NATURALEZA, HISTORIA Y CULTURA
Un viaje a Perú sorprendente es un destino para disfrutar de las maravillas naturales, y las culturales. Algunas de estas últimas incluso de misterioso origen, lo que añade un punto más de aventura y descubrimiento al viaje.
El país del Machu Picchu, Cuzco, las islas flotantes de totora del Lago Titicaca, la jungla amazónica del noroeste y las playas del Pacífico.
Estas magnífica tierra, hogar y origen de la cultura inca que pervive hasta nuestros días, nos ofrece un crisol de experiencias y sensaciones como pocos destinos en el mundo.
¡Atrévete y descubre Perú sorprendente un viaje de ensueño!
ITINERARIO
Días 1-2/ CIUDAD DE ORIGEN – LIMA (D)
Empieza nuestra aventura en un viaje sorprendente a Perú. Salida en vuelo internacional y llegada a Lima, nos recogerán en el aeropuerto para el traslado al hotel.
El primer día empieza con una excursión guiada por el Centro Histórico de Lima: la famosa “Ciudad de los Reyes”, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Visitaremos la Plaza Mayor donde se encuentra el Palacio de Gobierno, la Catedral, el Palacio del Arzobispado, Municipalidad y el convento de Santo Domingo, declarado patrimonio Cultural de la Humanidad.Continuaremos por el moderno distrito de San Isidro y finalmente a Miraflores, al Parque del Amor desde donde tendrán una hermosa vista del Océano Pacífico. Por la tarde noche se podrá pasear libremente por el Barrio de Miraflores y probaremos la deliciosa gastronomía peruana.
Días 3-4/ LIMA – PARACAS – NAZCA (D)
Hoy por la mañana nos trasladaremos en autobús a la pequeña ciudad costera de Paracas, al Sur de Lima. Por la tarde, aconsejamos una visita a la reserva de Paracas, o podemos descansar en la piscina con vistas al Océano Pacífico.
Al día siguiente realizaremos la excursión a Isla Ballestas, donde apreciaremos miles de aves, lobos marinos y focas en su ambiente natural. El famoso diseño del Candelabro, geoglifo grabado en el desierto, que puede ser visto desde la lancha.
Por la tarde nos trasladaremos al oasis de Huacachina, y podremos explorar las dunas en Buggy, toda una experiencia para disparar la adrenalina y tendremos la posibilidad de hacer Sandboard en las dunas. Por la noche tomaremos el bus con destino a Nazca, donde seriamos recibidos y llevados a nuestro hotel.
Días 5-6/ NAZCA – AREQUIPA (D,C picnic)
Por la mañana temprano cogeremos la avioneta que sobrevuela las increíbles Líneas de Nazca, pudiendo admirar un espectáculo inolvidable. Numerosos geoglifos, que representan figuras de animales y plantas estilizadas, los cuales se encuentran distribuidos entre un enorme laberinto de rectas, trapecios, triángulos y espirales, grabados sobre la tierra y conservados por cerca de 2,000 años.
Notas: El sobrevuelo está sujeto a las condiciones del clima de la zona. Los grupos de pasajeros podrán ser divididos en diferentes vuelos considerando el peso máximo permitido en la avioneta según lo que establece la ley.
Al anochecer cogeremos el autobús nocturno rumbo a Arequipa. (Noche en el autobús, donde se entregará un picnic para la cena). Al día siguiente llegaremos en la estación de Arequipa a primera hora y trasladaremos al hotel.
Empezaremos el recorrido desde los claustros de la Compañía, hacia la Plaza de Armas y las calles más representativas de la ciudad. Visitaremos el Monasterio de Santa Catalina, de 1580, donde apreciaremos sus claustros, pintorescas calles y plazuelas que han permanecido intactas con el paso de los siglos, y conoceremos la forma de vida del selecto grupo de religiosas que lo habitaba.
Día 7/ AREQUIPA – CAÑÓN DEL COLCA (D,A,C)
Saldremos por la mañana temprano desde el hotel para iniciar el viaje a través del poblado de Yura y la Reserva Nacional de Aguada Blanca y Pampa Cañahuas.
Pararemos en Patapampa para refrescarnos continuando hacia el pueblo de Chivay, donde podremos almorzar en un restaurante típico y disfrutar de un maravilloso entorno antes de dirigirnos hacia el hotel a descansar.
Días 8-9/ CAÑÓN COLCA – PUNO (D,A)
A primera hora
llegaremos a la mejor ubicación para admirar el Cañón del Colca y el vuelo de los majestuosos cóndores.
De regreso visitaremos los pueblos pintorescos y tradicionales de Pinchollo y el poblado de Maca. Tomaremos el bus hacia Puno, atravesando el altiplano andino hasta llegar a la ciudad a orillas del Lago Titicaca.
En Puno cogeremos un barco para visitar el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, donde tendremos la oportunidad de conocer las curiosas Islas flotantes de Uros, donde aún viven los descendientes de los primeros habitantes del altiplano como recolectores y cazadores, en plataformas de totora, la totora es una hierba que crece en la superficie del lago, tejiendo las totoras en las zonas en donde crece más densa construyen las islas artificiales.
También visitaremos la isla de Taquile, con huellas del pasado que datan desde la época pre-inca. Los isleños son famosos por sus bellas vestimentas e increíbles tejidos, pues la textilería de Taquile ha sido declarada como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. De vuelta a Puno merece la pena un paseo al anochecer, y después cenar en alguno de los deliciosos restaurantes del centro de la ciudad.
