¡CARRETERAS DEL MUNDO QUE QUIERO RECORRER… O REPETIR! (I)

Hay carreteras míticas, unas por belleza y otras por historia, carreteras difíciles, carreteras solitarias, y carreteras que ofrecen paisajes increíbles.

Carreteras que un día soñé con recorrer. Algunas ya lo he hecho…y otras sigo soñando con recorrerlas. Esta es mi lista de carreteras del mundo. Quizás no sean las más famosas, ni las más peligrosas y emocionantes, o las más paisajísticas y quizás tú, en mi lugar, elegirías otras. Pero estás son las carreteras que más disfruté recorriendo, ya fuera en moto o coche, con las que vibre. Las que me conmovieron y quedaron grabadas en mis recuerdos.

  1. EUROPA

    1. TRANSFAGARASÁN (RUMANIA)

De Valaquia a Transilvania, a través de los Cárpatos, hay una carretera cargada de historia. Construida por orden del dictador Ceaucescu por razones militares, para crear un paso rápido a través de los Cárpatos. Era una estrategia de defensa, pues temía ser invadido por la URSS y quería tener una rápida capacidad de movilización de sus tropas.
La carretera de 90 kilómetros, que pasa junto a los dos picos más altos de Rumanía, el Moldoveanu y el Negoiu, es famosa por su ‘peligrosidad’, sus curvas cerradas, la mala condición del asfalto, y el clima extremo (entre octubre y junio suele estar cerrada a causa de la nieve y el hielo)… pero eso ha quedado como parte de la leyenda, porque lo cierto es que hoy en día es un mero reclamo turístico tanto para locales como para foráneos. El tráfico es denso, y por tanto lento, muy lento…

rumania Transfagarasan XBaTPzmXXl un

Pero no se puede negar que la carretera, encajonada entre las paredes verdes y desnudas, impresiona. Observar sus endiablados giros desde lo alto es de gran belleza, si además al final de la carretera acampas en un prado junto al río, con una familia rumana y acabas cantando canciones rumanas (que no entiendes) alrededor del fuego… te aseguro que la Transfagarasán viajará siempre en tu recuerdo.

  1. COSTA AMALFITANA (ITALIA)

La romántica costa de Amalfi es recorrida por una sucesión de curvas sin fin, entre el azul intenso del Mediterráneo y la escarpada montaña verde, labrada en terrazas, robada a la naturaleza para producir, sobre todo, vino y frutas. Las curvas de la costa Amalfitana son las más sensuales del mundo.

italia amalfi

Colgando sobre acantilados que quitan la respiración, atravesando coloridos pueblos y paisajes de ensueño… Positano, Priano, Amalfi y Ravello, y pasar al otro lado, hasta Sorrento, con las vistas del Vesuvio humeante de fondo. Es una ruta hermosa, hermosísima, y sin ninguna duda romántica. Pero que hay que elegir bien cuando hacerla, porque en temporada alta es posible que te pases más tiempo despotricando del tráfico y la conducción loca de los italianos que disfrutando de la experiencia.

  1. PASO DEL STELVIO (ITALIA-AUSTRIA)

Puerto mítico para los amantes de las dos ruedas (con o sin motor), con 48 curvas cerradas que llevan a sus 2.757 m de altitud. El paso de Italia a Austria regala paisajes espectaculares, difícil elegir cual de los dos lados es mejor, porque ambos te dejan sin palabras. Aunque reconozco que acabar entre los idílicos pueblos austriacos, de eternas praderas verdes pero con una primavera en esplendoroso florecimiento es la guinda del pastel. Con sus típicas casitas alpinas, que en primavera florecen y llenan sus terrazas de madera con millares de flores de colores… de cena un schinzel y una buena cerveza, ¡espectacular!
¿Hay tráfico? En verano sin duda, y sin embargo no tanto como en las carreteras ya mencionadas, y lo mejor es que está tan cerquita… ¿a qué esperas?

italia stelvio yoke 69363 1920 PIX
  1. AMÉRICA

    1. OLD SPANISH TRAIL (USA)

    2. La Ruta 66… mundialmente conocida, archideseada por los amantes de los ‘Road Trip’ ya sea en coche o en moto, es sin duda ‘la Ruta’ de Estados Unidos. Es oir Ruta 66 y los ojos del oyente se ponen en blanco… y bien, para ser sincera quizás tenía puestas demasiadas expectativas en esta carretera, pero el caso es que me decepcionó, sí que hay 60 km curiosos e interesantes en el tramo de Arizona, pero es más por el circo que han montado, pueblos-museos, gasolineras con todo tipo de parafernalia de época, de mediados del siglo pasado, pero autenticidad y aventura, emoción del trazado o belleza del paisaje…. pues vaya, no mucho. Es más lo que evoca la historia que otra cosa… pero bueno que me lio en la 66 y yo quería hablar de la Old Spanish Trail.
  2. USA old spanish trail desert

El viejo sendero español, una ruta comercial histórica que conectaba Santa Fe (actual Nuevo México ) con Los Ángeles, en California. Una distancia en torno a 2000 kilómetros, a través de las altas montañas nevadas, valles con temperaturas infernales, desiertos áridos y cañones profundos y prácticamente insalvables, fue la ruta que abrieron los viejos exploradores españoles desde la llegada del nuevo mundo, misioneros, comerciantes, fueron seguidos de las grandes caravanas de animales de carga y familias que desde 1829 se aventuraban hacia el oeste del recién nacido país en busca de un futuro mejor.

Pero el nombre de esta ruta tiene su origen la crónica de una expedición realizada en 1842 por las Montañas Rocosas  por John Charles Frémont para el Cuerpo Topográfico de los Estados Unidos Y que utilizó muchas partes ya conocidas y exploradas por los españoles desde el siglo XVII.No me enrollo más, porque esta ruta realmente me apasionó, y ya os hablaré algún día largo y tendido sobre ella, de hecho me voy a guiar un grupito este verano siguiendo los pasos de los antiguos exploradores españoles por el Oeste Americano.

  1. OCEANS HIGHWAY (Florida, USA)

  2. Más de doscientos kilómetros de autovía sobre el mar de las Bahamas, literalmente colgando sobre el océano. No es una broma, es una realidad ¿o no viste “Mentiras arriesgadas” con Schwazzenager y Curtis sobrevolando la autopista en helicóptero? Pues esta es esa carretera de cine que se nos grabó en la mente, una carretera construida para unir los cayos de Florida, hasta el punto más Sur de Estados Unidos, al menos de su parte continental, y esto es Key West (Cayo Hueso).
USA coast highway
  1. Una carretera escénica impresionante, para todo tipo de conductores. Que invita a parar en alguno de los cayos y lanzarse a nadar en sus aguas transparentes. En moto uno llega a tener la sensación de estar volando sobre el mar. Cuenta con 48 puentes, uno de ellos capaz de cubrir nada menos que siete millas de distancia, uno de los puentes más largos del mundo.Y como guinda del pastel, llegar a Cayo Hueso, una ciudad que parece detenida en el tiempo, un tiempo romántico, o de cine negro, de escritores como Hemingway. A pesar de la gran cantidad de turistas, es una delicia pasear la ambientada ciudad a un tiempo sureña y caribeña.
  2. PANAMERICANA

  3. Llegamos a la gran ruta, la más larga, con sus 25.800 km. Une Alaska con Buenos Aires. Se ideó en 1923 en la V conferencia Internacional de los Estados Americanos.
  4. Recorrer la espina dorsal del Nuevo Continente,  América de punta a punta es el sueño de los grandes viajeros, y resulta mítica por ser la más larga del mundo y porque -prácticamente- conecta los dos polos de la Tierra desde Alaska (EEUU) hasta Tierra del Fuego (Argentina), atravesando las tres Américas y conectado todo tipo de geografías, climas y estaciones del año. Aunque lo cierto es que no se trata de una única ruta sino de un conjunto de rutas, una red de carreteras interconectadas que unen 13 países a su paso de formas diversas. No fue el primer intento. Ya en tiempos del Imperio Inca existía una vía real de 16.000 km, que llegó a unir Quito con Santiago de Chile.
  5. road panamericana IUoOUrMhdmY un

