Viaje a Malasia

Descubriendo lo mejor de Malasia

Duración:

10 días


DESCUBRIENDO LO MEJOR DE MALASIA

» Viaje inolvidable donde conoceremos lugares como Kuala Lumpur, la selva Taman Negara, Cameron Highlands, Penang…

» Mezquitas preciosas, templos enormes, ciudades antiguas, islas blancas y muchas actividades te esperan en esta gran aventura

» Un itinerario de 7 días en Malasia con posibilidad de realizar una extensión de 3 días a las paradisíacas Islas Perhentian. ¡Un broche de oro para un viaje fascinante!

ITINERARIO

Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – KUALA LUMPUR

Malasia Kuala Lumpur un¡Comenzamos nuestro viaje!. Llegamos al aeropuerto de Kuala Lumpur donde nos estará esperando el conductor y transporte privado para llevarnos hasta el hotel Meliá en el centro de Kuala Lumpur.

Alojamiento: Meliá Hotel

 

Día 2/ KUALA LUMPUR (D)

Malasia Merdeka unHoy veremos la parte más histórica de Kuala Lumpur. Visitaremos el centro de Kuala (la parte más moderna de la ciudad), Masjid Jamek (una preciosa y antigua mezquita), visitaremos también la plaza Merdeka, Sentral Market y China Town donde veremos el templo taoísta más antiguo de la ciudad «Sze Ya» y el templo hindú «Sri Maha Mariamman».

Alojamiento: Meliá Hotel

Día 3/ KUALA LUMPUR – SELVA TAMAN NEGARA  (D,C)

Malasia Batu caves unDespués de un buen desayuno nos dirigimos al norte a Cameron Highlands. En este día visitaremos Batu Caves, el templo hindú más grande e importante de Malasia; seguiremos hacia Taman Negara, la selva más antigua del mundo, a la que llegaremos por la tarde y tendremos tiempo libre. Después de la cena incluida en el resort  daremos un pequeño y misterioso paseo guiado en la oscuridad para buscar de animales nocturnos como serpientes, escorpiones, ciervos…

Alojamiento: Mutiara Hotel

Día 4/ SELVA TAMAN NEGARA – CAMERON HIGHLANDS (D)

Malasia Taman Negara unDía de Trekking por Taman Negara donde exploraremos una de las selvas tropicales más antiguas del mundo. Después del Trekking nos trasladaremos desde el hotel hacia Cameron Highlands. Por el camino pararemos a visitar un  pequeño poblado, Orang Asli, donde podremos observar el estilo de vida de la tribu malaya aborigen que aún sigue con costumbre chocantes.

Alojamiento: Strawberry Park

Día 5/ CAMERON HIGHLANDS – PENANG (D)

Malasia Penang unNuevo día nueva aventura. Toca visitar las famosas Plantaciones de té de Cameron Highland, la región de té más grande en Malasia. Tras esta visita realizaremos un descenso hacia Kuala Kangsar, la antigua capital y residencia del sultán, donde veremos: la preciosa Mezquita Ubudiah, el palacio del sultán desde fuera y el tradicional poblado malayo al lado del río Perak. Finalizaremos el día visitando la Isla de Penang, a la que accederemos usando uno de los puentes más largos de Asia.

Alojamiento: Muntri Grove

Día 6/ ISLA DE PENANG – TOUR GEORGETOWN (D)

Malasia Khoo Kongsi unTour de medio día por la Isla de Penang. Primero vamos a visitar el templo Kek Lok Si, el templo budista más grande de Malasia. Continuaremos con la visita de la ciudad histórica de Georgetown, donde disfrutaremos del templo tailandés con el Buda reclinado y el templo birmano. También conoceremos Khoo Kongsi, un bellísimo Clan House chino. Y terminamos el día acercándonos a la zona portuaria para visitar el famosísimo Clan Jetty.

  • Alojamiento: Muntri Grove

Día 7/ ISLA DE PENANG -ISLAS PERHENTIANS (D)

Malasia Perhentians unTraslado por la mañana temprano con conductor de habla inglesa hacia el aeropuerto para realizar la conexión con la costa este de Malasia. Volamos a Kota Bharu. A nuestra llegada nos trasladaremos al pueblo costero de Kuala Besut, donde nos embarcaremos en una lancha que nos llevará a las islas paradisíacas Perhentian, un auténtico paraíso de arena blanca y agua turquesa.

Alojamiento: Perhentians Island Resort

Día 8 Y 9/ ISLAS PERHENTIANS (D)

Malasia Perhentianisland unDías de relax y disfrute en las paradisíacas islas Perhentian, donde tendremos la opción de hacer excursiones de snorkel desde la playa del hotel

Alojamiento: Perhentians Island Resort

 

Días 10/ ISLAS PERHENTIANS – KOTA BHARU – CIUDAD DE ORIGEN (D)

Malasia Perhentians unTermina nuestro viaje a Malasia.  A la hora programada, nos trasladamos al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a la ciudad de origen. ¡Hasta la próxima aventura!

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIOS

Consúltanos

INCLUYE

» Traslados y Tours en Compartido con un min 2 PAX
» Tours indicados en el programa con guías oficiales y asistencia de habla hispana desde el día 1 al día 6
» Alojamiento y desayuno en los hoteles indicados o similares
» Régimen alimenticio indicado en el programa: desayunos y 1 cena
» Entradas a todos los templos o atracciones a visitar
» Asistencia telefónica de emergencia 24h en español

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales
» Vuelo interno
» Habla hispana en los traslados desde/hacia aeropuerto
» Tasa de turismo local (10 MYR por habitación/noche) (actualmente suspendida)
» Tasas de Parques Marítimos o cualquier otra tasa excepcional si las hubiese. (+-35rm persona Perhentian)
» Bebidas y otras comidas no mencionadas en el programa
» Seguro de viaje o seguro médico
» Propinas o porteadores de maletas
» Gastos producidos por causas de fuerza mayor, retrasos de vuelos y/o cancelaciones de los mismos
» Todos los demás servicios no mencionados en el programa

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Para entrar en Malasia se exige un pasaporte válido, con un período mínimo de validez de 6 meses.

» Visado: 
Los ciudadanos españoles pueden entrar en este país sin visado por un período máximo de tres meses desde que entró en vigor el Convenio de supresión de visados hispano-malasio de 1995. Sin embargo, se recomienda que se compruebe la duración de la estancia que han otorgado las autoridades de inmigración en el sello de entrada a Malasia.

VACUNAS Y SALUD

» Vacunas obligatorias: Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla (2017) a los viajeros mayores de un año procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla y a aquellos viajeros que hayan realizado tránsitos de más de 12 horas en aeropuertos de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. Recomendaciones de vacunación contra la fiebre amarilla: No. El certificado de vacunación frente a la fiebre amarilla es válido de por vida.

» Vacunas recomendadas: Es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones. Pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

El país es bastante seguro a pesar de la pobreza existente. Los turistas pueden pasear de día y de noche por ciudades y pueblos sin temor pero siempre en las zonas turísticas. Se pueden dar casos de pequeños robos en algunas estaciones de autobuses o trenes, y engaños en los taxis. Las mujeres tendrán que se más precavidas, sobre todo si viajan solas. Como siempre decimos, precaución y sentido común. Aconsejamos, de cualquier forma llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel. Adicionalmente puedes escanear todo y enviarlo a tu dirección de correo electrónico o guardarlo en un buzón virtual (ej. iCloud, Dropbox, etc.) para tener todo disponible online en caso de robo o pérdida.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Para las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo se contemplan multas y penas de hasta un máximo de 20 años de prisión. Es recomendable que los viajeros homosexuales no hagan muestras públicas de cariño para evitar riesgos y denuncias, sobre todo entre hombres.

ENTORNO NATURAL

Tanto la Malasia peninsular como el territorio situado en Borneo tienen una formación geográfica similar, consistente en zonas montañosas en el interior, que descienden hacia plataformas costeras. La cordillera Titiwangsa recorre Malasia peninsular de norte a sur. Las montañas de Malasia insular son más elevadas, destacando el Monte Kinabalu que, con 4.100m., es la montaña más alta del Sudeste asiático. Esta configuración hace que en el país abunden los ríos, caudalosos, aunque no muy largos. La vegetación es típicamente tropical y gran parte del país, especialmente la Malasia insular está cubierta de selva. En la parte peninsular, la selva se intercala con extensas zonas de cultivo (especialmente plantaciones de caucho y palmeras).

TURISMO RESPONSABLE

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – Malasia
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda nacional es el ringgit malasio.
No hay restricciones de importación y exportación de moneda extranjera y cheques de viaje, si bien se deben declarar las cantidades que superen los 10.000 USD o su equivalente.

Consulta este conversor de divisas

TELÉFONO E INTERNET

La red telefónica es buena en casi todo el país, con la excepción de la zona rurales muy aisladas o de las zona de montaña.  La red internet se encuentra en muchos hoteles y  restaurantes, aunque no siempre la conexión es buena.

¡Un consejo viajero! Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

El malayo (también conocido como bahasa Malaysia) es la lengua oficial. El inglés, el chino, el tamil y diversos dialectos también son hablados en el país por algunos grupos de población.

GASTRONOMIA Y ALERGIAS

Malasia es un país con una riqueza gastronómica de niveles desorbitados. El motivo es su impactante multiculturalidad. En Malasia nos encontramos ante un crisol de razas y tradiciones milenarias que se entremezclan a lo largo de muchos siglos, lo cuál ha venido generando indirectamente una diversidad gastronómica de grado superlativo. La comida malaya se caracteriza por el uso abundante de chilli y/o leche de coco en las frituras. Una comida malaya consiste básicamente en un único plato de arroz y varios platos servidos al mismo tiempo en diferentes bol.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) : Malasia

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


9 comidas indonesias y un café
Mint57 Travel

9 comidas indonesias y un café

La gastronomía de Indonesia es tan variada como su propia cultura. Su cocina es un reflejo del crisol de culturas que habitan… Leer más

El sudeste asiático… de la A a la Z
Mint57 Travel

El sudeste asiático… de la A a la Z

A de Arrozales… no hay país del Sudeste Asiático que no goce de un impresionante paisaje de arrozales… Tailandia, Vietnam,… Leer más

Nuestras playas preferidas de Tailandia
Mint57 Travel

Nuestras playas preferidas de Tailandia

Tailandia, país privilegiado, con una playa ideal para cada momento del año… da igual si vamos en verano o en… Leer más