Precio detallado
Salidas todos los lunes entre el 15/05 y el 25/12, si la fecha que te interesa no la encuentras arriba, ¡consúltanos! Grupos pequeños de 2 a 9 pax.
SUPLEMENTOS Y DESCUENTOS
» Suplemento habitación individual: 670€
» Suplemento salidas Navidad 18/12 y 25/12: 45€
» Descuento por 3ª persona en hab. doble: -470€
¿VIAJAS SOL@?
Contáctanos y te diremos si hay posibilidad de unirte a un grupo.
INCLUYE
» Alojamiento en los hoteles especificados en hab. doble o similares
» 11 desayunos, 7 almuerzos y 6 cenas en el viaje. Régimen de comidas según indicado en el programa (D:Desayuno, A:Almuerzo, C:Cena)
» Vehículo con conductor y carburante incluido
» Todos los traslados
» Mochila y dosier de viaje
» Visitas y excursiones mencionadas en el itinerario
» Entradas y guías locales en las excursiones
» Guía acompañante de habla hispana en circuito (no incluido durante la estancia en las playas de Nosy Be)
» Seguro de viaje multiasistencia y cancelación
NO INCLUYE
» Vuelos internacionales (Se compran en conjunto con el viaje. Vuelos desde 1110€)
» Visado (Se paga a la llegada en el aeropuerto de Antananarivo)
» Comidas y bebidas
» Propinas y gastos personales
» Todo lo que no esté especificado en el apartado incluye
Datos prácticos
DOCUMENTACIÓN
» Pasaporte: Para viajar a Madagascar, todos los visitantes requieren de pasaporte con una vigencia superior a 6 meses
» Visado: Los viajeros con pasaporte español pueden solicitar visado de turismo con validez de un mes a su llegada al aeropuerto internacional de Ivato (Antananarivo) o en las representaciones Malgaches en Europa.
VACUNAS PARA VIAJAR A MADAGASCAR
» Vacunas obligatorias: Fiebre Amarilla si los viajeros han estado recientemente en países donde la fiebre amarilla sea endémica.
» Vacunas recomendadas: Difteria, tétanos, poliomielitis, tuberculosis, fiebres tifoideas y rabia
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad o un centro de vacunación especializado.
EQUIPAJE
¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.
¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)
Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos
Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.
BOTIQUÍN DE VIAJE
Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)
¡Un consejo para las mujeres viajeras! Las mujeres, en climas tropicales o cuando bajan las defensas por cansancio, sufrimos a menudo algunas molestias. Recomendamos meter en la maleta:
» Anti fúngico vaginal
» Antibiótico para cistitis
» Compresas / Tampax (pueden ser complicados o imposibles de encontrar en algunos países)
…
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
Información del destino
SEGURIDAD
Madagascar es un país bastante seguro, por ello se puede realizar un viaje sin sufrir ningún problema siempre y cuando se tenga un poco de sentido común y se tomen las precauciones habituales para evitar el robo de efectos personales y documentos.
Aconsejamos como siempre escanear los documentos importantes y guardarlos en un buzón de correo o virtual (ej. iCloud, Dropbox, etc.) por cualquier eventualidad.
SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB
La ley de Madagascar contempla la homosexualidad como legal siempre y cuando se trate de personas mayores de 21 años. Aun así, la sociedad de Madagascar en general, no es del todo tolerante con los miembros de la comunidad LGTBIQ+. Todo esto no afecta la posibilidad de disfrutar de un viaje a Madagascar en pareja.
ENTORNO NATURAL
Madagascar, ofrece un entorno natural maravilloso donde conserva especies únicas en el mundo como los lémures, las tortugas o camaleones, selvas y reservas naturales como la de Tsingy de Bemaraha, declarada Patrimonio de la Humanidad y repleta de extrañas formaciones cársticas e impresionantes agujas de calcáreas.
Madagascar goza de una flora muy rica con especies vegetales únicas y es el único país en rebosar de bosques de baobabs, árbol que cuenta con 8 especies de las cuales 6 crecen en la isla de Madagascar. Además, su geografía es perfecta para desarrollar actividades como el trekking, las inmersiones en la naturaleza selvática o bucear y relajarse en sus playas paradisíacas.
TURISMO RESPONSABLE
Madagascar cuenta con diversos parques y reservas naturales que preservan la biodiversidad, la belleza natural y la importancia histórica del país. Estas tierras son administradas por la Asociación de Parques Nacionales de Madagascar para proteger a las miles de especies endémicas en peligro de extinción que viven aquí. Madagascar, da cobijo a un 5% de las especies del mundo, y la mayoría de estas especies solo se desarrollan aquí. El aumento del turismo amenaza a las especies endémicas y la vida silvestre, lo que supone un riesgo muy grande para la reservación de estas especies.
Las poblaciones que viven en esta región de la costa siguen practicando un estilo de vida tradicional, que depende casi totalmente de los arrecifes de coral. Aun y estar en un buen estado, este ecosistema no dispone de una protección especial y se está trabajando para hacer de ésta un área marina protegida y ayudar a las comunidades a gestionar los recursos marinos.
Por último, una grave problemática a la que se enfrenta Madagascar es la caza de fauna endémica debido al incremento reciente del consumo de carne de animales silvestres. Se está matando un número creciente de lémures ya que su carne se está convirtiendo en un plato típico de los restaurantes más exclusivos.
Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA: Turismo responsable con los animales en Madagascar
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA
MONEDA
La moneda de Madagascar es el ariari (MGA). Consulta este conversor de divisas.
No suele ser posible hacer pagos por tarjeta excepto en las grandes superficies y en los grandes complejos turísticos.
TELÉFONO E INTERNET
En Madagascar, la conexión telefónica es buena y el acceso a internet en las grandes ciudades y en los hoteles es habitual aunque en ocasiones puede resultar un poco lenta. En las zonas remotas es posible no disponer ni de conexión telefónica.
¡Un consejo viajero! Recordar desactivar el roaming antes de llegar a destino.
ELECTRICIDAD Y ENCHUFES
Consultar la web Enchufes del Mundo
IDIOMA
Los idiomas oficiales son el francés y el malgache, pero el inglés es ampliamente utilizado en el sector turístico y comercial.
GASTRONOMÍA Y ALERGIAS
La gastronomía de Madagascar está influenciada por las cocinas árabe, china, francesa e india, por lo que dominan los platos picantes servidos con ají. Los ingredientes más comunes son la cebolla, el ajo, el jengibre, el curry suave, la sal y los tomates, que aportan sabor a cada plato. También es común el consumo de arroz, pollo, coco y pan francés, la carne de cerdo las verduras salteadas, y todo tipo de pescado y marisco.
Al ser un lugar con vegetación exótica, es común el consumo de frutas frescas como el tamarindo, la piña, el mango, el limón, la guayaba, el coco, el aguacate y la manzana. Por lo que hace a las bebidas, se tiende a consumir el betsa, bebida nacional a base de alcohol fermentado, el litchel, que es un aperitivo elaborado con lichis o el gasy toaka, que es refinado de arroz y caña de azúcar. Entre otras bebidas populares en Madagascar están los jugos de frutas, la leche fresca, el té, el café y el vino.
Intolerancia y alergias: El principal problema que se encontrarán los viajeros celíacos en Madagascar es el no poder comer pan ni comidas o bebidas fermentadas. Por fortuna, también son muy dados al consumo de carnes, pescados, verduras y arroz, por lo que aun no ser muy fácil encontrar restaurantes o posadas que sirvan comida celíaca , es posible encontrar alimentos que no contengan gluten. Por otro lado los viajeros vegetarianos y veganos, debido al gran consumo de verduras y frutas, lo tendrán relativamente fácil para consumir alimentos libres de carne o que no provengan de los animales.
LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES
Libros
» Rescate en Madagascar, de Gerald Durrell. El autor, naturalista incansable en la tarea de ayudar a animales en peligro de extinción. Este mismo afán lo lleva a viajar a Madagascar, que le inspira a narrar en este libro, las numerosas aventuras y curiosidades de su expedición contra el fondo brillante y lleno de vida que conforman la flora, la fauna, el paisaje y las gentes de «una de las islas más fascinantes del mundo».
» Nur 1947, de Raharimanana. El autor, hurgando en los mitos y en la memoria malgaches, hace brotar la violencia que jalona la historia de su país a través de el protagonista de esta novela, un fusilero que en su obsesiva búsqueda de un amor muerto se rebela y se zambulle en el pasado de la Gran Isla. La novela saca a la luz la violencia colonial que masacra en nombre de sus certidumbres civilizadoras, pero también violencia del país desgarrado por los sueños de unificación y de conquista de los sucesivos reinos. Apoyándose en una escritura visionaria, alucinada, Nur, 1947 es una novela necesaria y conmovedora de la historia malgache.
Cine
» Madagascar, de 2005. Esta película de animación, relata las aventuras de un grupo de animales exóticos que se han criado en el zoo neoyorkino de Central Park. Durante una noche, uno de ellos se escapa del zoo y el resto de animales le siguen para intentarle convencer de regresar al zoo pero antes de que puedan volver los capturan y los embarcan con rumbo a África. Los pingüinos sabotean el crucero y los cuatro amigos aparecen en una playa de la exótica isla de Madagascar donde aprenderán a sobrevivir en libertad.
LINKS ÚTILES
Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Madagascar
…
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
Valoraciones
No hay valoraciones aún.