Viaje a Camboya más allá de Angkor

Descubriendo el legendario Imperio Jemer y la antigua Indochina francesa

Duración:

13 días


PORQUE ES UN VIAJE DIFERENTE

»  Un viaje diferente a Camboya en el que descubriremos sus mercados y una gastronomía deliciosa, a caballo entre Tailandia y Vietnam pero con personalidad propia, como su propia herencia Khemer.

  • » Exploraremos Camboya más allá de Angkor Wat. 
  • » Camboya ha resurgido de sus cenizas tras décadas de guerra y aislamiento, y ahora ofrece a sus visitante no solo las espléndidas ruinas de Angkor, si no naturaleza virgen, playas desiertas y un pasado colonial visible a nivel arquitectónico.
  • ¡Atrévete a disfrutar de las maravillas de Camboya en un viaje diferente!

ITINERARIO

Día 1-2 /  CIUDAD DE ORIGEN – SIEM REAP

camboya PI¡Comienza nuestro viaje a Camboya diferente! Salida en vuelo internacional con destino Camboya. Noche en vuelo y llegada a primera hora a Siem Reap. Nos trasladaremos en tuk-tuk a nuestro alojamiento, y podremos dedicar el resto del día a explorar la ciudad.

Siem Reap es una vibrante ciudad en continuo crecimiento, y es la ciudad más turística de Camboya.  Antes del horror de los jemeres rojos Siem Reap ya era frecuentada por los turistas que llegaban ansiosos de descubrir la que se considera la octava maravilla del mundo.

Hay que dedicarse a pasear el centro, las calles aledañas para tomar el pulso de la ciudad. No hay que pasar por alto el magnífico mercado viejo donde se mezclan los recuerdos turísticos con la autenticidad camboyana, ya sean sus puestos de comida (verduras, frutas, pescados, carnes..) o su peluquería local, los puestos de especias, y sobre todo de pañuelos jemeres.

Alojamiento: La Niche d’Angkor Boutique hotel  o similar

Día 3 / SIEM REAP (D)

Angkor Camboya FEDEHoy dedicaremos el día a visitar los Templos de Angkor, recorreremos este conjunto de templos y palacios, máximo exponente de la arquitectura del Imperio Jemer.

Por la mañana, viajaremos en tuk tuk con nuestro guía por una carretera rodeada de enormes árboles con cientos de años que nos darán paso al majestuoso complejo de Angkor Wat. De repente aparecerá una impresionante puerta de piedra: entre en Angkor Thom, llamada «la gran ciudad».

Como si surgiera mágicamente de la nada, descubriremos las enormes caras con sonrisa enigmática del templo Bayon, de los siglos XII y XIII, con 54 torres, cada una de ellas adornada con 4 caras. Seguiremos hasta el Baphuon, un templo de montaña del siglo XI, cuya restauración, liderada por arquitectos franceses, acabó no hace mucho tiempo. Seguimos por la terraza de los elefantes, cuya longitud es de 350 m y se utilizaba para las audiencias reales y las ceremonias públicas, y la Terraza del rey leproso, cubierta de maravillosas esculturas de apsaras.

Durante la tarde, visitaremos el templo más famoso y el más grande del complejo: Angkor Wat.  Finalizaremos el día visitando Ta Prohm, un templo devorado por la naturaleza tropical. Los fabricantes de queso que plantaron sus raíces aquí parece que están estrangulando estas ruinas.

Día 4 / SIEM REAP (D,A)

CAMBOYA fish amok 921926 1920 PIXHoy recomendamos dedicar la mañana a una clase de cocina, y después de disfrutar de los platos que nosotras mismos hayamos cocinado. El chef nos dará la bienvenida con una charla introductoria antes de iniciar el tour en el mercado local, donde nos dará explicaciones y consejos sobre los ingredientes locales.

El conductor de tuk tuk nos llevará hasta la granja orgánica. En este viaje tendremos una introducción sobre los procesos agrícolas en Camboya y, posteriormente, tomaremos las verduras frescas y listas para preparar en la cocina.
Después de disfrutar de la comida y los platos cocinados por nosotros mismas. Regresaremos a la ciudad para disfrutar de tiempo libre para pasear Siem Reap a nuestro aire.

Día 5 / SIEM REAP- LAGO TONLE SAP -PHNOM PENH (D,A)

battambang camboya PIXHoy regresaremos a Phnom Penh por carretera, pero en el camino visitaremos el pueblo flotante Kompong Kleang ubicado a 40 km de Siem Reap, en el Lago Tonle Sap.

Depende de la época del año el nivel de las aguas nos mostrará un pueblo flotante, o bien con las aguas bajas convertido en un poblado sobre pilotes, más cerca de las copas de los árboles que del lago. Dependiendo de la estación y el nivel del mar, disfrutaremos de llanuras aluviales, arrozales y agua hasta donde llega la vista, así como impresionantes casas.

Viajaremos en barco por los canales hasta llegar al gran lago en el que la gente vive sobre el agua y sus casas se mueven al ritmo de las estaciones. Disfrutaremos del almuerzo en una casa tradicional sobre pilotes. Después continuaremos el viaje a Phnom Penh.

A la llegada a Phnom Penh aún tendremos tiempo de hacer un recorrido por el paseo junto al rio Tonle Sap, por la calle Sisowath, y disfrutar de la amplia oferta de cocinas de la capital.

Alojamiento: Raffles le Royal

Día 6 / PHNOM PENH (D,A)

camboya phnom penh PIXHoy dedicaremos el día para descubrir esta ciudad que conserva su innegable encanto, a pesar de un pasado agitado y violento. Entre las visitas de interés, destacan diversos Vats (templos) , pero el mayor orgullo de la ciudad es la espectacular Pagoda de Plata, uno de los pocos lugares del país que los jemeres rojos no destruyeron, aun se puede ver el brillo y riqueza de la cultura jemer. Otro atractivo destacado es el Museo Nacional, con excepcionales muestras de artesanía jemer.

Hay una visita sobrecogedora pero esencial para conocer y entender la esencia de nuestro viaje conociendo la historia más reciente de Camboya: La prisión conocida como S-21, situada en un colegio de enseñanza secundaria, hoy es el Museo de Tuol Sleng, y ofrece el testimonio de los crímenes cometidos y explica con detalle la tortura y muerte a las que fueron sometidas las víctimas.

Por último merece la pena destacar los mercados: El mercado central o Psar Thmei de diseño modernista está organizado en su interior por distintas temáticas: ropa, joyas, comida.. donde podrías descubrir las frutas más exóticas y sabrosas.

Alojamiento: Raffles le Royal

Día 7 / PHNOM PENH – KEP (D)

camboya kep PIContinuamos con nuestra aventura diferente en un viaje por Camboya. Por fin nos dirigimos a explorar la costa, en el camino haremos una parada en Phnom Chisor podremos visitar el templo por libre, construido en el siglo XI.

Llegaremos a la pequeña península de Kep, entre las colinas y el mar. Esta zona ha sido siempre de gran atractivo desde el  Protectorado Francés,  cuando hicieron de Kep un auténtico balneario al que llamaron «Kep-sur-Mer» en 1908, emulando el glamour de la costa azul.

En Kep podremos explorar El Parque Nacional de Kep, o las plantaciones de pimienta. La pimienta de Kampot es muy conocida en el mundo  entero y utilizada en muchos restaurantes gastronómicos. Y por supuesto recomendamos cenar en el puerto un cangrejo fresco de Kep con pimienta de Kampot.

Alojamiento: Veranda Natural Resort

Día 7 / KEP – KAMPOT (D)

camboya kampot yuTAMkPw UNNos despedimos de la costa, y tras una bonito paseo  en tuk tuk entre palmeras y arrozales descubriendo la vida rural llegaremos a Kampot.

En esta tranquila ciudad disfrutaremos de los paseos entre sus calles de antiguas casas coloniales de aire francés, algunas en decadencia, otras restauradas mostrando todo su esplendor, y al atardecer hay que acercarse a la rivera del rio  para cenar con vistas. Kampot es una ciudad sencilla y cercana, sin resorts ni grandes bares, no tiene templos, ni monumentos que visitar, y sin embargo emana un encanto especial.

Alojamiento: Boutique Kampot

Día 8 / KAMPOT – SIHANOUK VILLE – KOH RONG (D)

camboya old man PIA primera hora traslado de Kampot a Sihanoukville (el recorrido lleva 3h30‘ hasta el puerto de Sihanoukville). Para coger el ferry a la isla de Koh Rong o  Koh Rong Sanloem, según preferencia.

Este trayecto le llevará aproximadamente 35-45 minutos, dependiendo de las condiciones marinas.

Alojamiento: Koh Rong Resort

Días 9-10 / KOH RONG (D)

camboya KOH RONG PIDías libres para disfrutar de la playa y el relax.

Alojamiento: Koh Rong Resort

Día 11/ KOH RONG – SIHANOUKVILLE – PHNOM PENH

camboya hombre joven UNDisfrutaremos de la mañana en la playa antes de tomar el  ferry de vuelta al continente, para tomar el vehículo privado de regreso a Phnom Penh.

Alojamiento: Raffles le Royal

Día 12/  PHNOM PENH – BATTAMBANG

camboya phnom pen AFS PIHoy saldremos  hacia Battambang, en la zona oeste del país, pero antes viviremos una sesión pública de aerobic en el icónico Estadio Olímpico de la capital con las mujeres locales. Compartiremos la  energía que desprenden estas mujeres siguiendo las indicaciones y el ritmo de la profesora.

Después de esta divertida e intensa sesión, disfrutaremos un merecido desayuno típico camboyano en un restaurante local antes de dirigirnos a Battambang.

La primera parada será en la ribera del Tonlé Sap, en el poblado de los orfebres, expertos en trabajar metales preciosos. Cerca de aquí, en lo alto de una colina, podremos ver Oudong, que hoy en día es un lugar de peregrinaje, pero antes era una de las capitales del reino camboyano.

Continuamos camino hasta Kompong Chhnang, ubicado junto al lago, veremos diferentes poblados flotantes. Después continuaremos dejando atrás numerosos arrozales, hasta encontrarnos una estatua de un gigante negro agarrando un palo de madera antes de llegar a Battambang.

Alojamiento: Bambú Hotel

Día 13/ BATTAMBANG (D)

camboya mujer unsplashHoy haremos un tour en tuk-tuk comenzando en l antigua pagoda Wat Balat. A lo largo del camino veremos casas típicas de la zona que no han cambiado durante generaciones, arrozales, talleres locales y mucho más. Observaremos las actividades diarias, como la preparación de arroz glutinoso, la fabricación tradicional de cuchillos y la preparación de la pasta de pescado tradicional «Prahok». Una experiencia inolvidable, acompañada de los niños residentes que le saludan con la mano diciendo «hola» cuando pasa.

Visitaremos Phnom Sampov, dominando el horizonte ofrece una de las vistas más bellas del paraje rural de Battambang.

A continuación nos dirigiremos a una zona tranquila, a las afueras de la ciudad, donde una familia local será nuestra anfitriona durante la deliciosa cena tradicional. Los jóvenes de la familia, hablan y entienden un poco de inglés y francés.

Alojamiento: Bambú Hotel

Día 14/ BATTAMBANG – SIEM REAP – VUELO (D)

camboya lago Tonle Sap PIPor la mañana antes de salir de regreso a Siem Reap descubriremos los edificios coloniales históricos, las arcadas que rodean las calles y el río Sangké. A unos 20 kilómetros, visitaremos el templo Wat Ek Phnom, construido en el siglo XI.
La carretera que tomaremos recorre el norte del enorme lago Tonle Sap y pasaremos a través de Sisophon, disfrutando los arrozales y los poblados, caracterizados por sus tradicionales casas Khmer.

Llego e final de nuestra aventura en Camboya en un viaje diferente. A la llegada a Siem Reap tarde libre antes de coger el vuelo de regreso a casa. Noche en vuelo.

Día 15/ LLEGADA A CIUDAD DE ORIGEN

Tras la noche en vuelo, llegaremos a a casa.

