Viaje a Maldivas en barco deluxe

Descubriendo las islas paradisíacas a bordo de un elegante dhoni

Duración:

8 días


NAVEGANDO EN EL PARAISO

» Las Maldivas son un conjunto de 1190 islas coralinas, distribuidas en 26 atolones en medio del Océano Índico. Poseen un clima cálido durante todo el año, lo que las convierte en el sitio ideal para disfrutar del sol y de la vida marina, mimados por la tripulación de nuestro barco de lujo.

» Viajaremos a bordo de un “dhoni”, un barco típico maldivo, en privado para nuestro grupo. Descubriremos los atolones paradisíacos de Islas Maldivas de una forma diferente y original. Con hermosos atardeceres de mil colores y una gastronomía autóctona, genuina y fresca, despediremos cada uno de nuestros días en este inolvidable paraíso.

ITINERARIO

Días 1/2/ CIUDAD DE ORIGEN – MALÉ – BODUVELI (A,C)

maldivas barcolujoSalida para Malé con vuelo internacional y llegada al aeropuerto. Traslado al dhoni para comenzar nuestro viaje. Nuestro recorrido, de 2-3 horas, comenzará navegando hacia la isla Rihiveli Boduveli, que es la más meridional del atolón South Malé.

Nuestro dhoni atravesará el canal Vadhoo y llegará al primer destino, una isla prácticamente deshabitada, de grandes playas de arena blanca y extraordinaria belleza. Boduveli es perfecta para practicar snorkeling entre los arrecifes de coral de las Maldivas. Por la tarde, puedes realizar la actividad que más desees, ya sea volver a sumergirte, nadar o simplemente descansar bajo el sol.

Día 3/ ATOLÓN FELIDU (D,A,C)

home maldivas ahmed UNA primera hora de la mañana partiremos hacia el Atolón Vaavu, al sur de South Malé, con destino hacia la isla de Fulidhoo. Vaavu es todavía un atolón no contaminado de asombrosa belleza.

La primera etapa de nuestro viaje será la isla de Fulidhoo, una pintoresca localidad habitada por pescadores. La isla está rodeada por arena blanca y palmeras, entre las que se entrevén las coloridas casas. Podremos admirar cómo se construyen sus embarcaciones, callejear y encontrar a los lugareños. Una experiencia irrepetible, disfrutando del entorno y de la tranquilidad del lugar.

Día 4/ ISLA VASHUGIRI (D,A,C)

maldivas mohamed masaau nfF5 G6cFwY unsplashNos dirigiremos hacia la paradisíaca isla de Vashugiri, una de las muchas islas deshabitadas de este archipiélago. En esta pequeña isla podrás relajarte en sus playas de finísima arena blanca, o nadar en las aguas cristalinas.

Podremos gozar del esplendor del mundo subacuático alrededor de toda la isla. Al atardecer nos espera una fantástica barbacoa en la playa, en un entorno mágico bajo la luz de las estrellas.

Día 5/ ISLA AMBARAA (D,A,C)

maldivas tiburon qcxqfY unSurcando las aguas de colores que cambian con la luz del sol nos dirigimos hacia el sur para tomar puerto en la isla Ambaraa. Esta isla, a pesar de su mayor tamaño, también está deshabitada y ofrece un paisaje de ensueño. El relax está garantizado a la sombra de la vegetación exuberante.

No te pierdas la experiencia de coger máscara y aletas a primera hora de la mañana y lanzarte al agua para hacer snorkel: basta nadar a ras del agua para participar de la explosión de colores de la vida marina de las Maldivas. Un increíble atardecer de mil colores completará esta extraordinaria jornada.

Día 6/ ISLA FELIDHOO (D,A,C)

maldivas ishan seefromthesky 4orYDh0wf8g unsplashDespués del desayuno navegaremos hacia la isla de Felidhoo. En esta isla, capital del atolón, podremos conocer de cerca las tradiciones locales de los pescadores.

