Viaje a Nepal, Tibet, Bután

Un viaje descubriendo la cuna del budismo y del hinduismo

Duración:

23 días


LOS REINOS DE BUDA

Un viaje recorriendo los Reinos del Himalaya: Nepal, el Tibet y Bután. Una aventura para encontrarnos a nosotros mismos mientras disfrutamos de los impresionantes paisajes del corazon del Himalaya.

Desde Katmandú hasta Thimphu, pasaremos por pequeñas aldeas, ciudades imperiales y monasterios enclavados en desfiladeros de las montañas.

Nepal y su hospitalaria gente, el fascinante Tibet y la felicidad de Bután. Un viaje lleno de experiencias visitando la cuna del budismo y el hinduismo, aprendiendo sobre tradiciones ancestrales y explorando paisajes tan dispares como la jungla asiática y los picos más altos del Himalaya.

La arquitectura Newari, que se mezcla con los templos hindúes y las estupas de tradición budista, nos soprenderá por su belleza. Y los paisajes de los valles salpicados de monasterios con las imponentes montañas cubiertas de nieve en el horizonte se grabarán en nuestras retinas para siempre.

ITINERARIO

Días 1-2/ CIUDAD DE ORIGEN – KATMANDÚ

nepal Katmandu shutterstock 24110980Salida en vuelo internacional con dirección a Katmandú. Pasaremos la noche a bordo y llegaremos a Katmandú al día siguiente. Nuestro representante nos estará esperando en el aeropuerto para darnos la bienvenida y acompañarnos al hotel.

Dispondremos del resto del día libre para descansar tras un largo trayecto y si queremos para comenzar a descubrir la ciudad.

Katmandú combina la cultura tradicional con la modernidad de Nepal, siendo la puerta de entrada perfecta para tener un primer contacto con el país.

Alojamiento: Hotel.

Día 3/ KATMANDÚ (D)

  • nepal katmandu shutterstock 122424142Katmandú es uno de los asentamientos mas antiguos del país, y nos deleita con su gran cantidad de templos y palacios hinduístas y budistas. Es tal su riqueza cultural que cuenta con 7 sitios Patrimonio de la Humanidad.

Hoy dedicaremos el día a explorar la ciudad a nuestro aire. Recomendamos visitar la Plaza Durbar, en el corazón de la antigua ciudad, donde podremos visitar el Palacio Real, que sorprende por la belleza de sus tallas de madera y por su arquitectura. También es una buena opción el Templo de la Diosa Viviente y el barrio de Thamel, que podremos recorrer a nuestro aire y descubrir la animada vida local.

No podemos perdernos Swayambhunath, conocido como el Templo de los Monos, que con más de 2.000 años de antigüedad es uno de los templos más bellos de Katmandú. Su impresionante estupa blanca es una de las mayores joyas de Nepal, coronada por una aguja dorada donde están pintadas las 4 caras de Buda, acompañadas de un tercer ojo que representa la sabiduría.

Viviremos una experiencia única contemplando el atardecer desde la colina en la que se encuentra el templo, rodeados de monos y admirando el bonito paisaje del Valle de Katmandú.

Día 4/ KATMANDÚ (D)

nepal clay work 93569 1920 PIXDespués de desayunar nos dirigiremos hacia Patan, «la ciudad de los mil techos de oro».  Se cree que fue fundada en el siglo III d.C y que es la ciudad más antigua del Valle de Katmandú. Pasearemos por su centro histórico y nos soprenderá la belleza de las estupas y los templos dedicados a deidades hinduistas y budistas.

Por la tarde nos trasladaremos a Bhaktapur, una ciudad indígena newar y uno de los lugares más especiales del Valle. Sentiremos que nos teletransportamos al siglo IX descubriendo su arquitectura medieval. Visitaremos La Puerta del León, el Golden Gate y el Templo de Nyatapola.

También podremos vivir la experiencia de visitar La Plaza de los Alfareros y ver cómo trabajan los artesanos en impresionantes piezas de cerámica.

Día 5/ KATMANDÚ – CHITWAN (D)

nepal 80755 1280 PIXPor la mañana nos trasladeremos al aeropuerto para tomar un vuelo en dirección al Parque Nacional Chitwan, un santuario de naturaleza salvaje en el sur de Asia.

El parque es conocido por la protección de animales en peligro de extinción como el rinoceronte, el gaur o el elefante asiático, entre muchos otros. Tendremos la oportunidad de pasar unos días en este entorno disfrutando de la naturaleza y vivir experiencias inolvidables.

Por la tarde, comenzaremos a explorar la selva y la vida salvaje (*). Hoy también nos acercaremos hasta el pueblo local Tharu, donde aprenderemos más sobre su cultura y el estilo de vida de esta ancestral tribu.

Alojamiento: Hotel.

Día 6/ CHITWAN (D)

nepal elephant 597462 1920 PIXNos espera un día lleno de emociones. Al amanecer haremos un safari en jeep explorando la misteriosa jungla, acompañados por un guía experto que nos irá mostrando los secretos de esta. Durante 3 horas iremos en busca de animales salvajes: monos, osos perezosos, hienas e incluso el majestuoso tigre de bengala.

Regresaremos al hotel para recuperar fuerzas con un buen desayuno y prepararnos para pasar la mañana con elefantes. Aprenderemos más sobre estos fascinantes animales visitando las instalaciones del parque, alimentándolos y viviendo la emocionante experiencia de jugar con ellos en el río y ayudarles a bañarse.

Después de la actividad tendremos tiempo para relajarnos y pasear por los alrededores a nuestro aire. Por la tarde disfrutaremos de un paseo en canoa por el río Rapti. Acompañados de aves acuáticas y cocodrilos, disfrutaremos de la tranquilidad del paisaje.

Día 7/ CHITWAN – POKHARA (D)

nepal himalayas 4404708 1920 PIXTras desayunar nos dirigiremos por carretera hacia Pohkara, un lugar extraordinario por sus impresionates paisajes de montañas y lagos, y su encantadora ciudad. Está situada a 900 m de altitud y desde ella se pueden obsevar unas espectaculares vistas de lo Himalayas además de disfrutar del ambiente de paz y magia del lugar.

Una vez que nos hayamos instalados en el hotel, dispondremos de tiempo para explorar los alrededores a nuestro aire o descansar. Podremos pasear por la zona del lago o perdernos por las calles de la ciudad, visitando sus tiendas locales, probar su deliciosa comida o interactuar con la gente local.

Alojamiento: Hotel.

Día 8/ POKHARA (D)

nepal pokhara jetty 594580 1920 PIXPor la mañana podremos hacer actividades de aventura a nuestro aire como rafting, parapente o trekking hasta el Lago Begnas, donde podremos degustar un delicioso almuerzo de pescado fresco.

Por la tarde visitaremos la ciudad de Pokhara, comenzando con un paseo en barco por el Lago Phewa, el segundo más grande del Reino y conocido como el lago mágico del Himalaya. Después nos dirigiremos hacia el Templo hindú Bindabasini, el más antiguo de la ciudad y desde donde podremos contemplar unas impresionantes vistas de la cordillera del Annapurna. También visitaremos el Antiguo Bazar y la Cascada de Devi.

Día 9/ POKHARA – KATMANDÚ (D)

nepal monk 827601 1920 PIXDespués del desayuno regresaremos por carretera a Katmandú. El trayecto de 6 horas recorrerá serpenteantes carreteras rodeadas por las imponentes montañas, ríos y paisajes que nos dejarán boquiabiertos.

Haremos alguna parada para descansar en pequeños mercados locales o miradores para disfrutar de las vistas. LLegaremos a Katmandú por la tarde, y tras instalarnos en el hotel nos perderemos por la ciudad a nuestro aire.

Alojamiento: Hotel.

Día 10/ KATMANDÚ – LHASA (D)

tibet asia 275954 1920 PIX¡Hoy nuestra aventura nos lleva al Tibet! Por la mañana nos trasladaderemos al aeropuerto para tomar el vuelo con destino Lhasa.

Nuestro representante nos dará la bienvenida y nos acompañará hasta nuestro hotel donde podremos descansar y comenzar a aclimatarnos a la altitud. Lasha, es una de las ciudades más altas del mundo, superando los 3.600 m, y el centro neurálgico del Tibet.

Alojamiento: Hotel.

Día 11/ LHASA (D)

tibet potala palace 4742065 1920 PIXHoy dedicaremos el día a explorar la ciudad de Lhasa. Comenzaremos visitando el dominante Palacio Potala, la antigua residencia de los Dalai Lama. Es un espectacular palacio considerado una de las grandes joyas arquitectónicas del Tibet, construido en el siglo XVII, y que ha servido como centro sagrado y administrativo durante siglos.

También visitaremos el Templo Jhokhang, uno de los más sagrados e importantes del Tibet, y ubicado en el corazón de la antigua Lhasa. El templo destaca por su belleza arquitectónica, siendo una mezcla de estilo indio Vihara, tibetano y nepalés.

Después de esta visita nos perderemos por el bullicioso mercado de Barkhor, donde podremos contemplar el día a dia de la gente local y comprar todo tipo de objetos, tallas de madera, deliciosa comida…

Día 12/ LHASA (D)

tibet drepung gomang monastery 194765 1920 PIXContinuaremos explorando la ciudad de Lhasa y visitaremos dos de los monasterios más importantes del Tibet. El Monasterio de Drepung, uno de los más grandes del mundo, fue funadado en el siglo XIV y llegó a albergar a más de 10.000 monjes Gelugpa.

Después iremos al Monasterio de Sera, aprenderemos más sobre la cultura budista, conoceremos sus leyendas y tendremos la oportunidad de ver discutir y debatir a los monjes en el patio del monasterio.

Día 13/ LHASA – GYANTSE – SHIGATSE (D)

tibet 694639 1920 PIXTras un buen desayuno nos dirigiremos hacia Gyantse atravesando impresionantes carreteras por el valle de Rongbuk, subiremos casi a 4.800 m de altitud. Haremos una parada en el cruce Khamba La, desde donde tendremos una impresionante panorámica del Lago Yamdrok rodeado de montañas.

Llegaremos a la ciudad de Gyantse, en el Valle de Nyangchu, famosa por ser un enclave importante en la ruta comercial entre la India y el Tibet desde hace siglos. Recorreremos la ciudad y admiraremos el paisaje natural y sus sitios históricos,  después seguiremos la ruta hacia Shigatse, la capital tradicional de Tsang y donde nos alojaremos.

Alojamiento: Hotel.

Día 14/ SHIGATSE (D)

tibet 970424 1920 PIXSeguiremos conociendo la cultura tibetana y visitando algunos de los monasterios más antiguos y bonitos del Tibet. Hoy exploraremos Shigatse y sus alrededores, acercándonos hasta el Monasterio de Tashilhunpo, fundado por el primer Dalai Lama en 1447.

Después podremos descubrir la ciudad a nuestro aire, perdiéndonos por sus calles, saborear la rica comida tibetana o visitando los monumentos más emblemáticos.

Día 15/ SHIGATSE – LHASA (D)

tibetsinging bowl 235269 1920PIXSaldremos por carretera hacia Lhasa, donde llegaremos a la hora de almorzar. Por la tarde tenemos la opción de visitar una casa tradicional tibetana, donde nuestros anfitriones nos recibirán con té y deliciosos dulces tibetanos, más tarde disfrutar de un espectáculo cultural mientras degustamos una rica cena tradicional.

Alojamiento: Hotel.

Día 16/ LHASA – KATMANDÚ (D)

nepal shutterstock 74934820Hoy toca levantarnos temprano para tomar el vuelo en dirección a Katmandú. Después de desayunar nos dirigiremos al aeropuerto de Lhasa para después volar hacia Nepal.

Una vez que aterricemos nuestro representante nos estará esperando para acompañarnos al hotel. Dispondremos del resto del día a nuestro aire.

Alojamiento: Hotel.

Día 17/ KATMANDÚ – PARO – THIMPHU (D)

butan16 UNVolveremos a cambiar de país, volando esta vez hacia Bután, el país de la felicidad. Podremos contemplar unas espectaculares vistas desde el avión, observando el Himalaya desde las alturas.

Después de formalizar los visados para entrar al país, nos dirigiremos hacia Thimphu, la capital de Bután, haciendo una parada en Chuzom, donde podremos observar la confluencia de los ríos Thimphu y Paro, y también visitaremos el Templo Tschogang Lhakhang.

A la llegada a Thimphu podremos descansar en el hotel antes de comenzar a explorar a ciudad, que es una mezcla inusual de tradiciones antiguas con modernidad. Visitaremos Tashinccho Dzong, conocida como «la fortaleza de la gloriosa religión», es el centro de gobierno y religión de Bután, además el sitio de la sala del trono del monarca. Por la tarde, tendremos tiempo para explorar la ciudad a nuestro aire.

Alojamiento: Hotel.

Día 18/ THIMPHU (D)

butan17 UNDespués del desayuno comenzaremos a descubrir el Valle de Thimphu, conociendo la historia del país y visitando sus monumentos más emblemáticos. Nuestra primera parada será la Biblioteca Nacional que alberga una extensa colección de manuscritos budistas de incalculable valor.

Después para aprender más sobre la cultura y tradiciones de Bután visitaremos el Instituto de Zorig Chusum , el Museo Textil y el Simply Bhutan, un museo viviente.

A continuación, visitaremos el King’s Memorial Chorten, una bonita estupa construida en honor al rey de Bután y considerado un símbolo de paz. Luego, llegaremos a la estatua gigante de Buda, Kuensel Phodrang, donde disfrutaremos de una impresionante visión del Valle de Thimphu y descubriremos el secreto que esconde su interior, miles de estatua de Buda en miniatura.

Por la tarde, podremos explorar la ciudad a nuestro aire, paseando por el Emporio de Artesanias y visitando el bazar local, donde podremos comprar joyas, tallados de madera, pinturas…

Día 19/ THIMPHU – PUNAKHA (D)

butan1 UNHoy saldremos desde Thimphu hacia Punakha recorriendo sinuosas carreteras hasta el Paso Dochula, a más de 3.100 m de altura. Cruzaremos un bosque de banderas de oración y si el día está despejado disfrutaremos de unas espectaculares vistas de la cordillera del Himalaya y del pintoresco paisaje de las ciento de estupas que adornan el paso de montaña.

A continuación seguiremos hacia Punakha, la antigua capital de Bután, y ubicada en el valle de Punakha. Tras descansar un poco, después de almorzar visitaremos uno de los Dzong más bonitos de Bután, el Palacio de la Gran Felicidad, situado a orillas del río Po Chu y Mo Chu.

Alojamiento: Hotel.

Día 20/ PUNAKHA – PARO

Comenzaremos el día visitando el convento Sangchhen Dorji Lhuendrup Lhakhang. Localizado en lo alto de una colina y rodeado de pinos, el templo alberga la estatua de Avalokiteshvara más grande del país, además de muchas otras estatuas de gran valor.

Pasearemos por los alrededores del templo y contemplaremos desde lo alto el bonito paisaje de los valles y las montañas nevadas en el horizonte.

Tras la visita nos dirigiremos por carretera a Paro, uno de los enclaves más bellos del país. Situada en el valle del mismo nombre, la ciudad nos sorprenderá por la tranquilidad de sus calles y el ambiente de felicidad que se respira.

Alojamiento: Hotel.

Día 21/ PARO (D)

butan4 UNHoy visitaremos uno de los monasterios más impresionantes y bellos de Bután, y posiblemente de todo Asia. Enclavado en el desfiladero de una montaña a más de 1.000 m de altitud, se encuentra el monasterio de Taktsang, también conocido como el Nido del Tigre.

Para llegar hasta esta joya del Himalaya, haremos un trekking de aproximadamente 5 horas, atravesando densos bosques y contemplando las impresiontantes vistas del Valle de Paro. Merecerá la pena hacer el esfuerzo para disfrutar del entorno tan mágico y especial, además de vivir una de las experiencias más bonitas del viaje.

