Viaje a Myanmar en familia

Descubriendo la cultura milenaria, templos y etnias en familia

Duración:

12 días


DESCUBRIENDO LA ANTIGUA BIRMANIA

Viaje a Myanmar en familia, descubriendo la riqueza de este país con los más pequeños. Una aventura para explorar antiguas tradiciones, contemplar los enormes budas, aprender de la cultura birmana y vivir experiencias únicas.

Myanmar, la antigua Birmania, combina su milenaria cultura con las influencias europeas que dejó la colonización británica. Un país con miles de secretos por descubrir.

Visitaremos los templos más impresionantes, recorreremos las calles en bicicleta, montaremos en kayak a través del Lago Inle, aprenderemos sobre la cultura budista con los hospitalarios monjes y nos alojaremos en casas tradicionales.

¡Una gran aventura de intercambio cultural para vivir en familia!

ITINERARIO

Días 1-2/ CIUDAD DE ORIGEN – YANGÓN

Myanmar5 niña COVINISaldremos en vuelo internacional desde la ciudad de origen, pasaremos la noche a bordo y llegaremos temprano a Yangón. En el aeropuerto nos estará esperando nuestro guía para darnos la bienvenida y acompañarnos al centro de la ciudad. Yangón, también conocido como Rangoon, es la ciudad más grande de Myanmar y la antigua capital del país, conservando a día de hoy auténticos tesoros como sus edificios de arquitectura colonial y sus magníficos templos.

Por la tarde, visitaremos, la Gran Pagoda Shwedagon. Con más de 2.500 años de antigüedad es el monumento más sagrado de Myanmar,  un templo de peregrinación al que todo birmano debe acudir al menos una vez en la vida. Finalizaremos este primer día degustando la rica comida tradicional en un restaurante local.

Alojamiento: Jasmine Palace.

Día 3/ YANGÓN – WANET CHAUNG – YANGÓN (D,A)

myanmar Yangón PINuestro día comenzará dirigiéndonos hacia la estación de Kyi Myin Daing, donde tomaremos un tren que nos llevará hasta Wanat Chaung, en las afueras de Yangón.

Tras este viaje en tren inolvidable llegaremos a Wanat Chaung, donde comenzaremos una ruta en bicicleta a través de pequeños senderos, conociendo el modo de vida de los birmanos. Haremos un descanso para para recuperar fuerzas comiendo un buen plato tradicional, y continuaremos la ruta hacia Phu Gyi, donde se encuentra el mayor depósito de agua de Yangón. Nuestra última parada antes de regresar será en el monasterio de Pan Ta Pwint Taung, un impresionante lugar donde relajarnos y sentir el aire fresco.

Día 4/ YANGÓN – BAGAN (D,A)

myanmar bagan 1577961 1920 PIXHoy nos dirigiremos hacia el aeropuerto para tomar un vuelo en dirección a la ciudad de los templos, Bagan. Situada en la orilla del río Ayeyawardy, es famosa por albergar la mayor concentración de pagodas, templos y estupas budistas del mundo.

Visitaremos el templo de Nyaung U, con espectaculares vistas de las llanuras salpicadas de cientos de templos. Continuaremos visitando el Templo de Ananda, uno de los más importantes de Myanmar y una auténtica joya. Seguiremos nuestra ruta hacia la Puerta de Tharabar, adentrándonos a la vieja ciudad de Bagan.

Después de almorzar visitaremos un taller artesano de lacas tradicional, donde conoceremos el increíble trabajo  y aprenderemos cómo se decoran a mano cajas, vajillas,  juegos de té… Allí los niños tendrán la oportunidad de demostrar su creatividad decorando sus objetos al estilo tradicional de Myanmar.

Alojamiento: Bawga Theiddhi.

Día 5/ BAGAN (D,A)

myanmar balloons over bagan 1997316 1920 PIXHoy saldremos a explorar a fondo Bagan haciendo una divertida excursión en bicicleta. Madrugaremos para pasar la mañana visitando los antiguos templos y descubriendo las impresionantes pagodas y estupas de esta zona. Antes de continuar nuestra aventura podremos relajarnos y jugar en la piscina del hotel.

Por la tarde, visitaremos un taller de marionetas, donde aprenderemos sobre su elaboración y el proceso de talla de la madera. Después, tomaremos una pequeña barca de madera y poder disfrutar del paisaje mientras navegamos por el río Irrawaddy hasta llegar a la Pagoda de Shwezigon.

Día 6/ BAGAN – HEHO – KALAW  (D,A)

Myanmar chico COVINIDespués de desayunar nos trasladaremos al aeropuerto para tomar un vuelo en dirección Heho, una ciudad de clima agradable en el Estado de Shan.

