Viaje a Colombia realismo mágico

Un viaje de los Andes al Caribe, entre selvas y desiertos

Duración:

16 días


LA MAGIA DE COLOMBIA

» Viaje organizado de la mano de una ONG latinoamericana que trabaja el turismo responsable y comunitario en México, Colombia y República Dominicana desde el año 2003.

» Un viaje para descubrir una tierra mágica todavía desconocida al grande público. Selva, montañas, playas cristalinas, desiertos y cafetales. Colombia es entre los países más diversos del mundo.

» Un viaje alternativo, fuera de las rutas más conocidas. De la mano de nuestros guías conoceremos ciudades con arquitectura colonial, pueblos indigenas y paisajes que nos cortarán el aliento!

ITINERARIO

Día 1/ SALIDA HACIA BOGOTÁ

colombia 2434911 1280 bogota PIXVuelo internacional y llegada a Bogotá, alojamiento en hotel.

Alojamiento: Hotel Muisca

Día 2/ BOGOTÁ (D)

colombia mural jorge gardner UNHoy visitaremos la capital: comenzaremos en el Cerro de Monserrat, desde donde admiraremos la espectacular vista de la ciudad, y continuaremos descubriendo el histórico barrio de La Candelaria a través de un recorrido por los murales del barrio acompañados por el grupo juvenil Breaking Borders hasta llegar a la Plaza de Bolívar donde se encuentran el Capitolio Nacional, el Palacio de Justicia y la Catedral.

Visita al magistral Museo del Oro y breve visita al Museo Botero. Por la tarde tendremos un momento dedicado con nuestro guía para hablar sobre la situación de Colombia antes y después de los acuerdos de paz.

Alojamiento: Hotel Muisca

Día 3/ BOGOTÁ – CATEDRAL DE SAL – LAGUNA DE GUATAVITA – BOGOTÁ (D)

colombia zipaquira guillaume de germain UNPor la mañana, traslado a Zipaquirá (aprox. 45 minutos) y visita a la Catedral de Sal, una de las maravillas de Colombia: una catedral hecha enteramente de sal a más de 180 metros bajo tierra, construida para convertir la mina de sal en un monumento para los mineros de este pueblo que trabajaban en condiciones terribles.

A continuación, traslado a la Laguna de Guatavita, lago sagrado para los indígenas de la zona, los Muiscas, situado a 3100 metros sobre el nivel del mar, famoso porque en sus aguas se hizo realidad el mito precolombino de El Dorado. Regreso a Bogotá.

Alojamiento: Hotel Muisca

Día 4/ BOGOTÁ – CARTAGENA (D)

Colombia Cartagena FEDEPor la mañana, traslado al aeropuerto de Bogotá para tomar el vuelo directo a la ciudad de Cartagena, donde por la tarde conoceremos el maravilloso centro histórico con sus cuatro barrios centrales.

Pasear por las calles del Centro histórico de Cartagena de Indias es un viaje dentro de un viaje: no es sólo deslumbrarse con la arquitectura que aún resiste el paso del tiempo, admirar los edificios monumentales, las fachadas de las casas, los patios interiores, los zaguanes, los arcos, las ventanas y los balcones finamente trabajados. También es sumergirse en la música, los sonidos, los olores, la magia de esta ciudad Patrimonio Cultural, Material e Inmaterial de la Humanidad.

Alojamiento: Hotel Tres Banderas

Día 5/ CARTAGENA – SAN BASILIO DE PALENQUE – CARTAGENA (D,A)

colombia girls 4232029 1920 PIXPor la mañana nos trasladaremos a San Basilio de Palenque (aproximadamente 1 hora), un pueblo de afrodescendientes declarado como el primer territorio libre de esclavitud, donde conoceremos el pueblo, su gente y su historia.

Conoceremos un proyecto musical donde podremos experimentarnos en un pequeño taller de percusión, conoceremos a un médico tradicional y almorzaremos con una familia. Regreso a Cartagena en la tarde.

Alojamiento: Hotel Tres Banderas

Día 6/ CARTAGENA – ARACATACA –  MINCA (D)

colombia ricardo gomez angel d 0GeId5czM unsplashPor la mañana, después del desayuno, partimos hacia Aracataca (aprox. 4½ horas), un lugar para llenarse de inspiración, tranquilidad y creatividad. Estamos en la tierra del Premio Nobel Gabriel García Márquez, inspirador de Macondo, fundada en 1885 después de que la mayoría de sus habitantes huyeran de las crueles guerras civiles y de la esclavitud en la hacienda «Santa Rosa de Aracataca».

Las calles de la ciudad son una representación viva de las historias narradas por Gabo en libros como Cien años de soledad. Visitamos la Casa Museo de Gabriel García Márquez, la Estatua de Remedios La Bella y La Casa del Telegrafista. Cada calle, con su arquitectura colonial, está impregnada de historia.

Después nos trasladamos a Minca, un tranquilo pueblo escondido en las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Alojamiento: Finca San Rafael

Día 7/ MINCA – Cascadas y plantaciones (D)

Colombia Tayrona FEDEHoy conoceremos Minca y sus alrededores: la selva, su delicioso café, el cielo lleno de pájaros, las montañas alrededor y la paz contagiosa hacen especial cada rincón de este bello paraje natural.

Por la mañana, visita a dos cascadas y pozas dónde podremos nadar y refrescarnos. Por la tarde, visita a una plantación de café y otra de cacao con explicación del cultivo totalmente ecológico de estas plantas que han conquistado el mundo: el café, del grano a la taza, y el cacao, de los enormes frutos a la ruta del chocolate.

Alojamiento: Finca San Rafael

Día 8/ MINCA – PARQUE DE TAYRONA – CABO SAN JUAN (D)

Colombia Tayrona FEDE Por la mañana, después del desayuno, traslado al Parque Tayrona (aproximadamente 1 hora), donde haremos una caminata de dos horas hasta el Cabo San Juan.

Día estará dedicado a conocer las maravillas del Parque Tayrona, uno de los paraísos naturales de Colombia, una zona costera rica en diversidad de flora y fauna, rodeada de maravillosos ríos y salpicada de bahías de aguas cálidas y cristalinas. Hoy pasearemos por bosques y arroyos, llegando a maravillosas playas protegidas.

Atardecer junto al mar y noche en tiendas de campaña en Cabo San Juan.

Alojamiento: Tiendas de campaña

Día 9/ PARQUE DE TAYRONA Y SANTA MARTA

Colombia Tayrona FEDEjpgPor la mañana, después del desayuno, conocemos otra playa del Parque Tayrona antes de emprender el camino de regreso, que puede ser a pie (2 horas, por la misma ruta del día anterior) o a caballo.

A la llegada nos trasladamos a Santa Marta (aproximadamente 1 hora), donde visitamos la Quinta Bolívar, una hacienda del siglo XVII dedicada a la producción de ron, miel y panela, donde Simón Bolívar pasó sus últimos días. Después, breve visita al centro histórico de Santa Marta y puesta de sol en el malecón.

Alojamiento: Hotel Casa de Ledi

Día 10/ SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA – Indígenas Wiwa (D,A,C)

colombia indigenas sebastien goldberg UNPor la mañana saldremos hacia la Sierra Nevada de Santa Marta, donde llegaremos a Gotsezhy, una comunidad indígena de unas 50 familias de la etnia Wiwa.

Hoy conoceremos la cultura, costumbres, valores y organización social que subyace en la sociedad del pueblo indígena Wiwa, descendientes del antiguo pueblo Tayrona. Conoceremos al Mamo, líder espiritual de la comunidad, y junto a nuestros anfitriones comeremos y conoceremos las maravillas de la región, entre ellas la Cascada Matuna, una de las cascadas sagradas de la comunidad donde podremos refrescarnos y nadar plácidamente en sus cristalinas aguas. Alojamiento en la cabaña Gotsezhy en una hamaca, comidas proporcionadas por la comunidad.

Alojamiento:  Hamacas en la cabaña Gotsezhy

Día 11/ SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA – PALOMINO (D,A)

colombia diego guzman UNNuestra inmersión entre los Wiwa continúa: hoy descubriremos cómo los Wiwa procesan las fibras textiles del maguey, una planta nativa utilizada para hacer mochilas, llaveros y hamacas.

Visitaremos el pueblo y volveremos al valle para refrescarnos en la cascada Quebra Valencia, antes del traslado final a Palomino, donde nos alojaremos.

Alojamiento:  Hotel Nuba

Día 12/ PALOMINO- COMUNIDAD ARHUACO – SELVATORIUM (D,A)

colombia guajira wayuu girl PIExcursión por la cuenca del río Palomino con visita a las familias Arhuaco y al proyecto educativo Selvatorium. Después de una caminata de aproximadamente 1h30 acompañados por un guía Arhuaco, llegaremos a la casa de una familia indígena donde realizaremos un taller introductorio de tejido de mochilas Arhuacas.

Después de almorzar con otra familia, bañarnos en el río y charlar sobre el modo de vida arhuaco, visitaremos el proyecto de educación alternativa Selvatorium. Regreso (opcional) en tubing (balsas individuales).

Alojamiento:  Hotel Nuba

Día 13/ PALOMINO – SALINAS DE MANAURE – CABO DE LA VELA (D)

colombia guajira UNPor la mañana saldremos hacia las salinas de Manaure, donde tendremos una visita guiada y detallada para conocer todo el proceso de producción de la sal, para luego dirigirnos a una casa Wayuu donde nos contarán sus tradiciones y tendremos un almuerzo típico de la región.

Desde aquí continuaremos nuestro viaje hacia el Cabo de la Vela, donde intentaremos llegar a tiempo al faro, desde donde disfrutaremos de una hermosa puesta de sol mientras escuchamos la historia del Cabo de la Vela. Desde aquí nos trasladaremos a una ranchería donde cenaremos y descansaremos en cómodos chinchorros (hamacas de la cultura Wayuu) o, si están disponibles, en cabañas.

Alojamiento:  Posada Anailu

Día 14/ CABO DE LA VELA – COMUNIDAD WAYUU – PILÓN DE AZÚCAR – CABO DE LA VELA (D)

colombia guajira desert PIPor la mañana, atravesando un escenario natural de impresionante belleza típica de este ecosistema desértico, nos dirigimos hacia Pilón de azúcar y Playa Dorada, entre mesetas, acantilados rocosos y dunas junto al mar, donde disfrutaremos de un refrescante baño.

Luego regresamos a Cabo de Vela para una última tarde disfrutando del mar y de este impresionante paisaje.

Alojamiento:  Hamacas en Rancheria de la Utta

Día 15/ CABO DE LA VELA – RIOHACHA – BOGOTÁ – CIUDAD DE ORIGEN (D)

Colombia Palomino FEDEPor la mañana temprano traslado al aeropuerto de Riohacha, capital del departamento de La Guajira desde donde sale el vuelo interno a Bogotá. Conexión con el vuelo internacional hacia la ciudad de origen.

Día 16/ LLEGADA A LA CIUDAD DE ORIGEN

Llegada a casa, ¡hasta la próxima aventura!

Próximas salidas

Para reservar una plaza para este viaje tendrán que abonar 100€ en concepto de señal. Más información

02/08/2025 Disponible 16 días desde 1.990,00  +vuelo

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

Grupo de entre 4 y 15 personas. Precio en base a 9 personas

SUPLEMENTOS

» 8 personas: 80€
» 7 personas: 170€
» 6 personas: 270€
» 5 personas: 380€
» 4 personas: 490€
» 2-3 personas: consúltanos

INCLUYE

» Planificación y asistencia Mint57
» 14 noches en habitación doble en los alojamientos indicados o similares
» Comidas (D=desayuno, A=comida, C=cena)
» Guía acompañante de habla española
» Traslados en vehículo privado
» Entrada al museo del oro y al museo de Botero, aporte al colectivo Breaking Boarders
» Entrada y visita guiada a la Catedral de Sal de Zipaquirá y a la Laguna de Guayabita
» Visita a San Basilio de Palenque con almuerzo incluido y aportes locales
» Actividades de café y cacao, excursiones a Minca, entrada a la cascada de Marinka
» Entrada, actividades y camping en el Parque Tayrona
» Excursión de dos días en la comunidad Wiwa de Gohetzy en la Sierra Nevada, actividades, comidas y guías locale
» Visita a las Salinas de Manaure, Cabo de la Vela, Pilón de Azúcar y Playa Dorada
» Actividades con los Wayuu

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales y local
» Seguro de viaje (aconsejado, ver aquí)
» Comida, excepto donde se especifique (250€ aprox para todo el viaje)
» Gastos personales y propinas
» Todo lo que no se indique en «Incluye»

VUELOS

Vuelos internacionales y locales: a partir de 1200€

Puede comprar los vuelos por tu cuenta o a través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: se necesita pasaporte con validez de 6 meses.
» Visado:  Para estancias turísticas inferiores a 90 días, los titulares de pasaportes españoles no necesitan visado.
» Certificado de vacunas: No es obligatorio

VACUNAS PARA VIAJAR A COLOMBIA

» Vacunas obligatorias: No hay ninguna vacuna obligatoria.
» Vacunas recomendadas: Fiebre Amarilla, Tifoidea, Hepatitis, Tétanos. El Paludismo es común en zona rurales
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Importante

» Alojamiento en hoteles familiares en habitaciones dobles con baño, una noche en tienda de campaña y una o dos noches en chinchorro (hamaca)
» La naturaleza especial del viaje requiere adaptabilidad dados los largos desplazamientos
» El programa de viaje puede estar sujeto a cambios tanto en las reuniones como en el itinerario. Estos cambios pueden deberse a la indisponibilidad temporal de las comunidades de acogida o a cambios en las condiciones políticas, sociales y medioambientales en el momento del viaje.

Información del destino

ENTORNO NATURAL

Colombia es un país que ocupa gran biodiversidad a nivel mundial. Contando con más de 1800 especies de aves, desde el cóndor de los andes hasta el colibrí.
Existe gran variedad en la selva amazónica donde podremos encontrar especies como el tapir, puma, caimanes, tigre, venados, osos , monos, cerdos salvajes , nutrias , entre otras especies que posee la naturaleza salvaje colombiana.
En la costa del caribe crecen manglares y cocoteros, la vegetación representa numerosos bosques que ocupan la mayoría de a superficie total, en el cual se encuentran de especies como caoba, palosanto, roble, nogal , cedro, pino ya también otras variedades de bálsamos. Entre las diferentes plantas tropicales encontraremos la quina, vainilla, zarzaparrilla, goma de copa, ipecacuana, haba tonka y frijol castor. Sin duda alguna es un país que nos puede ofrecer paisajes inimaginables, con un ecosistema impresionante.

CUESTIONES MEDIOAMBIENTALES

Existen problemas medio ambientales relacionadas a la deforestación, esto gracias a la minería ilegal que en la actualidad es uno de los temas más importantes. Éste gran problema ha tenido altos efectos para el medioambiente en lugares del pacífico, amazonía y magdalena medio.
En la parte del Chocó existe la mayor cantidad de especies endémicas que en la actualidad una parte de ellas se encuentran en peligro de extinción.

RECOMENDACIONES PARA UN VIAJE RESPONSABLE

Si quieres saber más sobre qué significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales en Colombia 
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

INFORMACIÓN RESERVA

Indica el numero de viajeros por lo que quieres reservar una plaza. Nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

Para reservar una plaza para este viaje tendrán que abonar 100€ en concepto de señal. A la confirmación el número mínimo de viajeros (te avisaremos por correo) tendrás que abonar el resto del pago.

Al realizar el pago te darás automáticamente de alta en nuestro sistema y podrás editar tu perfil, revisar tus pago, escribir en nuestro blog y participar en el foro de tu viaje a través de Tu cuenta

ARTÍCULOS DEL BLOG


Cosas que no sabia de Guatemala
Mint57 Travel

Cosas que no sabia de Guatemala

Guatemala es uno de los destinos aún más inexplorados… y probablemente desconocidos, poco más allá que Tikal, la gran ciudad… Leer más

5 LIBROS DE VIAJES QUE TE HARÁN SOÑAR
Mint57 Travel

5 LIBROS DE VIAJES QUE TE HARÁN SOÑAR

Y hoy os traigo una recomendación de libros viajeros… a mi me inspiran sus aventureras, sus exploradores, sus historias y… Leer más

5 PELíCULAS PARA VIAJAR DESDE CASA
Mint57 Travel

5 PELíCULAS PARA VIAJAR DESDE CASA

La cuarentena se prolonga, porque tenemos que seguir luchando contra este virus con responsabilidad. Por ello os seguimos proponiendo cosas… Leer más