Precio detallado
PRECIO
Desde 1400€ – 4 viajeros
El viaje se puede realizar a partir de 2 personas.
¿VIAJAS SOL@?
Contáctanos y te diremos si hay posibilidad de unirte a un grupo.
INCLUYE
» Habitación doble en los alojamientos indicados o similares
» Régimen de pensión completa (D=desayuno, A=almuerzo, C=cena)
» Guía de habla hispana durante toda la ruta
» Guías locales
» Vehículos con conductores y gasolina
» Paquete de Danakil en grupo internacional
» Cocinero, comida y agua para el desierto
NO INCLUYE
» Vuelos internacionales y domésticos
» Habitación individual (100€)
» Visado
» Bebidas alcohólicas
» Seguro de viaje y cancelación (obligatorio)
» Cualquier servicio no indicado específicamente en el apartado de Servicios Incluidos
VUELOS
Internacional – A partir de 500€
Doméstico – A partir de 150€
Puedes comprar el vuelo internacional por tu cuenta o a través de Mint57. El vuelo doméstico se tendrá que comprar a través de Mint57.
Datos prácticos
DOCUMENTACIÓN
» Pasaporte: Para viajar a Etiopía, todos los visitantes requieren de pasaporte con una vigencia superior a 6 meses
» Visado: Los viajeros con pasaporte español pueden solicitar visado de turismo de dos maneras: online con la menos 10 días de antelación (https://www.evisa.gov.et/#/apply) o bien a la llegada en el aeropuerto. En ambos casos, para un visado de turista de 1 sola entrada para un periodo máximo de 1 mes el coste será de 52 USD.
» Certificado de vacunas: Necesario solo si se procede de país en riesgo de Fiebre Amarilla.
VACUNAS PARA VIAJAR A ETIOPÍA
» Obligatorias: Ninguna.
» Recomendadas: Las vacunas recomendadas para un viaje a Etiopía son las del tétanos, la meningitis, el cólera, el tifus y la hepatitis A y B. También hay riesgo de paludismo en zonas inferiores a los 2.000 metros de altitud. La capital, sin embargo, está libre de este riesgo.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.
EQUIPAJE
¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.
¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)
Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos
Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.
BOTIQUÍN DE VIAJE
Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)
…
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
Información del destino
SEGURIDAD
En comparación con otros países del entorno, Etiopía es un oasis de tranquilidad para el viajero, por lo que es ideal para viajes en familia o viajes de voluntariado. Sin embargo, no es muy recomendable viajar a zonas fronterizas con Eritrea o Somalia, como Ogane y Gambella. Los pasos fronterizos terrestres con Sudán y Kenia pueden presentar dificultades y conviene informarse con antelación. En las grandes ciudades, no deben perderse de vista las pertenencias personales, para evitar hurtos. Para más información sobre seguridad te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Exteriores.
SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB
La homosexualidad en Etiopía es ilegal y puede ser castigada con hasta tres años de prisión. Es ampliamente rechazada por la población en general, con una aprobación de sólo el 2%. Todo esto no afecta la posibilidad de disfrutar de un viaje a Etiopía en pareja, sin embargo aconsejamos a todos los viajeros LGBT no dar muestra pública de cariño.
ENTORNO NATURAL
Etiopía es un país muy montañoso. Las montañas Simien, en la región de Amhara, conforman un espectacular parque nacional que también es patrimonio de la Humanidad. Se trata de un lugar magnífico para que los más aventureros practiquen el senderismo. Eso sí, hay que tener en cuenta que el punto más elevado supera los 4.500 m y que los trekkings por la zona pueden tener cierta exigencia.
