Precio detallado
SUPLEMENTOS
» Habitación individual: 1275€
INCLUYE
» Planificación y gestión de mint57
» Miniván para la ruta con guía especializado
» Alojamiento en hoteles 3 estrellas y moteles en clase turista
» Actividades indicadas en el itinerario
» Comidas especificadas en el itinerario (D: Desayuno, A: Almuerzo, C: Cena)
NO INCLUYE
» Vuelos internacionales
» Visado
» Comidas y cenas no especificadas en el itinerario
» Seguro de viaje y cancelación de Mint57
» Visitas y actividades opcionales, propinas, bebidas y desplazamientos personales
» Todo lo que no esté indicado en el apartado «incluye»
VUELOS
A partir de 1000 €
Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.
Datos prácticos
DOCUMENTACIÓN
» Pasaporte: Con validez no inferior a seis meses al momento de ingresar al país.
» Visado: No se necesitan visado para estancias de hasta 3 meses como turistas.
» Carnet de Conducir: Para circular en Estados Unidos, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional que se puede adquirir en la DGT (coste 10€ aproximadamente)
CONDUCIR EN NUEVA ZELANDA
En Nueva Zelanda se conduce del mismo modo que en Gran Bretaña, esto es, por la izquierda. El volante nos quedará a la derecha y el cambio de marchas lo deberemos hacer con la mano izquierda. Aunque la mayoría de coches en Nueva Zelanda tienen cambio automático. La velocidad límite en todas las carreteras de Nueva Zelanda será de 100 km/h, menor si se indica en las señales.
Una cosa destacable es que cuando dos vehículos que van en sentido contrario quieren girar hacia la misma dirección, el que va a girar hacia la derecha es quien tiene preferencia.
VACUNAS PARA VIAJAR A NUEVA ZELANDA
»Vacunas Obligatorias: Ninguna
» Vacunas Recomendadas: Ninguna
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.
EQUIPAJE
¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.
¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)
Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos
Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.
BOTIQUÍN DE VIAJE
Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)
¡Y NO TE OLVIDES!
» Billetes de avión
» Tarjeta de crédito/débito + códigos
» Carnet de conducir (según el viaje elegido)
» Tarjeta sanitaria nacional y/o copia del Seguro de Viaje
» Dinero en efectivo (Euros o Dólares, según el destino elegido)
Para más información consulta nuestros consejos viajeros.
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
Información del destino
SEGURIDAD
Nueva Zelanda es uno de los países más seguros del mundo. Pese a ello, en las zonas más turísticas podéis tener algún inconveniente, siendo los más habituales el robo de objetos de valor del interior de vehículos y caravanas. Recomendamos a nuestros viajeros no dejar objetos de valor como cámaras, relojes, joyas o teléfonos móviles sin vigilancia en la playa o en vehículos. Se recomienda llevar fotocopias de los documentos de viaje y tarjetas de crédito para poder hacer el reclamo correspondiente en caso de emergencia.
SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB
Las comunidades LGBT son importantes en Auckland y Wellington. Nueva Zelanda tiene leyes progresivas que protegen los derechos humanos: el matrimonio entre personas del mismo sexo fue legalizado aquí en 2013, mientras que la edad legal mínima para tener relaciones sexuales entre personas que consienten es de 16 años. En general, los kiwis son bastante relajados y aceptan la fluidez de género, pero eso no quiere decir que la homofobia no exista. Las comunidades rurales tienden a ser más conservadoras; Aquí las muestras públicas de afecto probablemente deberían evitarse.
ENTORNO NATURAL
Nueva Zelanda fue la primera masa terrestre que se desgajó del continente de Gondwana hace entre 80 y 90 millones de años, siendo uno de los archipiélagos más viejos del mundo, y también uno de los que más tiempo ha estado sin contacto con otras islas o continentes. Desde entonces, su flora y fauna evolucionaron de forma única, de hecho el 80 % de la flora es nativa.
Majestuosos bosques de hoja perenne invaden el país con especies como rimu, totara, muchas variedades de haya, y el árbol nativo más grande de todos, el gigantesco kauri. El color lo ponen las flores amarillas del kowhai, ante tal extensión de zonas boscosas habitaban una increíble variedad de aves. A medida que evolucionaron, las alas dejaron de ser necesarias para algunos pájaros, ya que no tenían depredadores naturales de los que escapar volando. Por ello muchas aves nativas de Nueva Zelanda se transformaron en especies no voladoras: el loro kakapo, el kiwi, y el takahe.
TURISMO RESPONSABLE
En Nueva Zelanda existe una gran concienciación medioambiental, más del 20 % de Nueva Zelanda está cubierta por parques nacionales, áreas boscosas y reservas, los mejores lugares para observar nuestra flora y fauna nativa. Con dos áreas de patrimonio mundial: Tongariro en el centro de la Isla Norte y Te Wahipounamu al suroeste de la Isla Sur.
A pesar de ello cuando los maoríes y europeos colonizaron Nueva Zelanda, empezó la caza de aves y trajeron depredadores, incluso ratas y armiños. Esto, junto con la pérdida del hábitat, una gran parte del país sufrió una deforestación irrecuperable, lo que condujo a la extinción de numerosas aves, entre ellas el moa y el huia. De hecho el símbolo nacional de Nueva Zelanda, el Kiwi, un ave nocturna que no vuela y tiene orificios nasales en el extremo de su largo pico. Se encuentra en peligro de extinción y es difícil verlo en estado silvestre.
Si quieres saber más sobre qué significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – Nueva Zelanda
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA
MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO
La moneda de Nueva Zelanda es el dólar neozelandés (NZD). Consulta este conversor de divisas
» Puedes hacer el cambio de moneda en bancos o en establecimientos especializados, incluso en el aeropuerto, el cambio varía de un banco o establecimiento a otro. También se puede cambiar dinero en algunos hoteles, pero el cambio es peor que en bancos o centros especializados. Se aceptan todas la tarjetas de crédito.
TELÉFONO E INTERNET
No hay problema de conexión de teléfono e internet en cualquier ciudad.
ELECTRICIDAD Y ENCHUFES
Consultar la web Enchufes del Mundo
IDIOMA
Los idiomas oficiales son el inglés y el maorí.
GASTRONOMÍA Y ALERGIAS
La cocina en Nueva Zelanda ha recibido muchas influencias de Europa, Asia, Polinesia y por supuesto los autóctonos Maoríes. Al ser una isla destacan los productos del mar, como los pescados y mariscos, principalmente las vieras, las langostas, las ostras y los mejillones, pero gracias a sus verdes praderas también presumen de tener buenas carnes.
Los platos típicos más destacados de influencia inglesa son los Hot Pies, son una especie de empanadas rellenas de carne , y los Fish and chips, al igual que los ingleses, también son muy típicos en Nueva Zelanda.
Entre la tradición Maori destaca el Hangi Maorí, un cocinado de carne y vegetales en cestos metidos bajo la tierra durante 6 horas.
Intolerancia y alergias: Tanto para viajeros veganos como celíacos que opten por viajar en autocaravana los más recomendado será cocinar su propia comida, los supermercados son fantásticos, con gran cantidad de productos frescos. Sino los celíacos lo tendrán más difíciles, y los vegetarianos tendrá que buscar aquellos restaurantes vegetarianos, casi en cada pueblo puede encontrarse alguno.
LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES
Libros:
» La canción de los Maoríes, de Sarah Lark. Las primas Elaine y Kura se debatirán entre las raíces inglesas y la llamada del pueblo maorí para forjar su propio destino. Entretanto, vivirán los vaivenes de una tierra comparada con el paraíso a la que llegan misteriosos desconocidos decididos a quedarse.
» Nueva Zelanda, el último Paraíso, Jordi Bosch Díez y Susanna Rodríguez Rafí. Cuarenta y ocho días y 7.566 kilómetros. Un viaje para descubrir nuestras antípodas. Un libro que invita a explorar el territorio más joven del planeta, un paraíso natural que durante siglos solo fue habitado por aves. El estrecho de Cook no solo separa geográficamente la Isla Norte de la Isla Sur, cada una de ellas es un viaje distinto. Partiendo desde Auckland hasta Christchurch, el relato se basa en un road trip de norte a sur en el que la ruta es el hilo conductor.
Cine:
» El Señor de los Anillos, la novela homónima del escritor británico de literatura fantástica J. R. R. Tolkien; adaptado al cine por el neozelandés Peter Jackson, por ello el director decidió dar vida a la ficticia Tierra Media, y el mundo del Señor de los Anillos en su tierra, convirtiéndola en referente mundial del cine de ficción.
» Whale Rider, El argumento de la película sigue la historia de Paikea Apirana («Pai»), quien a la edad de 12 años, es la única niña viva en la línea de sucesión de su tribu, debido a la muerte de su hermano gemelo y de su madre durante su parto. Por tradición, el líder debería ser el primer hijo nacido —descendiente de Paikea, el Jinete de ballenas— quien montó encima de una ballena de Hawaiki. Sin embargo, Pai es chica y técnicamente no puede heredar el liderazgo.
LINKS ÚTILES
» Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Nueva Zelanda
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino