YUCATÁN, LA BENDECIDA POR LOS DIOSES
Sin duda los dioses mayas no eran nada tontos, entre todos los lugares del planeta decidieron asentarse en este privilegiado rinconcito del mundo, del que hicieron su propio paraíso terrenal: selvas, playas, una vasta fauna salvaje… y escondidos misterios de la naturaleza, como lagunas de color rosa chicle, y sobre todo multitud de cenotes.
¿Cenotes? la palabra cenote viene del maya ‘dzonoot’ que significa ‘hoyo con agua’, lo que viene siendo un agujero de origen kárstico. La antigüedad del cenote nos la indica su cúpula, cuanto más viejo más abierto al cielo. Este agujero subterráneo será aún relativamente joven si se mantiene como en una gruta, con la cúpula cerrada, si es a cielo abierto, teniendo el regalo del sol caribeño y creando juegos de colores azules, verdes y turquesas sobre las aguas del cenote, entonces es que es bien maduro. Sea cual sea su edad, hallar un cenote es siempre emocionante, y aún más bañarse en sus aguas frescas.
![mejico shutterstock 104874266 mejico shutterstock 104874266](https://mint57.com/wp-content/uploads/2016/09/mejico-shutterstock_104874266.jpg)
Los antiguos dioses mayas consideraban los cenotes como puertas al inframundo, para los simples mortales de aquel viejo mundo los cenotes eran fuentes de vida que proporcionaban el líquido vital, además de ser considerado como un punto de comunión con los dioses, por lo que eran los centros de multitud de ofrendas y rituales. Hoy sin embargo estos abismos naturales son deseados y visitados por los turistas como una puerta abierta a las entrañas del paraíso. Nadar, practicar snorkel, o simplemente sentarse en sus orillas para observas como la luz juega con las aguas y los pececillos que las habitan… se convierte en una de las experiencias más mágicas que podemos vivir en Yucatán.
Desde los más conocidos a los más escondidos, os dejamos nuestra recomendación de los mejores cenotes que no hay que dejar de visitar en la península de yucatán:
![mexico cenote CHsKYMwk unsplash mexico cenote CHsKYMwk unsplash](https://mint57.com/wp-content/uploads/2016/12/mexico-cenote-C5HsK73YMwk-unsplash.jpg)
El cenote X’laCah, cerca de Mérida, en la zona arqueología de Dzibilchaltun se encuentra este grandioso cenote, por su estructura se puede asegurar que es muy longevo, su superficie está completamente abierta y mide casi 100 m de largo, como una gran piscina olímpica. Sus aguas cristalinas, casi de película, hacen las delicias de los locales que casi la usan como piscina municipal.
El cenote X’Batún también cerca de la ciudad de Mérida, de nuevo un cenote abierto a una caverna, es el perfecto refugio para huir del sofocante calor de la región. Sus aguas frescas invitan a nadar o hacer snorkel, ya que es tan cristalina que permite una fantástica visión.
![mexico cenote pFslPQ unsplash mexico cenote pFslPQ unsplash](https://mint57.com/wp-content/uploads/2016/12/mexico-cenote-34p17F8slPQ-unsplash.jpg)
El cenote X’keken, nos acercamos a Valladolid, donde se encuentra este cenote del tipo caverna, más joven que los anteriores: X´Keken en maya significa Cerdo y tiene una curiosa leyenda, cuentan los habitantes locales que una familia tenía un cerdito que siempre se perdía en el bosque y regresaba cubierto de lodo, incluso en las épocas secas. Un día le siguieron y así descubrieron una cueva, que en realidad resultó se un cenote, el cenote del cerdito. Una preciosa laguna subterránea, con techos de los que caen las estalactitas, y unas aguas de color turquesa iluminadas por la luz natural que entran a través de un hueco en la parte central de la bóveda, como un foco del cielo. Se puede nadar, y bucear, pero ojo que después de un rato acaba haciendo frio… es lo que tienen las cuevas 😉
El cenote Samulá, también del tipo caverna, junto al poblado de Dzitnup, seguimos cerca de Valladolid. Esta impresionante gruta subterránea sorprende por su gran tamaño y su increíble belleza, sus aguas poco profundas se vuelven cristalinas gracias al rayo de luz que entra por el orificio superior de la caverna, por el cual cuelgan las raíces de un árbol que ha sido cortado en la superficie pero que aun sigue vivo gracias a que el agua lo sigue alimentando.Se puede disfrutar de los peces que habitan la laguna interior, y sobre todo de la paz que respira el lugar, uno de los más mágicos.
![mexico cenote mexico cenote](https://mint57.com/wp-content/uploads/2016/12/mexico-cenote-5363915_1920.jpg)
Finalmente el cenote Ikkil, a tan solo 3 kms de la zona arqueológica de Chiche Itza, y en mitad de un parque natural, rodeado de plantas exóticas y árboles milenarios, es el hábitat perfecta para cientos de aves silvestres. Este cenote abierto, y de gran profundidad está enmarcado por las larguísimas raíces de los árboles de alrededor que caen al interior del agujero beneficiándose de sus aguas frescas. Una piscina natural que no se puede dejar de visitar.
Pero estos son solo 5 ejemplos de la increíble diversidad de cenotes que esconde esta hermosa región… son nuestros preferidos, ¿tienes los tuyos? cuéntanoslo… o viaja, y descúbrelos.