TURISMO RESPONSABLE
El principal problema medio ambiental de Etiopía es la sequía, que se vio agravado en la década de los 80, convirtiendo grandes extensiones de terreno de cultivo en áridas o semiáridas, en parte por las condiciones climáticas, en parte por la tala de árboles para leña. Los desplazamientos de población y de refugiados con frecuencia debido a las múltiples guerras con Eritrea, facilitaron el asentamiento de poblaciones numerosas en zonas con apenas recursos agrícolas y ganaderos, lo que provocó hambrunas y persistentes degradaciones del suelo que no se ha recuperado. En la actualidad, y tras la firma de la paz definitiva con Eritrea, el número de personas dependientes de la ayuda interior o exterior para la supervivencia se ha reducido de 4,5 millones de personas en 1999, a 2,7 millones de personas en 2003.
Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales en Etiopía
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA
MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO
» La moneda de Etiopía es el birr (ETB). Consulta este conversor de divisas
» El Birr no se puede conseguir en ningún país fuera de Etiopía. La moneda extranjera sólo puede cambiarse en los bancos autorizados (también aeropuerto) y hoteles, y se debe obtener un recibo.
» El formulario de declaración de divisas debe mantenerse ya que será requerido por la aduana en el momento de salida.
» Se puede pagar con tarjeta de crédito en la mayoría de hoteles grandes, y se encuentran cajeros en las grandes ciudades.
TELÉFONO E INTERNET
» Hay buena cobertura telefónica en casi todo el país, con la excepción de las zonas más aisladas, en los poblados étnicos del Sur, o en las montañas y desiertos del norte.
» Se encuentra internet en alojamientos de Addis Abeba, Lalibela, y Gondar , pero es fácil que la red caiga con frecuencia.
¡Un consejo viajero! Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.
» Se aconseja comprar una tarjeta telefónica y recargarla, mejor en una tienda oficial, dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que pueda funcionar correctamente.
ELECTRICIDAD Y ENCHUFES
Consultar la web Enchufes del Mundo
IDIOMA
El idioma oficial de Etiopía es el Amárico, aunque en el país se hablan otras muchas lenguas tribales, como el Oromo y el Galla, aunque han llegado a encontrarse hasta 200 dialectos distintos. El inglés, italiano y francés son hablados en los principales hoteles y servicios turísticos.
GASTRONOMÍA Y ALERGIAS
La gastronomía de Etiopía consiste característicamente en platos de verdura y carne picantes, normalmente en forma de wat, un estofado espeso, servido sobre injera, un pan plano grande de masa madre de unos 50 cm de diámetro y hecho de harina de tef fermentada. Los etíopes comen directamente con las manos, usando trozos de injera para tomar trozos de entrantes y guarniciones. No se usan utensilios.
Intolerancia y alergias: La harina de tef es un cereal sin gluten que constituye el principal alimento de Etiopía, por lo que los celíacos están de enhorabuena, basta preguntar si el pan y otras masas están hechas con harina de tef. Etiopía es sin duda un destino ideal para los vegetarianos, dado que la Iglesia ortodoxa etíope prescribe ciertos periodos de ayuno y prohibición de carne, (miércoles, viernes y toda la cuaresma), la cocina etíope cuenta con muchos platos vegetarianos.
LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES
Libros
» Ethiopia: un rostro con tres miradas, Francisco Javier Esteve (2007). Todo diversidad Etiopía es el reino más antiguo de África y una de las primeras monarquías del mundo, el único país del continente que posee un alfabeto con más de dos mil años de antigüedad y el único que ha mantenido su independencia frente a las colonizaciones europeas.
Cine
» Corazón de fuego, Luigi Falorni (1980). La película esta ligeramente basada en el libro autobiográfico de Senait Mehari una cantante alemana nacida en Eritrea. Nacida en 1974, Senait fue abandonada por sus padres en un orfanato cuando solo era una bebe. Pero cuatro años después su padre regresa a buscarla solo para luego dejarla en manos de las tropas rebeldes del Frente de Liberación de Eritrea durante la guerra con Etiopía.
LINKS ÚTILES
Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Etiopía
…
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
Valoraciones
No hay valoraciones aún.