Viajes Vietnam

Viajar a Vietnam, tierra de un pueblo indomito

Descubre los mejores viajes a Vietnam, uno de lo países más intensos del Sudeste Asiático más intenso, en el que el caos y la paz se reparten a partes iguales entre sus ciudades y su naturaleza escondida. Este curioso país mira al futuro sin dejar de lado sus tradiciones.

Vietnam es un viaje a través de una cultura milenaria que convive con la modernidad que va introduciéndose en el país. No hay mayor ejemplo que la ecléctica Hanoi. Rodeada al norte de numerosas minorías étnicas que han permanecido aisladas durante siglos, manteniendo inalteradas sus costumbres y tradiciones.

La mejor época para viajar a Vietnam

Es entre los meses de noviembre y abril. Vietnam tiene un clima tropical húmedo, diferenciándose dos estaciones claras: una seca entre noviembre y abril, y otra lluviosa desde mayo hasta octubre. Los termómetros varían según la región del país, aunque de media el país goza una temperatura de 26ºC.

MINI-GUÍA DEL DESTINO


» LO MEJOR DEL PAÍS
Lugares imprescindibles, lo mejores sitios de trekking, avistamiento de animales... Leer más
» DATOS PRÁCTICOS
Documentación, visados, vacunas, consejos para hacer la maleta y el botiquín de viaje Leer más
» INFO DESTINO
Seguridad, turismo responsable, cuestiones ambientales, curiosidades... Leer más

LO MEJOR DEL PAÍS

LUGARES Y EXPERIENCIAS IMPRESCINDIBLES EN VIETNAM

vietnam hoian HacQwqvA unHOI AN
Una ciudad portuaria llena de vida, donde un día convivieron vietnamitas, japoneses, portugueses, holandeses, franceses y españoles en sus calles. Situada en el centro de Vietnam, es una de las ciudades más hermosas del país, repleta de historia y cultura en cada rincón. Desde casas coloniales llenas de color hasta los farolillos iluminando las calles del centro, todo en esta ciudad a orillas del río enamora. Merece la pena perderse por el Mercado Central, atravesar el famoso puente japonés, visitar el templo Quang Cong y recorrer sus casas y tiendas tradicionales. Por la noche, un paseo a orillas del río y cenar en uno de los restaurantes vietnamitas iluminados por los farolillos es el mejor plan.

vietnam tamcoc ninh binhPARQUE NACIONAL PHONG NHA-KE BANG
Un parque nacional diferente pero espectacular, el cual alberga las montañas de piedra caliza más antiguas del continente asiático, cubiertas por un manto verde de bosques tropicales. Pero por lo que realmente es famoso este parque nacional es por su subsuelo, con un total de hasta 300 cavernas recorridas por ríos y cascadas subterráneas, entre ellas la cueva más grande del mundo Hang Son Doong. Solo unos pocos tendrán la suerte de adentrarse en ella, ya que solo puede recorrerse contratando un exclusivo tour. Otras opciones mucho más asequibles e igualmente fantásticas son recorrer la belleza de la cueva Paraíso, lanzarse por las tirolinas del parque o remar por las aguas de sus ríos en un kayak.

vietnam halong bayBAHÍA DE HALONG
Sin ninguna duda, es uno de los sitios de visita obligada en un viaje a Vietnam. Situada en el golfo de Tonkin, a solo unos 170 kilómetros de Hanoi, se encuentra esta extensión de agua con casi 2.000 islas de montañas kársticas cubiertas de vegetación, por la cual navegan los tradicionales barcos «junk». Un crucero por la bahía es una experiencia maravillosa, amanecer entre la niebla e ir descubriendo los pequeños islotes mientras esta va desapareciendo. Se pueden visitar algunos de los pueblos flotantes que encontraremos en la bahía, montarnos en un kayak y entrar en alguna de las grutas y cuevas que esconden lagos interiores o buscar alguna playa donde relajarnos en alguna de sus muchas islas.

vietnam hanoi temple XX PHSgyw unsplashHANOI
Al norte del país, encontramos la capital Hanoi, una ciudad moderna pero que ha sabido conservar su legado histórico y cultural, sorprendiendo al viajero por su belleza y buen ambiente. Para conocer a fondo la ciudad hay que pasear a orillas del precioso lago Hoan Kiem, donde se encuentra el templo de la montaña de Jade; visitar alguno de sus museos sobre la historia de la guerra y sus grandes templos, como el de Confucio; fotografiarse con sus bellos monumentos, como la pagoda de un pilar y la pagoda de Tran Quoc; perderse por las calles del barrio francés y ver el atardecer desde el puente Long Bien sobre el río Rojo; y para acabar el día, cenar en alguno de los restaurantes de moda y probar la rica cocina vietnamita. En Hanoi siempre queda algo por ver o visitar.

vietnam hue WMotnfBk unCIUDAD DE HUÉ
Antigua capital imperial, la ciudad de Hué es una de las más seductoras del país. Su ubicación a orillas del río Perfume es maravillosa y sus calles tienen mucho menos tráfico que otras grandes ciudades vietnamitas. La ciudad alberga un increíble patrimonio histórico y cultural, desde la imponente Ciudadela, donde se encuentra la Ciudad Imperial y la Ciudad Púrpura Prohibida, hasta la pagoda de Thien Mu o las tumbas imperiales, especialmente la Tumba de Tu Duc. Otro de los lugares donde veremos como se mueve esta ciudad es en el mercado de Dong Ba, toda una mezcla de colores, sabores y sonidos desde primera hora. Para completar la visita, un paseo en una tradicional embarcación en forma de dragón por el río Perfume pondrá el broche perfecto.

vietnam phu quoc pixISLA DE PHU QUOC
Uno de los secretos mejor guardados de Vietnam lo encontramos en esta paradisíaca isla, situada en el Golfo de Tailandia, al sur de Vietnam. No es una isla muy grande, tiene 50 kilómetros de largo y está rodeada de playas vírgenes de arena blanca con un interior salvaje en forma de densa selva. Sin duda, un lugar perfecto para perderse en la naturaleza, entre bosques, lagos, arrecifes de coral y marismas costeras. En ella encontraremos algunos eco-resorts increíbles donde relajarnos y escapar del turismo masivo, disfrutando de las bellas puestas de sol que ofrece la isla. Al norte de la isla, la ciudad de Duong Dong tiene importantes atractivos como sus templos y pagodas y su popular mercado.

vietnam tamcocPARQUE NACIONAL DE BA BE
Huyendo de las rutas turísticas habituales, al norte de Vietnam encontramos este parque nacional, un lugar auténtico y un fantástico remanso de paz en la provincia de Bac Kan. En el se encuentra el conocido lago Ba Be, rodeado de grandes montañas kársticas y todo cubierto por una de las vegetaciones más densas de todo el país. La mejor manera de disfrutar de una visita completa es subirse a borde de una barca tradicional y recorrer el lago entre la selva. En el recorrido en barca, se recorren los lugares más bonitos del parque, como la gran cueva Puong, las cascadas Dau Dang, el templo An Ma o las cuevas Hua Ma.

 

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

 

DATOS PRÁCTICOS

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Pasaporte con al menos 6 meses de validez.
» Visado: Los viajeros españoles para viajes por menos de 15 días y con una entrada única no necesitan ningún tipo de visado previo. La normativa para esta exención de visado estará vigente hasta el 30 de junio de 2021.
Para viajes de más de 15 días de duración o doble entrada, si se requiere un visado previo, que se puede solicitar de las siguientes maneras:
1) Para cualquier tipo de visado, en la Embajada de Vietnam en Madrid.
2) Solamente para visados de una sola entrada y hasta 30 días de estancia se puede solicitar el visado electrónico a través de cualquiera de esta página web oficial:  visado pagando mediante transferencia una tasa de 25 dólares, que NO será reembolsada en caso de denegación del visado. En dichas páginas web se pide imagen escaneada del pasaporte y fotografía en formato digital. Con la concesión del visado, se le remitirá un documento en PDF para su impresión y presentación en frontera a su llegada.

VACUNAS Y SALUD

» Vacunas obligatorias: Ninguna
» Vacunas recomendadas: Hepatitis A y B, tétanos-polio, fiebre tifoidea, encefalitis japonesa y gripe. También hay brotes de cólera y de la enfermedad del dengue, y riesgo de paludismo en todo el país, excepto en los núcleos urbanos.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

¡Y NO TE OLVIDES!
» Billetes de avión
» Tarjeta de crédito/débito + códigos
» Carnet de conducir (según el viaje elegido)
» Tarjeta sanitaria nacional y/o copia del Seguro de Viaje
» Dinero en efectivo (Euros o Dólares, según el destino elegido)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

INFO DESTINO

SEGURIDAD

Vietnam es un país muy seguro y solo se señala el riesgo de pequeños hurtos y robos en las grandes ciudades y zonas turísticas. De esta forma, recomendamos a los viajeros prestar atención de sus pertenencias y evitar posibles hurtos.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Comparado con sus países vecinos Vietnam es mucho más tolerante respecto a las relaciones entre personas del mismo sexo y el colectivo LGTB. No hay leyes oficiales que prohíban este tipo de relaciones, y desde el año 2015 se aprobó una ley que elimina la prohibición de los matrimonios entre personas del mismo sexo.
En general los viajeros homosexuales no deberían tener ningún problema, aunque es posible que en las pequeñas aldeas y zonas más rurales se produzcan actos de rechazo. Igualmente, todos los viajeros deberán tener en cuenta que a los vietnamitas no les gustan las demostraciones de afecto en público, ni en parejas homosexuales ni heterosexuales.

ENTORNO NATURAL

Vietnam se encuentra en el extremo occidental de la península de Indochina, limitando con China, Laos y Camboya. Con una superficie de más de 300.000 km, el país posee una gran diversidad de paisajes, destacando sobre todo los montañosos y boscosos. Además, cuenta con más de 2500 km de costa bañadas por el Mar de la China Meridional e impresionantes playas.
Debido a la diversidad paisajística del país encontramos una importante variedad de fauna y flora. Más del 45% de la extensión está compuesta por selva y espacios protegidos, destacando los bosques de bambú, manglares y pinares. Así, podemos encontrar increíbles felinos como tigres, panteras o leopardos, además de otros animales como osos, monos, gran variedad de serpientes, etc.

TURISMO RESPONSABLE

Una de las mayores amenazas ambientales a las que se enfrenta Vietnam es la deforestación de sus suelos y la tala indiscriminada de los bosques, además del uso industrial de los suelos de cultivo. Desde hace años, los bosques y selvas del país se han visto afectadas por las prácticas humanas, y a día de hoy solo un 1% de los bosques son primarios. Sin embargo, poco a poco se están aprobando leyes ambientales con el fin de conservar los ecosistemas, bosques y selvas. Además de esta problemática, el país también se enfrenta a problemas de contaminación del aire, sobre todo en las grandes ciudades, que afectan a la salud de los habitantes y al entorno natural.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – Vietnam
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda de Vietnam es el Đồng (VND). Consulta este conversor de divisas
» Todas las tarjetas de crédito funcionan sin problemas.

TELÉFONO E INTERNET

La conexión telefónica y accesibilidad de internet en Vietnam es buena en la mayor parte del país, aunque es posible que en las zonas más remotas ésta sea limitada.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes en el mundo

IDIOMA

El idioma oficial es el vietnamita pero también es común que se hable el chino y el francés, además de otras lenguas como el moung-khmer o el malayo-polinesio. En las zonas más turísticas y en las ciudades grandes es normal que los habitantes sepan un poco de inglés, ya que su uso está aumentando en los últimos años.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La gastronomía vietnamita es posiblemente una de las más variadas y sabrosas de todo el sudeste asiático, destacando sobre todo por el uso de las verduras, especias y hierbas frescas, que les dan un sabor peculiar a las recetas. Aunque los platos varían según la región del país, encontramos ingredientes que son comunes en la cocina, como son el uso de vegetales, el pescado y por supuesto, el arroz. ¡Los vietnamitas acompañan todas las comidas con arroz!
Los viajeros no pueden dejar de probar la comida nacional… ¡el Pho! Es una de las sopas reinas de Asia, y dependiendo de cómo se cocine tendrá un sabor u otro, siendo las más comunes de ternera o de pollo. Es el plato más tradicional de la cocina vietnamita, existiendo un sinfín de recetas para prepararla, especialmente en el norte. Una de las más famosas es la Bun Bo Hue, una sopa caliente de noodles cocinada con ternera, cerdo y verduras con un toque picante muy sabrosa. La mejor forma de degustar y disfrutar de los platos vietnamitas es comiendo en sus puestos callejeros, con un sinfín de opciones y sabores de todos los tipos.

Intolerancia y alergias: Los viajeros celíacos o con otro tipo de intolerancia como a la lactosa, no tendrán grandes dificultades a la hora de degustar la gastronomía tradicional de Vietnam, ya que la mayoría está basada en verduras y carnes y no hacen uso de ingredientes que contengan lácteos o gluten. Sin embargo, recomendamos que todos los viajeros se aseguren si están cocinado con alguno de estos ingredientes y la cantidad.
Los viajeros vegetarianos y veganos tampoco tendrán problemas ya que la dieta vietnamita principalmente a base de verduras y legumbres, aunque en ocasiones los platos estén cocinados con carne. Encontrarán un sinfín de recetas y disfrutarán probando cada uno de los platos.

LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES

Libros
» Un Dragón Latente, Norman Lewis. A través de esta historia conoceremos el cambio que sufrió la sociedad vietnamita tras la devastadora guerra de Vietnam. Conoceremos la vida de emprendedores y esclavos, de tribus, de oficiales coloniales y mucho más.
» El americano impasible, Graham Greene. Una novela con aires detectivescos que narra el triángulo amoroso en el Saigón de los años 50 entre un periodísta Británico, un americano y una guapa Vietnamita.
Cine
» Indochina, 1992 Régis Wargnier. Épico drama romántico que tiene como telón de fondo la gestación de la revolución comunista cuyo estallido provocó el fin de la colonización francesa de Indochina y el nacimiento del Vietnam en 1954.
» Thi Mai, rumbo a Vietnam, 2017 Patricia Ferreira. Una comedia que nos llevará a recorrer los paisajes de Vietnam de la mano de Carmen, una mujer que tras perder a su hija en un accidente viaja hasta el país asiático para recoger a la niña que esta solicitó para adoptar. Vivirá todo tipo de experiencias junto a dos amigas y otro viajero que conocerán en el camino.

LINKS ÚTILES

» Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Vietnam

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino