UN VIAJE CULTURAL DIFERENTE
- » Un itinerario especial que se ha diseñado en colaboración con una empresa local de turismo sostenible, la cual trabaja desde hace años en proyectos de desarrollo comunitario y empoderamiento de mujeres
» Viviremos el día a día de las aldeas y descubriremos la esencia de las zonas rurales desviándonos de rutas turísticas. Pero tampoco nos olvidamos de los principales atractivos y grandes monumentos de sus ciudades, dignos de admiración.
-
- » Desarrollaremos todo nuestro recorrido respetando y protegiendo el medio ambiente y los animales (en Mint57 no fomentamos los paseos a lomos de elefantes, una actividad que implica graves problemas físicos y psicológicos para estos animales).
ITINERARIO
Días 1/ CIUDAD DE ORIGEN – DELHI
![india sadhu india sadhu](https://mint57.com/wp-content/uploads/2019/05/india-sadhu.jpg)
¡Comienza nuestra aventura en la India!
Llegada al aeropuerto internacional de Delhi y traslado al hotel.
Alojamiento: Colonel Boutique Hotel
Día 2/ DELHI
![india delhi mezquita Jama Masjid UN india delhi mezquita Jama Masjid UN](https://mint57.com/wp-content/uploads/2019/05/india-delhi-mezquita-Jama-Masjid-UN.jpg)
Delhi, capital de India, es una ciudad de contrastes que queda ahora dividida en dos zonas: la Vieja Delhi y Nueva Delhi. Dedicaremos la mañana a pasear por los barrios de tradición mogola, y también descubriremos construcciones de clara influencia colonial inglesa.
Conectaremos con las tres religiones a través del templo sij Gurudwara, un templo hindú, y la gran mezquita Jama Masjid.
A la hora convenida realizaremos el Spice Girls Tour, un tour cultural para descubrir, a través de la mujer india, un barrio tradicional. Adentrándonos en el mercado de Chandhi Chowk, descubriremos la historia antigua del comercio de especias, sus usos en la cocina y en la medicina tradicionales mientras apoyamos el empleo femenino (solo el 5% de los guías turísticos en India son mujeres). La infinidad de productos, el ajetreo y el caos producido por los rickshaws, las motos y paseantes forman una experiencia inolvidable.
Alojamiento: Colonel Boutique Hotel
Día 3/ DELHI – JODHPUR
Visitaremos el templo de Loto en Nueva Delhi, de la religión bahai, que es al mismo tiempo, lugar de culto y monumento arquitectónico moderno.
Por la tarde, nos trasladaremos a la estación para coger el tren hacia Jodhpur, un viaje en tren nocturno. Un recorrido que es un ejercicio de observación, que ejercita nuestra paciencia, flexibilidad y curiosidad. El trayecto implica muchos contrastes y varias horas por delante antes de alcanzar nuestro destino.
Alojamiento: Camarote en tren con baño compartido
Día 4/ JODHPUR – JAISALMER
Llegada a Jodhpur de mañana. Un coche nos trasladará a Jaisalmer (en 3 horas), una de las ciudades más mágicas y extraordinarias de la India.
- Visitaremos la ciudad, así como el fuerte amurallado rebosante de vida en su interior. Su posición estratégica en las rutas comerciales (ruta de la seda) enriqueció a sus ciudadanos, que edificaron magníficas viviendas y mansiones en madera y piedra caliza dorada.
- En la ciudad vieja se erigen siete templos jainistas impresionantes. Sus interiores están recubiertos por relieves
decorativos y personajes elegantes. Una explosión de belleza y paz que contrasta con el desorden que impera en cualquier espacio abierto de India.
Alojamiento: Fifu Guesthouse
Día 5/ JAISALMER – KHURI
Visitaremos el Fuerte de Jaisalmer, Patrimonio de la Humanidad, una fortificación habitada, dentro de la misma ciudad.
Construido sobre una colina, su apariencia desde el exterior es imponente. Al atravesar alguna de sus cuatro puertas, nos encontramos en un entramado de calles vibrantes con comercios y templos que conducen al Palacio Real
Al atardecer, desde el pueblo de Khuri, partiremos en camello hasta la entrada del desierto del Thar. Disfrutaremos de la calma y de sus impresionantes paisajes.
Alojamiento: Noche al aire libre en el desierto
Importante: Los camellos son todavía imprescindibles para las familias del desierto. Su modo de vida está basado principalmente en la ganadería y agricultura, y nuestra actividad supone un ingreso complementario que les permite no depender de la actividad turística. La subida en camello únicamente dura 20 minutos, se realiza junto a las familias locales, sin nigún tipo de intermediario. Esta actividad no se realiza de forma diaria. Respetamos siempre las capacidades físicas y necesidades del animal. No se le expone a sobrecargas ni esfuerzos que le supongan ningún perjuicio.
Día 6/ JAISALMER – JODHPUR
![India Jodhpur digjot singh a592t85madU unsplash](https://mint57.com/wp-content/uploads/2016/05/India-Jodhpur-digjot-singh-a592t85madU-unsplash.jpg)
Saldremos del desierto siguiendo la antigua Ruta de la Seda, hacia Jodhpur. También es conocida como la Ciudad Azul por el característico color índigo de sus casas.
Originalmente este color correspondía a las casas de brahmanes, aunque pronto fue adoptado por las otras castas porque el color ahuyentaba al calor y a los mosquitos.
Por la tarde pasearemos desde la Torre del Reloj y el Sadar Bazar, y nos deleitaremos con pintorescas callejuelas, comercios, palacios, cenotafios reales y la variada arquitectura mogola.
Alojamiento: Mandore Hotel
Día 7/ JODHPUR – PUSHKAR
![india hombre UN India rajastan Sergio di](https://mint57.com/wp-content/uploads/2022/03/India-rajastan-Sergio-5-di-6.jpg)
Por la mañana visitaremos uno de los fuertes mejor conservados del Rajhastan. El impresionante fuerte amurallado Mehrangarh del S. XVII, con su museo interior que protege el palacio de los Rajputs. Cada mandatario ha dejado su impronta y, precisamente, es la mezcla de estilos y épocas lo que le otorga una belleza excepcional.
No abandonaremos el fuerte sin antes hacer una parada ante las
magníficas vistas de la ciudad azul de Jodhpur.
Por la tarde nos dirigiremos por carretera hacia Pushkar, uno de los importantes centros de peregrinación hindú, un rincón espiritual en la única ciudad dedicada al Dios Brahma.
Alojamiento: Inn Seventh
Días 8 / PUSHKAR – JAIPUR
Hoy dispondremos de una mañana a nuestro aire para pasear por Pushkar, una ciudad de templos, cúpulas y edificios que se mezclan con lugares sagrados. Alrededor de su lago sagrado disfrutaremos de su ambiente relajado y místico envueltos por la música, los cánticos y los rezos que salen de los templos.
Después del almuerzo, nos pondremos en marcha hacia Jaipur, donde, además de las visitas de interés cultural, realizaremos una inmersión en la India rural. Recomendamos disfrutar esta experiencia sin prejuicios y dispuesto a adoptar costumbres locales.
Alojamiento: Khandela Haveli
Días 9-10/ JAIPUR
Hoy toca madrugar un poco! Te proponemos un paseo en bicicleta por la ciudad de Jaipur al amanecer. De la mano de los locales, descubriremos el mercado de las flores y otros lugares auténticos antes de que arranque el bullicio y el tráfico cotidianos.
Luego nos trasladaremos la zona rural. Durante dos noches viviremos el día a día en las aldeas de Jaipur.
Viviremos en una comunidad, dirigida por Jaimala y Hitesh que trabajan con niños y adolescentes del Rajhastan y con mujeres artesanas con los que desarrollamos el proyecto de moda ética. Visitaremos la escuela y pequeñas iniciativas que hacen que la comunidad viva de forma más autosuficiente (placas solares, biogás, granja orgánica…). Aprenderemos, junto las mujeres artesanas, el arte del blockprinting, una de las técnicas de estampación más antiguas de India y ¡realizaremos nuestro propio pañuelo hecho con bloques de madera!
Tendremos tiempo de interactuar con las mujeres y compartir diferentes formas de vida entre Oriente y Occidente.
Alojamiento: En la comunidad rural, habitaciones compartidas sencillas, con baño compartido
Día 11/ JAIPUR – AGRA
Por la mañana nos desplazaremos a las afueras de Jaipur para visitar el increíble Fuerte Amber*.
Considerado como una de las siete maravillas de la India. Es el ejemplo típico de lo que eran los valientes rajputs: comprometidos, aventureros y temperamentales. Sobre las colinas escarpadas surgen puertas, templos imponentes, enormes salones adornados, palacios, pabellones y jardines que nos harán soñar un tiempo de mayor esplendor.
Después callejearemos por Jaipur, diseñada en un entramado simétrico y dividida por oficios. La «Ciudad Rosa» es hoy un enjambre de bazares inundado por rickshaws, turistas y habitantes locales. Nos acercaremos al Hawa Mahal, el Palacio de los Vientos, que despliega una imponente fachada de ventanas octogonales diseñadas para ventilar las estancias y permitir a las mujeres del Maharajá otear a escondidas la vida callejera. Por la tarde seguiremos la ruta hasta Agra.
* Por el trato no responsable que se da a los animales no promovemos la subida en elefante al Fuerte Amber.
Alojamiento: Coral Hotel
Día 12/ AGRA – VARANASI
A primera hora de la mañana tendremos la oportunidad de conocer el Taj Mahal, el templo de la pasión. Construido por el Emperador mogol Shah Jahan en 1631 para inmortalizar el amor por su reina, se considera una de las maravillas del mundo
Luego nos desplazaremos a las afueras de Agra y visitaremos un centro de rescate de elefantes que son recogidos con la intención de evitar su explotación para actividades turísticas. Conoceremos de cerca sus historias de supervivencia tras el maltrato, y cómo se recuperan con una alimentación sana y cuidados veterinarios. ¡Una experiencia de sensibilización que te inspirará a la acción por un mundo en armonía!.
Por la tarde nos trasladaremos a la estación para coger el tren hacia una de las ciudades más energéticas e impactantes que visitaremos: Varanasi.
Alojamiento: Camarote en tren con baño compartido
Día 13/ VARANASI
![india VARANASI PI india VARANASI PI](https://mint57.com/wp-content/uploads/2019/05/india-VARANASI1-PI.jpg)
Llegaremos por la mañana temprano y tendremos el día a nuestro aire, para pasear y perdernos por esta mágica ciudad.
Varanasi es uno de los puntos más espirituales y fascinantes de la India. Los hindúes creen que cremar a los difuntos en esta ciudad y esparcir sus cenizas en el Ganges rompe el círculo del karma, llegando así a la liberación del alma.
Al atardecer, nos sumergiremos en los Ganga Aarti, un ritual sagrado que se celebra en los “ghats” del río Ganges. Allí, los sacerdotes hindúes, conocidos como brahmanes, ofrendan a los cuatros elementos – Tierra, Agua, Fuego y Aire – para purificar las almas de los fieles. Nos uniremos a esta ceremonia, donde podremos cumplir el rito hindú de dejar un cuenco de pétalos de rosa y velas sobre las aguas del río sagrado.
Alojamiento: Vijaigarh Kothi Heritage
Día 14/ VARANASI
![India varanasi frank holleman zj2H5LfWFpQ unsplash India varanasi frank holleman zj2H5LfWFpQ unsplash](https://mint57.com/wp-content/uploads/2019/10/India-varanasi-frank-holleman-zj2H5LfWFpQ-unsplash.jpg)
Desde primera hora, contemplaremos el amanecer sobre el río Ganges en un paseo en barca desde donde apreciar todas las tonalidades de este magnético lugar.
Asistiremos al inicio de la jornada que se llena de vida: abluciones, rezos y preparativos en los principales ´ghats´(las escalinatas que bajan al río).
Al mediodía, recorreremos a pie las estrechas callejuelas de Varanasi hasta llegar a las oficinas de la ONG Semilla Para el Cambio. Fundada en 2009 con el objetivo de ofrecer un futuro digno a la infancia marginada de Varanasi, actualmente trabaja en el entorno de sus familias, en particular, con mujeres desfavorecidas. A los programas de educación se fueron sumando otros de nutrición, de sanidad, de alfabetización de adultos, y de empoderamiento de la mujer.
Alojamiento: Vijaigarh Kothi Heritage
Día 15/ VARANASI – DELHI – CIUDAD DE ORIGEN
Disfrutaremos de la última mañana libre en Varanasi y, a la hora convenida, tomaremos un avión a Delhi. En Delhi cogeremos el vuelo de regreso a España.
Namasté y hasta el próximo viaje!