Días 10-11/ PUNO – CUZCO – VALLE SAGRADO (D,A)
Por la mañana temprano nos trasladaremos a la estación para iniciar el viaje en tren, recorriendo los maravillosos paisajes andinos hasta nuestra llegada a Cuzco por la tarde, disfrutaremos de tiempo libre para empezar a descubrir la ciudad.
Al día siguiente saldremos a recorrer el Valle Sagrado, podremos visitar las enormes terrazas agrícolas circulares y semicirculares cerca de Moray, construidas en una meseta de piedra caliza con vista al valle del Urubamba y utilizadas como laboratorio botánico por los incas. Se piensa que tienen un significado místico, su función aparte de la agrícola sigue siendo un misterio. Muy cerca, se encuentra el pueblo colonial de Maras, famoso por sus minas de sal donde se extrae una de las sales más finas del mundo: la sal de Maras. Además, entraremos en contacto con la comunidad andina de Misminay, de antiquísimas tradiciones.
Las familias conviven en casas pequeñas de adobe y crían cuyes, vacas y ovejas. Podremos acompañarlos en las cosecha de la tierra, observar a las pobladoras hilar y teñir la lana con ingredientes naturales, o tejer tapices según la técnica ancestral… Para finalizar nos trasladaremos al hotel de Urubamba para descansar en mitad del Valle Sagrado
Días 12-13/ VALLE SAGRADO – MACHU PICCHU – CUZCO (D,A)
Continuamos con nuestro viaje por Perú en nuestro próximo sorprendente destino. Saldremos temprano hacia Ollantaytambo, para coger el tren a Aguas Calientes y luego subiremos en autobús a Machu Picchu.Una vez en Machu Picchu, podremos recorrer cada rincón de una de las Siete Maravillas del mundo y Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, y además aprovecharemos de tiempo libre para explorar la zona por nuestra cuenta, relajarnos o meditar.
De vuelta al pueblo de Aguas Calientes, cogeremos de nuevo el tren de vuelta a Cuzco, donde seremos trasladados a nuestro hotel. Al día siguiente realizaremos una excursión por la ciudad de Cuzco, declarada también Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y lugar de una esencia muy particular, que recuerda a las ciudades extremeñas.
El recorrido empezará en el templo del Koricancha, antiguo palacio inca y principal centro de culto al dios Sol, donde luego la orden de los dominicos construyó una preciada iglesia. Luego, recorreremos la Plaza de Armas, donde se encuentra la Catedral y la bella iglesia de La Compañía de Jesús, entre otros edificios coloniales. Continuaremos el recorrido hacia la iglesia colonial de San Cristóbal para disfrutar de una vista espectacular de la ciudad y luego seguiremos hasta la Fortaleza de Sacsayhuamán, construcción inca que destaca por sus enormes muros de piedra labrada, ubicada en un lugar estratégico sobre una colina, con una visión amplia de la ciudad del Cuzco. Para terminar visitaremos los importantes complejos arqueológicos Qenko y Puca Pucará.
Día 14/ CUZCO – PUERTO MALDONADO (D-A-C)
Por fin nos disponemos a descubrir la Amazonía peruana, seremos recogidos para ir al aeropuerto con rumbo a Puerto Maldonado. Disfrutaremos del almuerzo buffet hecho con ingredientes orgánicos y de sabores nativos, y después emprenderemos el camino por las Trochas Concepción, por estas trochas naturales aprenderemos sobre el bosque primario y secundario, sus componentes, usos, transformaciones hechas por el hombre, y su relevancia para el mundo.
Día 15/ PUERTO MALDONADO (D,A,C)
Tras el desayuno, nos espera una larga caminata a lo largo de la Reserva Nacional de Tambopata hasta Lago Sandoval. Donde conoceremos los trabajos de conservación de la Reserva y aprenderemos sobre la formación del lago navegando en canoa a lo largo de este espejo de agua, hogar de la nutria gigante, en peligro de extinción, el guacamayo azul y amarillo, el mono aullador, el caimán negro, y uno de los peces con escamas de agua dulce más grande del mundo, el paiche. Almorzaremos en el albergue.
Por la tarde proponemos realizar alguna actividad de Canopy o senderismo por los caminos colgantes. Asciendan por una de las dos torres de 30 m. y crucen los 7 puentes colgantes que conectan las copas de los árboles a 28 m. de altura. Disfrutaremos de las majestuosas vistas y aprovecharemos para observar al tucán de pico rojo, colibríes, monos ardillas y el oso perezoso de tres dedos. Al descender continuaremos absorbiendo la increíble energía del bosque a través de 200 m. de puente de madera que cruza los aguajales.
Por la noche viviremos la aventura en la selva oculta, explorando la selva amazónica y la diferente fauna nocturna. Escucharemos los sonidos de la naturaleza y terminaremos nuestro día con una agradable cena.
Día 16/ PUERTO MALDONADO –LIMA – CIUDAD DE ORIGEN(D)
Llego el final de nuestra sorprendente aventura en un viaje a Perú. Tras un nutritivo desayuno partiremos de regreso a Puerto Maldonado, donde visitaremos el Jardín de Mariposas, donde podremos aprender sobre la fascinante transformación de estos coloridos insectos, los cuales se reproducen en nuestro laboratorio. Perú tiene la mayor variedad de mariposas en el mundo, con 3,700 especies conocidas.
Aquí podremos relajarnos y esperar tranquilamente el vuelo de regreso a Lima. En Lima cogeremos el vuelo internacional de vuelta a España.
E’ stata un’esperienza bellissima e indimenticabile
Luna & Michele