Disfrutaremos de la música llamada ‘boduberu’, que significa gran tambor, instrumento que acompaña el canto y el baile. Los hombres sentados en el suelo cantan al ritmo de los compases del tambor, hasta alcanzar un punto álgido junto con los danzantes.

Día 7/ ATOLÓN MALÉ – MALÉ CAPITAL (D,A,C)

maldivas atolon PIXRegresaremos al atolón Malé, desde el que iniciamos nuestro recorrido. A primera hora de la tarde nos espera una visita guiada por la ciudad de Malé, capital de las Maldivas, para conocer parte de su cultura: el Centro Islámico, el Museo y el mercado de pescado y frutas tropicales.

Dispondremos de tiempo libre para pasear por sus bulliciosas calles. Por la tarde nos trasladaremos a una isla con maravillosos arrecifes de coral.

Día 8/ MALÉ – CIUDAD DE ORIGEN (D)

maldivas mohamed lammah dMT V1a7aU unsplashNuestro viaje por Maldivas en un barco deluxe ha llegado a su fin. A primera hora de la mañana nos trasladaremos al aeropuerto para coger el vuelo de vuelta a casa.

Llegada a en la tarde/noche, y fin de un viaje que continuará vivo en nuestros recuerdos.

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

IMPORTANTE

» Los precios indicados son para 7 días/6 noches de navegación. Es posible fletar los barcos para un periodo menor o mayor (mínimo 4 noches).
» Los precios indicados son por persona y tienen validez hasta el 31 de Diciembre de 2025
» Los barcos tienen una disponibilidad muy limitada. Aconsejamos reservar con antelación (por lo menos 6 meses antes en temporada alta).

PRECIOS POR PERSONA

» 14 personas: 2090€

Suplementos:
» 12: 50€
» 11 personas: 75€
» 10 personas: 120€
» 9 personas: 170€
» 8 personas: 235€
» 7 personas: 320€
Para menos personas, consúltanos.

INCLUYE

» 7 días/ 6 noches de navegación en camarote doble
» Comidas a bordo como indicado en el programa de viaje (D=Desayuno, A=Almuerzo, C=Cena)
» Capitán del dhoni y su tripulación de habla inglesa
» Equipo de snorkeling (llevar la mascara personal para mayor comodidad)

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales
» Camarote individual: 90€/noche
» Bebidas alcohólicas, zumos y refrescos. Si el pago en el barco se realiza con tarjeta de crédito el servicio bar del barco, recargará un 5% en concepto de gastos.
» Preparación dieta especial para celiacos u otras alergias alimentarias: 15€/día/persona
» Seguro de viaje y cancelación
» Todo lo que no esté especificado en el apartado ‘El precio incluye’

VUELOS INTERNACIONALES

Desde 700€
Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Es necesario pasaporte con validez de al menos 6 meses a partir de la fecha de llegada al País. 
» Visado: No se exige visado previo a los ciudadanos de la Unión Europea para una estancia máxima de 30 días (el visado se extiende en frontera a la llegada al país).
» Certificado de vacunación: Necesario solo si se procede de un país con riesgo de fiebre amarilla.

VACUNAS PARA VIAJAR A MALDIVAS

» Vacunas obligatorias: Ninguna.
» Vacunas recomendadas: Ninguna
Para los viajes fuera de Europa recomendamos acudir a un Centro de Vacunación (CV en España) antes de viajar.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

¡Y NO TE OLVIDES!

» Billetes de avión
» Tarjeta de crédito/débito + códigos
» Carnet de conducir (según el viaje elegido)
» Tarjeta sanitaria nacional y/o copia del Seguro de Viaje
» Dinero en efectivo (Euro o Dólares, según el destino elegido

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

El barco

maldivas barcolujo maldivas barcolujo cabin maldivas barcolujo cabin maldivas barcolujoModerno y elegante, el dhoni que hemos elegido para este itinerario es la embarcación ideal para pasar una semana muy confortable y en total relax explorando el archipiélago maldivo.

Construido en el 2008, el barco tiene 5 camarotes dobles con una cama de matrimonio, una cama  individual, 1 camarote “suite” con cama matrimonial grande y un cama individual separada. Todos los camarotes tienen baño privado. Los barcos disponen de aire acondicionado, sistema de desalinización y agua caliente.

Los espacios comunes incluyen zona bar, lounge con TV, equipo de música, reproductor de DVD y una pequeña biblioteca, además del espacio en cubierta con tumbonas.

Todos los barcos tienen a su disposición un equipo de snorkeling y de pesca y una pequeña embarcación auxiliar para acercarnos a la costa.

La tripulación está compuesta por 4 personas: un capitán, dos asistentes y un cocinero, que nos deleitará con platos locales. Los que quieran practicar submarinismo lo podrán realizar del día 2 al 5, utilizando las instalaciones de los resorts que ofrecen este servicio. Para los costes, preguntar en situ.

Todas nuestras embarcaciones cumplen con todas las normas de seguridad (chaleco salvavidas, aros salvavidas, extintores, manta ignífuga, detector de humos, equipos de navegación y comunicación, incluyendo radio, CB, GPS-Plotter y teléfono móvil).

 

IMPORTANTE

VIAJAR EN BARCO

» La navegación depende de muchos factores que no se pueden prever con antelación: vientos, corrientes, condiciones meteorológica etc, a parte de las necesidades específicas de cada grupo. El itinerario propuesto es indicativo y puede sufrir modificaciones. Cada itinerario en barco es único y flexible y no se puede asegurar que se visiten todas las islas indicadas, pero ello no comprometerá las características principales del viaje.
Se propondrán paradas en islas privadas cuyo acceso puede tener un coste extra.

» Horarios de llegada:  Horario máximo de llegada de los vuelos 15h. Check-in del barco a partir de las 12h del día 2 del itinerario.

» Horarios de salida: Horario mínimo de salida de los vuelos de regreso: 8h de la mañana del día 8 del itinerario. Horario máximo de salida del barco (check-out): 9h de la mañana. Posibilidad de queedarse en el barco hasta la tarde con pago de suplemento.

Información del destino

SEGURIDAD

Maldivas es un país considerado seguro para los viajeros. Recomendamos tener las precauciones habituales, para evitar el robo de efectos personales y documentos. Aconsejamos escanear los documentos importantes y guardarlos en un buzón de correo o virtual (ej. iCloud, Dropbox, etc.) por cualquier eventualidad.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Según la ley de Maldivas, todas las relaciones sexuales extramaritales son ilegales, pero no se menciona específicamente la homosexualidad en el código penal del país. Esto quiere decir que si bien la vida gay ciertamente existe en las Maldivas, generalmente se vive con gran discreción. Por supuesto, en los centros turísticos del país, las cosas son muy diferentes. Las parejas del mismo sexo podrán reservar una habitación doble sin preguntas (desde el guest house hasta el resort de lujo, el personal de los hoteles de Maldivas es modelo de discreción).

ENTORNO NATURAL

Las Maldivas son el país más plano del mundo, con una altitud máxima de sólo 1,8 metros. El archipiélago está compuesto por cerca de 1190 islas coralinas, agrupadas en una doble cadena de 26 atolones. Los atolones están compuestos por arrecifes de coral vivos, situados en una cadena submarina de 960 km que surge abruptamente de las profundidades del Océano Índico.
Las Maldivas destacan por su increíble diversidad submarina, bajo la cristalina superficie es posible descubrir miles de animales, algunos de lo más famosos son: el pez cocodrilo, la morena, el pez napoleón, el marlin negro, el pez vela, el pez león, el pez piedra, el pez trompeta, el pez flauta, el delfín, la barracuda o la tortuga carey. Entre los de mayor tamaño destacan: el tiburón ballena, la mantarraya, el tiburón de puntas blancas, el tiburón gris, el tiburón de punta negra, el tiburón martillo y el tiburón cebra.

