Viaje a Cuba a tu aire

Un recorrido por el oeste de la isla caribeña

Duración:

13 días


PORQUE ES UN VIAJE DIFERENTE

» Viajar a Cuba a tu aire con tu propio coche nos dará la posibilidad de descubrir la isla a nuestro ritmo.

» Nos alojaremos en casas particulares, para descubrir la verdadera esencia de Cuba y su gente.

» Disfrutaremos de las playas cristalinas de los cayos más auténticos.

ITINERARIO

Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – LA HABANA

cuba la habana8 UN

Vuelo internacional hasta La Habana. A la salida del aeropuerto nos esperarán para trasladarnos a la casa de alquiler, donde empezaremos a saborear el verdadero ritmo cubano.

Alojamiento: Casa particular

Día 2/ LA HABANA

cuba la habana3 UN

Después del desayuno quedaremos con nuestra guía local que os acompañará en un recorrido auténtico de la ciudad antigua: La Habana Vieja. Desde el Capitolio atravesaremos el Parque de la Fraternidad para entrar en La Habana Vieja por la calle Obispo.

Recorreremos las plazas más bonitas de la zona: Plaza Vieja, Plaza de San Francisco, Plaza de la Catedral, disfrutando del ritmo de sus calles y de su gente. Por la tarde tendremos tiempo para explorar la ciudad a nuestro aire o relajarnos al ritmo cubano con un buen daiquiri en la mano.

Día 3/ LA HABANA – VIÑALES

cuba vinales PI

Esta mañana recogeremos el coche de alquiler para luego salir rumbo a la provincia de Pinar del Río. Conduciremos hasta el Valle de Viñales, si nos da tiempo parando a visitar Soroa, o Las Terrazas.

Lo impresionante es el Valle de Viñales, con sus mogotes y las plantaciones de tabaco. En la noche podremos ir a disfrutar de la música en vivo en el poblado de Viñales.

Alojamiento: Casa particular

Día 4/ VIÑALES – CAYO JUTÍAS – VIÑALES

cuba Playa UN

Hoy podemos salir rumbo a la costa norte, a uno de los cayos más vírgenes de la zona: Cayo Jutías. Podremos disfrutar de una playa de aguas cristalinas. Después de comer (los pescadores de la zona nos pueden hacer langosta o pescado), podremos regresar a Viñales y dar un paseo a caballo o en bicicleta, disfrutando de la tranquilidad de la zona y del paisaje.

Día 5/ VIÑALES – CIENFUEGOS

cuba gente6 UN

Esta mañana sugerimos salir temprano de Viñales rumbo a Cienfuegos (6h de carretera aproximadamente, sin considerar las posibles paradas). En el camino se puede hacer un desvío para visitar el Parque Natural Ciénaga de Zapata, donde podemos embarcar hacia la Laguna del Tesoro y hacer una excursión por la aldea taina. Seguiremos luego rumbo a Cienfuegos, donde al final de la tarde es bonito andar por el malecón cienfueguero, a donde sus habitantes salen a tomar el fresco de la tarde y beber alguna cerveza. También merece la pena ir al Palacio del Valle para ver la puesta de sol desde la terraza.

Alojamiento: Casa particular

Día 6/ CIENFUEGOS – EL NICHO – TRINIDAD

cuba el nicho FEDE

Hoy saldremos de Cienfuegos con dirección Trinidad. Podremos desviar un poco el camino parando en la zona de El Nicho, una zona de montaña tropical donde podremos darnos un paseo de un par de horas y bañarnos en las piscinas naturales del parque. Seguiremos luego hasta Trinidad, la joya colonial de la isla que se distingue por ser uno de los conjuntos arquitectónicos mejor conservados de la etapa colonial. En la noche en la Casa de la Trova podréis escuchar música en vivo.

Alojamiento: Casa particular

Día 7/ TRINIDAD

cuba trinidad1 PI

Día dedicado a la ciudad de Trinidad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, para caminar lentamente entre sus antiguas calles adoquinadas, disfrutar de los colores, de la gente y de la música de esta pequeña joya colonial.

Si queremos, podremos pasar unas horas de descanso en la bella playa Ancón, a pocos kilómetros de la ciudad. Recomendamos cenar en un auténtico paladar trinitario y disfrutar del ambiente nocturno de la ciudad.

Día 8/ TRINIDAD – VALLE DE LOS INGENIOS – SANTI ESPIRITU – SANTA CLARA – CAYO SANTA MARÍA

cuba mujer UN

Hoy salimos de Trinidad rumbo al magnifico Cayo Santa María, atravesando el conocido Valle de los Ingenios, una zona rural muy bonita que fue el centro de producción y elaboración de azúcar entre el 1600 y el 1800. Podremos subir a la torre panorámica y tomar un buen vaso de guarapo (jugo de caña de azúcar) antes de emprender el camino a Santi Espiritu y de allí a Santa Clara, donde os sugerimos visitar el monumento del Tren blindado y el Mausoleo del Ché Guevara.

Seguiremos luego hacia Cayo Santa María por la carretera que se conoce como pedraplén. Un viaje sorprendente entre pequeños islotes, algo así como viajar sobre el mar.

