Viaje a Ecuador con Galápagos

Un recorrido por la variedad cultural y Natural en la mitad del Mundo

Duración:

13 días


EL PAÍS DE LA DIVERSIDAD

Este viaje Ecuador es un viaje a la diversidad natural en un solo país. Situada geográficamente en la Latitud Cero (Línea ecuatorial), su territorio se reparte entre la zona tropical, la andina, la Selva amazónica, el cinturón volcánico y por supuesto las Islas Galápagos, todo un santuario de animales.

Cada una de estas regiones son hogar de diferentes especies animales y vegetales, regadas por encantadoras ciudades coloniales, que nos harán soñar con la grandeza de la ciudad de Potosí del siglo XVII.

Siendo uno de los países más pequeños de Sudamérica puede presumir de un increíble diversidad étnica: mestizos, montubios, indígenas, blancos, afro ecuatorianos, mulatos y otros, que conservan mucho de su historia y su manera de vida.

ITINERARIO

Días 1-2/ CIUDAD DE ORIGEN – QUITO

quito ecuador 4283437 1920Salida de la ciudad de origen en vuelo internacional con destino Quito. Noche en vuelo.

Llegaremos al día siguiente. Una vez en el aeropuerto tomaremos un transfer para dirigirnos a nuestro alojamiento, donde podremos ponernos cómodos y descansar, o empezar a pasear la ciudad a nuestro aire.

Alojamiento: La Rábida

Día 3/ QUITO (D)

quito ecuador 308160Temprano por la mañana nos dirigiremos hacia el noroeste de la ciudad de Quito, donde visitaremos a la pequeña población de Calacali, por donde atraviesa también la línea equinoccial, y donde encontraremos el monolito original que se erigió en nombre de la Misión Geodésica Francesa y la medición de la tierra en el siglo XVIII

Luego continuaremos hacia el punto con la latitud 0’0’0» de nuestro planeta, el exacto punto que corta la tierra, y donde visitaremos el Museo Templo del Sol, un lugar que hace reverencia al Sol y a la cultura ancestral recibida como legado de nuestros antepasados.

Después de esta visita, recorreremos las calles y plazas principales de Quito. Fundada en 1534 y la primera ciudad declarada Patrimonio Cultural por la UNESCO en 1978. Exploraremos la Plaza de la Independencia en donde están localizados importantes edificios como el Palacio Arzobispal, la Catedral Metropolitana y el Palacio de Gobierno, y visitaremos la Iglesia y Convento de Santo Domingo.

Ecuador tiene el Centro Histórico más grande y mejor conservado de América, con sus plazas y monumentos; sus casas de estilo colonial con floridos balcones; y la grandiosidad de sus iglesias con altares dorados bañados en oro, y algún convento colonial con joyas de la Escuela Quiteña de arte colonial.

Por la tarde disfrutaremos de tiempo libre para seguir paseando a nuestro aire.

Alojamiento: La Rábida

Día 4/ QUITO – ANDES DEL NORTE – OTAVALO – QUITO (D,A)

gente ecuador market 83779Saldremos temprano hacia el norte de Quito en un recorrido de gran belleza hacia la provincia de Imbabura, una tierra mágica de lagos y montañas. Aquí se encuentra el escenario histórico de uno de los más renombrados mercados indígenas de América del Sur: Otavalo, el que existe desde tiempos pre incáicos.

Nos fascinarán sus más variados y coloridos tejidos, fabricados manualmente en originales telares usados por siglos. Pilas multicolores de ponchos, sombreros, joyería indígena y las más variadas y creativas artesanías se encuentran aquí. Esta es una gran oportunidad para caminar entre la gente, disfrutar de su natural y amistosa hospitalidad, regatear un poco y comprar recuerdos y artesanía a buen precio.

Almorzaremos en una de las fascinantes Hosterías de la zona. Por la tarde regresaremos a Quito.

