PORQUE ESTE VIAJE ES DIFERENTE
- Viaje a Egipto con glamour, siguiendo los pasos de antiguos faraones como Tutankamón, Nefertiti o Cleopatra… disfrutando como los pirmeros viajeros del siglo XX, Hemingway y Agatha Chistie, disfrutando de alojamientos mágicos.
Un viaje mágico explorando el Egipto Clásico, con el dorado del desierto y la inmensidad del Río Nilo de fondo. Descubriremos majestuosos templos, veremos amanecer frente a las pirámides y descubriremos las maravillas de la antigüedad clásica.
La bulliciosa ciudad de El Cairo, la tranquilidad de Asuán y la inmensidad de Luxor. La combinación perfecta de cultura, magia y misterio. Déjate sorprenderte por la belleza faraónica y con todo el glamour.
ITINERARIO
Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – EL CAIRO
Desde nuestra ciudad de origen con vuelo internacional llegaremos al aeropuerto de El Cairo, donde nuestro guía nos dará la bienvenida y nos acompañará a nuestro hotel al pie de las famosas Pirámides.
El Marriott Mena hotel, no es cualquier hotel, abrió sus puertas en 1886 como The Mena House, el nombre del padre fundador de la primera dinastía egipcia, el rey Menes. Fue el hogar d elos primeros exploradores y arqueólogos. Y has supuesto muchos hitos en la historia del último siglo y medio del país.
En 1890, el hotel abrió la primera piscina de Egipto. Durante la Primera Guerra Mundial, el hotel fue requisado por las tropas australianas, y de nuevo ocupado por los australianos en 1939. Al final de la guerra, se convirtió en un hospital para las tropas australianas heridas.
En 1977, Egipto e Israel se sentaron juntos en Mena House en una búsqueda de un acuerdo de paz. Los resultados fueron el Acuerdo de Camp David, que restauró la soberanía de Egipto sobre la península del Sinaí. Pura historia para nuestra primera noche con vistas a las pirámides.
Alojamiento: Marriott Mena House.
Día 2/ EL CAIRO (D)
Visitaremos la Pirámide de Keops, que tenía una altura original de 150 m y estaba compuesta por más de 2 millones de bloques de piedra de 2 toneladas y media de peso cada una. La Pirámide de Kefrén es la mejor conservada de este complejo, conservando aún la capa caliza del exterior que recubre el granito rosado. La Pirámide de Micerinos es la más pequeña de las tres y la que ha sufrido mayores saqueos.
Junto a ellas se levanta imponente Esfinge, de cabeza humana y cuerpo de león, que se construyó teniendo como base formaciones rocosas naturales a las que se añadió piedra pulida.
La tarde la dedicaremos a descubrir las pirámides más antiguas y desconocidas: empezando por la pirámide de Dahshur conocida como “inclinada”, “romboidal”, o “pirámide roja”, es la única de esta estructura en Egipto, por lo que constituye la nota más destacada en el horizonte de Dahshur.
La pirámide de Meidum, llamada por los árabes la Falsa pirámide (el-haram el-kaddab), está situada a la entrada de El Fayum, a unos 100 Km de El Cairo. Se conserva restos de la estructura central, rodeada de un montículo formado por los escombros del recubrimiento.
Finalmente la escalonada pirámide de Zoser en Sakkara, «la más sagrada”, fue edificada por Imhotep, el primer arquitecto e ingeniero de nombre conocido de la historia. Esta pirámide fue la primera, el prototipo de las pirámides de Guiza y el resto de pirámides de Egipto.
Día 3/ EL CAIRO – ASUÁN (D)
A primera hora saldremos en una visita guiada en privado al Museo arqueológico egipcio, una auténtica maravilla donde podremos disfrutar del Tesoro de Tutankhamon, entre otros.
A continuación seremos trasladados al aeropuerto para tomar un vuelo con dirección Asuán, donde nos estarán esperando y seremos trasladados a nuestro hotel para descansar.
El Legend Old Cataract es otro de los hoteles mágicos e históricos en Egipto, empezando por el privilegiado emplazamiento a orillas del Rio Nilo, y frente a la isla Elefantina, o la belleza de sus templos recortando el horizonte dorado del desierto Nubio.
Alojamiento: Legend Old Cataract.
Día 4/ ASUÁN (D,C)
Por la tarde, saldremos en barquitos al templo de Filae. La isla de Philae es el lugar idóneo para contemplar el encumbramiento de Isis, la diosa a la que se dedicó el templo en la ciudad ptolemaica en primer lugar y posteriormente en época romana.
Al término del dromos, se alza el primer pilono del templo, apreciándose en su fachada sur el sacrificio de enemigos en presencia de Isis, Hathor y Horus. Terminaremos visitando el poblado Nubio, donde siguen viviendo los nativos de Nubia; la zona sur de Egipto, conoceremos sus casas, su escuela y un poco de su vida cotidiana.
De vuelta nos dirigiremos al crucero que nos llevará por el río Nilo durante los 3 siguientes días.
Alojamiento en crucero de lujo: Blue Shadow.
Día 5/ ASUÁN – KOM OMBO – EDFÚ (D,C)
Nos levantaremos de madrugada para dirigirnos en autobús turístico a Abú Simbel. Situado en la ribera del lago Nasser, a unos 300 kilómetros al sur de Assuán, Abu Simbel conserva dos maravillas artísticas del Antiguo Egipto: el templo de Ramsés II y el pequeño templo, levantado en honor de su esposa, la reina Nefertari, ambos excavados en roca, y que en el siglo XX fueron trasladados piedra a piedra para salvarlos de las aguas del Lago Nasser.
De regreso al crucero, almuerzo a bordo. Y por la tarde comenzaremos la navegación hacia Kom Ombo donde se visita el Templo dedicado a los dioses Haroeris y Sobek. Este famoso templo fue dedicado a los dioses Sobek, con cabeza de cocodrilo y Haroeris (el Buen Doctor), con cabeza de halcón.
Situado en una plataforma rocosa en una curva del Nilo, posee relieves esculpidos en las paredes que incluyen demostraciones de instrumentos quirúrgicos, sierras de hueso e instrumentos dentales, así como tres cocodrilos momificados.
Continuáremos la navegación hacia Edfú.
Día 6/ EDFÚ – LUXOR (D,A,C)
Desayuno a bordo, y navegación. En el recorrido saldremos a visitar el Templo de Horus, en Edfú. Alberga el más preservado templo de culto de Egipto: el Templo de Horus, mandado construir durante el reinado de los seis Ptolomeo.
El edificio principal, incluye una gran sala estilo “hipo”, fue descubierto por el arqueólogo Mariette en 1860. Este templo, que rivaliza con los de Luxor en grandeza, también contiene un Nilómetro, una Corte de Ofrendas y una inmensa columna en su entrada.
Almuerzo a bordo y continuamos navegación hacia Luxor atravesando la esclusa de Esna. A la llegada visitaremos el Templo de Luxor. Los templos de Luxor y Karnak están situados en la orilla oriental del Nilo o “Tebas saliente”.
El Templo de Luxor fue construido en honor de los tres dioses protectores de Tebas: Amón, Chons y Mut. Fue construido en distintas fases, durante los reinados de Amenofis III, Tutankamón, Horemhem, Ramses II y Alejandro Magno. Su entrada resulta imponente con las dos enormes estatuas de Ramses II y un obelisco. Continuado por el paseo de esfinges con cabeza de cabra. La entrada está adornada con preciosos relieves que representan la victoria egipcia contra el pueblo de los hititas.
Día 7/ LUXOR – KARNAK – VALLE DE LOS REYES – LUXOR (D)
Mañana dedicada al grandioso Templo de Karnak, considerado el monumento egipcio de mayor tamaño. Además del Templo de Amón (el principal), existen otros 20 templos y santuarios más pequeños, dos obeliscos de gran tamaño, el escarabajo gigante de Amenofis III, 10 pilones, patios intermedios que circundan el santuario que se extiende a lo largo de 25 hectáreas.
Por la tarde, visitaremos el Valle de los Reyes, el Templo de la Reina Hatshepsut y a los Colosos de Memnon que se encuentran situados en la orilla occidental del Nilo o “Tebas poniente”. El Valle de los Reyes contiene numerosas tumbas de los reyes del Imperio entre las que destacan las de los faraones Tutankamón, Ramsés IX, Ramsés III, Sethy I y Ramsés VI.
El Templo de la Reina Hatchepsut es de un estilo arquitectónico único que fue mandado construir al arquitecto Senemut, amante de dicha reina. La reina Hatshepsut fue la primera jefe de gobierno de la historia y gobernó igual que un faraón.
De vuelta nos trasladaremos a nuestro hotel en Luxor, y disfrutaremos de tiempo libre para descansar o salir a cenar por la ciudad.
Alojamiento: Hilton Luxor Resort & Spa.
Día 8/ LUXOR – MADRID (D)
Nuestra aventura egipcia ha llegado a su fin. De madrugada seremos trasladados al aeropuerto para tomar el vuelo de vuelta a España, haciendo escala en El Cairo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.