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIOS

Desde 1495€

INCLUYE

» Planificación y gestión Mint57
» Alojamientos indicados en el programa o similares con desayuno
» Transportes privados con chofer de habla inglesa
» Entradas a monumentos, guías locales en español y actividades opcionales.
» Comidas indicadas

  • NO INCLUYE

  • » Vuelos internacionales
    » Gastos personales.
    » Comidas y cenas no indicadas en itinerario
    » Seguro de viaje y cancelación (obligatorio)

VUELOS

A partir de 750 €  

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Para entrar en Camboya se necesita un pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
» 
Visado: Se requiere un visado de entrada. Es posible obtener el visado a la llegada al aeropuerto o las principales fronteras terrestres  por un coste de 35 USD (conviene llevar dólares, porque en Euros cobran la misma cantidad= 35 €). El tiempo límite del visado en aeropuerto es de 30 días.
Se necesita una hoja en blanco en el pasaporte, y dos fotografías tamaño carnet, recientes y con fondo blanco, además de rellenar el formulario de inmigración.

VACUNAS PARA VIAJAR A CAMBOYA

» Vacunas Obligatorias: Ninguna
» Vacunas recomendadas: Fiebre tifoidea, hepatitis A y B, poliomielitis, difteria y tétanos.
En caso de viajar por zonas rurales también es recomendada la encefalitis japonesa y la rabia. Existe riesgo de malaria en las zonas rurales.

Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Para más información consulta nuestros consejos viajeros.

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

Camboya es un país seguro para viajar por libre. Los niveles de delincuencia son bajos.
Las únicas advertencias de las autoridades en cuanto a seguridad son evitar las zonas boscosas cerradas, sin acompañamientos de guía, dado que en algunas partes siguen quedando zonas minadas. Por tanto es peligroso adentrarse en zonas fronterizas fuera de los caminos.

Como siempre recomendamos escanear y enviar a su dirección de correo electrónico o a una carpeta virtual (ej. ICloud, Dropbox, etc.) para tenerlos disponibles en caso de robo o pérdida.

En épocas de monzones las inundaciones son relativamente frecuentes, y pueden darse casos de corte en las carreteras, lo que no impide que el día a día de sus habitantes se vea alterado.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

La cultura camboyana es tolerante con la homosexualidad. Tanto Phnom Penh como Siem Reap tienen algunos bares gay-friendly, pero es una escena discreta en comparación con algunas partes de Asia.

A los camboyanos les preocupa poco como se relacionan las parejas que les visitan en los hoteles.sin embargo aconsejamos a todos los viajeros LGBT no dar muestra pública de cariño. Al igual que con las parejas heterosexuales, las demostraciones de afecto en público no gustan.

ENTORNO NATURAL

Camboya ha creado un extensa red de 23 parques naturales que abarcan un total de 3,4 millones de hectáreas. Gran parte de la selva que rodea Tonle Sap y el río Mekong permanece aún virgen. Abundan todo tipo de animales: el elefante de Asia, el Ko Prey, el gaur (buey salvaje), el búfalo de agua, el tigre o el sao la, un tipo de antílope. En los bosques del país hay todavía osos, búfalos, leopardos, monos, cocodrilos y serpientes. Algunos en peligro de extinción como el rinoceronte de Java.

TURISMO RESPONSABLE

Las principales amenazas de Camboya es la degradación de su arteria principal, el río Mekong, cuatro grandes amenazas acechan al río: la contaminación, la construcción de grandes pantanos, las agresivas técnicas de pesca empleadas y la deforestación de grandes zonas de su cuenca.

No existe ninguna política medioambiental en el Mekong ni en el Lago Tonle Sap, donde cada vez es mayor la contaminación de sus aguas por los efectos de los pesticidas y fertilizantes que tan abundantemente se utilizan en los campos de arroz. La depuración de las aguas fecales de las ciudades y pueblos apenas existe.

La deforestación por culpa de las talas ilegales es el otro gran problema al que se enfrenta el país, es vivible en todo el territorio, y ahora crece preocupantemente en un área protegida como son los bosques de Cardomomo de Koh Khong.

Si quieres saber más sobre qué significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:

» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – Camboya
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda en Camboya es el Riel.
¿Quieres consultar el cambio al día de hoy? Consulta este conversor de divisas

» Es fácil encontrar cajeros automáticos en las principales ciudades, aunque no será fácil pagar con tarjeta de crédito en estos países. Conviene llevar dinero en efectivo, a ser posible dólares americanos.

TELÉFONO E INTERNET

En Camboya es fácil encontrar wifi en cafés y hostels.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

En Camboya el idioma oficial es el jemer o camboyano. El inglés es bastante común (incluso más que en Tailandia) mientras que el francés ha caído en desuso.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

En la gastronomía de Camboya se aprecia una fuerte influencia de las costumbres alimenticias chinas e indias, y por supuesto de los franceses que dejaron su propio toque en la cocina durante la colonización.

Por ello la cocina jemer es muy especial, con una personalidad muy acusada y diferente de sus vecinas.  De esta manera se mezclan el uso de la soja de China, los currys  de la India, las sopas o los panes y bollería francesa. El ingrediente casi omnipresente en todos los preparados es la hierba limón, y muy frecuente es la leche de coco.

Intolerancias y alergias: A priori puede parecer que con la cantidad de arroz que se come en Camboya, como en el resto de países del Sudeste Asiático, no será difícil la alimentación de un celíaco, pero ¡ojo! hay que tener cuidado con los componentes de las múltiples salsas: salsa de soja, de ostra, ketchup… y aunque parezca mentira, ¡Les encantan las pastillas de maggy! Así que antes de comer, preguntar.

En cuanto a vegetarianos, disfrutarán ampliamente de la gastronomía camboyana. Como país budista que es se encuentra comida vegetariana muy fácilmente. La mayoría de los restaurantes tienen una página especial con platos vegetarianos en el menú. Y la variedad de verduras camboyanas es una delicia.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

Libros:
» El Infierno de los Jemeres Rojos, de Denise Affonço. Este es el relato de la superviviente Denise Affonço que trabajaba en la embajada francesa en Phnom Penh cuando los jemeres rojos tomaron el poder en abril de 1975. Affonço y su familia fueron deportados al campo, como la mayoría de los habitantes de las ciudades camboyanas; el régimen había decidido instaurar un estado agrícola y todos los ciudadanos fueron obligados a trabajar la tierra. La dictadura se prolongó cuatro años y durante este periodo segó la vida de la cuarta parte de los habitantes del país, cerca de dos millones de personas. Este libro es uno de los escasos testimonios publicados sobre el terrorífico régimen que se mantuvo en el poder en Camboya entre 1975 y 1979 y uno de los más desgarradores relatos sobre la opresión política.

Películas:
» Los gritos del Silencio de 1984, dirigida por Roland Joffé. Sydney es un periodista del «The New York Times» enviado a Camboya en 1972 como corresponsal de guerra. Allí conoce a Dith Pran un nativo que le sirve de guía e intérprete. Al caer el gobierno camboyano los EE.UU. se retiran del país, y toda la familia de Pran emigra a Norteamérica excepto él, que decide quedarse con el periodista. Ambos viven refugiados en la embajada francesa, pero cuando deciden abandonar Camboya, el ejército revolucionario prohíbe salir del país a Pran, que es recluido en un campo de concentración.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Camboya

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

  1. Un viaje mágico, irrepetible… nunca lo imaginé de Camboya, pero tiene mucho que ofrecer. Impecable organización de nuestra Mint-Líder Almu. Un viaje especial ¡Gracias!
    Mariajo

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


11 curiosidades de Camboya
Mint57 Travel

11 curiosidades de Camboya

Camboya esconde una historia antigua y reciente, tan intensa como desconocida. Hace menos de 50 años, a finales de la… Leer más

Gastronomía Camboyana, que hay que probar.
Mint57 Travel

Gastronomía Camboyana, que hay que probar.

Me declaro fan, amante, adicta… , como queráis llamarlo, de la comida del sudeste asiático. Parecidas, pero peculiares cada una… Leer más