, del viento, y de los movimientos de la tierra. Vuelta al Klein Aus Vista.

Día 16/ AUS (D)

  1. namibia etosha chris thompson G7d cFP6S9o unsplashEl viaje está llegando a su fin, hoy es jornada de regreso hacia el norte, a la capital, atravesando el árido altiplano.
  2. Alojamiento: Hilltop Guest House.

Días 17-18/ WINDHOEK – CIUDAD DE ORIGEN

Salida temprano al aeropuerto para tomar el vuelo de vuelta a la ciudad de origen. Fin de la aventura.

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIOS

Desde 3700 €*
En grupo de 4 personas

¿VIAJAS SOL@?

Contáctanos y te diremos si hay posibilidad de unirte a un grupo.

INCLUYE

» 15 días Alojamiento en hoteles, lodge o campamentos.
» Traslados en transporte privado (4×4) con guía conductor.
» Comidas como indica en itinerario.
» Entradas a monumentos, Parques Nacionales , como indica en itinerario.
» Planificación y asistencia de Mint57.
» Seguro de viaje y cancelación.

NO INCLUYE

» Billete de avión internacional
» Visado de entrada al país
» Propinas y gastos personales

VUELOS

A partir de 850 € 

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Se requiere un pasaporte con una validez mínima de seis meses.
»
Visado:  Para estancias turísticas inferiores a 90 días se puede obtener el visado en la frontera a la llegada a Namibia, sin coste.
» Carnet de Conducir: Para circular en Namibia, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional que se puede adquirir a la DGT (coste 10€ aproximadamente)

CONDUCIR UN 4X4 EN NAMIBIA

En Namibia como en Sudáfrica se conduce por la izquierda y los cinturones de seguridad son obligatorios. El límite de velocidad en carreteras asfaltadas es de 120 km/h. La red de carreteras es muy buena, tanto las asfaltadas que comunican las ciudades principales de Norte a Sur, como las de grava, que son la mayor parte, y en las que se recomienda una velocidad máxima de 80 km/h.

VACUNAS PARA VIAJAR A NAMIBIA 

» Vacunas Obligatorias: Ninguna
» Vacunas recomendadas: Fiebre tifoidea y las generales contra hepatitis y tétanos. Existe riesgo de malaria en las zonas cercanas a los ríos y parques nacionales del Norte del país.

Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad de España.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

Namibia es un destino bastante seguro dentro de lo que es el África Subsahariana. Se recomienda escanear y enviar a su dirección de correo electrónico o a una carpeta virtual (ej. ICloud, Dropbox, etc.) para tenerlos disponibles en caso de robo o pérdida. No hay desastres naturales significativos que afecten al turismo.

Seguridad en los safaris: Es importante observar las medidas de seguridad y las recomendaciones tanto de los guías profesionales como de los guardas de los parques. Nunca se ha de olvidar que estamos conviviendo con animales salvajes, que aunque puedan parecer muy tranquilos y amigables, pueden reaccionar de forma agresiva si se sienten amenazados, o por motivos que el turista no pueda predecir. Los escasos accidentes que ocurren en los parques y reservas, son siempre debidos a descuidos y violaciones en las medidas de seguridad.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

La homosexualidad es ilegal en Namibia. Sin embargo en los últimos años las cosas están cambiando y no se han registrado juicios desde la independencia. El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas pidió en 2016 que se aboliera la ley contra las relaciones entre personas del mismo sexo y que se introduzcan leyes que prohiban la discriminación por motivos de orientación sexual. Namibia fue uno de los cuatro países africanos encuestados en tener una mayoría a favor de dicha propuesta. Todo esto no afecta la posibilidad de disfrutar de un viaje a Namibia en pareja, sin embargo aconsejamos a todos los viajeros LGBTIQ+ no dar excesiva muestra pública de cariño.

ENTORNO NATURAL

Namibia se localiza en una zona desértica dominada por el desierto del Namib, que le da su nombre al país, y salvo la zona norte, es un lugar seco y desértico con escasas lluvias. En la región norte se encuentra el Parque Nacional de Etosha, uno de los más grandes del mundo y destacable por su gran diversidad vegetal y animal de especies características de la sabana africana. Mientras que el desierto del Kalahari, más propiamente un semidesierto árido, se extiende por el este de Namibia.
La diversidad de la flora y fauna en Namibia es exuberante,  sobrevivir. se han adaptado para sobrevivir al duro entorno del desierto. Desde los grandes árboles a los insectos, todos hacen un esfuerzo. La mayoría de los animales viven en Parques Nacionales. Pero también en otras áreas hay muchos animales (especialmente en el norte) como elefantes, rinocerontes, leones, jirafas, cebras, antílopes, hienas, chitas y leopardos. En Damaraland los elefantes del desierto se han adaptado a vivir hasta cuatro días sin agua. Esta región es el paraíso de las lagartijas, y también aquí reside la población más grande del mundo de los rinocerontes negros adaptados al desierto. Frente a la costa de los esqueletos vive una colonia de lobos marinos. La franja de Caprivi, la nordeste del país, es un exuberante oasis de ríos y humedales, similar a Chobe y Okavango de Botsuana.

