LO MEJOR DEL PAÍS
ISLAS GALÁPAGOS
Antiguamente llamada Islas Encantadas por las bellezas marinas y terrestres, es un lugar único en el mundo lleno de especies que solo se pueden encontrar en este territorio. Tortugas, iguanas, caballitos de mar, pelícanos, leones marinos, etc y todos a pocos metros.
Actualmente el Archipiélago de las Galápagos forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1978. La cercanía de los animales convierte la visita al archipiélago ecuatoriano en una experiencia única. Viajar a las Galápagos, es antes que nada un ejercicio espiritual.
LA MITAD DEL MUNDO
A solo unos kilómetros de Quito se encuentra el lugar donde el mundo se divide en geográficamente en dos. Una gran experiencia donde podremos caminar con un pie en el hemisferio norte y con el otro en el hemisferio sur. Podremos conocer un espectacular paraje de naturaleza que alberga el monumento que señala la orientación geográfica de los cuatro puntos cardinales. Un dato curioso de este lugar es que existe el efecto coriolis, esto hace que el agua gire para un lado del Hemisferio Norte (izquierda) y para el otro lado en el Hemisferio Sur (derecha).
PARQUE NACIONAL MACHALILLA
Si queremos desconectarnos y apreciar la naturaleza en su máximo esplendor recomendamos adentrarse en el Parque Nacional Machalilla, que abarca desde los Andes hasta el mar, es una de las primeras área protegidas y la más extensa de la costa del Ecuador. Con una riqueza tanto natural como cultural, se constituye en conjunto en uno de los atractivos más importantes del país para los viajeros. Albergando alrededor de 81 especies de mamíferos, 270 de aves y 143 de peces y con claras evidencias de los antiguos pobladores de Manabí. El área protegida incluye playas, varios islotes cercanos a la línea de costa como Salango, Horno de Pan, Sucre, Pedernales y El Sombrerito, y también la célebre Isla de la Plata.
VOLCÁN CHIMBORAZO
Para los amantes del montañismo, el Chimborazo denominado como «el rey de los Andes Ecuatorianos» es el lugar ideal para desarrollar este deporte ya que es el volcán y montaña más alta de Ecuador. Se ubica a 6.263 metros sobre el nivel del mar y con una longitud de 6.384 km. Es uno de los lugares más visitados por los viajeros que se acercan a Riobamba. Si te aventuras a escalar el volcán es recomendable llevar equipamiento de montañismo, un lugar del centro ecuatoriano con uno de los más espectaculares paisajes andinos.
…
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
DATOS PRÁCTICOS
DOCUMENTACIÓN
» Pasaporte: El pasaporte debe tener una validez superior a 6 meses.
» Visado: Todos los ciudadanos españoles pueden visitar Ecuador hasta un máximod e 90 días sin necesidad de visado.
VACUNAS PARA VIAJAR A ECUADOR
» Vacunas obligatorias: Ninguna. Salvo la Fiebre amarilla si se ha visitado países con la enfermedad endémica.
» Vacunas recomendadas: vacuna contra la fiebre amarilla a todos los viajeros que incluyan en su itinerario de viaje las provincias de la Amazonía Ecuatoriana que están consideradas como endémicas (Napo, Pastaza, Orellana, Sucumbíos, Zamora Chinchipe y Morona Santiago). También son recomendablesTétanos, Hepatitis A y B, Fiebre tifoidea y meningitis bacteriana.
Para los viajes fuera de Europa recomendamos acudir a un Centro de Vacunación (CV en España) antes de viajar.
EQUIPAJE
¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.
¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)
Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos
Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.
BOTIQUÍN DE VIAJE
Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)
…
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
INFO DESTINO
SEGURIDAD
Aunque en general el país es relativamente seguro, hay que tener precaución en las zonas muy turísticas de las ciudades. Los robos a turistas en el centro de Quito o Guayaquil no son raros.
Comparativamente con otros países vecinos, Ecuador no presenta gran riesgo de desastres naturales. Sin embargo, el fenómeno del Niño (una vez cada lustro) provoca fuertes lluvias, deslizamientos de tierras y deja incomunicadas ciertas zonas del país.
Aconsejamos, de cualquier forma llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel. Adicionalmente puedes escanear todo y enviarlo a tu dirección de correo electrónico o guardarlo en un buzón virtual (ej. iCloud, Dropbox, etc.) para tener todo disponible online en caso de robo o pérdida.
SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB
Las relaciones homosexuales son legales en Ecuador. En 1998, Ecuador se convirtió en uno de los primeros países del mundo en prohibir constitucionalmente la discriminación basada en la orientación sexual. Desde 2008, las uniones civiles con todos los derechos de matrimonio (excepto la adopción) han estado disponibles para parejas del mismo sexo.
Además, las personas transgénero según la Ley de Identidad de Género de 2016 pueden cambiar su género legal únicamente por autodeterminación, sin someterse a una cirugía.
ENTORNO NATURAL
La riqueza natural de Ecuador es enorme: Islas Galápagos, la Amazonía, los Andes y la costa del Pacífico. El 45% del territorio de Ecuador es selva amazónica. Existen varias reservas y parques naturales protegidos.
La cordillera de los Andes atraviesa el país con alturas desde 1.500 metros hasta los 6.310 del Chimborazo, una de las cimas más altas del continente. Hasta 55 cráteres tiene el país y, de hecho, uno de los principales atractivos de esta zona es atravesar la avenida de los volcanes. El científico alemán Alexander von Humboldt bautizó así al espacio que se abre entre los andes orientales y occidentales.
La Costa ecuatoriana, bañada por las aguas del Océano Pacífico, goza de un clima húmedo y caluroso todo el año y de paisajes que van desde los manglares a los bosques tropicales y muchas playas salvajes.
TURISMO RESPONSABLE
Ecuador es uno de los país de América Latina con más diversidad ecológica; sin embargo está en grave peligro a causa de varios factores ambientales.
Las islas Galápagos y la Amazonía ecuatoriana contienen varias especies que están en peligro de extinción y/o que sólo existen en esta región.
Los problemas ambientales que se derivan de la globalización y la tecnología: la deforestación, la contaminación del agua y la del suelo, son los tres principales problemas que afectan negativamente al medio ambiente del país.
Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales en Ecuador
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA
MONEDA Y TARJETAS DE CRÉDITO
La moneda de Ecuador es el Sucre, pero en realidad todo el país usa el Dolar Americano (USD), las monedas están equiparadas. Consulta este conversor de divisas
TELÉFONO E INTERNET
El acceso a Internet es fácil en las ciudades de Ecuador.
En las zonas más remotas no será fácil acceder a conexión móvil o de internet.
ELECTRICIDAD Y ENCHUFES
Consultar la web Enchufes del Mundo
IDIOMA
El idioma oficial es el español y hablado por el 99% de los ecuatorianos. Además el quechua y otras lenguas indígenas tienen gran presencia dada la importancia de dichos colectivos en el país.
GASTRONOMÍA Y ALERGIAS
En la gastronomía ecuatoriana podemos encontrar 4 principales regiones: costa, sierra, oriente y región de Galápagos. Cada región tiene diferentes recetas, pero los ingredientes comunes son arroz, huevos, papas, aguacate, carne de ternera o de cerdo.
Debido a su larga línea costera, usan muchos productos del mar, para platos como: el ceviche, el bollo, la fanesca, el sancocho de pescado etc. En la zona tropical usan gran variedad de frutas: naranjillas, guanabana, granadilla, pitahaya etc.
Intolerancias y alergias: Los celíacos y vegetarianos no tendrán grandes problemas en encontrar opciones de comida alternativa.
LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES
Libros
» Las Encantadas. Deriva por Galápagos, Charles Darwin y Herman Melville. El cuaderno de viaje del científico Charles Darwin, un adelanto de lo que fue «El orígen de las especies» y el relato del aventurero Herman Melville, autor de «Moby Dick», son una guía por el descubrimiento y la imaginación en un viaje literario por las islas que cambiaron la concepción del mundo.
» Vida del ahorcado, Pablo Palacio (1931). Desde el primer momento Pablo Palacio intentó que su novela fuese publicada en España, para lo cual solicitó ayuda al cónsul español en Lima, que era amigo suyo. Pero el genial vanguardista no tuvo suerte y han debido de transcurrir casi ochenta años para que viese realizado su deseo de publicar en España.
Películas
» Ratas, ratones y rateros, de Sebastián Cordero. Marcó el comienzo del nuevo cine ecuatoriano. Es la historia del quiteño Salvador y su primo guayaquileño Ángel; una historia de calle, pobreza, juventud perdida, diferencia de clases…
LINKS ÚTILES
Para más información sobre seguridad te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Exteriores
…
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino