Viaje a Egipto con glamour

Siguiendo los pasos de antiguos faraones y descubriendo los misterios de las pirámides

Duración:

8 días


PORQUE ESTE VIAJE ES DIFERENTE

  • Viaje  a Egipto con glamour, siguiendo los pasos de antiguos faraones como Tutankamón, Nefertiti o Cleopatra… disfrutando como los pirmeros viajeros del siglo XX, Hemingway y Agatha Chistie, disfrutando de alojamientos mágicos.

Un viaje mágico explorando el Egipto Clásico, con el dorado del desierto y la inmensidad del Río Nilo de fondo. Descubriremos majestuosos templos, veremos amanecer frente a las pirámides y descubriremos las maravillas de la antigüedad clásica.

La bulliciosa ciudad de El Cairo, la tranquilidad de Asuán y la inmensidad de Luxor. La combinación perfecta de cultura, magia y misterio. Déjate sorprenderte por la belleza faraónica y con todo el glamour.

ITINERARIO

Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – EL CAIRO

egipto niño unsplashDesde nuestra ciudad de origen con vuelo internacional llegaremos al aeropuerto de El Cairo, donde nuestro guía nos dará la bienvenida y nos acompañará a nuestro hotel al pie de las famosas Pirámides.

El Marriott Mena hotel, no es cualquier hotel, abrió sus puertas en 1886 como The Mena House,  el nombre del padre fundador de la primera dinastía egipcia, el rey Menes. Fue el hogar d elos primeros exploradores y arqueólogos. Y has supuesto muchos hitos en la historia del último siglo y medio del país.

En 1890, el hotel abrió la primera piscina de Egipto. Durante la Primera Guerra Mundial, el hotel fue requisado por las tropas australianas,  y de nuevo ocupado por los australianos en 1939. Al final de la guerra, se convirtió en un hospital para las tropas australianas heridas.

En 1977, Egipto e Israel se sentaron juntos en Mena House en una búsqueda de un acuerdo de paz. Los resultados  fueron el Acuerdo de Camp David, que restauró la soberanía de Egipto sobre la península del Sinaí. Pura historia para nuestra primera noche con vistas a las pirámides.

Alojamiento: Marriott Mena House.

Día 2/ EL CAIRO (D)

Visitaremos la Pirámide de Keops, que tenía una altura original de 150 m y estaba compuesta por más de 2 millones de bloques de piedra de 2 toneladas y media de peso cada una. La Pirámide de Kefrén es la mejor conservada de este complejo, conservando aún la capa caliza del exterior que recubre el granito rosado. La Pirámide de Micerinos es la más pequeña de las tres y la que ha sufrido mayores saqueos.

Junto a ellas se levanta imponente Esfinge, de cabeza humana y cuerpo de león, que se construyó teniendo como base formaciones rocosas naturales a las que se añadió piedra pulida.

La tarde la dedicaremos a descubrir las pirámides más antiguas y desconocidas: empezando por la pirámide de Dahshur conocida como “inclinada”, “romboidal”, o “pirámide roja”, es la única de esta estructura en Egipto, por lo que constituye la nota más destacada en el horizonte de Dahshur.

La pirámide de Meidum, llamada por los árabes la Falsa pirámide (el-haram el-kaddab), está situada a la entrada de El Fayum, a unos 100 Km de El Cairo. Se conserva restos de la estructura central, rodeada de un montículo formado por los escombros del recubrimiento.

Finalmente la escalonada pirámide de Zoser en Sakkara, «la más sagrada”, fue edificada por Imhotep, el primer arquitecto e ingeniero de nombre conocido de la historia. Esta pirámide fue la primera, el prototipo de las pirámides de Guiza y el resto de pirámides de Egipto.

Día 3/ EL CAIRO – ASUÁN (D)

Egipto Tutankhamon PIA primera hora saldremos en una visita guiada en privado al Museo arqueológico egipcio, una auténtica maravilla donde podremos disfrutar del Tesoro de Tutankhamon, entre otros.

A continuación seremos trasladados al aeropuerto para tomar un vuelo con dirección Asuán, donde nos estarán esperando y seremos trasladados a nuestro hotel para descansar.

El Legend Old Cataract es otro de los hoteles mágicos e históricos en Egipto, empezando por el privilegiado emplazamiento a orillas del Rio Nilo, y frente a la isla Elefantina, o la belleza de sus templos recortando el horizonte dorado del desierto Nubio.

Alojamiento: Legend Old Cataract.

Día 4/ ASUÁN (D,C)

egipto asuan rio unsplashPor la tarde, saldremos en barquitos al templo de Filae. La isla de Philae es el lugar idóneo para contemplar el encumbramiento de Isis, la diosa a la que se dedicó el templo en la ciudad ptolemaica en primer lugar y posteriormente en época romana.

Al término del dromos, se alza el primer pilono del templo, apreciándose en su fachada sur el sacrificio de enemigos en presencia de Isis, Hathor y Horus. Terminaremos visitando el poblado Nubio, donde siguen viviendo los nativos de Nubia; la zona sur de Egipto, conoceremos sus casas, su escuela y un poco de su vida cotidiana.

De vuelta nos dirigiremos al crucero que nos llevará por el río Nilo durante los 3 siguientes días.

Alojamiento en crucero de lujo: Blue Shadow.

Día 5/ ASUÁN – KOM OMBO – EDFÚ (D,C)

Egipto Abu Simbel unsplashNos levantaremos de madrugada para dirigirnos en autobús turístico a Abú Simbel. Situado en la ribera del lago Nasser, a unos 300 kilómetros al sur de Assuán, Abu Simbel conserva dos maravillas artísticas del Antiguo Egipto: el templo de Ramsés II y el pequeño templo, levantado en honor de su esposa, la reina Nefertari, ambos excavados en roca, y que en el siglo XX fueron trasladados piedra a piedra para salvarlos de las aguas del Lago Nasser.

De regreso al crucero, almuerzo a bordo. Y por la tarde comenzaremos la navegación hacia Kom Ombo donde se visita el Templo dedicado a los dioses Haroeris y Sobek. Este famoso templo fue dedicado a los dioses Sobek, con cabeza de cocodrilo y Haroeris (el Buen Doctor), con cabeza de halcón.

Situado en una plataforma rocosa en una curva del Nilo, posee relieves esculpidos en las paredes que incluyen demostraciones de instrumentos quirúrgicos, sierras de hueso e instrumentos dentales, así como tres cocodrilos momificados.

Continuáremos la navegación hacia Edfú.

Día 6/ EDFÚ – LUXOR (D,A,C)

egipto luxor UNDesayuno a bordo, y navegación. En el recorrido saldremos a visitar el Templo de Horus, en Edfú. Alberga el más preservado templo de culto de Egipto: el Templo de Horus, mandado construir durante el reinado de los seis Ptolomeo.

El edificio principal, incluye una gran sala estilo “hipo”, fue descubierto por el arqueólogo Mariette en 1860. Este templo, que rivaliza con los de Luxor en grandeza, también contiene un Nilómetro, una Corte de Ofrendas y una inmensa columna en su entrada.

Almuerzo a bordo y continuamos navegación hacia Luxor atravesando la esclusa de Esna. A la llegada visitaremos el Templo de Luxor. Los templos de Luxor y Karnak están situados en la orilla oriental del Nilo o “Tebas saliente”.

El Templo de Luxor fue construido en honor de los tres dioses protectores de Tebas: Amón, Chons y Mut. Fue construido en distintas fases, durante los reinados de Amenofis III, Tutankamón, Horemhem, Ramses II y Alejandro Magno. Su entrada resulta imponente con las dos enormes estatuas de Ramses II y un obelisco. Continuado por el paseo de esfinges con cabeza de cabra. La entrada está adornada con preciosos relieves que representan la victoria egipcia contra el pueblo de los hititas.

Día 7/ LUXOR – KARNAK – VALLE DE LOS REYES – LUXOR (D)

Mañana dedicada al grandioso Templo de Karnak, considerado el monumento egipcio de mayor tamaño. Además del Templo de Amón (el principal), existen otros 20 templos y santuarios más pequeños, dos obeliscos de gran tamaño, el escarabajo gigante de Amenofis III, 10 pilones, patios intermedios que circundan el santuario que se extiende a lo largo de 25 hectáreas.