El tramo del norte, la Carretera de Alaska, fue construido en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, por razones militares. En Costa Rica, la Panamericana alcanza su punto más alto en el Cerro Buena Vista (3.505 km), desde el que se pueden contemplar los dos océanos cuando el cielo está descubierto. En épocas de lluvias algunos tramos de esta carretera no son transitables. Hay un tramo de selva montañosa que no está terminado entre Panamá y Colombia, llamado el Tapón de Darién de 87 km, convirtiendo el paso entre ambos países en un quebradero de cabeza para todos los viajeros.
Nosotros tuvimos suerte, coincidimos en los escasos meses ( o debiera decir semanas)  en los que estuvo funcionando un ferry que enlazaba el puerto de Colón, en Panamá, con cartagena de Indias, en Colombia, en un solo día… aunque fuimos afortunados, fácil fácil tampoco fue, pero esa es historia para otro día 😉

  1. RUTA 40 ARGENTINA

  2. La auténtica espina dorsal de Argentina, que durante 5.301 kilómetros recorre el país de norte a sur, paralela a la Cordillera de los Andes. Es la ruta más alta de América y la segunda más alta del mundo, después de la Karakorum del Himalaya. Pero en longitud, altura y puntos destacados entre La Quiaca y Cabo Vírgenes, con 21 parques naturales entre medias, es posiblemente una de las carreteras más maravillosas para recorrer en plena naturaleza… si además te gusta la acampada libre, esta es tu carretera, y aprovéchala pronto porque cada día hay más tramos asfaltados y va perdiendo poco a poco esa ingrediente de aventura que la hizo mítica.Personalmente me quedo con el tramo norte, de Chilecito a Pumamarca, los tonos rojizos, los cañones, los desierto, las paredes de mil colores… son paisajes que parecen sacados de otro mundo.
  3. argentina ruta UVQmnAMqI un

 

  1. LA CARRETERA 7 o RUTA AUSTRAL DE CHILE

  2. Esta carretera de 1240 Km une Puerto Montt con Villa O’higgins, y recorre toda la Patagonia Chilena. La mayor parte aún es de ‘ripio’, que es como llaman a las carreteras sin asfaltar por estos lares… caminos estrechos que bordean lagos turquesas, atraviesan ríos gélidos de aguas recogidas de los deshielos. Una ruta que serpentea colina arriba, colina abajo, entre bosques que parecen sacados de montañas alpinas, aunque apenas se eleven unos pocos metros sobre el nivel del mar, a la sombra de grandes picos, y paredes de piedra.
chile carretera TZl XnJLXU unsplash
  1. Es la delicia de los moteros, los ciclistas, e incluso los mochileros, nunca antes habíamos visto un camino más transitado para los turistas de autostop… sí, en ocasiones el terreno es incómodo de gravilla y llena de baches, pero la mayor parte es una pista de tierra asentada y cómoda, que invita a recorrerla despacio para disfrutar del paisaje, parando aquí y allá, para dejar grabadas en la retina imágenes de una vegetación que aún parece permanecer virgen. La peor parte fueron los tramos en obras, y es que están asfaltando la carretera, sin duda una pena, porque pierde su carácter de aventura… y porque invitará a más y más gente a recorrerla.
  2. El camino está salpicado de pequeños pueblos, de casitas de madera estilo suizo o alemán de los Alpes, pero para mí lo ideal es alejarse de los pueblos, salirse en un camino perdido más allá de las vallas que recogen el ganado, y encontrar un buen lugar para acampar entre los animales del bosque, será una sorpresa ver un ciervo o un conejo asomarse curioso, pero es un regalo en el camino.
  3. CAÑÓN DEL PATO (PERÚ)

  4. Este cañón está formado por el río Santa, separando la Cordillera Blanca de la Cordillera Negra (tramos paralelos de Los Andes occidentales peruanos en la región Ancash). Se extiende a lo largo de unos 40 km, a una altitud media 1.800 m.
  5. El mejor tramo, y el que le da la fama solo dura 3 km, esos en los que la garganta del cañón mide escasamente 12 m de ancho y sus paredes suben verticalmente más de 60 m, para continuar ascendiendo hasta los cinco mil.
  6. La carretera se construyó sobre una desaparecida línea de ferrocarril, y cruza hasta 46 túneles horadados en la roca desnuda, todo un reto cuando te cruzas una y otra vez con camiones y no hay paso para todos, solo queda echar para atrás… o rezar. Quizás ello le allá valido el dudoso honor de estar entre las carreteras más peligrosas en el mundo.

Y con esta carretera terminamos por hoy, otro día seguiremos rodando y soñando con carreteras increíbles de Asía, África y más allá, Oceanía (ver Mis carreteras II)

Deja una respuesta