Viaje a Kenia y Maldivas

Vida salvaje de Safari y playas paradisíacas

Duración:

14 días


SAFARI SALVAJE Y RELAX EN LA PLAYA

» Viaje a Kenia y Maldivas. Una gran aventura que combina lo mejor de la sabana africana con lo mejor de las playas de arena blanca del archipiélago de Maldivas.

» África es mágica y Kenia es uno de los países donde se puede observar la fauna con más facilidad mientras realizamos un safari.

» Días de relax en un resort de ensueño perdido entre las miles de islas que conforman las Maldivas.

ITINERARIO

Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – NAIROBI

kenia nairobi ¡Comienza nuestra gran aventura asiática-africana! Salida desde nuestra ciudad de origen en vuelo internacional hacia Nairobi. Noche en vuelo.

 

 

Día 2/ NAIROBI – RESERVA SAMBURU (A,C)

kenia Llegada al aeropuerto internacional de Nairobi Jomo Kenyatta. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país y recoger el equipaje, nos encontraremos con el guía. Entraremos en la ciudad de Nairobi para después, dirigirnos hacia la Reserva Nacional de Samburu, una zona muy poco visitada por los turistas ubicada al norte del país y en pleno corazón del territorio del pueblo Samburu, un grupo étnico cercano a los Masais. A la llegada comeremos y nos tomaremos un descanso, disfrutando de la tranquilidad del hotel.

Alojamiento: Sarova Shaba Hotel

Día 3/ RESERVA SAMBURU (D,A,C)

kenia Día completo en esta reserva natural que se considera uno de lo mejores lugares para hacer safari en Kenia, además de ser el parque que tiene la segunda población de elefantes más grandes del país. El río Ewaso Ngiro atraviesa la reserva y atrae infinidad de animales a sus orillas.
Por la mañana, visitaremos el Centro de Recuperación de Elefantes de Reteti, un santuario de propiedad y gestión de la comunidad Samburu. A continuación, disfrutaremos todo el día del safari en el PN Samburu.

Alojamiento: Sarova Shaba Hotel

Día 4/ RESERVA SAMBURU – LAGO NAIVASHA (D, A,C)

kenia lago Esta mañana temprano, saldremos hacia el lago Naivasha, un lago de agua dulce casi circular bordeado por frondosos bosques y con vistas al volcán Longonot. A la orilla del lago se pueden ver jirafas, hipopótamos, antílopes y muchas aves con especies como el águila pescadora, el gran pelícano blanco y los ruidoso. Si queremos, por la tarde podremos realizar un safari en barca por el lago (no incluido) y visitar Crescent Island.

Alojamiento: Lake Naivasha Country Club

Día 5/ LAGO NAIVASHA – RESERVA DE MASAI MARA (D,A,C)

kenia masaiDejamos el Lago Naivasha y tomas la carretera rumbo la mítica Reserva Nacional Masai Mara, donde nos alojaremos en el bonito y relajado Sekenaki Camp. Por el camino, podremos disfrutar de un escenario único, rebosante de vida salvaje. Situado en territorio Masai, este parque también recibe el nombre del río que lo atraviesa: el Mara.
El parque nacional es famoso por su población de leones y por ser el hogar de especies amenazadas tales como el rinoceronte negro, el hipopótamo y el guepardo.

Alojamiento: Sekenani Camp

Días 6-7/ RESERVA DE MASAI MARA (D,A,C)

kenia migracion Días de safari donde continuaremos nuestra exploración de la Reserva Nacional Masai Mara. Los «Cinco Grandes» (león, leopardo, elefante africano, búfalo africano, y rinoceronte negro) habitan y pueden verse en la reserva.
Sin embargo, los verdaderos protagonista de este parque son los ñus y otros ungulados como las cebras. Cada año años, alrededor del mes de junio estos animales migran desde las planicies del Serengueti en busca de pastos más frescos y regresan en octubre, cruzando el río Mara, en uno de los espectáculos naturales más impresionantes y antiguos del mundo. Posibilidad de visitar algunos pueblos tradicionales masáis (OPCIONAL).