Alojamiento: Resort

Días 9-10/ CAYO SANTA MARÍA

cuba playa FEDEDías de total relax en el Cayo, para disfrutar de aguas cristalinas, playas doradas y peces tropicales. Aconsejamos un paseo en catamarán (opcional, se puede reservar en la recepción del hotel)

 

Día 11/ CAYO SANTA MARÍA – LA HABANA

cuba la habana4 UN

Ha llegado el momento de dejar nuestro paraíso particular (check out: 12h). Podremos disfrutar de la playa hasta el media mañana, cuando nos trasladaremos de vuelta a la capital (5h aprox)

Alojamiento: Casa particular

Día 12/ LA HABANA

cuba mujer puro2 FEDE

Esta mañana devolveremos el coche a la misma hora en que lo hemos recogido. Disfrutaremos luego de un último día en la capital a nuestro ritmo. Por la tarde nos recogerán en nuestro alojamiento para llevarnos al aeropuerto y coger el vuelo de regreso. Noche a bordo.

 

Día 13/ LA HABANA – CIUDAD DE ORIGEN

cuba Coche UNBienvenidos a casa. ¡Esperamos que disfrutes de viajar a Cuba a tu aire y nos sigas en la próxima aventura!

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIO

Desde 950€
En base 4 personas compartiendo coche

INCLUYE

» Traslados Aeropuerto – Hotel a la llegada y salida en Cuba
» Coche alquiler económico durante 9 días KM ilimitado, calculado en base a 4 viajeros
» Recorrido a pie de La Habana (4 horas), con guía, sin comida
» Alojamientos en casas particulares
» Visado Turista.
» Asistencia en destino por nuestro personal (teléfono de asistencia 24h)

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales
» Seguro de alquiler del coche (aproximadamente 15 CUC por día de alquiler, se paga en destino)
» Suplemento por conductor adicional (aproximadamente 3 CUC día, se paga en destino)
» Depósito de Garantía al alquilar el coche
» Cargos por Drop-Off (si procede)
» Gasolina para la ruta que haréis a vuestro aire
» Seguro de viaje y cancelación Mint57

VUELOS

A partir de 600 €

Puedes comprar el vuelo por tu cuenta o a través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Se requiere pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
» Visado: Todos los visitantes requieren un visado de entrada a Cuba (20 €), para más información visitar la web.

VACUNAS PARA VIAJAR A CUBA

» Vacunas obligatorias: Ninguna.
» Vacunas recomendadas: Hepatitis A y B, tifus y hepatitis.

En ocasiones se producen epidemias de dengue (sobre todo en zonas rurales). Las condiciones sanitarias no son tan buenas como el gobierno de la isla presume. Algunos medicamentos escasean en las farmacias. Se recomienda viajar con un seguro médico ya que el coste de la atención sanitaria es muy alto.

Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

 

Información del destino

SEGURIDAD

Cuba es un destino muy seguro. A pesar de que los pequeños hurtos en las zonas de la Habana Vieja estén a la orden del día. Pero en los puntos más turísticos, en las ciudades y el resto del país es posible viajar con tranquilidad. Los mayores riesgos de Cuba son los huracanes, cuya temporada tiene su punto álgido entre septiembre y octubre. Y como siempre decimos, precaución y sentido común. Aconsejamos, de cualquier forma llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel. Adicionalmente puedes escanear todo y enviarlo a tu dirección de correo electrónico o guardarlo en un buzón virtual (ej. iCloud, Dropbox, etc.) para tener todo disponible online en caso de robo o pérdida.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Si bien Cuba todavía no es el destino gay-friendly más conocido, podemos decir que es más tolerante que muchos otros países de América Latina. La exitosa película Fresa y Chocolate (Strawberry and Chocolate, 1994) provocó un diálogo nacional sobre la homosexualidad. La activista Mariela Castro, la hija de Raúl, ha liderado el camino en las muy necesitadas reformas LGBT y cambiando las percepciones sociales.

ENTORNO NATURAL

En Cuba existen más de 300 áreas protegidas que ocupan el 22 % del territorio, y 6 zonas declaradas por la UNESCO como Reserva de la Biosfera: la Península de Guanahacabibes, la Sierra del Rosario y Buenavista, el Parque Baconao y las Cuchillas del Toa. A pesar de su gran variedad de flora y fauna, sorprende que en Cuba no existe ningún animal o planta peligroso para el hombre. Tienen más de 8.000 especies de flora, cerca de la mitad es endémica, siendo una de las más ricas y variadas de las Antillas.
En cuanto a la fauna es muy variada y es la propia de los climas sub-tropicales.Sin embargo se diferencia por que en todo el país no existe ninguna especie que sea dañina para el hombre, es decir, no hay fieras ni insectos -con más de 7.000 especies- considerados como peligrosos.
Gozan de uno de los fondos marinos más bellos y sorprendentes del mundo, con más de 4.000 especies de moluscos y más de 9.000 especies de peces. Aqui se encuentran algunas de las especies más pequeñas del mundo: el sapito y el zunzuncito o pájaro mosca de 5 centímetros de largo.