TURISMO RESPONSABLE

El principal problema de Namibia es la falta de agua. Con más de trescientos días de sol al año, se ve amenazado por un aumento de las sequías. Las ya escasas precipitacionesde Namibia se verán reducidas en los próximos años en un 40% más, lo que hace peligrar el hábitat necesario para muchos animales, algunas razas tendrían que emigrar a otras regiones más húmedas. Los grandes mamíferos como los elefantes, los rinocerontes y los hipopótamos no lo tienen tan fácil porque no se pueden adaptar tan rápido, y se teme por su extinción. El problema de escasez de agua también afecta a la población, sobre todo en la región de Kunene, fronteriza con Ángola, donde viven las tribus seminómadas Himba, viven de una agricultura y ganadería de subsistencia, sin electricidad ni agua corriente, a causa de las crecientes sequías en una región que no solía serlo les cuesta más mantener su estilo de vida, y se ve seriamente amenazada.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:

» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – Namibia
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda es el Dólar namibio (NAD). Consulta este conversor de divisas
» Los cajeros funcionan solo en las grandes ciudades. Las tarjetas de crédito se aceptan solo en los establecimientos y tiendas más grandes. Aconsejamos viajar con suficiente dinero en efectivo (euros que se cambiarán en el aeropuerto).

TELÉFONO E INTERNET

» La cobertura de teléfono se limita a las ciudades, y lodges.
» Se encuentra internet en alojamientos y campings, si bien la calidad no es buena, y suele ser lenta o caerse la conexión a menudo.
» Se aconseja comprar una tarjeta telefónica y recargarla, mejor en una tienda oficial, dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que pueda funcionar correctamente.

¡Un consejo viajero!  Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

Aunque el idioma oficial es el inglés, gran parte de la población tiene como lengua materna el owambo. También son muy habituales el afrikáans y el alemán, los idiomas oficiales hasta la independencia de Namibia en 1990. Entre las diferentes tribus y grupos étnicos se habla el oshivambo, herero y nama.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

Los platos tradicionales son a base de carne, ya sea vacuna o de animales de caza (oryx, kudu, avestruz, cebra y gacela fundamentalmente). Debido a la herencia colonial alemana también se comen salchichas (muy ricas) y chucrut en cualquier lugar de Namibia.
Pero también hay mucha influencia sudafricana por lo que el tipo de salchicha se amplia a los «boerewors» o salchichas de los boers, el «biltong» carne de animales de caza marinada, con especias y seca. Y por supuesto comparten con sus vecinos la pasión por el  «braai», la tradicional barbacoa. Tiene buenos pescados y mariscos en la zona costera langostas y ostras. La industria pesquera de Namibia es la más importante del continente africano. La comida de las diferentes etnias también puede ser saboreada, la más popular es el «mieliepap», una especie de pasta de sémola de maíz que acompaña guisados de carne y que se come con la mano. Una de las legumbres nacionales es una especie de calabacín, el «butternut squash» de pulpa dulce y de color naranja con forma de grandes peras. Las cervezas son excelentes, herencia alemana, la Windhoek Lager es la cerveza nacional, que se precia de ser absolutamente natural, casi artesanal…  Los vinos, por supuesto muy buenos, importados de Sudáfrica.

Intolerancia y alergias: Como en el resto de África del Sur las opciones para veganos, más allá de los rstaurantes vegetarianos en las principales ciudades (Windhoek y Swakopmund) es dificil, son grandes consumidores de carne, y poca verduras y legumbres. De cualquier forma aunque la dieta sea principalmente carnívora, tanto en los supermercados como en los resort hay una amplia elección de productos sin carne: fruta, verdura etc. Además en un tipo de viaje de camping, cocinando nosotros mismos es más fácil, siempre podemos optar por las alternativas del supermercado, eso sí avituallándonos en grandes ciudades.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

Libros

» El mundo perdido del Kalahari de Laurens Van Der Post, Van der Post tuvo la oportunidad de organizar una expedición por el interior del desierto que se convirtió en un viaje repleto de peligros, decepciones y también sorpresas, que después relataria.

Cine

» Namibia: La lucha por la liberación de 2007, dirigida por Charles Burnett. Relata la subida al poder de Samuel Nujoma, primer presidente de Namibia. Describe el despertar político del líder y su influencia en la lucha de su país por la independencia frente a la ocupación sudafricana. La película recrea más de 60 años de historia, mezclando realidad y personajes de ficción hasta llegar a la independencia en 1990.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Namibia

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

  1. Basta un palabra. África.
    Paco, 2016

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


Namibia, la Costa de los Esqueletos
Mint57 Travel

Namibia, la Costa de los Esqueletos

La Costa de los Esqueletos es uno de los lugares más fascinantes y turbadores del continente africano. Allí donde el desierto de… Leer más

SOSSUSVLEI… UN CUADRO MODERNISTA EN EL DESIERTO DE NAMIBIA
Mint57 Travel

SOSSUSVLEI… UN CUADRO MODERNISTA EN EL DESIERTO DE NAMIBIA

Sossusvlei es un salar, un antiquísimo lago que recogía las aguas del río Tsauchab que discurre por un cañón, seco… Leer más

Cosas que no sabía de Namibia
Mint57 Travel

Cosas que no sabía de Namibia

¿Sabías que Namibia es el segundo país menos densamente poblado del mundo y el menos poblado de África? Por ello,… Leer más