Alojamiento: Sekenani Camp

Día 8/ RESERVA DE MASAI MARA – NAIROBI – MALDIVAS (D,A)

kenia mara A las 5am nos recogerán para comenzar la mejor de las experiencias en Masai Mara, ver el amanecer de la sabana desde las alturas haciendo Safari en Globo. Después del aterrizaje, nos esperará un delicioso desayuno en mitad de la sabana. A continuación, iremos a hacer una visita a una escuela local donde conocer la realidad y día a día de los niños de Mara. Después comenzaremos la ruta de vuelta hacia Nairobi.
Comida en ruta y llegada a la capital, donde descansaremos en un hotel antes de coger el vuelo de salida. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para coger el vuelo internacional con destino Maldivas. Noche en vuelo.

Alojamiento day-use: Crown Plaza Nairobi Airport

Día 9/ LLEGADA A MALE – YOU & ME COCOON RESORT (C)

maldivas Malé UNLlegada a Male, capital de Maldivas, por la mañana. A la llegada nos estará esperando un representante del resort, que nos acompañará a la avioneta que nos llevará a nuestro paraíso particular. 1190 islas coralinas, distribuidas en 26 atolones en medio del Océano Índico. Barreras coralinas, aguas turquesas, playas blancas y una vida marina rebosante de colores, una verdadero maravilla que tendremos la suerte de disfrutar durante los próximos días.

Alojamiento: You & Me by Cocoon (Dolphin Villa con piscina privada)

Días 10-11-12/ MALE (D,A,C)

maldivas Días de relax para disfrutar al máximo de Maldivas.

Alojamiento: You & Me by Cocoon (Dolphin Villa con piscina privada)

 

 

Días 13-14/ MALE – CIUDAD DE ORIGEN

maldivas SHHa llegado la hora de dejar nuestro paraíso particular. A la hora convenida, transfer al aeropuerto de Male donde cogeremos el vuelo de vuelta a casa. Posibilidad de coger una habitación day-use en el resort o en Male en el caso de que el vuelo salga muy tarde. Noche en vuelo. Llegada a nuestra ciudad de origen al día siguiente.

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIO

Desde 4500€

INCLUYE

  • »  Planificación y asistencia Mint57»  Habitación doble estándar o categoría de habitación elegida en los alojamientos indicados o similares
    »  Comidas como indicado en el itinerario (D:desayuno, A:comida, C:cena)
    »  4×4 con conductor guía acompañante de habla hispana en Kenia
    »  Agua potable embotellada durante los safaris
    »  Todas las entradas a los Parques Nacionales y reservas
    »  Visita al Centro de recuperación de elefantes Reteti
    »  Visita a una escuela en Kenia
    »  Vuelo en globo en Masai Mara
    »  Todos los transfers
    »  Avioneta i/v en Maldivas
    »  Agua y soft drinks en Maldivas
    »  50% de descuento (bebidas excluidas) para una comida en el restaurante submarino H20 en You&Me Cocoon Maldivas.
    »  Seguro de evacuación de emergencia de AMREF Flying Doctors en Kenia

NO INCLUYE

  • »  Vuelos internacionales»  Visado Kenia (www.evisa.go.ke): 51 USD (el viajero tendrá que realizar el tramite online una semana antes de la salida)
    »  Paseo en barco por el lago Naivasha (35 USD por persona)
    »  Visita Maasai Boma (30 USD por persona)
    »  Bebidas alcohólicas en Kenia y Maldivas
    »  Suplemento All Inclusive Maldivas: 440€ por persona
    »  Propinas y gastos personales
    »  Todo lo que no esté indicado en el apartado “Incluye”
    » Seguro de viaje y cancelación. Puedes contratar el seguro con Mint57 

VUELOS

A partir de 1200 €

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57°.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Es necesario un pasaporte con validez mínima de 6 meses.
» Visado: Se necesita visado para viajar a Kenia. El visado se obtiene en a la entrada (aeropuertos o fronteras terrestres). 
» Certificado de vacunas: Necesario solo si se procede de país en riesgo de Fiebre Amarilla.

