Viaje a Polinesia

Luna de miel en la arena blanca de Bora Bora

Duración:

12 días


EL PARAISO EN LA TIERRA

» Viajar a la Polinesia Francesa es adentrarse en un paraíso de playas de arena blanca y agua cristalina. Si buscas un lugar para relajarte y contemplar miles de especies marinas increíbles, este es tu viaje perfecto.

» Tumbado en una hamaca en las paradisiacas playas de Bora Bora, contemplando las puestas de sol, mojándote los pies en agua cristalina, leyendo con unas vistas increíbles y comiendo manjares del lugar.

» ¡Atrévete a enamorarte de Polinesia!

ITINERARIO

Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – PAPEETE (TAHITI)

polinesia un¡Comienza nuestra aventura al paraíso polinesio! Salida en vuelo internacional desde nuestra ciudad de origen destino Tahití. Noche en vuelo y llegada al día siguiente.

 

 

Días 2-3-4/ PAPEETE – TIKEHAU

polinesia pixLlegada a Papeete (Tahiti). Bienvenida al estilo Polinesio y transfer a la ciudad de Papeete para dar un paseo y comer algo antes de volver al aeropuerto y coger nuestro vuelo doméstico a la la isla de Tikehau (servicio Papeete Express).
Tikehau se considera una de las islas más bellas de Tuamotu. El hotel está rodeado de palmeras y playas de arena fina de color rosa, de las que disfrutaremos durante tres días.

Alojamiento: Tikehau Pearl Beach Resort (Beach Bungalow)

Días 5-6/ TIKEHAU – PAPEETE – MOOREA

polinesia cultura unHoy nos despediremos de nuestro paraíso particular y nos trasladaremos en vuelo doméstico de regreso a Tahití, de donde cogeremos un barco a la isla de Moorea. Tendremos dos días para disfrutar de esta preciosa isla paradisíaca con mar cristalino y una zona interior por descubrir: podremos hacer una excursión por las montañas, alquilar una bicicleta o subir al mirador de Taote, desde donde se admira toda la amplia gama de azules, de la laguna y el océano. Otra de las actividades que se puede hacer en esta isla es visitar el mercado de Pao Pao. Sin duda la mejor manera de apreciar la vida cotidiana de los locales. Podremos, de paso, admirar un estupendo fresco de François Ravello.

Alojamiento: Hilton Moorea Lagoon and Spa (Garden Pool Bungalow)

Días 7-8-9/ MOOREA – BORA BORA

polinesia bora bora pixEsa mañana nos dirigimos hacia el aeropuerto, para volar a la mítica isla de Bora-Bora que, con su paisaje único entre el volcán y la laguna, es una etapa imprescindible de todo viaje a Polinesia: un paraíso hecho realidad en la Tierra. Aconsejamos no perderse hacer snorkelling o buceo, donde se disfrutará de todo tipo de animales marinos, desde rayas hasta tiburones, pasando una increíble variedad de peces tropicales. Podremos pedir organizar una comida romántica en un “motu” perdido, acercarnos a un jardín de coral, divertirnos con unas motos acuáticas, realizar una excursión en 4×4 por el interior de la isla….o simplemente dedicarnos a la contemplación y al “dolce far niente”.

Alojamiento: Intercontinental Thalasso & Spa (Sapphire Overwater Villa)

Día 10/ BORA BORA – PAPEETE (TAHITI)

tahiti Hoy tendremos que despedirnos de Bora Bora y trasladarnos de regreso a Tahití. Pero nuestro viaje todavía no ha llegado a su fin. Tendremos toda la tarde para disfrutar del cielo y del mar de Polinesia y descansar una noche más acariciados por el mar.

Alojamiento: Intercontinental Resort Tahiti (Garden Superior Room)

Días 11-12/ PAPEETE (TAHITI) – CIUDAD DE ORIGEN

tahitiNuestro gran viaje a la Polinesia llega a su fin. A la hora programada, nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa. Noche a bordo y llegada al día siguiente.

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIO

Consúltanos!