Cuenta la leyenda que el templo fue construido en este inhóspito lugar porque Guru Rinpoche, el Segundo Buda y un importante símbolo en el cultura budista de Bután, antes de enfrentarse a los demonios voló hacia esta montaña en un tigre volador, y al encontrar una pequeña cueva en lo alto del acantilado decidió deternerse a meditar.

Por la tarde, visitaremos otras importantes fortalezas como son Rinpung Dzong y Ta Dzong, además si lo deseamos podremos tomar un tradicional baño de piedras calientes, practicado en Bután durante siglos como baño medicinal.

Días 22-23/ PARO – KATMANDÚ – CIUDAD DE ORIGEN (D)

nepal woman 4049918 1920 PIX¡Nuestra aventura budista está llegando a su fin! Por la mañana nos trasladaremos al aeropuerto para regresar a Katmandú. Una vez aquí, haremos los trámites de salida necesarios antes de tomar el vuelo que nos lleve a nuestra ciudad de origen. Pasaremos la noche a bordo llegando a nuestro hogar al día siguiente.

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIO

Consúltanos

INCLUYE

» Planificación y asistencia Mint57
» Recibimiento en aeropuerto y Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto.
» Alojamiento en habitación doble en hotel
» Régimen de comidas según indicado en el itinerario (D=desayuno, A=almuerzo, C=cena)
» Traslados internos
» Actividades y entradas a los sitios indicados en el programa
» Seguro básico de asistencia sanitaria

NO INCLUYE

» Vuelo internacional
» Visado
» Seguro de viaje y cancelación Mint57.
» Las propinas a los guías, conductores y otro personal del servicio en el viaje.
» Todo lo que no esté indicado en el apartado “Incluye”

VUELO INTERNACIONAL

A partir de 900€

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

»Pasaporte: Pasaporte con al menos 6 meses de validez.
»Visado: Para viajar a Bután, los viajeros españoles necesitan un visado que deberá obtenerse por adelantado. Se recomienda empezar a tramitar el visado, como mínimo, un mes antes del viaje. Mint57 se ocupará de la obtención del visado de entrada.

VACUNAS PARA VIAJAR A BUTÁN

» Vacunas obligatorias: Ninguna
» Vacunas recomendadas: tétanos, el tifus, la hepatitis y la rabia. Además, existe riesgo de paludismo en la parte sur del país.

Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
El peso puede variar según la ruta, la tarifa pagada y la compañía aérea (información en la web de la aerolínea). Es importante verificar el peso máximo y las medidas permitidas en cabina para evitar recargos extras en los aeropuertos. Pesos normalmente permitidos:
» Vuelos internacionales: Hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: De 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos. Para medicamentos especiales y de uso personal llevar la receta médica.

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

Bután es un destino muy seguro para viajar, ya que sus niveles de criminalidad y delincuencia son muy bajos, aunque pueden producirse pequeños hurtos en las grandes ciudades. Igualmente es posible que se produzcan conflictos de carácter violento entre el ejército y fuerzas anti-Indias en algunas zonas del país.

COMUNIDAD LGTBI

Al igual que en muchos otros países asiáticos, la mentalidad de los butaneses es conservadora y las relaciones homosexuales se consideran un tema tabú que debe ser llevado en privado sin mostrarlo públicamente. De esta forma, se recomienda la discreción en las demostraciones de afecto público ya que puede generar rechazo, sobre todo en zonas rurales. Las relaciones homosexuales entre hombres son ilegales.

ENTORNO NATURAL

Bután es un pequeño reino situado en la suroeste de Asia, enclavado entre las impactantes montañas del Himalaya. El país presenta un ecosistema casi virgen con una gran biodiversidad y áreas de conservación, cubierto en su mayor parte del territorio por bosques. Encontramos los valles del Himalaya interno, predominando llanuras y colinas verdes ricas en flora; y las montañas del Himalaya, en el norte del país, superando los 7000 metros de altitud.