Por la tarde, visitaremos el Valle de los Reyes, el Templo de la Reina Hatshepsut y a los Colosos de Memnon que se encuentran situados en la orilla occidental del Nilo o “Tebas poniente”. El Valle de los Reyes contiene numerosas tumbas de los reyes del Imperio entre las que destacan las de los faraones Tutankamón, Ramsés IX, Ramsés III, Sethy I y Ramsés VI.

El Templo de la Reina Hatchepsut es de un estilo arquitectónico único que fue mandado construir al arquitecto Senemut, amante de dicha reina. La reina Hatshepsut fue la primera jefe de gobierno de la historia y gobernó igual que un faraón.

De vuelta nos trasladaremos a nuestro hotel en Luxor, y disfrutaremos de tiempo libre para descansar o salir a cenar por la ciudad.

Alojamiento: Hilton Luxor Resort & Spa.

Día 8/ LUXOR – MADRID (D)

Nuestra aventura egipcia ha llegado a su fin. De madrugada seremos trasladados al aeropuerto para tomar el vuelo de vuelta a España, haciendo escala en El Cairo.

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIO

Consúltanos

INCLUYE

» Planificación y gestión de Mint57
» Traslados desde y hacia el aeropuerto/hotel – puerto/hotel
» Régimen de comidas según indicado en itinerario (D: desayuno, A: almuerzo, C: cena)
» Alojamiento en hoteles de 4* Superior/ 5*.
» Visita a las Pirámides de Giza, Esfinge, Pirámide de Meidum, Pirámide de Dahshur y Pirámide escalonada de Sakara
» Visita guiada privada al Museo Arqueológico de El Cairo
» Visitadas durante el crucero
• Aswan; Gran Presa, templo de Filae y poblado Nubio
• Kom Ombo; Templo bilateral de Sobek & Haroeris
• Edfu; Templo de Horus
• Luxor; Templo de Karnak, Templo de Luxor, Colosos de Memnon, Valle de los Reyes y Templo de Hatshepsut
» Excursión en autobús a los templos de Ramses II & de Nefertari en Abu Simbel con guía egiptólogo en español
» Entradas a los templos y zonas arqueológicas mencionadas en el itinerario
» Guía egiptólogo de habla española

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales
» Bebidas durante el crucero
» Propinas y gastos personales adicionales
» Todo lo que no se indique en el apartado «Incluye»
» Seguro de viaje y cancelación de Mint57

VUELOS

A partir de 500€

Puedes comprar el vuelo por tu cuenta o a través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Pasaporte o DNI con al menos 3 meses de validez.
» Visado: Para viajar a Egipto todos los viajeros necesitan un visado de entrada de 6 meses, que se obtendrá a la llegada en el aeropuerto, 25USD.

VACUNAS PARA VIAJAR A EGIPTO

» Vacunas obligatorias: Ninguna
» Vacunas recomendadas: Fiebre tifoidea, hepatitis A y B, tétanos-difteria.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación).

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

Es seguro viajar a Egipto, aunque destaca una fuerte presencia policial en las calles y cerca de las inmediaciones turísticas, que pueden generar cierta alarma al viajero, con brotes terroristas esporádicos más centrados en el Norte del país, Cairo y Península del Sianí. Sin embargo, es fácil viajar por libre y no es necesario preocuparse  excesivamente por la seguridad, el egipcio es un pueblo hospitalario. Aunque siempre recomendamos que nuestros viajeros sean responsables y tengan precaución para evitar hurtos y pequeños robos.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Egipto es un país muy conservador y las relaciones homosexuales son condenadas por leyes islámicas, con penas de prisión de hasta 17 años. Es recomendable que los viajeros homosexuales no hagan muestras públicas de cariño para evitar riesgos y denuncias, sobre todo entre hombres. Las relaciones entre mujeres ni siquiera se reconocen como tales: la ventaja es que no están penadas.

ENTORNO NATURAL

Situado en el extremo noreste de África, Egipto está ocupado en su mayoría por el desierto del Sáhara y posee una gran riqueza de biodiversidad y patrimonio natural. Bañado por las costas mediterráneas y del Mar Rojo, Egipto también cuenta con importantes oasis como el Kharga. En cuanto a la flora, encontramos especies vegetales tanto de agua dulce como salada, destacando árboles autóctonos como acacias, tamaris o karobs. La fauna local es poco variada, podemos encontrar gacelas del desierto, cocodrilos, hipopótamos, hienas y numerosas especies de aves.

TURISMO RESPONSABLE

La principal fuente de riqueza del país es a través de los recursos naturales, pero su explotación desmedida podría perjudicar notablemente los ingresos y reducir gravemente estos recursos. Igualmente, Egipto se enfrenta a otros problemas ambientales como las altas temperaturas o las lluvias torrenciales.
El turismo también afecta notablemente al país y a sus recursos. Algunas prácticas de turismo no sostenible perjudican al país y a sus recursos, como el uso desmesurado de acuíferos, o prácticas perjudiciales en los ecosistemas como en el Mar Rojo.
Uno de los grandes dramas que puede sufrir Egipto debido al cambio climático es como este afectará al Rio Nilo. Egipto vive en gran medida del Nilo, que vive momentos críticos debido a la construcción de una posible Presa en Etiopía que menguaría considerablemente el cauce a su llegada a Egipto, así como por la contaminación, afortunadamente se están tomado medidas para la limitación de cruceros turísticos , y combustibles más sostenibles.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:

» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – Egipto
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda de Egipto es el libra egipcia (EGP). Consulta este conversor de divisas
» Todas las tarjetas de crédito funcionan sin problemas.

TELÉFONO E INTERNET

La conexión telefónica y accesibilidad de internet en Egipto suele ser buena y no supone ningún problema, pero es posible que en algunas zonas como pequeños pueblos o zonas más aisladas esta sea algo limitada.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes en el mundo

IDIOMA

El idioma oficial de Egipto es el árabe, aunque las personas que trabajan en el sector turístico o relacionadas con el turismo suelen hablar inglés y francés. También es posible que en algunas ocasiones sepan hablar algo de español.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La gastronomía egipcia es muy extensa y variada. Con una importante historia comercial, la cocina tradicional egipcia ha estado influenciada por numerosas culturas, adaptando las formas de cocinar, sobre todo de países africanos y de la costa mediterránea. Se basa principalmente en alimentos frescos como pescados, carnes y verduras, con un sabor intenso y uso de especias. También encontramos muchos platos elaborados con legumbres y pan. Todo viajero que visite Egipto deberá probar alguno de sus platos más tradicionales como las verduras rellenas, el shish Kabob o el falafel.

Intolerancia y alergias: Los viajeros celíacos o con otro tipo de intolerancia, en principio no deberían tener ningún problema a la hora de comer durante el viaje, ya que la mayoría de las comidas están basadas en verduras o pescados y no se hace un uso excesivo de harinas, basta con rechazar el pan. Los vegetarianos y veganos tampoco tendrán problemas debido a la gran variedad de platos que no utilizan carnes.

LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES

Libros
» Muerte en El Nilo, Agatha Christie. El famoso detective Hércules Poirot deberá resolver el misterioso asesinato de una joven rica durante un crucero por el Nilo, y averiguar el porqué de las posteriores muertes a lo largo del viaje.
» El Alquimista, Paulo Coelho. Santiago, un joven pastor andaluz viaja desde su tierra natal hasta Egipto en busca de un tesoro escondido en las pirámides. Vivirá ciento de aventuras y encontrará mucho más de lo que espera.

Cine
» Cleopatra, 1963 Joseph L. Mankiewicz. Elizabeth Taylor da vida a la bella e inteligente Cleopatra, reina de Egipto. Conoceremos la historia de amor entre ella y el victorioso Julio César, que quedó cautivado nada más verla.
» En busca del Arca Perdida, 1981 Steven Spielberg. El profesor de arqueología Indiana Jones, se pone a la búsqueda del Arca de la Alianza, donde se dice que se conservan las Tablas de la Ley que Dios entregó a Moisés, y que según la leyenda quien las posea tendrá poder absoluto.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Egipto

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


Pirámides de Sudán
Mint57 Travel

Pirámides de Sudán

Pocos viajeros conocen la riqueza oculta de Sudan. Un patrimonio sorprendente que se asoma a los bordes del desierto y… Leer más

Cosas que no sabías de Kenia
Mint57 Travel

Cosas que no sabías de Kenia

O quizás sí Lo que sí sé es que Kenia enamora, evoca aventura y belleza natural, y además lo tiene, tiene… Leer más