VACUNAS PARA VIAJAR A KENIA

» Vacunas obligatorias: No hay vacunas obligatorias.
» Vacunas recomendadas: Tétanos-difteria y Hepatitis B. Además si se va a viajar por la costa es recomendable tomar precauciones contra la malaria.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

Se desaconseja la visita a las regiones Nortes y fronterizas con Somalia, el resto del país, principalmente en zonas turísticas el nivel de seguridad es alto. Pero en las ciudades grandes como Mombasa y Nairobi, conviene moverse con precaución, hay muchos barrios con elevada inseguridad ciudadana, lo mejor es moverse siempre con chofer o taxis del hotel.

Seguridad en los safaris: Es importante observar las medidas de seguridad y las recomendaciones tanto de los guías profesionales como de los guardas de los parques. Nunca se ha de olvidar que estamos conviviendo con animales salvajes, que aunque puedan parecer muy tranquilos y amigables, pueden reaccionar de forma agresiva si se sienten amenazados, o por motivos que el turista no pueda predecir. Los escasos accidentes que ocurren en los parques y reservas, son siempre debidos a descuidos y violaciones en las medidas de seguridad.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

La homosexualidad en Kenia es considerada un delito que puede acarrear hasta cinco años de prisión. Si bien  la ley raramente se aplica para condenar las relaciones homosexuales. Solo se tiene registro de una persona que haya sido condenada en los últimos 5 años. Todo esto no tiene porqué afectar la posibilidad de disfrutar de un viaje a Senegal en pareja, sin embargo aconsejamos a todos los viajeros LGBT no dar muestra pública de cariño.

ENTORNO NATURAL

Kenia tiene unas dimensiones enormes, y por ello gran diversificación de su geografía y ecosistemas. A lo largo de la costa se dan bosques que contienen palmeras, mangle, teca, copal y sándalo. En las tierras bajas nos encontramos los bosques de baobab hasta los 900 m de altitud. Las características zonas de sabana se ven salpicadas de acacias desde los 900 hasta los 2.745 m de altitud.  Es principalmente en las zonas de sabana donde se acumula la gran variedad de su fauna salvaje: elefante, rinoceronte, cebra, jirafa, león, leopardo y gran número de antílopes y gacelas. Muchos están protegidos en parques nacionales pero la actividad furtiva ha reducido mucho el número de grandes mamíferos, sobre todo elefantes y rinocerontes. En Kenia hay abundantes especies de pájaros y reptiles, entre los que se encuentran las serpientes pitón y cobra.

TURISMO RESPONSABLE

Kenia es uno de los países con la tasa de crecimiento de población más altas del mundo, por ello tiene una necesidad creciente de madera para leña y de tierra para uso agrícola.
La deforestación es un problema importante, pero en las dos últimas décadas se han plantado cerca de 10 millones de árboles, con ayuda de grupos privados y programas específicos, actualmente los bosques ocupan el 6,1% de la superficie del país. La contaminación del agua es un problema serio, sólo el 46% (2004) de la población rural tiene acceso al agua potable. A pesar de la prioridad que se da a la conservación de la fauna (conscientes de los ingresos que supone el turismo al país) existen 229 especies  en peligro de extinción. Se están realizando esfuerzos para recuperar las poblaciones amenazadas de rinoceronte negro y elefante africano, y hay una agresiva campaña contra los cazadores furtivos. Se han reconocido cinco reservas de biosfera bajo el programa El Hombre y la Biosfera de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Kenia ha ratificado acuerdos internacionales relativos a la biodiversidad, cambios climáticos, especies en peligro de extinción, vertidos de residuos al mar, vida marina, capa de ozono, contaminación naval y zonas húmedas.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:

» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales en Kenia
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

» La moneda de Kenia es el chelín keniano (KES). Puede conseguirse en bancos locales, oficinas de cambio de divisas y en aeropuertos. Consulta este conversor de divisas
» En Nairobi hay multitud de casas de cambio donde poder cambiar de euros o dólares a chelines. Por lo que no habrá mayor dificultades para poder obtener la moneda local. Se recomienda el uso de chelines para los pequeños consumos: bebidas, comidas, recuerdos, etc. Para pagos mayores en hoteles se puede usar la tarjeta de crédito, pero ojo con usarla en cajeros para sacar dinero, porque las comisiones suelen ser muy altas.

TELÉFONO E INTERNET

El acceso a internet se encuentra en hoteles de gama media y alta, y Nairobi es fácil encontrar cibercafés. Aunque su rapidez y calidad no siempre es la más deseada. En los Lodges y camps de reservas naturales habitualmente no hay acceso a internet.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

El inglés y kiswahili son las lenguas oficiales.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La cocina típica de Kenia no destaca entre las gastronomías más apreciadas del mundo o de África. Está caracterizada por la pobreza y hambruna que la han asolado durante décadas, convirtiéndola en una cocina de supervivencia.
Si bien es cierto cuanto más nos acercamos a la costa más podemos degustar la cocina típica swahili (la única realmente keniata), con influencias asiáticas, y sobre todo hindúes, llegados con la colonización inglesa. De ahí que también podamos encontrar ciertos toques británicos. Sin duda  la carne es el manjar más apreciado en Kenia.

Intolerancias y alergias: Para los celíacos recomendamos probar  el «ugali», El Ugali en África es lo que la pasta en Italia, pero con una gran calidad nutricional. Hecho con harina de maíz -sin gluten- consiste en hacer un puré con agua hervida, el resultado es una pasta parecida al arroz, tienen poco sabor, este se lo da el acompañamiento. Es lo mejor para evitar las típicas comidas de campamento, muy basadas en la pasta. En cuanto a vegetarianos, digamos que no es el destino ideal, en Kenia son grandes carnívoros, y la verdura se limita a ensaladas frescas, la variedad será mayor en los grandes lodges.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

Libros

» Memorias de África, de Isak Dinesen. Recién casada, una joven danesa, aristócrata y refinada, viajó a Kenia a casarse por conveniencia, donde permaneció durante diecisiete años. Su experiencia dio lugar a una novela que es una encendida declaración de amor a unos paisajes, a unas gentes y a unas culturas completamente ajenas a la suya, en plena colonización inglesa. El libro de pie a una de las películas más románticas de la historia del cine.

Películas

» Los demonios de la noche, Stephen Hopkins (1996). A finales de 1890, el ingeniero John Patterson (Val Kilmer) llega a tierras africanas para acelerar la construcción del ferrocarril de Mombasa a Nairobi. Cuando parece que las obras van viento en popa, se presentan Fantasma y Oscuridad, dos leones devoradores de hombres que los trabajadores africanos consideran espíritus malignos que quieren vengarse de los constructores del ferrocarril por cruzar sus tierras.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Kenia

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


Cosas que no sabías de Kenia
Mint57 Travel

Cosas que no sabías de Kenia

O quizás sí Lo que sí sé es que Kenia enamora, evoca aventura y belleza natural, y además lo tiene, tiene… Leer más

Safari responsable… por la protección animal
Mint57 Travel

Safari responsable… por la protección animal

Viajes de aventura a los entornos más salvajes del reino animal Observar la fauna en su hábitat natural, estudiar sus… Leer más

12 meses, 12 destinos
Mint57 Travel

12 meses, 12 destinos

12 DESTINOS DIFERENTES PARA SOÑAR Cada año, 12 meses y 12 destinos nuevos a explorar. Cada mes, un viaje diferente…. Leer más