TURISMO RESPONSABLE

Cuba sufre los efectos del cambio climático: el aumento de las temperaturas, la elevación del nivel del mar en zonas costeras y el azote de una intensa sequía.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales: Cuba
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda de Cuba es el peso cubano (CUP). Consulta este conversor de divisas

» Se puede cambiar moneda en los bancos o las Casas de Cambio (conocidas como CADECAs). Es preferible viajar con euros antes que con dólares, pues el cambio de estos sigue sujeto a una penalización del 10%.
» No tienen validez las tarjetas de crédito expedidas por bancos o entidades de crédito de Estados Unidos. Si son aceptadas, en algunos establecimientos, las tarjetas de crédito VISA españolas, con una comisión alta, por lo que conviene preguntar el monto final de la transacción antes de utilizarlas.

TELÉFONO E INTERNET

» Se encuentra internet en los hoteles de las zonas turísticas, no así en los alojamientos en las casas privadas aunque hay puntos wifi en las plazas de las ciudades, a los que se puede acceder previa compra de una tarjeta de pre-pago (preguntar en vuestro alojamiento y a los guías)

¡Un consejo viajero! Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

En Cuba el idioma oficial es el español.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La base de la comida cubana es la cocina española, en cuanto al uso de ingredientes y la preparación de las comidas, pero, a falta de muchos ingredientes de platos típicos españoles, la cocina cubana evolucionó de manera propia, y se fueron fusionando con los elementos autóctonos. Es notable la influencia africana, que viene de la época de la esclavitud, y se aportaron nuevos ingredientes como el ñame.
Por supuesto como en toda la cocina de Centro América, el arroz y los frijoles son la base diaria, y lo vemos en los platos más típicos como el congrí, los ‘moros y cristianos’. El lechón asado es un clásico, y por supuesto el plátano, ya sea dulce o en forma de patacones, salados.
Y si hay algo típico en Cuba eso es el ron, y los multiples cócteles que se preparan con él: daiquiri, mojito, piña colada…Como curiosidad destacar que en Cuba, el significado de las palabras sandwich y bocadillo es inverso; por lo que si deseas comer un bocadillo deberás pedir un sandwich, y al revés.
Intolerancias y alergias: No es fácil viajar a Cuba para vegatarianos, sobre todo si uno busca la Cuba más auténtias lejos de los centros turísticos, los cubanos no son muy amantes de las verduras, perosí de las frutas, y de eso si encontraremos mucha y deliciosa.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

Libros:
» Inventario secreto de la Habana, Abilio Estevez. Escritor cubano pero alejado por un tiempo de sus ciudad natal, La Habana, nos ofrece una mirada que, frente a la visión turística, revela una Habana secreta que al visitante le es imposible conocer. Verdadero paseo sentimental, sus páginas nos llevan desde la esplendorosa Habana del pasado hasta la de hoy, con sus rincones ocultos y sus barrios marginales, sus tristezas y esperanzas…

Películas:
»Suite Habana,
2003, de Fernando Pérez. Panorámica de una ciudad a partir de la gente que la vive y la sufre. Diversidad de vivencias, rostros y lugares evocados en primera persona, por personajes anónimos, seres sumamente peculiares que representan una gama diversa de los grupos sociales que viven y sobreviven en La Habana contemporánea.
»Fresa y chocolate, 1994. Diego, un joven culto, homosexual y escéptico, se enamora de David, joven comunista heterosexual lleno de prejuicios e ideas doctrinarias. Primero vienen el rechazo y recelo, pero también fascinación. Fresa y Chocolate es la historia de una gran amistad entre dos hombres, que supera la incomprensión y la intolerancia.
»7 días en La Habana, 2012 de Benicio del Toro. La película es una instantánea de La Habana actual: un retrato contemporáneo de una ciudad ecléctica y vital, que entremezcla historias de diferentes personajes durante 7 días.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE): Cuba.

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

 

Valoraciones

  1. El viaje ha sido muy bueno y el itinerario lo hemos cumplido casi en la totalidad y nos ha encantado.
    Las personas que regentaban el alojamiento de la Havana vieja son encantadores, muy amables, un trato muy bueno y una estancia muy agradable así como las anfitrionas de Cienfuegos y de Trinidad. Nos ha encantado la calma de Cuba
    Tamara

  2. Le spiagge di Caya Jutias e Varadero, le attività nella Valle di Vinales sono state fantastiche. La famiglia di Viñales anche era fantastica. La visita di Santa Clara è stata molto bella e l’ospitalità incredibile.
    Barbara e Annalisa

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


De La Habana a Santiago, sin prisas
Mint57 Travel

De La Habana a Santiago, sin prisas

Un viaje a Cuba, desde la Habana a Santiago. Con 1.250 kms de recorrido la Isla es la decimoquinta más grande… Leer más

Explorando Cuba y su gente
Mint57 Travel

Explorando Cuba y su gente

Cuba  se descubre a través de su gente. Aparte de los puros, el comunismo, los coches clásicos y el Malecón… Leer más