En cuanto a la fauna y flora, Bután presenta una rica diversidad de especies, siendo muchas de ellas endémicas. Podemos encontrar especies de animales en peligro de extinción como el panda rojo, el leopardo de las nieves y el langur dorado.

TURISMO RESPONSABLE

Los recursos naturales son uno de los principales atractivos que presenta el país, encontrando un ecosistema casi intacto y relativamente deshabitado. Como consecuencia del aislamiento que ha vivido Bután durante años, el entorno no ha sufrido casi modificaciones y la gestión y conservación ambiental está muy presente en las políticas del país. Además, las medidas ecológicas que se llevan a cabo se encuentran entre las mejores del mundo.

Igualmente, para minimizar los impactos que se puedan generar en el entorno, el turismo es un sector muy controlado en el país, evitando que se produzcan masificaciones reduciendo las entradas de turistas y estableciendo medidas restrictivas.

Si quieres viajar de forma responsable o saber más acerca de la fauna en este país, te damos algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – Bután
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda de Bután es el ngultrum butanés (BTN). Consulta este conversor de divisas

TELÉFONO E INTERNET

La conexión telefónica y accesibilidad de internet en Bután suele ser buena en las grandes ciudades y sitios turísticos, aunque en las zonas montañosas y más remotas esta es limitada.
» Se aconseja adquirir tarjetas telefónicas en tiendas oficiales dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que funcionen correctamente.
¡Un consejo viajero! Desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes en el mundo

IDIOMA

El idioma oficial es el Dzongkha, siendo la lengua más hablada, aunque el inglés también está considerado como lengua oficial. Sin embargo, el número de habitantes que lo dominan es muy bajo fuera de las ciudades. Además, también se hablan otros idiomas tibetanos como el Tshangla o el Nepalí en algunas zonas del país.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La gastronomía butanesa no es el mayor atractivo del país. Es una dieta principalmente vegetariana, siendo los ingredientes estrella el arroz y la patata, aunque también se cocinan carnes como el cerdo, la ternera o el yak. Casi todos los platos se acompañan con chile, dándole un toque picante a la comida que sin duda le da un sabor especial.

Todo viajero que visite Bután deberá probar sus platos más tradicionales: como el ema datse, elaborado con brotes de chile y cocinados con una base de queso. Otro plato que nos sorprenderá con su sabor es el thupka (tallarines).

Intolerancia y alergias Todos los viajeros celiacos que viajen a Bután no encontrarán grandes dificultades a la hora de comer, ya que la mayoría de las recetas son a base de verdura y hay un gran número de platos que no contienen harinas ni gluten. Los viajeros vegetarianos y veganos estarán encantados ya que la dieta butanesa es principalmente a base de verduras y legumbres. Encontrarán un sinfín de recetas y disfrutarán probando cada uno de los platos.

LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES

LIBROS

» Las montañas de Buda, Javier Moro. Conoceremos la cultura y la esencia de las montañas del Himalaya a través de la historia de dos jóvenes monjas budistas que deciden cruzar las cumbres más altas del mundo con un grupo de refugiados.

CINE

» Viajeros y magos, 2008 Khyentse Norbu. Es la primera película que se rueda en el reino de Bután, contando la historia de Dondup, un funcionario de una pequeña aldea que sueña con emigrar a EEUU en busca de un futuro mejor. A través de su historia conoceremos la cultura del país, sus impresionantes paisajes y la esencia budista que impregna el ambiente del país.
» Bután: el camino medio a la felicidad, 2007 Tom Vendetti. Este documental nos enseñará la filosofía de vida que caracteriza a Bután, el camino hacia la felicidad. Conoceremos la cultura del país y cómo su población puede verse afectada tras la entrada de Bután en el mercado global.

LINKS ÚTILES

» Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Bután

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


Trekking en el Reino de Mustang, Nepal
Mint57 Travel

Trekking en el Reino de Mustang, Nepal

Un viaje de aventura y naturaleza al abrigo del Himalaya Estamos por comenzar uno de los trekkings más espectaculares de… Leer más