Precio detallado
PRECIO
Desde 1800€
INCLUYE
» Todos los traslados mencionados en el itinerario
» Alquiler de vehículo
» 11 noches de alojamiento
» Excursión a las Cataratas Argentinas y Brasileñas del Parque Nacional Iguazú
» Desayunos y comidas mencionadas en el itinerario
NO INCLUYE
» Vuelos Internacionales y/o Internos
» Ingreso a los Parques Nacionales, Reservas y Museos (salvo aquellos mencionados en el itinerario)
» Excursiones opcionales
» Propinas
» Seguro Médico o de Cancelación
» Tasa Eco-turísitica en Puerto Iguazú
Datos prácticos
DOCUMENTACIÓN
» Pasaporte: Pasaporte con validez mínima de 6 meses y al menos una hoja en blanco.
» Visado: Todos los ciudadanos españoles pueden visitar Argentina sin necesidad de visado en una estancia máxima de 90 días.
» Carnet de conducir: Podrás usar tu carnet de conducir español en Argentina.
VACUNAS PARA VIAJAR A ARGENTINA
» Vacunas obligatorias: Ninguna.
» Vacunas recomendadas: Fiebre amarilla cuando se viaja a regiones del norte del país o a las cataratas del Iguazú. El riesgo de paludismo es muy bajo. Por el contrario, en algunas regiones del interior, especialmente en la demarcación de Córdoba, existe riesgo de dengue y chikungunya en los meses de verano. Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.
EQUIPAJE
¿Cuánto pesa mi equipaje?
El peso puede variar según la ruta, la tarifa pagada y la compañía aérea (información en la web de la aerolínea). Es importante verificar el peso máximo y las medidas permitidas en cabina para evitar recargos extras en los aeropuertos. Pesos normalmente permitidos:
» Vuelos internacionales: Hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: De 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.
BOTIQUÍN DE VIAJE
Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos. Para medicamentos especiales y de uso personal llevar la receta médica.
…
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
Información del destino
SEGURIDAD
Argentina es un país seguro para los turistas. Como siempre en las grandes ciudades se debe prestar atención a los carteristas y los pequeños hurtos y en general se recomienda no viajar en solitario por las noches en las ciudades de regiones remotas. Aconsejamos llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel.
COMUNIDAD LGTBI
En Argentina el matrimonio de personas del mismo sexo y la adopción es legal desde el año 2010, siendo el único país del mundo que permite contraer matrimonio de forma legal también a turistas. Buenos Aires es uno de los principales destinos del mundo con hoteles y B&B exclusivos, bares y discotecas. La capital alberga el mayor desfile anual de orgullo LGBTI de América del Sur y en el año 2012 fue aprobada la Ley de Identidad de Género que proporciona una amplia cobertura legal para personas transexuales permitiéndoles inscribirse legalmente con el sexo que deseen.
TURISMO RESPONSABLE
Argentina se ve afectada altamente por la deforestación. Cada año se destruyen miles de hectáreas de bosques para incentivar el cultivo de soja, otros cultivos industriales, y para obtener madera, leña y carbón vegetal.
La minería se sigue desarrollando en las montañas de Argentina con un gran impacto negativo en el suelo y los recursos hídricos que no se consideran ecosistemas sino simples flujos de agua. Esto, junto al el efecto invernadero fruto del cambio climático, con el aumento de las temperaturas y las precipitaciones torrenciales, genera consecuencias negativas sobre todos los ecosistemas.
Si quieres viajar de forma responsable o saber más acerca de la fauna en este país, te damos algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales en Argentina
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA
MONEDA Y TARJETAS DE CRÉDITO
La moneda de Argentina es el peso (ARS). Consulta este conversor de divisas
No siempre se garantiza el servicio de los cajeros electrónicos para tarjetas extranjeras. Es recomendable llevar algo de dinero en efectivo y cambiarlo en las casas de cambio oficiales, bancos o aeropuertos. Las tarjetas de crédito se aceptan sólo en los establecimientos y tiendas más internacionales.
TELÉFONO E INTERNET
La cobertura telefónica es bastante buena en las principales ciudades pero deficiente en las zonas rurales. Hay una progresiva expansión de las redes Wi-Fi en las ciudades más turísticas. Recomendamos adquirir tarjetas telefónicas en tiendas oficiales, es probable que se deba configurar el servidor y la VPN del teléfono para que funcionen correctamente.
¡Un consejo viajero! Desactiva el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.
ELECTRICIDAD Y ENCHUFES
Consultar la web Enchufes en el mundo
IDIOMA
El idioma oficial es el español aunque el inglés es de enseñanza obligatoria en muchas provincias del país. Son co-oficiales el quechua y el aimara. En las zonas limítrofes con brasil es común el portuñol.
GASTRONOMÍA
La gastronomía argentina es variadas y rica gracias a la convergencia entre la tradicional indígena y la gran influencia mediterránea española e Italiana. Argentina es uno de los principales productores agrícolas a nivel mundial lo que confiere gran variedad de productos vegetales y cárnicos. La gastronomía argentina se divide en función de las cuatro regiones principales: La región central o de la Pampa donde predomina el consumo de pastas , pizzas, empanadas, ensaimadas y carne; La región Noroeste y Cuyo, de mayor influencia indígena se consume mayormente patatas y maíz; y la región de la Patagonia del Sur, con ingredientes tales como cordero, oveja, jabalí, cerdo, frutos rojos o calamares entre otros ¡Sin olvidar su famoso dulce de leche!
Intolerancias y dietas especiales: En Argentina son amantes de la comida rápida basada en pequeños bocados de pan: empanadas, pizzas, sandwich de miga… lo cual puede ser un problema para los viajeros celíacos. Si bien en la región noroeste, en la región andina es posible encontrar otros cereales como la quinoa, encontramos un gran producto las «humitas» una pasta de maíz aliñada, envuelta y cocida en las propias hojas del maíz. Aunque cada año la oferta para vegetarianos crece, es posible que en algunas regiones lo tengan difícil. Argentina es un país eminentemente carnívoro, es el sexto productor de carne del mundo y el 90% de su producción se queda en Argentina. ¿Alternativas? los italianos tienen opciones vegetarianas, pasta, pizza, gnocchis… empanadas de verduras, etc.
LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES
LIBROS
» En la Patagonia, Bruce Chatwin (1977). Obra que narra las aventuras del mismo autor durante sus 6 meses en la Patagonia acompañada de historias imaginarias.
» Mi Buenos Aires Querido, Ernesto Schoo (2011). Obra que describe las distintas partes de la ciudad, evitando las zonas turísticas.
CINE
» Infancia clandestina, Benjamin Ávila (2011). Narra la vida de un niño durante la época de la dictadura argentina.
» Elefante Blanco, Pablo Trapero (2012). La historia narra las complicaciones que implica el trabajo social bajo las presiones de los punteros políticos y los narcotraficantes.
LINKS ÚTILES
» Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Argentina
…
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino