Viaje a la China escondida

Recorriendo las regiones del sur de China

Duración:

15 días


¿POR QUÉ ES UN VIAJE DIFERENTE?

» Realizar un viaje a China por Yunnan y Sichuan es vivir una experiencia diferente, sumergiéndonos en sus paisajes de ensueño, conociendo la etnia Bai que permanecen en el pueblo Dali y Xizhou.

» Vivir una aventura conociendo culturas que han dejado huella a lo largo de los años como las esculturas talladas en piedra de Shibaoshan que representan el reino de Nanzhao y la influencia en Yunnan del Budismo Mahayana precedente del Tíbet.

» Conoceremos la población de Shaxi, que fue un importante pueblo para la comercialización de la ruta del té y los caballos durante las Dinastías Qing y Han. Y aunque en la actualidad la ruta no sigue funcionando, la población conserva su esencia de sus antiguas calles empedradas y casas tradicionales.

ITINERARIO

Días 1-2/ CIUDAD ORIGEN – KUNMING (C)

china naxi jeremy liew IpxCIQircY unsplashEmpieza nuestra aventura en un viaje a China recorriendo la región de Yunnan y Sichuan. Salida en vuelo internacional con destino Kunming, la capital de provincia Yunnan, nuestro guía nos estará esperando para acompañarnos a nuestro hotel. Tendremos una cena de bienvenida en una casa tradicional/ restaurante que perteneció a un importante gobernador de Kunming. Tendremos la oportunidad de degustar platos locales que nos dejarán más que sorprendidos por su explosión de sabores.

Alojamiento: Gran Park Hotel

Día 3/ KUNMING – DALI – XIZHOU (D)

china dali PIXNos dirigiremos hacia la ciudad de Dali, un pueblo rodeado de montañas de Cangshan y de el lago Erhai, poblado por la minoría Bai instalados hace 3000 años a orillas del lago. Dentro de esta pequeña población podemos encontrar encontrar murallas que datan desde la época de la dinastía Ming. Esta ciudad sigue conservando la arquitectura de los Bai.

Continuamos con nuestro recorrido hacia la pequeña población de Xizhou, una ciudad menos turística que también sigue habitada por la etnia Bai. A nuestra llegada nos alojaremos en una espectacular casa que perteneció a una familia muy importante que comerciaba té.

Alojamiento: Linden Center Boutique Hotel

Día 4/  XIZHOU – ZHOUCHENG – SHIBAOSHAN/MONTAÑA DE LOS TESOROS DE PIEDRA – SHAXI (D)

china señoras YVMuy temprano por la mañana visitaremos las poblaciones de Xizhou y Zhoucheng donde tendremos la oportunidad de recorrer su mercado local, admirar su típica arquitectura y probar una de sus especialidades. Nos pondremos en ruta y nos dirigiremos hacia la población de Shaxi.

Antes de llegar a Shaxi realizaremos una parada para visitar Shibaoshan o conocida también como la montaña de los tesoros de piedra. Esta área es conocida por sus esculturas talladas en piedra hace más de 1300 años que representan el reino de Nanzhao y la influencia en Yunnan del Budismo Mahayana precedente del Tíbet.

A nuestra llegada a Shaxi tendremos el resto del día libre para visitar la ciudad a nuestro aire. Esta población fue un importante pueblo para la comercialización de la ruta del té y los caballos durante las Dinastías Qing y Han. A pesar de que en la actualidad la ruta no sigue funcionando, la población conserva la esencia de sus antiguas calles empedradas y casas tradicionales.

Alojamiento: Aoding Inn Hotel

Día 5/ SHAXI –  GARGANTA DEL SALTO DEL TIGRE – SHANGRI-LA (D)

china Garganta del Salto del Tigre PIXNos despedimos de Shaxi para dirigirnos a la ciudad de Zhongdian (Shangri-La). Antes de llegar a esta ciudad visitaremos la sorprendente Garganta del Salto del Tigre. Las caudalosas aguas del Río Yangtzé ha creado una de las gargantas más profundas del mundo.

Llegamos a Shangri-la rodeado de montañas, este lugar marca el inicio el mundo tibetano. Una población donde reina La Paz y la serenidad, esto gracias a la novela de James Hilton llamada «Los Horizon».

Alojamiento: Ramada Hotel

Día 6/ SHANGRI-LA (D)

china shnagri la monastery PIXEmpezaremos este nuevo día visitando el monasterio Songzanglin, llamado “Pequeño Potala”. Es el más grande de todos los monasterios tibetanos de la provincia y cuenta con más de 600 monjes. Recorreremos la ciudad antigua y visitaremos la Reserva Natural del Lago Napa, rodeado de maravillosos paisajes, con una variada fauna, como caballos, yaks, ovejas, patos salvajes, etc.

Alojamiento: Ramada Hotel

Día 7/ SHANGRI-LA – XIANGCHENG (PROVINCIA DE SICHUAN) (D)

china sichuan9 SHNos dirigiremos a la región de Sichuan, exactamente a la región de Xiangcheng. Nos toparemos con profundos valles, con diferentes casas tradicionales, altas mesetas intercaladas con torrentes donde los granjeros tibetanos todavía preservan sus costumbres.  Llegaremos por la tarde y nos trasladaremos al pueblo de Ranwu, aquí tendremos tiempo para disfrutar a nuestro aire del encantador pueblo.

Alojamiento: Tibetan Pearl Hotel

Día 8/ XIANGCHENG – DAOCHENG – PARQUE NACIONAL DE YADING (D)

China locales YVEn este día visitaremos el Monasterio de Sangpi, de la escuela Gelupa, siendo uno de los más grandes de la región Khan.

Continuamos con nuestra ruta, llegando por la tarde a la zona del Parque Nacional de Yading.

Alojamiento: Ramada Hotel 

Día 9/ PARQUE NACIONAL DE YADING (D)

china Parque Nacional de Yading UNExploraremos una de las reservas naturales más sorprendentes de China. Conocidos por sus 3 picos sagrados que fue bendecido por el budha Padmasmbhava. El pico del sur representa la sabiduría, el pico el este, Chanadorje representa la ira y Chenresig representa la misericordia. Estas tres montañas son el santo patrón de los tibetanos y se dice que si algún peregrino visita 3 veces este lugar se cumplirán todos sus deseos.

Alojamiento: Ramada Hotel

Día 10/ YADING – LITANG – XINUQIAO (D)

China Tibet DHARAMSALA unsplashNos dirigiremos a Litang, tendremos la oportunidad de poder apreciar sus sorprendentes paisajes. En la ruta podremos observar muchos ejemplares de la fauna tibetana como yaks, marmotas, cerdos negros, perros, etc. A nuestra llegada visitaremos el monasterio de Litang, que fue lugar del tercer Dalai Lama, donde la escuela Gelupa tuvo su momento de mayor importancia es el oeste de Sichuan. Continuamos hacia Xinuqiao.

Alojamiento: GangKar Daong Castle Lodge

Día 11/ XINDUQIAO – TAGONG – DANBA (D)

china Tagong YVContinuamos hacia la región de Danba cruzaremos el paso Zheduo y visitaremos el Monasterio de Tagong, que formó parte de la escuela Sakyapa. Seguiremos en un valle de cultivos de trigo que ponen fin a las tierras altas de Tagong. Llegaremos por la tarde y nos trasladaremos a nuestro hotel situado en el pequeño pueblo de Zhonglu.

Alojamiento: Joy Fairyland Hotel

Día 12/ DANVA – SUOPO (D)

Dedicaremos este día para poder visitar los pueblos de la región de Danva. Recorreremos Suopo, famoso por sus espectaculares atalayas, el pueblo de Jiaju, considerado uno de los más bellos de China.

Alojamiento: Joy Fairyland Hotel

Día 13/ DANVA – FOUR MAIDEN’S MOUNTAIN (SIGUNIAN SHANG) – CHENGDU (D)

china chengdú PIXPor la mañana nos dirigiremos hacia Chengdú atravesando el monte de las 4 niñas, su nombre se debe a que se asemejan a las 4 niñas tibetanas que cuenta una leyenda China. A nuestra llegada a Chengdú nos trasladaremos al hotel. De manera opcional por la noche podremos asistir a la ópera de Sichuan, donde apreciaremos danzas típicas y cambio de máscaras.

Alojamiento: Holiday Inn Chengdú Oriental Plaza

Día 14-15/ CHENGDU – CENTRO DE DESARROLLO OSOS PANDAS – CIUDAD DE ORIGEN (D)

china mujer YVNuestro viaje por China descubriendo Yunnan y Sichuan, está llegando a su fin. Visitaremos el Centro de Investigación de Protección del Panda Gigante, uno de los centros más importantes en Sichuan. Después de nuestra visita nos dirigiremos a la antigua calle comercial de Jinli donde tendremos tiempo libre para hacer las últimas compras. A la hora acordada nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo de vuelta a casa.

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

INCLUYE

» Planificación y asistencia Mint57.
» Todos los traslados en privado.
» Alojamiento con desayuno en hoteles indicados en el itinerario o similares.
» Guía local/acompañante española.
» Toda las entradas y visitas antes mencionadas.
» Cena de bienvenida en Kunming.
» Agua mineral durante todo el trayecto.