INCLUYE

» Vuelos domésticos Interislas en clase turista indicados en el programa
» Ferry indicados en el programa
» Alojamiento en los hoteles indicados con desayuno buffet
» Traslados Aeropuertos-Hoteles-Aeropuertos
» Servicio Papeete Express (27 sept – recogida en el aeropuerto de Papeete y traslado al centro de la ciudad. Tiempo libre en la ciudad, recogida y devolución al aeropuerto)
» Seguro de asistencia y cancelación
» Visado ESTA para transito en EEUU
» Teléfono de emergencia 24h » Regalo sorpresa a la llegada

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales
» Tasa de estancia en los hoteles 2€ por persona y noche a abonar directamente. En el Hotel Tahiti Pearl Beach 7,5€ por persona y noche a abonar directamente.
» Comidas no indicadas en el programa
» Excursiones opcionales
» Todo lo que no esté incluido en el apartado ‘El precio incluye’

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Con validez mínima de 3 meses desde el momento de vuelo.
» Visado: no se necesita visado si quieren viajar menos de 90 días. Para más información puede visitar esta web de visados a Polinesia Francesa.
» Carnet de Conducir: para los europeos el permiso de conducir nacional tiene validez en las islas.
» Certificado de vacunas: no es necesario

VACUNAS PARA VIAJAR A LA POLINESIA FRANCESA

» Vacunas Obligatorias: Ninguna
» Vacunas Recomendadas: Ninguna

Aunque, se han dado casos de dengue. Por lo tanto, conviene tomar las precauciones para evitar esta enfermedad. Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

La polinesia francesa es un destino seguro. Ya que en la mayoría de las islas o playas no tendrás de que preocuparte, excepto de los molestos mosquitos. Para más información sobre seguridad te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Exteriores.

¡Un consejo viajero! Aunque en la mayoría de las islas la seguridad es muy buena, deberán tener cuidado si visitan Papeete. Ya que en los últimos tiempos, la ciudad está experimentando robos en los barrios de las afueras. Los robos son más frecuentes por la noche.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Las comunidades LGBT son importantes en la Polinesia francesa. La integración del colectivo, no está tan aceptada como en España, pero sí que están intentando hacer grandes avances en ello. Actualmente se permite la unión civil entre parejas del mismo sexo. No es un país homófobo y respetarán las condiciones del colectivo. Por ello, podrán viajar tranquilos y disfrutar del viaje con su pareja.

ENTORNO NATURAL

La polinesia es un conjunto de archipiélagos muy extenso dentro del Pacifico. El cual se compone por cinco grupos de islas. Las islas son de origen volcánico o de coral. Los archipiélagos son: Las islas de la Sociedad, entre ellas la famosas Tahiti y Bora Bora; las Islas Tuamotu; las Islas Gambier; las islas Marquesas y las Islas Australes. En las islas de Tahití se encuentra la montaña con más alta de la Polinesia, el monte orohena, con más de 2000 metros de altura.

TURISMO RESPONSABLE

Es muy común en las islas realizar deportes náuticos y relacionarse con la flora y la fauna del lugar, entre ellos los tiburones. Dar de comer a tiburones es una actividad turística bastante famosa. Pero perjudica gravemente a estas especies y también a los turistas. Ya que, por este tipo de prácticas se pueden alterar el comportamiento natural de estos animales y la respuesta son los ataques contra las personas que realizan esta práctica.

No obstante, si encuentra alguna practica que suponga algún tipo de maltrato animal, les rogamos que contacten con estas ONGs de las islas: S.P.A.P; Eimeo Animara  y La Maita’i Te ‘Animara 

En cuanto a sus problemas naturales deberán saber que en época de lluvias, se pueden producir grandes tormentas, pero estas no suelen traer grandes problemas y tampoco repercutirán de manera grave en su viaje.

Si quieres saber más sobre qué significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – Polinesia francesa
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CRÉDITO

La moneda de la Polinesia francesa es el franco cfp (XPF). Consulta este conversor de divisas

» Puedes hacer el cambio de moneda en bancos o en casas de cambio. También se puede cambiar dinero en algunos hoteles, pero el cambio es menos rentable para el turista. Se aceptan las tarjetas de crédito American Express, Visa, Mastercard, Thomas Cook y Bank of América.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo.

TELÉFONO E INTERNET

» La cobertura telefónica es buena. No obstante, os aconsejamos adquirir una tarjeta SIM, para llamar a España. Tienen un  precio de 1000 francos y podrá hablar unos 50 minutos, si llama a un teléfono fijo.
» Internet: existen hoteles donde podrán conectarse a internet sin ningún problema.
¡Un consejo viajero! Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.

¡Un consejo viajero! Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.

IDIOMA

El idioma oficial es el francés, aunque muchos nativos siguen hablando sus lenguas tradicionales. En las zonas turísticas también se comunican en inglés.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La cocina de la Polinesia Francesa es una cocina compuesta por productos frescos de sabores exóticos. En su gastronomía tienen muy presente el pescado y el marisco. Pese a ser islas, aprecian bastante el consumo de carne, que obtienen desde Nueva Zelanda. Entre los platos típicos encontraran: El “Poisson Cru a la Tahitiana”, pescado marinado con limón, leche de coco y camarones. La polinesia es un sitio donde existen frutas ricas y variadas, por ello sus zumos de frutas son famosos, al igual que sus cocteles.

Intolerancia y alergias: Los celíacos y vegetarianos podrán encontrar productos en los supermercados. Los vegetarianos, en cambio lo tienen más fácil, ya que en cada ciudad hay al menos un restaurante vegetariano.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

Libros:
»  El crucero del Snark. Jack London. Uno de los escritores de aventuras más famosos. Nos relata su viaje por la polinesia. Debido a que nuestro escritor no para de buscar aventuras, esto le llevo a construirse un velero de 15 metros, por el que pago una fortuna. Para emprender su gran viaje hacia la polinesia. Si saber demasiado de navegación, zarpo de Estados Unidos, acompañado de su familia y sus amigos. Su espíritu aventurero les guio hasta las Islas Marquesas. El autor nos narra la vida de las islas y los peligros de su aventura.
» Cuentos De Los Mares Del Sur. Jack London. Diversas obras literarias del autor entre ellos novelas, poemas y teatro. A través de los cuales los lectores nos acercaremos un poquito más a este lugar paradisiaco.

Cine:
» White Shadows in the South Seas. Robert J.Flaherty. El protagonista de esta historia ha dejado su carrera como médico y vive en una de las islas de la Polinesia. En el film nos mostrarán sus anécdotas y la vida de la sociedad polinésica. Entre ellos, nos introducirán en la historia del conflicto de unos nativos que viven explotados trabajando para un comerciante de perlas a principios del S.XX.
» El príncipe del pacifico. Alain Coeneau. A principios del S.XX, un barco francés arrasa una isla de la Polinesia. Cuando toman tierra, conocen a los nativos de la isla, los Hiva, un pueblo guerrero. El capitán se gana el respeto del príncipe de la isla, un personaje que según la leyenda deberá liberar a su pueblo contra la opresión.

LINKS ÚTILES

» Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Polinesia Francesa

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


10 curiosidades de la Polinesia Francesa… Tahití
Mint57 Travel

10 curiosidades de la Polinesia Francesa… Tahití

 Tahití , o las Islas de Tahití… la conocida Polinesia Francesa es un territorio francés de ultramar, localizado en el sur… Leer más

Bali y las Islas Gili… lo que soñé de Asia.
Mint57 Travel

Bali y las Islas Gili… lo que soñé de Asia.

Cuando uno es viajero, de esos que olvida cuando salió y cuando tiene que regresar, de esos que ya no… Leer más

12 meses, 12 destinos
Mint57 Travel

12 meses, 12 destinos

12 DESTINOS DIFERENTES PARA SOÑAR Cada año, 12 meses y 12 destinos nuevos a explorar. Cada mes, un viaje diferente…. Leer más