LO MEJOR DEL PAÍS
BAKÚ Y SU CENTRO HISTÓRICO
La cosmopolita, Bakú es un cruce arquitectónico entre Dubai y París que alberga un gran poder económico. Su centro histórico patrimonio de la UNESCO, está rodeado por una muralla al más puro estilo medieval que contrasta con la parte moderna de la ciudad y sus tres rascacielos de 190 metros con forma de llamas de cristal gigantes, que parecen arder en la noche cuando comienza el notable espectáculo de luces. Actualmente es el centro científico, cultural e industrial de Azerbaiyán. Una gran capital para pasear por el paseo marítimo o perderse entre historia, grandes bulevares, tiendas de lujo y amplias avenidas.
SHEKI Y LA RUTA DE LA SEDA
Al pie de las montañas del Cáucaso encontramos a Sheki, una de las ciudades con más encanto del país. Con una arquitectura tradicional de casas cubiertas de tejas, destacan las antiguas mezquitas a lo largo de su casco histórico y el Palacio de Sheki Khans, un monumento histórico y arquitectónico de madera con fachadas cubiertas de mosaicos. Esta próspera ciudad de origen iraní, se hizo famosa en la época de la ruta de la seda por la cría de gusanos de seda y ser un gran centro de comerciantes es hoy un buen punto de partida para explorar los alrededores y visitar las bonitas aldeas de Kish y Ilisu.
PARQUE NACIONAL DE GOBUSTÁN
Comprende la reserva natural que ha ganado el título de Patrimonio de la Humanidad por sus tallas rupestres y petroglifos que muestran cautivadoras imágenes de la vida prehistórica en el Cáucaso. Los amantes de la historia antigua encontrarán aquí todo un auténtico tesoro, contemplando los antiguos petroglifos y las estelas talladas en piedra, más de 6.000 pinturas rupestres en su interior que representan hombres primitivos, animales, piezas de batalla, danzas rituales, toreo, botes con remeros, guerreros con lanzas en sus manos, caravanas de camellos, imágenes del sol y las estrellas, que datan de media 5.000-20.000 años. Otro gran atractivo son sus volcanes de lodo, 300 de los 700 del mundo se encuentran en el Parque Nacional de Gobustán, muy apreciados por sus propiedades medicinales.
COSTA DEL CASPIO
Con una amplia temporada de playa que va desde junio hasta octubre, la costa veraniega de Bakú asombra con su clima templado y sus grandes resorts de verano. El conocido Mar Caspio se considera el mayor lago del mundo y alberga increíbles playas cuya arena es rica en minerales con propiedades curativas. Un destino ideal para unas vacaciones disfrutando de un sitio fabuloso y cuidando de nuestro cuerpo en los grandes balnearios que encontraremos en la zona. Todo esto en una fantástica mezcla de páramos semidesérticos, grandes playas y paisajes marinos.
LOCALIDAD DE LAHIC
Lahic es una bonita aldea de montaña llena de encantadoras tiendas de artesanía local y desde donde parten varias rutas de montaña para explorar sus alrededores. Al menos hay que disfrutar de un par de días de este lugar de ensueño, uno para recorrer sus calles adoquinadas y sus casas de piedra y otro para explorar las ruinas del castillo de Girdiman o subir al Monte Niyal. Lahic es una ciudad muy ligada a la cultura persa, donde sus habitantes hablan un dialecto derivado del persa y son expertos en la artesanía del cobre.
…
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
DATOS PRÁCTICOS
DOCUMENTACIÓN
» Pasaporte: Pasaporte con validez mínima de 6 meses y al menos una hoja en blanco.
» Visado: Los viajeros españoles necesitan visado para visitar el país. Se puede tramitar a través de esta página web visado para Azerbaiyán.
» Carnet de conducir: Podrás usar tu carnet de conducir español en Azerbaiyán.
» Certificado de vacunas: Necesario si el viajero procede de un país en riesgo de fiebre amarilla.
VACUNAS PARA VIAJAR A AZERBAIYÁN
» Vacunas obligatorias: Ninguna.
» Vacunas recomendadas: Tétanos, difteria, tosferina, hepatitis A, hepatitis B y triple vírica. La vacuna contra la fiebre tifoidea y la rabia, dependerán de las características del viaje. La vacuna contra la gripe y neumococo, dependerán de las características del viajero.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.
EQUIPAJE
¿Cuánto pesa mi equipaje?
El peso puede variar según la ruta, la tarifa pagada y la compañía aérea (información en la web de la aerolínea). Es importante verificar el peso máximo y las medidas permitidas en cabina para evitar recargos extras en los aeropuertos. Pesos normalmente permitidos:
» Vuelos internacionales: Hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: De 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.
BOTIQUÍN DE VIAJE
Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos. Para medicamentos especiales y de uso personal llevar la receta médica.
…
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
INFO DESTINO
SEGURIDAD
La seguridad en Azerbaiyán depende de la zona que se quiera visitar. La zona de Bakú y sus alrededores son bastantes seguras pero se recomienda tener una actitud prudente sobre todo durante la noche y evitar los barrios periféricos.
Conviene subrayar que la entrada en Nagorno Karabaj y en los territorios ocupados que los rodean deben contar siempre con el permiso de las autoridades pertinentes. De igual manera se aconseja no ir a la frontera entre Najchiván y Armenia o cualquier desplazamiento a la frontera entre Azerbaiyán e Irán.
Para más información, visita la web del Ministerio de Exteriores.
COMUNIDAD LGTBI
En Azerbaiyán las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo son legales desde el año 2000 pero aún se considera un tabú social. La mayoría de la población es musulmana por lo que se recomienda prudencia en las demostraciones de afecto tanto en parejas del mismo sexo como heterosexuales. Con un poco de sentido común se podrá disfrutar de unas increíbles vacaciones en pareja.
ENTORNO NATURAL
Es el país más grande en la región del Cáucaso sin salida al océano pero con un gran litoral al Mar Caspio. Sus cordilleras son elevadas, donde destaca el monte Bazardüzü con sus 4458 metros sobre el nivel del mar. La mayor parte de la red hidrológica de Azerbaiyán es la principal fuente de agua dulce, ejemplos de esto son los ríos Kurá y Aras y el lago Sarysu.
En cuanto a su fauna destaca el caballo Karabaj, que con apenas 1000 ejemplares es hoy una especie en peligro de extinción debido a problemas políticos y la destrucción de su hábitat por la explotación de carburantes fósiles y la agricultura extensiva. Miles de especies de aves, entre ellas podremos observar el tetraogallo caucásico, el gran pizón, el gavilan chikra que solo cría en las tierras bajas del sur de la región.
TURISMO RESPONSABLE
Al encontrarse ubicado en una zona sísmica, no se descarta que coincida algún terremoto con vuestro viaje, en este caso recomendamos contactar con la Embajada de España y seguir sus indicaciones. Es posible que el viajero encuentre animales por las calles, sobre todo perros y gatos, en malas condiciones de vida. Hasta ahora la única medida establecida por el gobierno para su control es mediante sacrificios en masa. Es una situación injusta que intentan cambiar muchas ONGs locales como ASPA, Gwarp, DRUQ y Baku Animal Rescue Society agradecerán cualquier ayuda.
Si quieres viajar de forma responsable o saber más acerca de la fauna en este país, te damos algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable.
» FAADA: Turismo responsable con los animales en Azerbaiyán.
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA.
MONEDA Y TARJETAS DE CRÉDITO
La moneda de Azerbaiyán es el Manat azerbaiyano (AZN). Consulta este conversor de divisas.
En la ciudad y los hoteles internacionales, supermercado y restaurantes suelen aceptar tarjetas de crédito, es recomendable verificar los cargos que se hacen al momento de pagar con ellas. Es fácil cambiar euros por lo que se pueden pagar los bienes y servicios en moneda local (Manats).
TELÉFONO E INTERNET
La cobertura telefónica es bastante buena en las principales ciudades pero deficiente en las zonas rurales.La red de Internet funciona bastante bien en hoteles y alojamientos. Las tarjetas SIM suelen tener un coste bajo. Recomendamos adquirir tarjetas telefónicas en tiendas oficiales, es probable que se deba configurar el servidor y la VPN del teléfono para que funcionen correctamente.
¡Un consejo viajero! Desactiva el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.
ELECTRICIDAD Y ENCHUFES
Consultar la web Enchufes del Mundo.
IDIOMA
El idioma oficial de Azerbaiyán es el azerí, estrechamente relacionado con el turco, el kashgai y el turcomano. El ruso es el segundo idioma más usado sobretodo en el ámbito comercial. El inglés no es un idioma muy divulgado entre la población.
GASTRONOMÍA
La gastronomía de Azerbaiyán es de gran calidad y riqueza gracias a la mezcla de culturas persas, mediterráneas, turcas y soviéticas. Entre los platos típicos más famosos encontramos el “pilaf”, es un guiso que se prepara con arroz y carne, que tiene sus variantes con granada, con frutos secos y eneldo, entre otros.
Intolerancias y dietas especiales Las personas celíacas o aquellas que llevan una dieta vegetariana encontrarán en Azerbayán, sobre todo en las grandes ciudades, restaurantes y tiendas de comida sin gluten y especializada. Imposible no probar el “Dolma”, un delicioso plato típico de verduras que combina el repollo, los pimientos, el tomate y las berenjenas y se cocina con hojas de parra.
LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES
LIBROS
» El jardín del diablo. Ralph Peters. La hija de un senador norteamericano viaja a Asia para colaborar en tareas humanitarias. La joven desaparece y la novela se convierte en un juego de poder entre espías extranjeros, generales del ejército y los fanáticos religiosos entre otros, mostrando el Azerbaiyán de esos tiempos.
CINE
» Ali and Nino. 2016. Asif Kapadia. La película se desarrolla en la capital de Azerbaiyán alrededor del año 1900. Él tiene raíces musulmanas y ella es una chica cristiana con costumbres europeas. Son una pareja de jóvenes que pese a sus diferencias culturales quieren comprometerse en matrimonio pero el estallido de la primera guerra mundial cambiará totalmente la historia.
» Over the Sky of Azerbaijan. 2013. Sagrario Perpiñan. Durante la guerra civil española, muchos pilotos entraron en una escuela militar de Bakú. Debido a los acuerdos de España con Rusia. Algunos de ellos se quedarán en esta ciudad para luchar al lado de Stalin.
LINKS ÚTILES
Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAE): Azerbaiyán
…
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino