LO MEJOR DEL PAÍS
NUEVA YORK Y SUS RASCACIELOS
Conocida como La Gran Manzana, la ciudad de los sueños, de las luces, la ciudad que no duerme, son tantos los adjetivos que hacen referencia a este espectacular destino que al verlo por primera vez parecerá que ya lo conocemos de las muchas veces que la hemos visto a través de la gran pantalla. Este lugar alberga sitios icónicos como el Time Square con sus famosas pantallas y carteles luminosos con grandes anuncios de publicidad se han convertido en todo un símbolo de la ciudad; Empire State, uno de los rascacielos de mayor referencia en Nueva York, durante años, el edificio más alto del mundo. Y del edificio más alto de esta ciudad pasamos a la estatua de la libertad, un recorrido en sí ya es una maravilla, las vistas de la Estatua de la Libertad, son asombrosas, tan majestuosa que es imposible dejar de observar este símbolo neoyorkino. Estos son algunos de los lugares más importantes, en realidad existe una variedad de sitios interesantes para recorrer es por ello que es elegido cada año como destino importante entre los viajeros.
SAN FRANCISCO
San Francisco es una ciudad que enamora a primera vista por su ubicación al rededor de una bahía y con toque de estilo europeo, alejado de las ruidosas y caóticas grandes ciudades americanas. Con un clima agradable y su buena gastronomía la convierten en una parada fundamental si recorremos el Oeste de Estados Unidos. Cruzar el Golden Gate, pasear por los barrios de Castro, visitar la cárcel de Alcatraz y Fisherman’s Wharf, llegar hasta el mirador Twin Peaks o subir a su histórico tranvía, son solo algunas de las razonas para visitar esta ciudad con empinadas calles y colinas.
LAS VEGAS
Existe muchos lugares atractivos que visitar en las Las Vegas, una ciudad de ocio y entretenimiento fundamental en este país. Sus impresionante hoteles temáticos a lo largo del Strip nos ofrecen todo tipo de actividades, que van desde comprar en sus centro comerciales para admirar los espectáculos de magia, circo de música, su casinos, hasta celebrar una boda. Una ciudad construida en medio del desierto de Mojave además de ofrecernos una variedad de atracciones, nos ofrece la oportunidad de ver un poco más a las afueras y realizar una excursión por el Gran Cañón del Colorado o alquilar un coche y hacer la mítica Ruta 66.
EL MUNDO DISNEY
Orlando es uno de los lugares más visitado en Estados Unidos. Los parques de Disney y Universal atraen a la mayoría de viajeros cada año cumpliendo sueños a grandes y pequeños. Existe una variedad de lugares para recorrer la ciudad como visitar el Centro Espacial Kennedy para quienes quieran conocer todo acerca del funcionamiento de las naves espaciales y la vida de los astronautas o realizar un picnic en Lake Eola Park, un espectacular espacio natural con un gigantesco lago donde podremos respirar aire puro, dar un paseo en barca y recorrer un mercadillo con puestos de comida, artesanías y música. Una de la ciudades más importantes de Florida que enamoran a cualquiera.
MIAMI
Miami es una ciudad única, con un ambiente latino que te atrapará y te hará sentir como en casa. Con un clima tropical hace que esta ciudad esté llena de palmeras y nos permita disfrutar de las espectaculares playas que se extiende a lo largo de toda la cosa una de ellas es South Beach, de agua transparente y arena blanca. Perdernos en el distrito de Art Déco, un lugar lleno de edificios ambientados en los años 20 o realizar una excursión por el Parque Nacional de los Everglades una zona pantanosa en habitada por cocodrilos americanos, sin duda toda una aventura.
LOS ÁNGELES
Hablar de Los Ángeles es cerrar los ojos y pensar en el paseo de la fama, en decenas de escenarios de películas y series, en Beverly Hills y sus espectaculares mansiones, subir al famoso cartel de Hollywood, pasear por los canales de Venice. Muchos de los lugares que se puede ver en esta ciudad nos van a resultar muy familiares debido al gran protagonismo que esta ciudad ha adquirido gracias al cine o las series televisivas. Sin duda los ángeles es la locura de California.
…
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
DATOS PRÁCTICOS
DOCUMENTACIÓN
» Pasaporte: Se requiere un pasaporte con una validez mínima de seis meses.
» Visado: Los ciudadanos españoles no necesitan visado en visitas inferiores a 90 días, solo una autorización que se obtiene vía internet: Electrónica System for Travel Authorization (ESTA).
» Carnet de Conducir: Para circular en Estados Unidos, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional que se puede adquirir en la DGT (coste 10€ aproximadamente)
Conducir en Estados Unidos: En límite de velocidad varía según los estados pero en la mayoría este límite es de 70/80 millas por hora (unos 130 km por hora), salvo que haya carteles que indiquen un límite superior o inferior. Hay un margen de unas 5 millas por hora que suele “perdonarse”, pero ¡ojo! hay un estricto control a través de radares, sobre todo en la costa este y cerca de grandes ciudades.
Es obligatorio el uso de cinturones de seguridad por todos los ocupantes del coche.
VACUNAS PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS
» Vacunas Obligatorias: Ninguna
» Vacunas recomendadas: No hay vacunas especiales recomendadas para visitar Estados Unidos.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.
EQUIPAJE
¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.
¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)
Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos
Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.
BOTIQUÍN DE VIAJE
Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)
…
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
INFO DESTINO
SEGURIDAD
Es un destino bastante seguro. Es más, muchas veces se tendrá la sensación de que el nivel de seguridad y civismo de la población americana es superior al del país de origen del turista. Sin embargo, el fenómeno de los guetos es una realidad en Estados Unidos y las barriadas de las grandes ciudades tienen graves problemas estructurales de inseguridad. Además otros factores como el gran número de armas de fuego en la calle aumentan el riesgo. Sin embargo, este es un fenómeno que afecta a la vida cotidiana de los Norteamericanos más que a los turistas.
SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB
Estados Unidos es un destino Gay Friendly, sobre todo en las grandes ciudades y en las costas de California y Florida. Si bien en los estados interiores la sociedad es aún muy conservadora, otros estados están a la cabeza de la lucha LGTBI. De cualquier forma el matrimonio gay se ha legalizado ya es todos los estados.
Cabe destacar que son varias las ciudades convertidas en capitales gays del mundo, entre ellas Nueva York, San Francisco y Portland.
ENTORNO NATURAL
Estados Unidos es considerado un país megadiverso: unas 17.000 especies de plantas viven en los Estados Unidos contiguos y Alaska. El país es hogar de más de 400 especies de mamíferos, 750 especies de aves y 500 especies de reptiles y anfibios. Aquí también se han descubierto más de 91.000 diferentes clases de insectos.
En total, el gobierno federal posee el 28,8% de la superficie total del país. La mayor parte de este porcentaje está conformado por los cincuenta y ocho parques nacionales y cientos de otras áreas naturales protegidas administradas por las autoridades federales y estatales. Hubo un tiempo en que los bosques cubrían la mitad del territorio; hoy sólo abarcan el 33% de la superficie, por lo que la propia vida animal se ha visto drásticamente reducida.
Entre los mamíferos, destacan algunos de considerable tamaño como el venado de cola blanca, el ciervo mulo, el antílope americano, el carnero de las rocosas, el oso pardo y el oso grizzly. Los zorros y el correcaminos siguen viéndose por las llanuras del oeste, no solo en los dibujos. Los mapaches son un peligro en los campings del sudoeste del país. Mofetas, ardillas y una diversidad de pájaros pequeños completan el elenco común de parques y bosques. El bisonte está asociado por lo general a las praderas, aunque de hecho una vez ocupó la mayor parte del este de América del Norte antes de que la caza estuviera a punto de exterminarlo; ahora sólo vive en cautividad o en áreas protegidas. Los desiertos tienen pocas plantas y una fauna diminuta: ratas canguro, lagartos y serpientes venenosas son los animales característicos en estas duras regiones.
TURISMO RESPONSABLE
La mayoría de los estadounidenses piensa que no existe el cambio climático y que las actividades humanas no afectan el medio ambiente. Mientras Estados Unidos se mantiene como uno de los mayores contaminadores del planeta, el país se enfrenta al incremento de desastres ambientales, grandes sequías que afectan no solo a la vida natural, sino a la agricultura y por tanto a la economía, como tifones y huracanes cada vez más agresivos.
Si quieres saber más sobre qué significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – Estados Unidos
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA
MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO
La moneda de Estados Unidos es el dólar estadounidense (USD).
¿Quieres consultar el cambio al día de hoy? Consulta este conversor de divisas
» Se aceptan todas la tarjetas de crédito.
TELÉFONO E INTERNET
» Hay buena cobertura telefónica en casi todo el país, con la excepción de las zonas más aisladas, en el desierto y Reservas Naturales.
¡Un consejo viajero!
» Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.
» Se aconseja comprar una tarjeta telefónica y recargarla, mejor en una tienda oficial, dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que pueda funcionar correctamente.
ELECTRICIDAD Y ENCHUFES
Consultar la web Enchufes del Mundo
IDIOMAS
El idioma oficial (y por supuesto el más hablado) es el inglés. Sin embargo, la comunidad hispana crece cada año, y el número de hispanohablantes supera ya los 50 millones de personas, por lo que es el español es el segundo idioma más hablado, sobre todo en Estados como California, Arizona, Nuevo México y Florida, donde además en algunos de ellos es reconocido como segundo idioma oficial.
Además, Estados Unidos es un país donde las minorías étnicas suelen conservar su idioma.
GASTRONOMÍA Y ALERGIAS
La definición de la «cocina tradicional de Estados Unidos» es difícil, puede decirse que había una cocina nativa, existente antes de la colonización del país por los europeos, de esa manera se siguen usando ingredientes como el pavo, el maíz, las habas, el girasol, las patatas, los pimientos… Pero Estados Unidos es un país formado principalmente por inmigrantes de Europa, Asia, África y Centro América, y por ello su corresponde a una mezcla muy variada y reinterpretada de otras gastronomías del mundo.
Así las costumbres e ingredientes con el tiempo se fueron fusionando… entre los platos importados que tomaron fuerza destacan: la pizza de Italia; las hamburguesas y salchichas de Alemania; el bagel que es originario de Cracovia (Polonia); y desde Méjico vino la cocina que hoy se conoce como tex-mex que funde la cocina mexicana y texana. Aunque quizás una de las especialidades americanas es el barbacoa (BBQ) ya sea de ternera, cerdo o pollo.
Pero por supuesto para vivir una auténtica experiencia de comida americana hay que entrar en un típico café y pedir un desayuno de tortitas, huevos y bacon, con un café aguado, de esos que te rellenan cada pocos minutos… y finalizar con algo dulce ¿Una tarta de cerezas?
Intolerancias y alergias: A pesar de la mala fama que tiene Estados Unidos de una alimentación mala, al mismo tiempo crece la preocupación por la alimentación sana y están muy concienciados con las intolerancias, incluso en las cadenas de comida rápida ya es posible consultar el menú de alérgicos o «gluten free».
Estados Unidos es un destino «veggie-friendly» siempre y cuando estemos en las grandes ciudades, no será tan fácil en pequeñas poblaciones. Las mejores ciudades para vegetarianos serán: Nueva York, San francisco y Portland.
LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES
Libros
» Las uvas de la ira, de John Steinbeck. Distinguida con el Premio Pulitzer en 1940, describe el drama de la emigración de la familia Joad, que obligados por las tormentas de polvo y la sequía, se ven obligados a abandonar sus tierras, junto con otros miles de personas desde Oklahoma y Texas, rumbo a la «tierra prometida» de California.
» Enterrad mi corazón en Wounded Knee, de Dee Brown. Del historiador de Estados Unidos que cambió el punto de vista de la conquista del Oeste y dio por primera vez voz a los indios y sus culturas. Cuenta la historia de cómo el Oeste fue conquistado desde el punto de vista de los nativos americanos del siglo XIX, testigos de la mayor batalla entre tropas de EE UU y tribus indias en Wounded Knee, Dakota del Sur.
» Un viaje a California, de Alejandro Dumas. En 1851 Dumas pasa unos días en una hostería de la localidad de Montmorency, donde conoce a un joven viajero que acaba de regresar de la lejana California. Era la época de la fiebre del oro. Dumas se encierra con el joven y escribe esta apasionante crónica que va narrando las peligrosas peripecias de una vida de aventura en esa nueva tierra prometida. Los mares del Atlántico sur, la búsqueda de oro en las Montañas Rocosas, la caza de ciervos, jaguares y osos en los bosques de la Sierra Nevada y los peligrosos incendios en las casas de madera de la naciente ciudad de San Francisco.
Películas
» Empezamos en Los Ángeles, con una película como Crash , de Paul Haggis, que ilustra la vida y relación de distintos personajes entre los que surgirán tensiones raciales, religiosas y sociales reflejo de la caótica vida de los habitantes de Los Ángeles. O Rebelde sin causa de Nicholas Ray, habla de tres jóvenes que coinciden en una comisaría por motivos distintos, pero los tres mantienen una relación conflictiva con sus familias, un retrato de los jóvenes de los 50, con vistas sobre los Ángeles.
Sobre Las Vegas, no hay pocas películas… Casino, Resacón en Las Vegas, Leaving Las Vegas o Ocean’s Eleven… son buenos ejemplos para ir abriendo boca.
» El Oeste de John Ford, y es que casi cualquier película del Oeste de este grandioso director es ideal para viajar a través del cine a estos estados de aventureros. Centauros del desierto o la Diligencia son imprescindibles para disfrutar de los paisajes de Monument Valley, Arizona y Utah.
» Sobre San Francisco: La Roca, 1996, de Michael Bay y protagonizada por Sean Connery y Nicolas Cage. Trata acerca del rescate de 81 de rehenes capturados durante una visita a la legendaria Prisión de Alcatraz por parte de unos militares de cuerpos de élite declarados en rebelión. Un paseo no solo por la mítica prisión, también por las calles de toda la ciudad en una vertiginosa persecución. Otro clásico sería Vértigo de Alfred Hitchock, en la que un detective retirado y aquejado de vértigo es contratado por un viejo amigo para que vigile discretamente a su esposa, quien dice estar poseída por un espíritu. La ciudad de San Francisco y los bosques y misiones de alrededores les acompañarán a lo largo de toda la película.
LINKS ÚTILES
Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Estados Unidos
…
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino