Viaje a Namibia Experiencial

Un viaje de aventura para vivir la verdadera esencia de África

Duración:

17 días


AVENTURA ENTRE DESIERTO Y FAUNA SALVAJE

» Viaja a Namibia y vive la experiencia de acampar bajo las luces de atardeceres mágicos.

» Atraviesa sus desiertos en vehículos 4×4, disfruta de paisajes espectaculares y de la fauna africana en estado salvaje: elefantes, jirafas, cebras, leones, oryx, avestruces, antilopes…

» Llega hasta la frontera con Angola, conoce el pueblo himba y sus tradiciones.

ITINERARIO

Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – WINDHOEK

namibia swakopmund grant durr cDLWYDBYVc unsplashVuelo internacional desde España hasta Windhoek, llegando al día siguiente.

 

 

Día 2/ WINDHOEK – DESIERTO DEL KALAHARI (D,A,C)

namibia windhoek Llegada al aeropuerto internacional Hosea Kutako, en Windhoek. Cumplimentaremos los trámites de entrada al país y nos encontraremos con nuestro guía. Comenzamos nuestro itinerario hacia el sur, haciendo alguna parada en pequeños pueblos, como Rehoboth, hogar tradicional de los Baster.
Por la tarde, haremos una pequeña primera incursión al desierto del Kalahari, que significa «la gran sed», para ver un fantástico atardecer.

Alojamiento: Bagatelle Kalahari Game Ranch Campsite

Día 3/ DESIERTO DEL KALAHARI – FISH RIVER CANYON (D,A,C)

namibiaDespués del desayuno, nos dirigimos hacia la ciudad de Mariental, para luego seguir hasta Keetmanshoop, a las afuras de la ciudad, donde tendremos la oportunidad de ver el fósil de Mesosaurus.
Hoy acamparemos en el área del Fish River, lugar donde crece un tipo de aloe muy común en esta zona, el «quivertree«.

Alojamiento: Hobas Camp

Día 4/ FISH RIVER CANYON – LUDERITZ (D,C)

namibia fish river canyon unPor la mañana temprano, saldremos hacia el mirador principal desde donde observaremos la gran inmensidad del cañón. El Fish River Canyon es nada más y nada menos que el segundo cañón más grande del mundo, solo superado por el Gran Cañón del Colorado.
Seguimos nuestra ruta hasta la ciudad costera de Luderitz. Sus habitantes viven principalmente de la pesca tradicional. Llegaremos a media tarde a nuestro campamento para pasar la noche.

Alojamiento: Kairos Cottage B&B and Coffee Shop

Día 5/ LUDERITZ – AUS (D,A,C)

namibia sur kolmanskop Es momento para visitar la ciudad de Luderitz y su arquitectura tradicional alemana. Nos acercaremos hasta Diaz Point, donde observaremos una gran variedad de aves y, con suerte, algunas focas. Después, nos dirigiremos a Kolmanskop, un pueblo fantasma del cual se ha apoderado la arena del desierto.
Continuamos hacia el pequeño pueblo de Aus, un lugar excelente para ver a los caballos salvajes del desierto del Namib. Dormiremos en Klein Aus Vista, una reserva privada en la Cordillera de Aus.

Alojamiento: Klein-Aus Vista Desert Horse Campsite Gondwana Collection

Día 6/ AUS – PARQUE NACIONAL NAMIB NAUKLUFT (D,A,C)

namibia namib unSalimos hacia el norte en dirección al Parque Nacional Namib Naukluft.
Dependiendo de la hora de llegada, haremos una primera incursión al Parque Nacional y disfrutaremos de la puesta de sol sobre alguna de las dunas más cercanas.
Regresaremos por la noche a nuestro alojamiento, ubicado junto a la puerta del parque y a poca distancia del cañón de Sesriem. Cenaremos y descansaremos para recargar energías.

Alojamiento: Sesriem Campsite

Día 7/ PARQUE NACIONAL NAMIB NAUKLUFT (D,A,C)

namibia sossusvlei joe mcdaniel ZdWhZTpd Uw unsplashAntes del amanecer nos adentraremos a explorar más detenidamente esta extensa área de conservación de toda África. Una hora ideal para gozar de este paisaje único, con un cielo azul claro contrastando con sus dunas rojas gigantescas. Hogar de vida silvestre como el oryx o el avestruz.
Ascendiendo a la Duna 45, y las de Sossusvlei, llegaremos hasta una antigua laguna seca, Sead Vlei, donde yacen viejos troncos de acacia.
Regresaremos para almorzar y reponer fuerzas para, por la tarde, entrar de nuevo al Parque y hacer una excursión al cañón de Sesriem, »seis cinturones». Descubriremos el por qué de este nombre y apreciaremos las rocas de sus paredes llenas de marcas debido a las diferentes eras geológicas.

Alojamiento: Sesriem Campsite

Día 8/ NAMIB NAUKLUFT – SWAKOPMUND (D,A,C)

namibia swakopmund eelco bohtlingk zrLzLVLZquY unsplashDejamos el desierto de Namib a horas tempranas y nos dirigimos a la costa, atravesando el trópico de Capricornio, y el árido valle de la luna hasta la de Walvis Bay, hogar de cientos de flamencos rosas, pelícanos, cormoranes, leones marinos y delfines.
Tras contemplarlo, continuamos hasta la ciudad de Swakopmund. Con aire de colonia alemana y su ambiente relajado, es uno de los mejores emplazamientos para la práctica de deportes de aventura.
El lugar nos ofrece una gran oferta de restaurantes y tendremos la oportunidad de degustar de una gastronomía autóctona esta noche.

Alojamiento: Amanpuri Travellers Lodge

Día 9/ SWAKOPMUND (D,A,C)

namibia Sandwich harbour Dedicaremos la jornada de hoy a visitar a fondo Swakopmund. Por la mañana, haremos un crucero desde Walvis Bay, hacia Bird Island, pasando por los Russian Trawlers y Pelican Point, donde observaremos animales tan fantásticos como delfines, focas y lobos marinos.
Por la tarde, realizaremos el recorrido en 4×4 llamado Sandwich Harbour, explorando la costa Walvis a través de las salinas hasta llegar a las dunas del Namib que se topan con el océano. Podremos observar la fauna variada que vive en el desierto, tales como avestruces, gacelas y chacales, así como gran variedad de aves.

Alojamiento: Amanpuri Travellers Lodge

Día 10/ SWAKOPMUND – CAPE CROSS – TWYFELFONTEIN (D,A,C)

namibia cape cross danielle barnes mqffZpgwI unsplashSaldremos de Swakopmund en dirección a Cape Cross, lugar de colonias de lobos marinos más grande del mundo.
Mediante unas pasarelas de madera podremos observar su frenética actividad diaria (en esta zona se desprende un fuerte olor que puede ser desagradable para algunos viajeros).
Seguiremos nuestra ruta pasando por Uis, antiguo pueblo minero famoso por su estaño y por sus piedras preciosas, llegaremos a Twyfelfontein »fuente de duda». Acamparemos en esta zona, tendremos la oportunidad de observar una de las concentraciones de arte rupestre más ricas de África.

Alojamiento: Madisa Campsite

Día 11/ TWYFELFONTEIN – OPUWO (D,A,C)

namibia Himba FEDEDurante la mañana de hoy nos dirigiremos hasta la capital de la región de Kunene, Opuwo. Denominada »el fin» y puerta de entrada a las magníficas Cataratas Epupa.
Rodeados por un paisaje caracterizado por colinas bajas y vastas llanuras desérticas con gran cantidad de vida silvestre, llegaremos por la tarde al destino, donde quizás visitemos un poblado Himba. Con este primer contacto cultural nos dirigimos a nuestro alojamiento para descansar.

Alojamiento: Country Hotel.

Día 12/ OPUWO – CATARATAS EPUPA (D,A,C)

namibia epupa FEDEDía completo para visitar las imponentes cataratas Epupa. Su significado “caída de agua”, alude a su gran espectáculo virgen combinado con el árido desierto y las escarpadas montañas que las rodean. Podremos observar los majestuosos baobabs, así como la presencia de gran variedad de aves.
Un lugar poco conocido y concurrido, donde nos impregnaremos sobre tradiciones de las etnias Himba y Muhacaonas, tribu seminómada criadores de ganado y agricultura. Además de apreciar la estética de la mujer Himba, con peinados y vestimenta de las más exuberantes de África.

Alojamiento: Acampada en poblado Himba

Día 13/ OPUWO – PARQUE NACIONAL DE ETOSHA (D,A,C)

namibia etosha zebra

Adentrándonos en el Parque Nacional de Etosha, desde la sabana y salinas, hasta las grandes praderas y las colinas dolomíticas, conoceremos Etosha Oeste, paisaje de terreno ondulado y marrón rojizo contrastado con el de arcilla blanca y polvoriento de otras zonas.
En un hogar de fauna en libertad y en su gran diversidad de ecosistemas, nuestro primer safari a través de la sabana tiene lugar en la tarde de hoy rumbo al alojamiento. Podremos cruzarnos con sus increíbles y característicos animales africanos: el león, el elefante, el leopardo y el rinoceronte negro, una experiencia realmente única, mágica y especial.
Finalizaremos en el alojamiento, con oportunidad de observar durante el ocaso un desfile de animales que beben agua en las lagunas cercanas.

Alojamiento: Okaukuejo Campsite

Día 14/ PARQUE NACIONAL DE ETOSHA (D,A,C)

namibia etosha FEDEAmaneciendo con el salar de fondo, un segundo safari nos espera. Entre numerosos pozos de agua, observaremos a elefantes, rinocerontes, leopardos y leones, entre otros.

Esta zona nos regala imágenes únicas de animales envueltos en un polvo blanquecino. Con abundante vida silvestre y grandes depresiones secas.

Alojamiento: Namutoni Campsite.

Día 15/ ETOSHA – OKONJIMA (D,A,C)

namibia sossusvlei FEDESalimos del parque nacional de Etosha y ponemos rumbo a Okonjima. De camino, pararemos en el bonito lago Otjikoto.
Llegamos a la reserva natural de Okonjima, un auténtico santuario de carnívoros, donde tendremos la oportunidad de visitar el centro AfriCat, el cual nos ofrecerá una perspectiva más cercana de la vida salvaje de Namibia y sus especies protegidas.

Alojamiento:  Okonjima’s Omboroko Campsite

Día 16/ OKONJIMA – WINDHOEK – AEROPUERTO (D)

namibiawindhoekpixFinalizamos nuestra aventura por Namibia. Dependiendo de la hora de salida de nuestro vuelo, tendremos tiempo de explorar el mercado local y poder hacer algunas compras de productos tradicionales. A la hora convenida, saldremos hacia el aeropuerto de Windhoek para tomar el vuelo de regreso a casa.

 

Día 17/ CIUDAD DE ORIGEN

namibia sesriem sergi ferrete zDanwjSATOI unsplashLlegada a nuestra ciudad de origen, recordando todo lo vivido en esta gran aventura por el continente africano. ¡Es momento de empezar a pensar en nuestro próximo destino!

Próximas salidas

Para reservar una plaza para este viaje tendrán que abonar 100€ en concepto de señal. Más información

Completo 17 días desde 2.650,00  +vuelo
Completo 17 días desde 2.650,00  +vuelo

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

Grupos reducidos de 4 a 8 personas.

SUPLEMENTOS 

» Habitación individual: 250€
» Suplemento para grupos de 2 o 3 personas: 250€/pax.

INCLUYE

» Planificación y asistencia de Mint57.
» Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario.
» Para salidas en grupo guía de habla hispana.
» Asistente de campamento para montar/desmontar tiendas y cocinero.
» Todo el equipo de acampada (incluido saco de dormir).
» Vehículos 4×4 especiales de safari.
» Agua mineral en los vehículos.
» Pensión completa durante todo el viaje, excepto en Luderitz y Swakopmund que incluimos media pensión.
» Combinación de hoteles (categoría turista) y acampada durante todo el viaje, según itinerario.
» Entrada a los Parques Nacionales según itinerario.
» Visitas y actividades según itinerario.

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales.
» Visado y trámites en caso necesario.
» Cena en Luderitz y almuerzos en Swakopmund.
» Bebidas
» Propinas y gastos personales
» Seguro de viaje (obligatorio, ver las opciones de seguro Mint57)
» Todo lo que no aparece en el apartado «Incluye»

VUELOS

A partir de 700 € 

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Se requiere un pasaporte con una validez mínima de seis meses.
»
Visado:  Para estancias turísticas inferiores a 90 días se puede obtener el visado en la frontera a la llegada a Namibia, sin coste.
» Carnet de Conducir: Para circular en Namibia, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional que se puede adquirir a la DGT (coste 10€ aproximadamente)

CONDUCIR UN 4X4 EN NAMIBIA

En Namibia como en Sudáfrica se conduce por la izquierda y los cinturones de seguridad son obligatorios. El límite de velocidad en carreteras asfaltadas es de 120 km/h. La red de carreteras es muy buena, tanto las asfaltadas que comunican las ciudades principales de Norte a Sur, como las de grava, que son la mayor parte, y en las que se recomienda una velocidad máxima de 80 km/h.

VACUNAS PARA VIAJAR A NAMIBIA 

» Vacunas Obligatorias: Ninguna
» Vacunas recomendadas: Fiebre tifoidea y las generales contra hepatitis y tétanos. Existe riesgo de malaria en las zonas cercanas a los ríos y parques nacionales del Norte del país.

Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad de España.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

Namibia es un destino bastante seguro dentro de lo que es el África Subsahariana. Se recomienda escanear y enviar a su dirección de correo electrónico o a una carpeta virtual (ej. ICloud, Dropbox, etc.) para tenerlos disponibles en caso de robo o pérdida. No hay desastres naturales significativos que afecten al turismo.

Seguridad en los safaris: Es importante observar las medidas de seguridad y las recomendaciones tanto de los guías profesionales como de los guardas de los parques. Nunca se ha de olvidar que estamos conviviendo con animales salvajes, que aunque puedan parecer muy tranquilos y amigables, pueden reaccionar de forma agresiva si se sienten amenazados, o por motivos que el turista no pueda predecir. Los escasos accidentes que ocurren en los parques y reservas, son siempre debidos a descuidos y violaciones en las medidas de seguridad.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

La homosexualidad es ilegal en Namibia. Sin embargo en los últimos años las cosas están cambiando y no se han registrado juicios desde la independencia. El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas pidió en 2016 que se aboliera la ley contra las relaciones entre personas del mismo sexo y que se introduzcan leyes que prohiban la discriminación por motivos de orientación sexual. Namibia fue uno de los cuatro países africanos encuestados en tener una mayoría a favor de dicha propuesta. Todo esto no afecta la posibilidad de disfrutar de un viaje a Namibia en pareja, sin embargo aconsejamos a todos los viajeros LGBTIQ+ no dar excesiva muestra pública de cariño.

ENTORNO NATURAL

Namibia se localiza en una zona desértica dominada por el desierto del Namib, que le da su nombre al país, y salvo la zona norte, es un lugar seco y desértico con escasas lluvias. En la región norte se encuentra el Parque Nacional de Etosha, uno de los más grandes del mundo y destacable por su gran diversidad vegetal y animal de especies características de la sabana africana. Mientras que el desierto del Kalahari, más propiamente un semidesierto árido, se extiende por el este de Namibia.
La diversidad de la flora y fauna en Namibia es exuberante,  sobrevivir. se han adaptado para sobrevivir al duro entorno del desierto. Desde los grandes árboles a los insectos, todos hacen un esfuerzo. La mayoría de los animales viven en Parques Nacionales. Pero también en otras áreas hay muchos animales (especialmente en el norte) como elefantes, rinocerontes, leones, jirafas, cebras, antílopes, hienas, chitas y leopardos. En Damaraland los elefantes del desierto se han adaptado a vivir hasta cuatro días sin agua. Esta región es el paraíso de las lagartijas, y también aquí reside la población más grande del mundo de los rinocerontes negros adaptados al desierto. Frente a la costa de los esqueletos vive una colonia de lobos marinos. La franja de Caprivi, la nordeste del país, es un exuberante oasis de ríos y humedales, similar a Chobe y Okavango de Botsuana.

TURISMO RESPONSABLE

El principal problema de Namibia es la falta de agua. Con más de trescientos días de sol al año, se ve amenazado por un aumento de las sequías. Las ya escasas precipitacionesde Namibia se verán reducidas en los próximos años en un 40% más, lo que hace peligrar el hábitat necesario para muchos animales, algunas razas tendrían que emigrar a otras regiones más húmedas. Los grandes mamíferos como los elefantes, los rinocerontes y los hipopótamos no lo tienen tan fácil porque no se pueden adaptar tan rápido, y se teme por su extinción. El problema de escasez de agua también afecta a la población, sobre todo en la región de Kunene, fronteriza con Ángola, donde viven las tribus seminómadas Himba, viven de una agricultura y ganadería de subsistencia, sin electricidad ni agua corriente, a causa de las crecientes sequías en una región que no solía serlo les cuesta más mantener su estilo de vida, y se ve seriamente amenazada.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:

» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – Namibia
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda es el Dólar namibio (NAD). Consulta este conversor de divisas
» Los cajeros funcionan solo en las grandes ciudades. Las tarjetas de crédito se aceptan solo en los establecimientos y tiendas más grandes. Aconsejamos viajar con suficiente dinero en efectivo (euros que se cambiarán en el aeropuerto).

TELÉFONO E INTERNET

» La cobertura de teléfono se limita a las ciudades, y lodges.
» Se encuentra internet en alojamientos y campings, si bien la calidad no es buena, y suele ser lenta o caerse la conexión a menudo.
» Se aconseja comprar una tarjeta telefónica y recargarla, mejor en una tienda oficial, dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que pueda funcionar correctamente.

¡Un consejo viajero!  Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

Aunque el idioma oficial es el inglés, gran parte de la población tiene como lengua materna el owambo. También son muy habituales el afrikáans y el alemán, los idiomas oficiales hasta la independencia de Namibia en 1990. Entre las diferentes tribus y grupos étnicos se habla el oshivambo, herero y nama.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

Los platos tradicionales son a base de carne, ya sea vacuna o de animales de caza (oryx, kudu, avestruz, cebra y gacela fundamentalmente). Debido a la herencia colonial alemana también se comen salchichas (muy ricas) y chucrut en cualquier lugar de Namibia.
Pero también hay mucha influencia sudafricana por lo que el tipo de salchicha se amplia a los «boerewors» o salchichas de los boers, el «biltong» carne de animales de caza marinada, con especias y seca. Y por supuesto comparten con sus vecinos la pasión por el  «braai», la tradicional barbacoa. Tiene buenos pescados y mariscos en la zona costera langostas y ostras. La industria pesquera de Namibia es la más importante del continente africano. La comida de las diferentes etnias también puede ser saboreada, la más popular es el «mieliepap», una especie de pasta de sémola de maíz que acompaña guisados de carne y que se come con la mano. Una de las legumbres nacionales es una especie de calabacín, el «butternut squash» de pulpa dulce y de color naranja con forma de grandes peras. Las cervezas son excelentes, herencia alemana, la Windhoek Lager es la cerveza nacional, que se precia de ser absolutamente natural, casi artesanal…  Los vinos, por supuesto muy buenos, importados de Sudáfrica.

Intolerancia y alergias: Como en el resto de África del Sur las opciones para veganos, más allá de los rstaurantes vegetarianos en las principales ciudades (Windhoek y Swakopmund) es dificil, son grandes consumidores de carne, y poca verduras y legumbres. De cualquier forma aunque la dieta sea principalmente carnívora, tanto en los supermercados como en los resort hay una amplia elección de productos sin carne: fruta, verdura etc. Además en un tipo de viaje de camping, cocinando nosotros mismos es más fácil, siempre podemos optar por las alternativas del supermercado, eso sí avituallándonos en grandes ciudades.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

Libros

» El mundo perdido del Kalahari de Laurens Van Der Post, Van der Post tuvo la oportunidad de organizar una expedición por el interior del desierto que se convirtió en un viaje repleto de peligros, decepciones y también sorpresas, que después relataria.

Cine

» Namibia: La lucha por la liberación de 2007, dirigida por Charles Burnett. Relata la subida al poder de Samuel Nujoma, primer presidente de Namibia. Describe el despertar político del líder y su influencia en la lucha de su país por la independencia frente a la ocupación sudafricana. La película recrea más de 60 años de historia, mezclando realidad y personajes de ficción hasta llegar a la independencia en 1990.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Namibia

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

INFORMACIÓN RESERVA

Indica el numero de viajeros por lo que quieres reservar una plaza. Nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

Para reservar una plaza para este viaje tendrán que abonar 100€ en concepto de señal. A la confirmación el número mínimo de viajeros (te avisaremos por correo) tendrás que abonar el resto del pago.

Al realizar el pago te darás automáticamente de alta en nuestro sistema y podrás editar tu perfil, revisar tus pago, escribir en nuestro blog y participar en el foro de tu viaje a través de Tu cuenta

ARTÍCULOS DEL BLOG


SOSSUSVLEI… UN CUADRO MODERNISTA EN EL DESIERTO DE NAMIBIA
Mint57 Travel

SOSSUSVLEI… UN CUADRO MODERNISTA EN EL DESIERTO DE NAMIBIA

Sossusvlei es un salar, un antiquísimo lago que recogía las aguas del río Tsauchab que discurre por un cañón, seco… Leer más

Cosas que no sabía de Namibia
Mint57 Travel

Cosas que no sabía de Namibia

¿Sabías que Namibia es el segundo país menos densamente poblado del mundo y el menos poblado de África? Por ello,… Leer más

Nuestros Top 7 de Namibia
Mint57 Travel

Nuestros Top 7 de Namibia

Namibia es el destino ideal de las almas aventureras. Seguramente habrás oido hablar del desierto de Namib, el “más más”… Leer más