LAOS, VIAJAR EN GRUPO EN EL PAíS DE LAS SONRISAS

Sabaidee Laos… Es un ¡hola Laos! a un país que enamora…

Un ¡hola! a una aventura a la que me abandoné sin saber que esperar, un viaje en solitario que acaba siendo un viaje en grupo, porque  viajar en grupo enriquece, y en Laos multiplica.

Entre en Laos en solitario, y a medida que fui sumando pueblos, kilómetros y anécdotas, deje de ser una viajera para convertirme en un viaje en grupo, de hasta 9 viajeros de todo el mundo. Descubriendo el placer y el privilegio que es compartir, y acabar repartiendo lo poco que tiene el viajero, lo tuyo es mío y lo mío es tuyo, el antimosquitos, la crema solar,  los cubiertos, el papel higiénico, la almohada en el autobús, …y a falta de ella un hombro; una cama para 3; un tuk-tuk para 9; y las migajas de unas galletas después de largas horas en el autobús para los que lleguen.

Y encuentras que los desconocidos son amigos y que lo mas bonito de viajar no es solo conocer lugares nuevos, ni embriagarse con bellos paisajes, ni que el paladar enloquezca con todo un nuevo repertorio de sabores… la verdadera belleza de viajar está en la personas, y lo que aportan al viaje… Sus distintas culturas, sus distintas experiencias, las lecturas de la vida que puedes incorporar a la tuya propia. Esto no es nuevo para mi, he viajado mucho, y muy intensamente aunque nunca tanto como en esta ocasión y ya se que eso es lo que de verdad hace apasionante un viaje, ya lo expresa claramente esa frase que dice ” el verdadero destino esta en el viaje”…

laos luang prabang 4109495 1920 PIXPero quizás Laos fue el primer destino en el que acabé formando parte de un grupo de otros viajeros desconocidos. En Laos encontré unos amigos con los que compartiría el descubrimiento del país de norte a Sur. Desde esa canoa en la que me senté junto a un canadiense y un neocelandés para cruzar la frontera entre Tailandia y Laos no he dejado de cruzarme con gente fantástica, algunos mas especiales que otros. Sin duda hay gente que te cala, con la que conectas y con la que convives mas intensamente… pero todos tienen algo que aportar, el viajero por definición es gente de mente abierta y corazón grande… ¡ansiosa por aprender y por dar!

Y en esas semanas en que los paisajes y las gentes se iban transformando, en que los lazos superficiales se iban convirtiendo en más profundos, en que el Mekong ha pasado de ser un río de caudal y anchura común a ser el rio mas ancho que yo haya surcado… a ser incluso un mar cuajado de islas donde no han faltado los delfines.
También yo me fui transformando, muy poquito a poco, casi sin darme cuenta… en lo que dejaba que el destino decidiera por mi, he cambiado  los planes de golpe y en un instante sin importarme lo mas mínimo… liberándome de las preocupaciones y angustias del lugar de origen con el que uno carga en sus viajes soñando liberarse…  y lo hice.

¿Sería acaso Laos? ¿ las sonrisa de sus gentes…? ¿Su hacer tranquilo y su forma de vida sencilla? Tan sencilla como ha sido la vida de los humanos aqui y allí durante siglos, y que con esto de la de la globalización hemos ido abandonando, volviéndonos mas herméticos, mas individualistas, mas materialistas, sin duda mas egoístas…

Cuando un niño en España tiene de todo para jugar y se aburre… ¿No sera que lo que le faltan son compañeros de juegos? Cuando veia a un grupo de niños en laos que con unas maderas, 3 ladrillos y unas cañas de bambú crean unos camiones, y pasan el rato entretenidos compartiendo un mundo imaginario… no podia dejar de preguntarme que pasa con nuestros niños, ¿han perdido la capacidad de imaginar?¿ han perdido la inocencia de ser niños , como los adultos hemos perdido la capacidad de sonreír a los extraños, incluso al vecino… ?
laos 1929921 1920 PIX¿Hay algo en este mundo más gratuito y hermoso que una sonrisa? porqué no la exhibimos todos los dias, a cada momento, eso no quiere decir que no haya sitio para el llanto y  para la pena, yo he vivido también de eso en mis sucesivos viajes, y en este de Laos incluso más de lo habitual: lloré y reí, a veces por mi, a veces por los demás, a veces a solas conmigo y a veces con los amigos, o esos maravillosos desconocidos…

Y no todo es bello en laos, como no todo en la vida lo es… Un país con una pobreza que abruma. Con un 80% de la población dedicada a la agricultura de subsistencia, pero con miedo a explotar la tierra plagada de minas antipersonas; con unas infraestructuras muy limitadas a pesar del crecimiento lento pero imparable del turismo; con un sistema de carreteras malo, aun son pocas, mal asfaltadas (si lo son); sin  ferrocarril; y con una sanidad elemental e insuficiente, apenas dando servicio a los poblados mas alejados de las “grandes urbes”…

Y en Laos también hay drama, aun hay mucho drama, legado de una “guerra secreta” que se libró al tiempo que la famosa guerra de Vietnam, y durante la cual EEUU hizo de laos, de un país neutral el pais mas bombardeado de la historia, y aun permanecen muchos artefactos que no llegaron a explotar en su día pero  que lo siguen haciendo ahora en los campos, en los rios, afectando a campesinos, niños  y mayores, creciendo el numero de muertos y tullidos, los que hay por todo el país por culpa de esas minas antipersona…

Así como Laos esta lleno de luces y sombras, de color, sonrisas y amor, al tiempo que de lágrimas, miseria y dolor… Así mi alma vibró entre la sorpresa , la alegría del descubrir nuevos paisajes, nuevas costumbres, nuevas personas, nuevos sentimientos… con el dolor,  la incertidumbre, y los agridulces momentos como el de las despedidas de los nuevos amigos… agrias porque temes definitivas, dulces porque significan que son reflejo de historias comunes, bonitos recuerdos que sí quedarán grabados en el corazón de por vida.
laos luang prabang 2561536 1280 PIX«La Kon” es la forma que tienen los laosianos de decir adiós, pero casi nunca la utilizan porque implica casi un adiós definitivo, y por eso prefieren saludar al despedirse como al encontrarse con el cariñoso Sabaidee… Así lo prefiero yo, un adiós que no es cerrado, que es casi una pregunta, una esperanza, una promesa… ¡Volveremos a encontrarnos!