Alojamiento: La Rábida

Día 5/ QUITO – ANTISANA – RIOBAMBA (D,A)

ecuador Riobamba PIEste segmento de alrededor de 400 km de largo en el centro de los Andes ecuatorianos es conocido como la “Avenida de los Volcanes”, tras la gráfica descripción que hiciera del lugar el científico alemán Alexander von Humboldt, dos siglos atrás.

Este es un asombroso “boulevard” natural que cruza el Ecuador de norte a sur, flanqueado a ambos costados por imponentes volcanes, glaciares y nieves perpetuas, con elevaciones superiores a los cinco y seis mil metros de altura. En la mitad se encuentra una sucesión bellos valles que combinan el verde esmeralda con campos dorados de trigo.

En el camino haremos una parada en el área de la Reserva del Antisana en donde podremos observar el Páramo y si tenemos suerte podremos observar al famoso Cóndor de los Andes. Almorzaremos en una de las haciendas u hosterías de la zona.

Por la tarde viajaremos hacia Riobamba, fundada en 1534 por los Españoles, es la ciudad Andina localizada en el centro de los Andes. Antes de llegar tendremos la oportunidad de visitar en la ruta un centro de aclimatación donde aprenderemos acerca de la montaña más alta del Ecuador, el Chimborazo con 6.268 metros de altura sobre el nivel del mar.

Alojamiento: Santa Isabela 

Día 6/ RIOBAMBA – INGAPIRCA – CUENCA (D,A)

cuenca Ecuador cathedral of cuencaSaldremos temprano desde Riobamba en dirección sur, por lo que fue el territorio de la cultura Cañari hasta que el imperio Inca comenzó su expansión hacia el Ecuador. Hacia el fin de la mañana llegaremos a la Fortaleza Inca de Ingapirca, que son los vestigios Incas más importantes en el Ecuador.

El Templo del Sol es la edificación más importante del complejo de Ingapirca, construido de acuerdo a las creencias Incas y se encuentra a 3,200 m de altitud, la posición del Templo es tal que a cierta hora del día el Sol lo ilumina.

Almuerzo en una de las hosterías de la zona. Por la tarde continuaremos hasta llegar a la ciudad de Cuenca, la Joya de los Andes del Sur.

Alojamiento: Carvallo

Día 7/ CUENCA (D)

cuenca Ecuador PIHoy disfrutaremos de la ciudad de Cuenca caminando por las angostas calles de su centro histórico. Recorreremos sus barrios antiguos, con casas restauradas en su estilo colonial, de graciosos balcones llenos de flores, y admiraremos las obras de arte de los centenarios conventos, monasterios y museos de la ciudad, y visitaremos el pintoresco “barranco” que rodea al Río Tomebamba.

Cuenca también es renombrada por sus artesanías: vestidos bordados a mano, cerámicas encantadoras, joyería fina y los famosos sombreros de Paja Toquilla, también conocidos como “Sombreros de Panamá”, que en realidad son de Ecuador. son solo algunas de las muestras de la habilidad ancestral de los artesanos locales.

Por la tarde seguiremos descubriendo la ciudad a nuestro aire.

Alojamiento: Carvallo

Día 8/ CUENCA  – GUAYAQUIL (D)

ecuador guayaquil unsplashPor la mañana nos pondremos en camino por tierra de Cuenca hacia  Guayaquil. A la llegada disfrutaremos de la tarde libre para pasear a nuestro aire.

Esta ciudad nace en 1540, cuando Diego de Urbina organizaba el primer  asentamiento en el cerrito verde de la ciudad que se desarrolló a la diestra del Guayas, el antiguo territorio Huancavilca, creció con una arquitectura maderera, creando con sus balcones y portales una característica única en América.

Alojamiento: Palace Guayaquil

Día 9/ GUAYAQUIL – ISLAS GALÁPAGOS  -SANTA CRUZ (D)

ecuador galapagos UNHoy a la hora indicada, nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo doméstico a Galápagos.  A la llegada al aeropuerto de Baltra y después de completar los procedimientos: INGALA (Tarjeta Migratoria de Galápagos) y el pago del Impuesto del Parque Nacional Galápagos, recogeremos el equipaje y nos encontraremos a nuestro representante, para el traslado hasta el canal de Itabaca para tomar el ferry que cruza hasta la Isla Santa Cruz.

De ahí nos traslado desde el canal de Itabaca hasta la ciudad de Puerto Ayora (45 minutos aprox.) donde está nuestro hotel. Disfrutaremos del resto de la tarde libre para que podamos visitar por nuestra cuenta la Estación Charles Darwin.

Alojamiento: La Isla Santa Cruz

Día 10/ SANTA CRUZ (D,A)

ecuador galapagos bryan thompson Ve ZiUbYYk unsplashNos encontraremos en el muelle para comenzar la excursión navegable que puede ser (de acuerdo a la disponibilidad) una de las siguientes Islas: Isabela o San Cristóbal o Bartolomé o Plazas o Seymour Norte o Santa Fe o Pinzón

 *** Información importante a tener en cuenta:

Los itinerarios y las Islas que se visitan están sujetas a disponibilidad. La excursión navegable es compartida, si tenemos algún interés especial o preferencia por algunas de las Islas o lugares de visita, informaremos previamente a la reserva, para confirmar la posibilidad y reconfirmación de precio.

Las Excursiones en el Parque Nacional Galápagos son con guía local naturalista, en grupos de 16 pasajeros. Las salidas están sujetas a cambios sin previo aviso por condiciones climáticas. Todas las navegaciones y excursiones son provistas en botes con capacidad entre 16 y 26 pasajeros e incluyen almuerzo ligero durante la excursión

Isla Bartolomé. Famosa por su Pináculo, una  de las formaciones geológicas más representativas de las Islas Galápagos, en la base se encuentra una pequeña colonia de Pingüinos, una de las especies más pequeñas del mundo y el único que vive al norte de la línea Ecuatorial. La visita a Bartolomé incluye el escalar el Pináculo hasta el punto más alto.

Isla Isabela. La isla más grande del archipiélago ecuatoriano de las Islas Galápagos, ocupa el 60% de la superficie del total de las islas Galápagos. Hay pingüinos, cormoranes no voladores, iguanas marinas, piqueros, pelícanos, focas, así como abundantes cangrejos rojos, en las faldas y calderas de los seis volcanes de Isabela se pueden observar iguanas terrestres y tortugas, así como pinzones, cormoranes, flamencos, halcones de Galápagos, palomas de Galápagos y una interesante vegetación.

Plaza Sur Island. Una de las características es su vegetación inusual, que forma una alfombra rojiza sobre las formaciones de lava. Una colonia de iguanas terrestres es la atracción en esta Isla.

Santa Fe Island. Con una de las bahías más hermosas con playas cubiertas por colonias de Lobos Marinos.

Seymur Norte Island. Uno de los mejores lugares para observar los famosos piqueros de patas azules. Durante la temporada de apareamiento de fragatas, hay una explosión de color se observa en esta isla pues las Fragatas muestras sus pechos rojos inflados para atraer a su pareja.

San Cristobal Island.  Aquí está la capital del archipiélago, Puerto Baquerizo Moreno. Flora y fauna de esta isla alberga fragatas, lobos marinos, tortugas de las Galápagos, alcatraces patirrojos, alcatraces patiazules, iguanas marinas, delfines y gaviotas de las Galápagos.

Alojamiento: La Isla Santa Cruz

Día 11/ SANTA CRUZ  – PUERTO AYORA – SANTA CRUZ (D)

ecuador galapagos rod long VlmbuzGADs UNHoy disfrutaremos un tour de medio día. Nos trasladaremos al muelle para tomar el barco. Visitaremos la Loberia, una pequeña isla donde se puede nadar y bucear con leones marinos. Navegaremos por el Canal del Amor, Canal Tiburones, Grietas y Playa Los Perros. Disfrutaremos viendo tiburones, lobos marinos, piqueros de patas azules, iguanas y rayas y otras especies

De regreso a Santa Cruz, tendremos la tarde libre para disfrutar de actividades opcionales.

Alojamiento: La Isla Santa Cruz

Día 12/ SANTA CRUZ  – CIUDAD DE ORIGEN (D)

ecuador galapaos giant tortoisesAsistencia y traslado desde el hotel en Puerto Ayora hasta el aeropuerto de Baltra para tomar el vuelo de regreso a Ecuador Continental y conectar con el vuelo de regreso a casa. Noche en vuelo.

Día 13/ LLEGADA CIUDAD DE ORIGEN (D)

¡Fin de Nuestra aventura ecuatoriana!

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIO

Desde 3500€

¿VIAJAS SOL@?

Contáctanos y te diremos si hay posibilidad de unirte a un grupo.

INCLUYE

» Habitación doble en los alojamientos indicados o similar categoría con desayuno.
» Servicios con chofer/guia para 2 pasajeros, y con chofer + guía a partir de 3 pasajeros
» Almuerzos indicados en itinerario
» Ecuador continental: Servicios compartidos con transporte privado y guía profesional
» Galápagos: Servicios compartidos con transporte regular y guía Naturalista
» Entradas a los sitios indicados en itinerario

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales y domésticos
» Almuerzos o cenas no mencionados en el itinerario
» Propinas para guías y choferes
» Bebidas alcohólicas y no alcohólicas durante las comidas
» Registro anticipado en los hoteles
» Salida de los hoteles después de la hora prevista por cada hotel
» Impuestos de entrada al Parque Nacional Galápagos ( USD100.00 por-persona) y la Tarjeta de Migración Ingala para Galápagos (USD20.00 por Persona), sujeta a cambio sin previo aviso.
» Seguro de viaje y cancelación (obligatorio)
» Todo lo que no esté indicado en el apartado de incluye

VUELOS

Vuelos internacionales a partir de 900
Vuelo doméstico  Guayaquil-Galápagos-Guayaquil o Guayaquil-Galápagos-Quito. Desde 500€ /persona, esta tarifa será reconfirmada al momento de realizar la emisión. Puedes comprar el vuelo por tu cuenta o a través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: El pasaporte debe tener una validez superior a 6 meses.
» Visado: Todos los ciudadanos españoles pueden visitar Ecuador hasta un máximod e 90 días sin necesidad de visado.

VACUNAS PARA VIAJAR A ECUADOR

» Vacunas obligatorias: Ninguna. Salvo la Fiebre amarilla si se ha visitado países con la enfermedad endémica.
» Vacunas recomendadas: vacuna contra la fiebre amarilla a todos los viajeros que incluyan en su itinerario de viaje las provincias de la Amazonía Ecuatoriana que están consideradas como endémicas (Napo, Pastaza, Orellana, Sucumbíos, Zamora Chinchipe y Morona Santiago). También son recomendablesTétanos, Hepatitis A y B, Fiebre tifoidea y meningitis bacteriana.

Para los viajes fuera de Europa recomendamos acudir a un Centro de Vacunación (CV en España) antes de viajar.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

Aunque en general el país es relativamente seguro, hay que tener precaución en las zonas muy turísticas de las ciudades. Los robos a turistas en el centro de Quito o Guayaquil no son raros.

Comparativamente con otros países vecinos, Ecuador no presenta gran riesgo de desastres naturales. Sin embargo, el fenómeno del Niño (una vez cada lustro) provoca fuertes lluvias, deslizamientos de tierras y deja incomunicadas ciertas zonas del país.

Aconsejamos, de cualquier forma llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel. Adicionalmente puedes escanear todo y enviarlo a tu dirección de correo electrónico o guardarlo en un buzón virtual (ej. iCloud, Dropbox, etc.) para tener todo disponible online en caso de robo o pérdida.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Las relaciones homosexuales son legales en Ecuador. En 1998, Ecuador se convirtió en uno de los primeros países del mundo en prohibir constitucionalmente la discriminación basada en la orientación sexual. Desde 2008, las uniones civiles con todos los derechos de matrimonio (excepto la adopción) han estado disponibles para parejas del mismo sexo.

Además, las personas transgénero según la Ley de Identidad de Género de 2016 pueden cambiar su género legal únicamente por autodeterminación, sin someterse a una cirugía.

ENTORNO NATURAL

La riqueza natural de Ecuador es enorme: Islas Galápagos, la Amazonía, los Andes y la costa del Pacífico. El 45% del territorio de Ecuador es selva amazónica. Existen varias reservas y parques naturales protegidos.

La cordillera de los Andes atraviesa el país con alturas desde 1.500 metros hasta los 6.310 del Chimborazo, una de las cimas más altas del continente. Hasta 55 cráteres tiene el país y, de hecho, uno de los principales atractivos de esta zona es atravesar la avenida de los volcanes. El científico alemán Alexander von Humboldt bautizó así al espacio que se abre entre los andes orientales y occidentales.

La Costa ecuatoriana, bañada por las aguas del Océano Pacífico, goza de un clima húmedo y caluroso todo el año y de paisajes que van desde los manglares a los bosques tropicales y muchas playas salvajes.

TURISMO RESPONSABLE

Ecuador es uno de los país de América Latina con más diversidad ecológica; sin embargo está en grave peligro a causa de varios factores ambientales.

Las islas Galápagos y la Amazonía ecuatoriana contienen varias especies que están en peligro de extinción y/o que sólo existen en esta región.

Los problemas ambientales que se derivan de la globalización y la tecnología: la deforestación, la contaminación del agua y la del suelo, son los tres principales problemas que afectan negativamente al medio ambiente del país.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales en Ecuador
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CRÉDITO

La moneda de Ecuador es el Sucre, pero en realidad todo el país usa el Dolar Americano (USD), las monedas están equiparadas. Consulta este conversor de divisas

TELÉFONO E INTERNET

El acceso a Internet es fácil en las ciudades de Ecuador.
En las zonas más remotas no será fácil acceder a conexión móvil o de internet.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

El idioma oficial es el español y hablado por el 99% de los ecuatorianos. Además el quechua y otras lenguas indígenas tienen gran presencia dada la importancia de dichos colectivos en el país.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

En la gastronomía ecuatoriana podemos encontrar 4 principales regiones: costa, sierra, oriente y región de Galápagos. Cada región tiene diferentes recetas, pero los ingredientes comunes son arroz, huevos, papas, aguacate, carne de ternera o de cerdo.

Debido a su larga línea costera, usan muchos productos del mar, para platos como:  el ceviche, el bollo, la fanesca, el sancocho de pescado etc. En la zona tropical usan gran variedad de frutas: naranjillas, guanabana, granadilla, pitahaya etc.

Intolerancias y alergias: Los celíacos y vegetarianos no tendrán grandes problemas en encontrar opciones de comida alternativa.

LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES

Libros
» Las Encantadas. Deriva por Galápagos, Charles Darwin y Herman Melville. El cuaderno de viaje del científico Charles Darwin, un adelanto de lo que fue «El orígen de las especies» y el relato del aventurero Herman Melville, autor de «Moby Dick», son una guía por el descubrimiento y la imaginación en un viaje literario por las islas que cambiaron la concepción del mundo.
» Vida del ahorcado, Pablo Palacio (1931).  Desde el primer momento Pablo Palacio intentó que su novela fuese publicada en España, para lo cual solicitó ayuda al cónsul español en Lima, que era amigo suyo. Pero el genial vanguardista no tuvo suerte y han debido de transcurrir casi ochenta años para que viese realizado su deseo de publicar en España.

Películas
» Ratas, ratones y rateros, de Sebastián Cordero. Marcó el comienzo del nuevo cine ecuatoriano.  Es la historia del quiteño Salvador y su primo guayaquileño Ángel; una historia de calle,  pobreza, juventud perdida, diferencia de clases…

LINKS ÚTILES

Para más información sobre seguridad te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Exteriores

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


Belice… británicos en centroamérica
Mint57 Travel

Belice… británicos en centroamérica

Belice, la antigua Honduras Británica, y anteriormente la Honduras de la Nueva España… es el país más pequeño de Centroamérica,… Leer más