TURISMO RESPONSABLE

Las Maldivas son un paraíso natural, pero el crecimiento de la población y el turismo producen una cantidad de basura creciente y difícil de gestionar. La basura de las Maldivas está destinada a terminar en Thilafushi, una isla artificial creada por el gobierno para acumular los desechos del resto de las islas. Desgraciadamente para empezar muchos desechos se pierden en el mar camino a la isla desde los barcos-basurero que transportan los desperdicios desde alguna de las cientos de islas cercanas donde se ubican los balnearios. Según estadísticas locales, un turista produce 3,5 kilogramos de basura al día, más del doble que un habitante de Male y cinco veces más que alguien del resto del archipiélago. En total, se tratan de unas 300 ó 400 toneladas de basura que llegan a la isla de Thilafushi cada día, indica el director de agencia gubernamental encargada de manejar la isla-vertedero.
Para Bluepeace, el principal movimiento ecológico de las Maldivas, «Thilafushi es una bomba tóxica en el océano». Para ganar espacio en la isla, una gran parte de las basura  se entierra, lo que conlleva peligrosas consecuencias pues si los productos tóxicos como el mercurio, plomo o asbestos se filtran al mar, se tendrán dramáticos efectos sobre el medio ambiente submarino y se teme que estos productos lleguen así a la cadena alimentaria, si llegan a ser ingeridos por la fauna local.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales –Maldivas
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

» La moneda de Islas Maldivas es el rufiyaa (MVR). Consulta este conversor de divisas.
»Todas las tarjetas de crédito funcionan sin problemas.

TELÉFONO E INTERNET

En Male la conexión es óptima. Durante la navegación la red telefónica puede ser inestable. En algunos resort puede haber conexión internet gratuita.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

El idioma oficial es el dhivehi (la escritura se llama Thaana), pero el inglés es ampliamente utilizado en el sector turístico y comercial.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La gastronomía maldiva está muy influenciada por sus países vecinos,  India y Sri Lanka. Son grandes aficionados a los curries, que localmente se conocen como riha y suelen estar acompañados de rosji, la versión maldiva del pan indio. Pero se distingue el peculiar toque maldivo: un tipo distinto de dulzor, un especiado más suave y un sabor más exótico.
Un país formado por miles de isla vive de cara al mar, y por supuesto el pescado es el elemento dominante en la cocina maldiva. Con curry, al vapor o en fritura, los guisos de pescado siempre resultan exquisitos. El coco es otro elemento central de la cocina tradicional y añade un matiz lechoso a los platos, en particular a los curries. Y como en la mayoría de países asiáticos, el arroz, la lima, y el chile completa las deliciosas recetas.

Intolerancia y alergias: Como en India, en las Islas Maldivas se pueden encontrar opciones para comer sin gluten más allá del arroz. Muchos pequeños bocados están hechos a base de harina de garbanzos, y arroz.
Para los vegetarianos no habrá grandes dificultadas, sobre todo para los que sí comen pescado, pues es la base de la comida local,  a pesar de ser islas, las frutas y verduras son fáciles de encontrar. En los resorts de lujo por supuesto habrá gran variedad de platos vegetarianos.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Maldivas

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


Navegar en el paraíso
Mint57 Travel

Navegar en el paraíso

Maldivas a bordo de un dhoni El paraíso tiene nombres de difícil pronunciación: Rihiveli Boduveli, Vashugiri, Felidhoo, Ambaraa… Surcamos las… Leer más

Maldivas, un paraíso… ¿por cuánto tiempo?
Mint57 Travel

Maldivas, un paraíso… ¿por cuánto tiempo?

Las Islas Maldivas, ese país que solo nombrarlo nos hace evocar playas paradisíacas, de arena blanca como la nieve, y… Leer más

Las mil caras de las Islas Maldivas
Mint57 Travel

Las mil caras de las Islas Maldivas

Un pueblo forjado con influencia de diversas culturas La gente de Maldivas es especial. Es un pueblo moldeado por una gran… Leer más