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales.
» Vuelos internos
» Comidas a excepción de la cena de bienvenida en Kunming.
» Coste de visado aproximado 130€.
» Seguro de viaje y cancelación (obligatorio).
» Gastos personales, propinas, etc.
» Todo lo que no esté indicado en el apartado “Incluye”.

VUELOS

Desde 500€

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: se necesita un pasaporte con validez de  seis meses.
» Visado: necesario, excepto para Hong Kong y Macao, en las cuales, si tienen pasaporte español no lo necesitaran siempre y cuando su estancia no supere los 90 días. Se puede gestionar directamente (previa carta de invitación proporcionada por la agencia) o a través de Mint57.
» Carnet de conducir: solo con permiso de conducir chino (no se acepta el carnet de conducir internacional).
» Certificado de vacunas: necesario solo si procede de un país con riesgo de fiebre amarilla.

VACUNAS Y SALUD

» Vacunas obligatorias: ninguna.
»Vacunas aconsejadas: dependiendo del lugar al que vaya a realizar el viaje puede ser aconsejable que se vacune contra la difteria, la fiebre tofoidea y la hepatitis A y B.
La sanidad en las principales ciudades es buena en general. No obstante, fuera de ellas en zonas rurales disminuye la calidad y puede ser precaria. Tengan en cuenta también que la sanidad china no es gratuita, por lo tanto los costes pueden ser elevados. Es aconsejable contar con un seguro de viaje que incluya cobertura médica antes de visitar el país.
»El agua de grifo no es saludable, excepto en Hong Kong y Macao, por lo que le aconsejamos el beber agua embotellada.
»En cuanto a la contaminación en Pekín y otras grandes ciudades, es aconsejable si es un viajero con problemas respiratorios que use mascarillas homologadas.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

China es un país seguro. No obstante, como siempre decimos, precaución y sentido común. Aconsejamos, de cualquier forma llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel.
Para más información sobre seguridad te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Exteriores.

¡Un consejo viajero! Tenga precaución para evitar robos en los sitios más turísticos. Conviene estar alerta ante timos o estafas en zonas turísticas, donde puede que se dé el caso de que le quieran llevar a visitar un bar o una tienda y luego le quieran cobrar una cantidad elevada. Por otro lado, existen solo dos zonas de riesgo medio que son Xinjiang y el Tibet. Por lo tanto se recomienda informarse de la situación de seguridad antes de visitar estos lugares.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Las relaciones entre personas del mismo sexo no son ilegales, no obstante tampoco existen leyes que protejan los derechos del LGBT. Poco a poco, se percibe una mejora en la situación social hacia las parejas LGBT. Hong-Kong tiene una actitud más abierta en este tema que la China continental.

ENTORNO NATURAL

China es un país bastante amplio ocupa un cuarto del territorio de Asia. En el norte del país podrán ver la Cuenca del Tarim caracterizada por el gris desértico. También encontraran las productivas tierras de la gran llanura norte. El centro del país es caracterizado por su suelo rojo gracias a la gran cantidad de materiales latericos.
Ya que es un país bastante amplio en él se pueden encontrar diferentes climas y especies vegetales y animales. En cuanto a su fauna se pueden percibir una gran variedad de animales salvajes. Si se dirigen en primavera a la Reserva Natural de Zhalong podrán disfrutar de la magnífica observación de pájaros. Existen 800 tipos de aves nativas del país. En el norte se encuentran animales salvajes como, el antílope, el goral y el tigre entre otros. Aunque como bien sabrán el animal más bello y típico del país es el oso panda.  En el noroeste se encuentran, martas, alces, osos, renos, cisnes, grullas y garzas. Como curiosidad si visitan Shandong podrán observar a los búfalos acuáticos los cuales son animales típicos en esta región.

TURISMO RESPONSABLE

China es un país muy industrial y su desarrollo económico tiene sus consecuencias en el medio ambiente. A su vez la gran contaminación de las grandes ciudades como Pekín superan los 300 micro gramos de PM 2.5 por metro cubico de aire, las cuales dañan notablemente el medio ambiente. Por otro lado, el oso panda se encuentra en peligro de extinción, pese a que el gobierno central chino está haciendo un ligero esfuerzo para que sobreviva su especie.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales en China» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CRÉDITO

La moneda de China es el yuan chino (CNY) .Consulta este conversor de divisas
»Si salís de las grandes ciudades tenéis que tener en cuenta que los cajeros que habrá son limitados y que alguno de los cajeros no reconocen tarjetas de crédito internacionales.
»Aviso importante. Es muy común la circulación de billetes falsos de 100 RMB, que podrán encontrar incluso en el dinero en efectivo que se retira de los cajeros, por lo tanto, les aconsejamos comprobar los billetes que reciban.

TELÉFONO E INTERNET

» Hay buena cobertura en las grandes ciudades, con la excepción de las zonas rurales más aisladas y las zonas naturales.
» En cuanto al uso de internet las autoridades chinas imponen controles que no le permitirán usar Facebook, Youtube, Google, Gmail y Twitter. Le recomendamos que descargue la aplicación para móviles WeChat, es muy parecida al WhatsApp y podrá chatear y hacer video-llamadas o llamadas a sus familiares, pareja o amigos. Acuérdese de estar conectado al wifi del hotel o alojamiento antes de usarla.
¡Un consejo viajero! Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.
» Se aconseja comprar una tarjeta telefónica y recargarla, mejor en una tienda oficial, dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que pueda funcionar correctamente.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

El idioma oficial de China es el chino. Salvo en ciudades como Hong Kong, donde el uso del inglés está bastante extendido. Si no, habláis chino, se recomienda llevar escritas las direcciones de interés o contar con un guía interprete.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La gastronomía china es una de las más apreciadas a nivel mundial. Se basa en la tradición antigua del yin y el yang, por ello intentan que sus alimentos sean sanos y equilibrados, al igual se busca el equilibrio entre los alimentos de los platos, ya que se basan en esta filosofía. Hay una gran variedad de platos como la sopa de frijol de Beijing, las hojas de queso de soja y tallarines de Wuhan o las bolitas de arroz en sopa de Sichuan, todos ellos son platos maravillosos, distintos y sumamente recomendables.

Intolerancias y alergias. El gluten se usa normalmente en panes y bollos de arroz. Y en muchos platos que imitan la carne en los restaurantes vegetarianos chinos. En cuanto al maní y frutos secos tendrán que tener cuidado de que no se encuentren en el pan o en galletas. La soja la emplean muchos cocineros para freír carnes y verduras. Si tiene alergia a las frutas y verduras, tenga cuidado porque algunas sopas o la sopa de arroz puede contener dátiles y uvas.
Para los vegetarianos en Beijing y Taiwán es común encontrar restaurantes vegetarianos. En otras ciudades también es fácil encontrar opciones vegetarianas, no obstante algunas de estas opciones “vendidas como vegetarianas por los restaurantes”, llevan algunas pequeñas porciones de carne, por lo tanto en ese caso es mejor pedir amablemente que os cambien el plato.

LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES

Libros
»Pekín de Miguel Ángel Petrecca. Sumérgete en Pekín a través de los itinerarios y vivencias de Miguel Ángel Petrecca, escritor que muestra sus viajes como un gráfico para caminar, la labor de crear itinerarios alrededor de la ciudad es la misma que dibujar una obra de arte.
» Un verano chino. Viaje a un país sin pasado. Javier Reverte recorre el país desde Pekín hasta Shanghái. Nuestro autor es todo un aventurero que utiliza todo tipo de medios de transportes para viajar de un sitio a otro. A su vez explora los rincones más sorprendentes y diferentes de todo el país. Todo ello con un gran sentido del humor que hará que las horas del lector pasen sin darse cuenta.

Cine
»55 días en Pekín, Nicholas Ray, 1963. La película está basada en la China del año 1900. Se basa en un problema histórico en el cual las embajadas de otros países situadas en Pekín deberán hacer frente a la revuelta nacionalista. Dentro de la ciudad, el embajador de Inglaterra intentará impedir el asedio. Todo un clásico para conocer la ciudad mientras se conoce parte de la historia de este gran país.
» Adiós a mi concubina, Chen Kaige, 1993. Película enmarcada en diferentes momentos de la historia del país. Les muestra a los espectadores un gran viaje alrededor de la China del S.XX. Desarrollando la historia de un famoso dúo de ópera de Pekín, entre ellos se muestra el ascenso y descenso del grupo.

LINKS ÚTILES

Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAE): China

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


15 CURIOSIDADES SOBRE LA INDIA
Mint57 Travel

15 CURIOSIDADES SOBRE LA INDIA

La India, encrucijada de caminos durante milenios se ha alimentado de diferentes culturas e influencias a lo largo de la… Leer más

11 curiosidades de Camboya
Mint57 Travel

11 curiosidades de Camboya

Camboya esconde una historia antigua y reciente, tan intensa como desconocida. Hace menos de 50 años, a finales de la… Leer más

12 meses, 12 destinos
Mint57 Travel

12 meses, 12 destinos

12 DESTINOS DIFERENTES PARA SOÑAR Cada año, 12 meses y 12 destinos nuevos a explorar. Cada mes, un viaje diferente…. Leer más