Una vez en Heho, haremos un trayecto de aproximadamente una hora y media para desplazarnos hasta Kalawa, adentrándonos en el corazón del Estado de Shan. Llegaremos a Green Hill Valley, donde viviremos una auténtica experiencia visitando el santuario de elefantes de Magwe village.

 Recorreremos el campamento con nuestro guía y aprenderemos sobre la historia de los elefantes en Myanmar antes de comenzar una pequeña caminata a lo largo del río. Además tendremos la oportunidad de ayudar a los mahouts a bañar a estos enormes mamíferos en el río. Por la tarde seguiremos explorando los alrededores de Green Hill Valley haciendo un pequeño trekking guiado o bien podremos interactuar con los elefantes, siempre acompañados de los mahuts. Después de un día tan lleno de emociones, toca regresar a Kalaw para un merecido descanso.

Alojamiento: Pine Hill.

Día 7/ KALAW – NAUNG TAYAR – SAUNG KHAR (D,A,C)

Myanmar COVHoy nos espera un día de aventura. Madrugaremos y tras desayunar nos trasladaremos al pequeño pueblo de Naung Tayar, donde comenzará nuestro trekking. La ruta durará aproximadamente 4 horas, notaremos cómo las temperaturas disminuyen según vamos cogiendo altura.

Comeremos con una familia en su casa de estilo tradicional, impregnándonos de la cultura birmana y degustando la rica gastronomía. Tras  un pequeño descanso continuaremos nuestro trekking por este entorno tan especial.

Nuestra última parada es en el pueblo de Saung Khar, al que llegaremos por la tarde. Tendremos tiempo de recorrerlo a nuestro aire antes de reunirnos de nuevo con nuestro guía para pasar la noche en la casa de una familia local.

Alojamiento: Casa tradicional.

Día 8/ SAUNG KHAR – THARYAR GONE – SAMKAR (D,A,C)

myanmar kids 3644212 1920 PIXPor la mañana, desayunaremos y nos despediremos de nuestros anfitriones para realizar una excursión a pie hasta el mágico Lago Inle, el segundo más grande de Myanmar. En los alrededores del lago habita la etnia Inthar. Durante el recorrido disfrutaremos de un paisaje único entre arrozales, bosques de bambú y bonitas aldeas.

Nuestra primera parada será en el antiguo monasterio de Naung Mon, donde aprenderemos de la vida monástica en Myanmar y la cultura budista. Continuaremos nuestra ruta subiendo y bajando colinas hasta llegar a nuestro destino final, Tharyar Gone, un pequeño pueblo a orillas del tranquilo Lago Inle. Disfrutaremos de un almuerzo en el pueblo mientras contemplamos a los pescadores navegar a través del lago, además tendremos la oportunidad de observar la elaboración del tradicional vino de arroz. Si el tiempo nos lo permite, podremos tomar un barco que nos traslade de nuevo hasta Samkar.

Alojamiento: A Little Lodge.

Día 9/ SAMKAR – NAMPAN – LAGO INLE (D,A)

myanmar sebastien goldberg cUpk arjJg unsplashHoy nos espera otro día lleno de emociones pedaleando desde Samkar hasta Nampan, un pequeño pueblo construido sobre pilotes en las tranquilas aguas del Lago Inle. Recorreremos los paisajes de Myanmar en bicicleta. Después de 36 km llegaremos hasta el embarcadero, para tomar una barca tradicional y adentrarnos en el lago.

Después de disfrutaremos de una comida tradicional Inthar nos dirigiremos hacia la Pagoda Phaung Daw Oo, el santuario más importante e impresionante del lago. Podremos contemplar los majestuosos 5 budhas que contiene y disfrutar de la tranquilidad del templo. Terminaremos el día en el pueblo de Inpawkhone para apreciar las técnicas Inthar para tejer la seda en un talle tradicional y visitando una fabrica de cigarrillos.

Alojamiento: GIC Nampan.

Día 10/ LAGO INLE – YWAMA – NYAUNG SHWE (D,A)

myanmar lago inle mega caesaria kf CHxXqY unsplashmyanmar lago inleComenzaremos el día visitando el bullicioso y colorido mercado rotatorio del lago, que va cambiando de localización según el día de la semana. Con un poco de suerte tendremos la posibilidad de conocer personas de etnias Pa-Oh, Inthar y Shan con sus trajes tradicionales.

Nuestra aventura continúa visitando una casa tradicional Inthar, en la que aprenderemos junto a nuestros anfitriones sobre la gastronomía tradicional. Después de comer con la familia , pondremos rumbo a Ywama, caracterizado por sus serpenteantes canales. Pasaremos una tarde divertida navegando en kayak.

Más tarde, desembarcaremos para comenzar un pequeño paseo por el bullicioso pueblo, teniendo la oportunidad de visitar los talleres de los herreros tradicionales, ver como trabajan los orfebres, o descubrir la medicina tradicional Inthar. Tras esta visita, volveremos a nuestros kayak para regresar a la misma casa donde hemos comenzado la excursión, donde nos estará esperando nuestro chófer para trasladarnos a Nyaunng Shwe.

Alojamiento: Paradise Nyaung Shwe.

Día 11/ NYAUNG SHWE – HEHO – YANGÓN – CIUDAD DE ORIGEN

myanmar bagan 2000828 1920 PIXHoy dispondremos de la mañana libre para disfrutar de la ciudad de Nyaung Shwe a nuestro aire, antes de dirigirnos hasta Hego para volar hasta Yangón.

Si el tiempo nos lo permite, una vez en Yangón, haremos un pequeño recorrido para disfrutar de la ciudad y el mercado de Bogyoke Aung San, donde podremos hacer nuestras últimas compras antes dirigirnos al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa.

Día 12/ LLEGADA A CIUDAD DE ORIGEN

Nuestra aventura ha llegado a su fin. Tras la noche en vuelo, hoy llegaremos a casa.

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIO

Precio en base a una familia 2 adultos y 1 niño:
» Adultos 1495€ por persona
» Niño 1275€

INCLUYE

» Habitación doble en alojamientos indicados o similares
» Todos los traslados internos, transporte y turismo con coche privado con aire acondicionado
» Régimen de comidas según indicado en el itinerario (D:desayuno,A:almuerzo,C:cena)
» Alquiler de bicicletas, excrusión en kayak y todo el material necesario
» Agua durante las excursiones en bicicleta, trekking o kayak
» Asistente de ayuda en las excursiones con bici, en Yangón, Bagan e Inle a partir de 11 ciclistas
» Mecánico en la excursión en bicicleta en Bagan a partir de 7 ciclistas
» Kit de primeros auxilios por guía
» Servicio de guías estacionadas en inglés con experiencia

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales y domésticos
» Visado online (50 USD)
» Gastos personales (llamadas telefónicas, mini-bar, servicio de habitaciones, lavandería, etc) y propinas.
» Comidas no mencionadas en el programa.
» Refrescos y bebidas alcohólicas.
» Gastos transferencias bancarias y tarjetas de crédito
» Guía de otra lengua que no sea inglés
» Seguro y cancelación de viaje Mint57
»Todo lo que no esté claramente especificado en el apartado «incluye».

VUELOS

Vuelos internacionales a partir de 750€
Vuelos domésticos a partir de 70€ por trayecto

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Para entrar en Myanmar se necesita un pasaporte con una validez mínima de 6 meses y un visado.
»
 Visado: Se puede  solicitar el visado electrónico a través de la siguiente página web: visado. (50 dólares) pago on-line. La tramitación del visado tiene una duración máxima de 5 días. No se expiden visados de turismo en frontera.

VACUNAS PARA VIAJAR A MYANMAR

» Vacunas Obligatorias: Ninguna
» Vacunas recomendadas: Fiebre amarilla, hepatitis A y B, rabia, encefalitis japonesa, tétanos y BCG (tuberculosis).

Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

¡Y NO TE OLVIDES!

» Billetes de avión
» Tarjeta de crédito/débito + códigos
» Carnet de conducir (según el viaje elegido)
» Tarjeta sanitaria nacional y/o copia del Seguro de Viaje
» Dinero en efectivo (Euros o Dólares, según el destino elegido)

Para más información consulta nuestros consejos viajeros.

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

Myanmar es un país seguro para viajar. Los niveles de delincuencia son bajos. Debido al crecimiento del turismo se han registrado robos con lo que es recomendable extremar precauciones. Las únicas advertencias de las autoridades en cuanto a seguridad son evitar las zonas boscosas cerradas, sin acompañamientos de guía, e intentar no salirse de las zonas turísticas.

Pero como siempre recomendamos escanear y enviar a su dirección de correo electrónico o a una carpeta virtual (ej. ICloud, Dropbox, etc.) para tenerlos disponibles en caso de robo o pérdida.

En épocas de monzones las inundaciones son relativamente frecuentes, y pueden darse casos de corte en las carreteras, lo que no impide que el día a día de sus habitantes se vea alterado.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

La homosexualidad es vista como un tabú cultural, aunque se sabe que la mayoría de los locales son tolerantes, tanto para hombres como para mujeres.
Y aunque las relaciones homosexuales están legalmente castigadas con una pena de prisión de hasta 10 años, la ley rara vez se aplica.

Las muestras públicas de afecto, ya sean heterosexuales u homosexuales, son mal vistas; una mujer local que camina con un hombre extranjero levantará más las cejas que dos viajeros del mismo sexo que comparten una habitación. Por lo que todo esto no afecta la posibilidad de disfrutar de un viaje a Myanmar en pareja, sin embargo aconsejamos a todos los viajeros LGBT no dar muestra pública de cariño.

ENTORNO NATURAL

Myanmar se caracteriza por tener grandes extensiones de selva tropical. En las zonas montañosas la vegetación es mas seca, con lo que podemos encontrar bosques de robles y pinos junto a extensas tierras de pasto. Sus grandes extensiones de selva dan cobijo a tigres, leopardos, monos, diversas especies de pájaros… ¡Hasta un gran número de elefantes!

TURISMO RESPONSABLE

La principal amenaza medioambiental de Myanmar es la deforestación a la que se enfrenta. Myanmar es uno de los líderes exportadores de madera de Teca a nivel mundial, por lo que cada año se talan toneladas de madera de sus bosques para abastecer al mercado de la madera, provocando graves perdidas de biodiversidad en sus selvas.

Otra problemática que afecta a Myanmar es la caza furtiva y la desaparición de animales como los elefantes y los tigres. El contrabando de elefantes para abastecer la creciente industria turística de países como Tailandia está a la orden del día en Myanmar. Un gran número de elefantes son capturados anualmente para adiestrarlos con brutalidad y pasear a los turistas en sus lomos.

Si quieres saber más sobre qué significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:

» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – Myanmar
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda en Myanmar es el Kyat (MMK).
¿Quieres consultar el cambio al día de hoy? Consulta este conversor de divisas

» Es fácil encontrar cajeros automáticos en las principales ciudades, aunque no será fácil pagar con tarjeta de crédito en estos países. Conviene llevar dinero en efectivo.

TELÉFONO E INTERNET

» En Myanmar es difícil encontrar wifi en todo el país, salvo en las grandes ciudades, aunque la calidad puede ser deficiente.

¡Un consejo viajero!
» Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.
» Se aconseja comprar una tarjeta telefónica y recargarla, mejor en una tienda oficial, dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que pueda funcionar correctamente.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes en  el mundo

IDIOMA

El idioma oficial en Myanmar es el birmano aunque, dada la diversidad de etnias que existen también son comunes dialectos como el karen, el chin, el shan o el kachin. No hay muchas personas que hablen inglés, aunque sí lo hacen las que normalmente están relacionadas directamente con el turismo.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La gastronomía de Myanmar está muy influenciada por las cocinas de China, India y Tailandia. Es una cocina rica en pescados y con tendencia al vegetarianismo. Esto se debe a que sus comunidades son mayoritariamente musulmanas y budistas y no comen carne de cerdo.

Como en la mayoría de las cocinas del sudeste asiático, el arroz  es un ingrediente muy usado y se suele denominar kauk hnyin. Es muy popular el consumo de una variedad de color púrpura denominada nga cheik . También son muy comunes las sopas (hingyo), especialmente las ácidas, denominadas chinyei.

Intolerancias y alergias: El arroz es el rey de las cocinas en Myanmar, el trigo no es común, por lo que los celíacos no tendrán problema en comer de casi todo.

En cuanto a los vegetarianos, nunca fue más fácil disfrutar de la gastronomía local de viaje, junto con India es probablemente el país más vegetarianos, multitud de recetas a base de vegetales, hortalizas y legumbres son el día a día de las cocinas de Myanmar, y por si te quedan dudas, busca el cartel de «be kind to animals», donde todo lo cocinado es ajeno a los productos animales.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

Libros:

» Historias secretas de Birmania. A la sombre de George Orwell 
de Emma Larkin. Larkin, presenta una cara del país que el Gobierno militar no quiere que se conozca siguiendo los lugares que con anterioridad el escriptor George Orwell visitó y relató.

Películas:

» Más allá de Ragún, de John Boorman (1995). Esta película está ambientada en el año 1988, en una época en la que la población que reclama democracia y protesta contra el régimen militar. Mezcla la crítica política de un país que se revela contra la dictadura con la historia personal de una mujer que busca sentido a su vida tras perderlo todo.

LINKS ÚTILES

» Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Myanmar

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


Cosas que no sabía de Myanmar
Mint57 Travel

Cosas que no sabía de Myanmar

¿Alguna vez te habías planteado viajar a este destino? La respuesta más común suele ser que no. Si estás leyendo… Leer más

Aventura en el Norte de Tailandia
Mint57 Travel

Aventura en el Norte de Tailandia

Chiang Mai, la capital del Norte, punto de partida de nuestra ruta de exploración por las tierras menos turísticas, al… Leer más

Minorías étnicas de Tailandia
Mint57 Travel

Minorías étnicas de Tailandia

Para cualquier viajero occidental solo perderse en las calles de Bangkok supone un choque cultural muy grande si es su… Leer más